EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

SHCP

assembled cars in a row at car plant
09/072020

Hacienda exenta de impuesto la importación de autos eléctricos

Energía Eléctrica, Últimas Noticias SHCP

La Secretaría de Hacienda publicó en el DOF el decreto por el cual se exenta del pago de impuesto por la importación de autos eléctricos.

 

El gobierno federal decidió exentar de impuesto a la importación de autos eléctricos, debido a la degradación ambiental que desde hace años afecta la calidad de vida de las personas y que reduce sus posibilidades de desarrollo, y con base en la política de reducción de gases de efecto invernadero.

 

Para la libre concurrencia y acceso a nuevas tecnologías limpias en materia de transporte, es importante facilitar el acceso de los consumidores a las mismas y, a su vez, contribuir a que la industria nacional observe las preferencias del consumidor respecto al consumo de estos vehículos automóviles sin distorsiones en el mercado, por un periodo de poco más de 4 años y así, posteriormente, encaminar una industria nacional de este tipo de vehículos automóviles.

 

“Se considera necesario crear dos fracciones arancelarias para identificar a los vehículos automóviles eléctricos nuevos para el transporte de diez o más personas y los vehículos automóviles eléctricos ligeros usados, respectivamente, así como modificar la descripción de tres fracciones arancelarias y exentar temporalmente el arancel de importación de tres fracciones arancelarias relativas a los vehículos automóviles eléctricos nuevos para el transporte de diez o más personas, los vehículos automóviles eléctricos ligeros nuevos y los vehículos automóviles eléctricos nuevos para el transporte de mercancías”.

 

Ahora Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá que invertir o el mercado hacerlo en plantas de generación de bajo costo, como las de ciclo combinado a base de gas natural, comentó Ramsés Pech, analista del sector energético.

 

“La nación invertirá más en líneas de transmisión para que la energía renovable pueda instalar un mayor volumen de generación adecuadas a la necesidad de tener un ciclo continuo como lo plantea el  Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

 

“El gobierno deberá ayudar a CFE a tener el suficiente dinero para hacer la conversión de las actuales de combustóleo, lo más rápido posible”, puntualizó Pech.

 

“Por qué cargar tu carro eléctrico dependerá de la tarifa que tengas en tu casa o del número de estaciones de servicio que tengan su centro de carga para vender al público.

 

Ahora estamos contra el reloj para la transición energética. CFE tendrá el suficiente dinero para poder bajar más el costo de las tarifas y ante la ineficiencia actual de las plantas, y que sin el subsidio entregado como ingreso en su balance podrán estar a la par de este cambio que se ofrece”.

Read more
Pemex
04/072020

Hacienda dará 65 mil millones de pesos para fortalecer a Pemex

Hidrocarburos, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Pemex, SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reducirá la carga fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) lo que le dará recursos por 65 mil millones de pesos para este año, informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

Como se anunció el viernes, el gobierno federal reducirá a Pemex la tasa que paga por el Derecho de Utilidad Compartida (DUC), que es el impuesto que paga por cada barril extraído y comercializado.

 

Durante la presentación del programa de emergencia económico por el impacto de COVID-19, López Obrador dijo, que al reducir la tasa que paga, se espera que la empresa productiva del estado tenga recursos extras por 65 mil millones de pesos para este año.

 

Actualmente, Pemex paga al estado mexicano un DUC de 58% y ahora que será de 54%, lo cual estaba previsto que sucediera el próximo año.

 

Cabe recordar que, hasta el año pasado, la petrolera mexicana tributaba el 65% del impuesto, el cual posteriormente fue reducido a 58% y se tenía contemplado reducirlo a 54% para el 2021.

Read more
Franquicia PEMEX 2
04/062020

Hacienda no aplicará estímulo fiscal a combustibles esta semana

Combustibles, Últimas Noticias estimulo fiscal, gasolina, SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los combustibles para la semana del 4 al 17 de abril del 2020.

Durante la primera semana de abril el estímulo fiscal para la gasolina de menos de 92 octanos se mantendrá por cuarta semana consecutiva en 0%, el equivalente a 0.00 pesos, por lo que ahora los consumidores continuarán pagando 4.950 pesos por cada litro de combustible adquirido en estaciones de servicio.

Mientras que la gasolina Premium no tendrá estímulo por veintitresava semana consecutiva. Por lo que los automovilistas continuarán pagando 4.060 pesos de impuesto por cada litro adquirido en la gasolinera.

Durante esta semana el Diésel no tendrá estímulo fiscal por onceava semana consecutiva, por lo que los transportistas deberán de pagar 5.440 pesos de impuesto por cada litro comprado en las estaciones de servicio en el país.

No se espera que la SHCP aplique estímulo fiscales a los combustibles debido a la caída en los precios internacionales del petróleo.

Read more
Pemex
04/062020

Hacienda evalúa reducir más la carga fiscal de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo a inversionistas y analistas financiero que evalúa reducir a 54% el impuesto que Petróleos Mexicanos (Pemex) paga al estado.

 

El cobro de la nueva tasa para el Derecho de Utilidad Compartida estaba contemplada para entrar en vigor el próximo año, pero se adelantaría debido a la situación que vive el país por la contingencia por COVID-19.

 

“Lo que decimos en este punto es que podemos adelantar la reducción del DUC para apoyar a Pemex (…) Vamos a adelantar lo que estaba para el siguiente año para pasar de 58% a 54%, así que probablemente vamos a reducir para este año a 54%”, dijo Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, en una conferencia con analistas financieros para explicar los Precriterios Generales de Política Económica 2021.

 

Actualmente, la empresa productiva del estado paga el 58% de impuesto y se tenía contemplado que bajará el próximo año.

 

Hace unas horas Fitch Ratings redujo la calificación crediticia de Pemex, dejándola en grado especulativo.

Read more
Uxpanapa Pemex
04/022020

Pemex ingreso menos recursos a Hacienda en los primeros dos meses del año

Hidrocarburos, Últimas Noticias ingresos, Pemex, SHCP

Los ingresos que aporta Petróleos Mexicanos (Pemex) a las finanzas públicas disminuyeron durante los dos primeros meses del año, antes de que se desplomaran los precios del petróleo.

 

Los ingresos petroleros, proveídos por la empresa productiva del estado junto a los aportes del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP)  y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre contratistas, debían sumar 151 mil 716 millones de pesos enero y febrero, pero en vez, el gobierno federal recibió 36%,  el equivalente a 97 mil 40 millones de pesos.

 

La cifra no solo es menor a lo programado por Hacienda, si no que también es menor a lo recaudado en los dos primeros meses del 2019, cuando los ingresos petroleros alcanzaron los 105 mil 153 millones de pesos.

 

El problema radica en la caída en el precio de la mezcla mexicana de petróleo durante los primeros meses del año y que Pemex ha incumplido con su meta de producción, situación que ha representado menores ingresos para el país.

Read more
Pemex
03/232020

Hacienda inyectará 7 mmmd a Pemex

Inversiones, Últimas Noticias Pemex, SHCP

El gobierno federal apoyará a Petróleos Mexicanos (Pemex) con 7 mil millones de dólares entre este año y el 2022, para impulsar su producción y alcanzar equilibrio presupuestario, informó El Universal.

 

La inversión de capital será de 3.3 mil millones de dólares para este año, para alcanzar los mil 900 millones en 2021 y se piensa que alcance los mil 800 millones en 2022.

 

Las aportaciones del gobierno federal representan el 10.5% del programa de financiamiento previsto por la empresa productiva del estado, mientras que el 70% provendrá de recursos propios, 10% de disminución de la carga fiscal y 8.13% corresponden a los Contratos de Servicios Integrales de Exploración y Extracción.

 

Pese a la situación del mercado, Pemex planea elevar la inversión como máximo en el sexenio para llegar a 13.7 mil millones de dólares para el 2021 y 2022.

 

La inversión busca revertir la caída en la producción de hidrocarburos de la compañía, pese a que la mezcla mexicana tocó su nivel más bajo en 18 años.

Read more
truck with fuel tank
03/232020

Otra vez gasolinas no tendrán estímulo fiscal

Combustibles, Últimas Noticias estimulo fiscal, gasolina, SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los combustibles para la semana del 21 al 27 de marzo de 2020.

 

Durante la cuarta semana de marzo el estímulo fiscal para la gasolina de menos de 92 octanos será de nueva cuenta en  0%, el equivalente a 0.00 pesos, por lo que ahora los consumidores pagarán 4.950 pesos por cada litro de combustible adquirido en estaciones de servicio, rompiendo una racha de tres semanas sin apoyo federal.

 

Mientras que la gasolina Premium no tendrá estímulo por veintiunava semana consecutiva. Por lo que los automovilistas continuarán pagando 4.060 pesos de impuesto por cada litro adquirido en la gasolinera.

 

Durante esta semana el Diésel no tendrá estímulo fiscal por novena semana consecutiva, por lo que los transportistas deberán de pagar 5.440 pesos de impuesto por cada litro comprado en las estaciones de servicio en el país.

Read more
marino
03/122020

Ingresos petroleros de México cubiertos para este año: SHCP

Últimas Noticias ingresos petroleros, SHCP

Nuestro país mantiene garantizado los ingresos por la venta de petróleo este año pese al desplome en los precios internacionales del petróleo, debido a la contratación de coberturas, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

 

“Ese seguro suele ser no barato, es un seguro caro, pero es un seguro justamente para ocasiones como esta. Entonces la parte del ingreso está cubierta, no vamos a tener una afectación directa en el presupuesto”, señaló Arturo Herrera durante una entrevista.

 

México contrató coberturas para el precio de la mezcla mexicana de petróleo por mil 400 millones de dólares para asegurar ingresos si el precio del crudo cotiza por debajo de los 49 dólares por barril.

 

El programa de coberturas 2020 consistió en la adquisición de opciones de venta cotizadas en los mercados financieros internacionales y se financiaron con recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP).

Read more
dos bocas refinería
01/232020

Hacienda liberará 4 mil 500 millones de pesos para Dos Bocas

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas, SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que a finales de este mes se liberarán 4 mil 500 millones de pesos para la construcción de la refinería de Dos Bocas.

 

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que se comunicó con la secretaria de Energía, Rocío Nahle para tratar el tema de la entrega de los recursos.

 

El funcionario señaló que la construcción de la refinería al igual que el corredor Transísmico desarrolla la economía de la región y traerá desarrollo a la zona sur del país.

Read more
01/072020

SHCP completó el programa de coberturas petroleras para el 2020

Negocios, Últimas Noticias coberturas petroleras, mezcla mexicana, SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) completó el programa de coberturas petroleras para el ejercicio fiscal 2020, con el cual se aseguran los ingresos petroleros ante reducciones en el precio de la mezcla mexicana de exportación.

 

De acuerdo con la dependencia, estas operaciones de mercado se ejecutaron de manera oportuna con el objetivo de contribuir a la estabilidad macroeconómica y proteger las finanzas públicas del país durante el presente año.

 

El programa de coberturas 2020 consistió en la adquisición de opciones de venta cotizadas en los mercados financieros internacionales y se financiaron con recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP).

 

Dichas opciones, aunadas a los recursos disponibles en el FEIP, permitirán asegurar los ingresos petroleros del Gobierno Federal ante una posible  disminución en el precio del crudo por debajo de 49 dólares por barril, nivel previsto en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020.

 

Con lo anterior, el Gobierno de México refrenda su compromiso por mantener la estabilidad en las finanzas públicas, el crecimiento económico y el bienestar de la nación, mediante una estrategia integral de manejo de riesgos.

Read more
1234

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit