EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Sempra

CENAGAS
01/272023

Sempra Infraestructura y PKN ORLEN firman contrato de compraventa para Port Arthur LNG

Infraestructura, Últimas Noticias Sempra

Con este acuerdo, la totalidad de la capacidad de la Fase 1 de Port Arthur LNG está completamente suscrita, informó Sempra.

 

Sempra Infraestructura, una subsidiaria de Sempra, anunció hoy que celebró un contrato de compraventa (SPA, por sus siglas in inglés) a largo plazo con PKN ORLEN, quien recientemente adquirió la Compañía Polaca de Petróleo y Gas (PGNiG), para el suministro de gas natural licuado (GNL) proveniente del proyecto Port Arthur LNG Fase 1 en desarrollo en el condado de Jefferson, Texas. Con este acuerdo, la capacidad de producción de GNL prevista para el proyecto de la Fase 1 queda totalmente comprometida con acuerdos vinculantes a largo plazo.

 

De acuerdo con el SPA, PKN ORLEN se compromete a comprar aproximadamente 1 millón de toneladas anuales (Mtpa) de GNL del proyecto Port Arthur LNG Fase 1 sobre una base libre a bordo (FOB) durante 20 años.

 

“Estamos muy entusiasmados de asociarnos con PKN ORLEN, el mayor grupo energético de Europa Central, que sigue buscando fuentes de energía seguras, diversificadas y a largo plazo”, declaró Justin Bird, director general de Sempra Infraestructura. “Con la capacidad de producción de GNL a largo plazo para la Fase 1 totalmente vendida por medio de acuerdos vinculantes, esperamos alcanzar la decisión final de inversión (FID por sus siglas en inglés) a finales de este trimestre y comenzar la construcción del proyecto Port Arthur LNG Fase 1 para ayudar a satisfacer la creciente demanda de GNL en toda Europa y el resto del mundo.”

 

“Estamos muy complacidos de firmar este acuerdo a largo plazo con Sempra Infraestructura. Se trata de un paso importante para reforzar la posición de PKN ORLEN como piedra angular de la seguridad en el suministro de crudo y combustible en Europa Central y Oriental,” declaró Daniel Obajtek, director general de PKN ORLEN. “El año pasado, durante una situación muy tensa en el mercado energético de la Unión Europea, Estados Unidos se convirtió en uno de los principales proveedores de gas natural en Polonia. Al establecer una asociación con Sempra Infraestructura, estamos aumentando la diversificación de nuestra cartera de importación y estamos asegurando volúmenes adicionales de gas natural, que se utilizarán tanto para satisfacer las necesidades de los clientes polacos como para mejorar la presencia de PKN ORLEN en el mercado internacional de energía.”

 

Sempra Infraestructura anunció previamente que suscribió acuerdos a largo plazo con ConocoPhillips, INEOS, ENGIE y RWE para la compraventa de GNL del proyecto de la Fase 1 propuesto. En total, la capacidad de la fase 1 de Port Arthur LNG ya está totalmente suscrita, con 10.5 Mtpa con base en acuerdos vinculantes a largo plazo. La empresa está ahora enfocada en completar los pasos restantes necesarios para alcanzar su objetivo de tomar una decisión final de inversión para el proyecto Port Arthur LNG Fase 1 en el primer trimestre de 2023, con las primeras entregas de carga previstas en 2027.

 

El proyecto Port Arthur LNG Fase 1 está autorizado y se espera que incluya dos trenes de licuefacción de gas natural y tanques de almacenamiento de GNL e instalaciones asociadas capaces de producir, en condiciones óptimas, hasta aproximadamente 13.5 Mtpa de GNL. El proyecto de Port Arthur LNG Fase 2, de capacidad similar, es igualmente competitivo y se encuentra en fase activa de comercialización y desarrollo.

 

El desarrollo de las Fases 1 y 2 del proyecto de Port Arthur LNG está supeditado a la finalización de los acuerdos comerciales requeridos, a la obtención de todos los permisos necesarios, a la obtención de financiación y a la toma de una decisión final de inversión, entre otros factores.

Read more
renovables
07/272022

Sempra Infraestructura y Entergy Texas firman acuerdo para desarrollo de recursos energéticos renovables

Energía Eléctrica, Últimas Noticias Sempra

Sempra Infraestructura y Entergy Texas avanzan en Energías Renovables y la Resiliencia del Suministro de Energía.

 

Sempra Infraestructura, una subsidiaria de Sempra y Entergy Texas, anunciaron el día de hoy la firma de un memorándum de entendimiento (MOU por sus siglas en inglés) para desarrollar opciones que permitan acelerar el despliegue de nuevos recursos de generación de energía renovable para aumentar la resistencia del suministro de energía en el área de servicio de Entergy Texas al sureste de Texas.

 

“Esperamos con gusto trabajar de la mano de Entergy Texas para alcanzar los objetivos de sustentabilidad de ambas empresas”, comentó Martin Hupka, presidente de GNL y Cero Emisiones Netas de Sempra Infraestructura.

 

“Sempra Infraestructura tiene objetivos para la reducción de gases de efecto invernadero en nuestras instalaciones mediante la utilización de tecnologías de baja emisión de carbono, incluyendo la electrificación de los procesos clave, el secuestro de dióxido de carbono y el uso de energía renovable rentable, además nos entusiasma la oportunidad de desarrollar conjuntamente un plan de electricidad renovable que podría proporcionar un camino eficiente, resiliente y económico para lograr nuestros objetivos”.

 

El MOU mencionado no es vinculante. Establece un marco para que Entergy Texas y Sempra Infraestructura colaboren en el desarrollo de un plan de electricidad renovable, que incluye un plan de acción calendarizado para la adquisición de energía renovable que abastezca las instalaciones afiliadas a Sempra Infraestructura en el estado, sujeto a la aprobación de la Comisión de Servicios Públicos de Texas.

 

Sempra Infraestructura se encuentra desarrollando el proyecto de Port Arthur LNG en el condado de Jefferson, Texas. La fase 1 del proyecto Port Arthur LNG cuenta con los permisos necesarios y se espera que incluya dos trenes de licuefacción de gas natural y tanques de almacenamiento de GNL, así como instalaciones asociadas capaces de producir, en condiciones óptimas, hasta aproximadamente 13.5 Mtpa de GNL. Asimismo, la Fase 2 de tamaño similar se encuentra en etapa de comercialización y desarrollo activo.

 

Además, Sempra Infraestructura está desarrollando el proyecto de gasoducto de Port Arthur Louisiana Connector, que transportaría y suministraría gas natural al proyecto Port Arthur LNG, y estudia otras oportunidades para ubicar la producción y el almacenamiento de hidrógeno con bajas emisiones de carbono en sus instalaciones o cercanas.

 

“Esperamos con gusto asociarnos con Sempra Infraestructura para ayudar a reducir sus emisiones a través de la electrificación limpia y la integración de la energía renovable en sus operaciones”, afirmó Eliecer “Eli” Viamontes, Presidente y Director General de Entergy Texas. “Buscamos ser un socio estratégico de nuestros clientes y comunidades para ayudar a cumplir sus objetivos de sustentabilidad, mientras incrementamos la confiabilidad y resiliencia de nuestro sistema”. Entergy Texas tiene previsto invertir más de 2.5 millones de dólares para finales de 2024 con el fin de construir un futuro energético más limpio, resiliente y sustentable para el sureste de Texas. El año pasado, Entergy Texas presentó una solicitud de aprobación de la Orange County Advanced Power Station (Central Eléctrica Avanzada del Condado de Orange), una instalación eléctrica de ciclo combinado de 1,215 megawatts que tendrá la capacidad de utilizar una combinación de gas natural e hidrógeno. La generación de electricidad utilizando hidrógeno como fuente de combustible produce cero emisiones de carbono.

 

Entergy Texas también ha firmado un acuerdo de adquisición de energía de veinte años con Umbriel Solar por 150 megawatts de energía solar. La instalación estará en el condado de Polk, Texas y se espera que inicie su funcionamiento a partir del año 2024. Entergy Texas también evalúa recursos solares adicionales que proporcionarían energía limpia y económica a los clientes, con planes para alcanzar más de 500 megawatts en 2025 y aún más en 2030. Estos recursos aumentarán la diversidad de la cartera de generación de energía de Entergy Texas.

 

Este es el segundo MOU que Sempra Infraestructura firma con proveedores de energía en la Costa del Golfo de Norteamérica para impulsar la integración de las energías renovables en sus proyectos. A principios de este año, la empresa firmó un MOU con Entergy Louisiana para colaborar en el desarrollo de opciones adicionales para la adquisición de energía renovable para las instalaciones afiliadas a Sempra Infraestructura en Luisiana.

 

El desarrollo de los proyectos de Sempra Infraestructura en Texas y Luisiana está sujeto a una serie de riesgos e incertidumbres, entre los que se incluyen alcanzar acuerdos definitivos con clientes, de asociaciones, construcción y otros, la obtención de todos los permisos necesarios, la obtención de financiamiento e incentivos y la toma de una decisión final de inversión.

Read more
Sempra
04/052022

Sempra anuncia acuerdo con TotalEnergies, Mitsui, Mitsubishi y NYK para la Fase 2 de Cameron LNG

Infraestructura, Últimas Noticias Sempra

El acuerdo permite a Sempra avanzar en el desarrollo con la selección de dos contratistas para ejecutar diseño de ingeniería básica.

 

Sempra Infraestructura anunció el día de hoy que celebró un Acuerdo Preliminar (HOA) con afiliadas de TotalEnergies, Mitsui & Co. y Japan LNG Investment, para el desarrollo de la Fase 2 del proyecto de exportación Cameron LNG en Hackberry, Luisiana.

 

“Estamos entusiasmados por seguir avanzando en el proyecto Cameron LNG Fase 2 con nuestros socios”, dijo Justin Bird, director general de Sempra Infraestructura. “Este anuncio representa un enfoque compartido de los socios de Cameron LNG para incrementar el suministro de gas natural más limpio proveniente de Estados Unidos a mercados globales, coadyuvando a la seguridad energética de nuestros aliados”.

 

El HOA proporciona el marco comercial para la expansión de Cameron LNG al agregar un cuarto tren de gas natural licuado (GNL) y aumentar la capacidad de producción de los tres trenes en operación a través de la eliminación de cuellos de botella.

 

El HOA también contempla la asignación a Sempra Infraestructura del 50.2% de la capacidad de producción proyectada del cuarto tren y el 25% de la capacidad derivada de la eliminación de cuellos de botella bajo acuerdos de peaje, con la capacidad restante asignada equitativamente a los clientes existentes de la Fase 1 de Cameron LNG.

 

Sempra Infraestructura planea vender el GNL correspondiente a su capacidad bajo acuerdos comerciales a largo plazo antes de tomar una decisión final de inversión.

 

Adicionalmente, Sempra Infraestructura anunció que Cameron LNG adjudicó dos contratos de Diseño de Ingeniería Básica (FEED) a Bechtel Energy y a una empresa conjunta entre JGC America Inc. y Zachry Industrial.

 

Al finalizar este proceso competitivo de Diseño de Ingeniería Básica, se espera seleccionar un contratista para ser el proveedor de ingeniería, procura y construcción (EPC) del proyecto.

 

Se espera que el proyecto propuesto Cameron LNG Fase 2 incluya un tren de GNL con una capacidad máxima de producción de 6.75 millones de toneladas por año (Mtpa) de GNL, así como la eliminación de cuellos de botella de los tres trenes de GNL existentes.

 

Se espera que el proyecto incluya ciertas mejoras de diseño que darán como resultado una instalación más rentable y eficiente, al mismo tiempo que reduzca emisiones de gases de efecto invernadero.

 

El HOA es un acuerdo preliminar no vinculante, y el desarrollo del proyecto Cameron LNG Fase 2 continua sujeto a una serie de riesgos e incertidumbres, que incluyen llegar a acuerdos definitivos, obtener todos los permisos necesarios y llegar a una decisión final de inversión por parte de cada uno de los socios de Cameron LNG.

Read more
Costa Azul
03/152022

Sempra Infraestructura obtiene mejora en calificación crediticia

Negocios, Últimas Noticias Sempra

Sempra Infraestructura anunció hoy que Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia de su subsidiaria en México.

 

Sempra Infraestructura, una subsidiaria con control mayoritario de Sempra , anunció hoy que Fitch Ratings (“Fitch”) mejoró la calificación crediticia de su subsidiaria en México, así como la de su Senior Notes, a ‘BBB+’ desde ‘BBB’. La perspectiva se mantiene Estable.

 

La mejora en la calificación crediticia es resultado de la integración de Sempra Infraestructura como empresa que consolidó la compañía operativa en Mexico y los negocios de gas natural licuado (LNG) para potenciar tres plataformas de crecimiento -energías limpias, infraestructura energética, y LNG y cero emisiones netas – para capturar nuevas oportunidades alineadas con la transición energética global.

 

De acuerdo con Fitch, este resultado se sustenta en factores estructurales de la empresa como un flujo de efectivo predecible y estable, así como una posición competitiva en el mercado de infraestructura de energía en México.

 

Esta mejora en la calificación crediticia fortalece la posición financiera de Sempra Infraestructura para avanzar su estrategia de crecimiento e inversión en Norteamérica, a través del desarrollo de proyectos a gran escala en la región.

 

“Esta mejora en la calificación crediticia demuestra la confianza en la fortaleza de nuestra nueva plataforma”, mencionó Tania Ortiz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura para México.

 

“Estamos orgullosos de nuestro desempeño al continuar desarrollando proyectos de inversión en infraestructura energética en Norteamérica, que pueden crear nuevos empleos e impulsar derrama económica y beneficios sociales para México”.

Read more
Aerogeneradores parque eolico
02/092022

Sempra inicia operaciones en la fase II del parque eólico Sierra Juárez

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias Sempra

Con una inversión de 150 millones de dólares el parque eólico generó mil 700 empleos directos e indirectos.

 

Sempra Infraestructura, anunció hoy que la Fase II de su parque eólico Energía Sierra Juárez (ESJ) ubicado en Tecate, Baja California, inició operaciones.

 

El parque eólico es el primer proyecto transfronterizo de energía renovable entre México y Estados Unidos actualmente entrega 263 MW de electricidad con cero emisiones de carbono al mercado eléctrico de California.

 

“La expansión de nuestro parque eólico ESJ muestra nuestros esfuerzos por apoyar la continua integración de los mercados energéticos de América del Norte de manera sustentable”, mencionó Justin Bird, director general de Sempra Infraestructura.

 

“Nuestra más reciente inversión muestra la confianza que Sempra Infraestructura tiene en la región de Baja California, al buscar conectar abundantes recursos eólicos y solares con clientes clave en México y Estados Unidos”.

 

La expansión de ESJ agregó 26 nuevos aerogeneradores con una capacidad total de generación de 108 MW. El incremento en la capacidad de generación es equivalente al consumo anual de energía de más de 180 mil hogares y se espera que reduzca la emisión de gases de efecto invernadero en alrededor de 170 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.

 

La construcción del proyecto generó más de mil 700 empleos directos e indirectos en México. Además, ESJ mantiene contratos de arrendamiento con los ejidatarios dueños de los terrenos, quienes seguirán recibiendo ingresos con base en las ganancias de la empresa derivadas de la venta de electricidad, además de otras importantes inversiones sociales como parte del compromiso de Sempra Infraestructura con las comunidades en las que opera.

 

Con un enfoque en la integración segura y confiable de redes eléctricas en América del Norte, Sempra Infraestructura está entre los principales productores de energía renovable en México, operando proyectos de energía limpia por más de 1,600 MW, incluyendo dos parques eólicos, cinco parques solares fotovoltaicos en operación y una planta de ciclo combinado de gas natural.

 

La compañía también está trabajando en desarrollar capacidad adicional de generación de energía renovable, así como infraestructura de transmisión eléctrica para abastecer a los mercados de energía de Estados Unidos y México a través de nuevos proyectos solares, eólicos y baterías de almacenamiento.

 

Además, Sempra Infraestructura también participa en esfuerzos para ayudar a descarbonizar la generación de electricidad en los mercados globales a través de sus proyectos de exportación de gas natural licuado (GNL), incluida la expansión propuesta del negocio conjunto Cameron LNG que utilizaría compresión eléctrica con el objetivo de reducir la huella de gases de efecto invernadero del proyecto.

 

Como parte de esto, la compañía anunció recientemente un memorando de entendimiento no vinculante con Entergy Luisiana, el proveedor local de servicios públicos, para buscar fuentes de electricidad renovable para suministrar el proyecto. Sempra Infraestructura también está construyendo el proyecto de exportación de GNL, ECA LNG en Baja California, desarrollando otros dos proyectos de gas natural licuado en Sinaloa y Baja California Sur, y continúa invirtiendo en infraestructura para ayudar a llevar el gas natural de Estados Unidos a mercados con poca oferta en México.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights
WordPress › Error

Ha habido un error crítico en esta web.

Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.