EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

producción

marino
09/292022

Privados rescatan producción nacional de aceite en agosto

Hidrocarburos, Últimas Noticias producción

La producción de las petroleras privadas se incrementó en 10 mil barriles diarios en agosto.

 

La producción nacional de petróleo aumentó en 4 mil barriles diarios durante el mes de agosto, de acuerdo con el reporte mensual de extracción de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo con la información publicada por el regulador de los hidrocarburos en México, la producción de aceite que suma asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y privados cerró en agosto en un millón 626 mil barriles diarios.

 

El aumento en los niveles de producción nacional se debió a una mayor bombeo por parte de las petroleras privadas que operan en el país.

 

Eni logró incrementar la producción de aceite en Amoca, Teocalli y Mizton de un mes a otro en 7 mil barriles, mientras que Hokchi lo hizo en 2 mil barriles y Fieldwood Energy en mil.

 

La producción de Pemex Exploración y Producción disminuyó frente a los niveles registrados en junio y julio, mientras que la de sus socios también registró una caída de 4 mil barriles.

 

Del total de la producción, un millón 442 mil barriles corresponden a la empresa productiva del estado y 184 mil de barriles a las empresas privadas que operan bloques en aguas someras, profundas y terrestres en el territorio nacional.

 

La producción de migraciones se ubicó en 101 mil barriles, 4 mil barriles menos frente a lo bombeado el mes anterior.

 

Mientras que las de las rondas de licitación tuvo un fuerte aumento de 12 mil barriles diarios, compensando la caída de la petrolera nacional.

 

Por otra parte, la producción nacional de gas, disminuyó en el octavo mes del año, para ubicarse en 4 mil 060 millones de pies cúbicos diarios, frente a los 4 mil 101 mil millones de pies cúbicos registrados en julio.

 

De acuerdo con el regulador, el 51% de la producción de aceite proviene de los campos Maloob, Zaap, Ayatsil, Xanab y Yaxche.

Read more
Depositphotos_9186794_m
10/282020

Producción nacional cae 3.92% en septiembre

Hidrocarburos, Últimas Noticias producción

La producción nacional se incrementó en 0.61% en comparación al mes de agosto, pero aún se encuentra por abajo a lo extraído en 2019.

 

La producción nacional de petróleo disminuyó 3.92% en septiembre en comparación al 2019, para ubicarse en 1.64 millones de barriles diarios, luego de alcanzar en agosto su peor nivel en 41 años.

 

En comparación al mes inmediato anterior la extracción de crudo en el país aumentó en 0.61%, debido a un incremento de 15 mil barriles diarios en la producción de Pemex Exploración y Producción. Con este resultado la producción del país, la cual suma privados y Pemex, se mantiene por debajo de los 1.7 millones de barriles diarios y regresa a niveles por debajo a los vistos en enero del 2019 cuando entró la nueva administración.

 

Durante el noveno mes del año la producción de hidrocarburos de las rondas alcanzó un promedio de 57 mil barriles diarios, los mismos que en julio y agosto.

 

En el mes de septiembre, la producción de los contratos alcanzó los 120 mil barriles diarios, 6 mil barriles menos que el mes de junio y 3 mil menos que en agosto, acumula tres meses consecutivos a la baja.

 

La producción de privados durante el mes de agosto estuvo distribuida por 24 mil barriles producto de las rondas, 21 mil barriles de migraciones y 13 mil barriles de asociaciones (farmouts).

 

Por otra parte, las asignaciones de Pemex produjeron un millón 526 mil barriles diarios, 15 mil barriles más que el mes anterior, mientras que sus migraciones 62 mil barriles, para sumar un total de 1.58 millones de barriles diarios, el equivalente al 97% de la producción nacional.

 

De acuerdo con el reporte del regulador, el total de la producción nacional de crudo proviene en 51% de los campos Maloob, Zaap, Ayatsil, Xanab y Ku.

 

Mientras que la producción de gas alcanzó los 3 mil 916 millones de pies cúbicos diarios de gas, frente a los 3 mil 910 millones alcanzados el mes anterior, pero debajo de los 3 mil 973 millones alcanzados el año pasado.

 

El 94% de la producción de gas natural del país proviene de Pemex y el 6% de otros operadores.

Read more
Depositphotos_3397268_m
09/022020

Producción nacional de crudo en julio llega a su peor nivel en 41 años

Hidrocarburos, Últimas Noticias producción

La producción nacional de crudo cayó 4.18% en julio en comparación al 2019, pese haber concluido el recorte voluntario de 100 mbd con la OPEP .

La producción nacional de petróleo disminuyó 4.18% en julio en comparación al 2019, para ubicarse en 1.60 millones de barriles diarios, alcanzando su peor nivel en más de 41 años.

La última vez que la producción nacional de crudo llegó por debajo de los 1.60 millones de barriles fue en noviembre de 1979, cuando el ritmo de extracción de Pemex se ubicó en 1.615 millones de barriles diarios.

En comparación al mes inmediato anterior la extracción de crudo en el país cayó en 0.68%, debido a una disminución de 9 mil barriles diarios en la producción de Pemex Exploración y Producción.

Con este resultado la producción del país, la cual suma privados y Pemex, se mantiene por debajo de los 1.7 millones de barriles diarios y regresa a niveles por debajo a los vistos en enero del 2019.

Durante el séptimo mes del año la producción de hidrocarburos de las rondas alcanzó un promedio de 57 mil barriles diarios, 2 mil barriles menos que el mes anterior.

En el mes de julio, la producción de los contratos alcanzó los 126 mil barriles diarios, 3 mil barriles menos que el mes de junio.

La producción de privados durante el mes de julio estuvo distribuida por 23 mil barriles producto de las rondas, 21 mil barriles de migraciones y 13 mil barriles de asociaciones (farmouts).

Por otra parte, las asignaciones de Pemex produjeron un millón 479 mil barriles diarios y sus migraciones 69 mil barriles, para sumar un total de 1.54 millones de barriles diarios, el equivalente al 96% de la producción nacional.

De acuerdo con el reporte del regulador, el total de la producción nacional de crudo proviene en 50% de los campos Maloob, Zaap, Ayatsil, Xanab y Ku.

Mientras que la producción de gas alcanzó los 3 mil 855 millones de pies cúbicos diarios de gas, frente a los 3 mil 585 millones alcanzados el mes anterior.

El 94% de la producción de gas natural del país proviene de Pemex y el 6% de otros operadores.

Read more
Pemex
05/112020

Pemex abandona meta de producción 2020

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, producción

Pemex Exploración y Producción abandonó su meta de producción de este año, debido al recorte OPEP+ y la caída en los precios del petróleo.

Petróleos Mexicanos (Pemex) notificó a la Security Exchange Commission (SEC) que este año abandonará su meta de producción de petróleo debido a la caída en los precios del crudo y por el recorte de 100 mil barriles acordado con la OPEP+.

En su informe anual 2019 presentado ayer por la noche, la empresa productiva del estado notificó al organismo regulador de la decisión, sin embargo, en el mismo documento aclara que continuará con su objetivo de incrementar la producción durante el sexenio.

“Tenemos la intención de aumentar los niveles de producción de hidrocarburos para apoyar la sostenibilidad de la empresa. Si bien está de conformidad con el acuerdo con la Organización de Países Productores de Petróleo y aliados (OPEP +) para reducir la producción de crudo celebrado por México el 12 de abril, no planeamos aumentar nuestros niveles de producción de petróleo crudo en 2020”, se lee en el documento.

En su primer reporte trimestral del año, Pemex reconoció que desde 2019 hubo retrasos y los atribuyó a la falta de infraestructura, mal clima y problemas operativos en la perforación de pozos, lo que provocó que la empresa fallará de nueva cuenta con el cumplimiento de su meta mensual de producción por tercer mes consecutivo.

Pemex no informó en el documento de la nueva meta de producción para este año, la cual estaba prevista en 1.85 millones de barriles diarios.

Esta sería las segunda ocasión en lo que va del sexenio, que la petrolera nacional modifica su meta de extracción para este año, ya que en 2019 se había fijado el objetivo de alcanzar 1.95 millones de barriles diarios promedio al 31 de diciembre de 2020.

Read more
Depositphotos_3397268_m
04/272020

Producción nacional de hidrocarburos sube 2% en marzo

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, producción

La producción nacional de petróleo aumentó 4% en marzo en comparación al 2019, para ubicarse en 1.747 millones de barriles diarios, su mejor nivel de los últimos 19 meses, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Con este resultado la producción del país, la cual suma privados y Petróleos Mexicanos (Pemex), acumuló tres meses al alza.

 

Durante el tercer mes del año la producción de hidrocarburos de las rondas alcanzó un promedio anual de 51 mil barriles diarios, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

En el mes de febrero, la producción de los contratos alcanzó los 108.18 mil barriles diarios.

 

De los cuales 17 mil proviene de contratos adjudicados durante las rondas de licitación, 21 mil barriles son producto de las migraciones de asignaciones de Pemex Exploración y Producción y 13 mil barriles provienen de los farmouts.

 

Mientras que las asignaciones de Pemex produjeron un millón 639 mil barriles diarios y sus migraciones 58 mil barriles.

 

La producción nacional de crudo proviene en 52% de 5 campos, Maloob, Zaap, Ayatsil y Onel.

 

Mientras que la producción de gas alcanzó los 3 mil 897 millones de pies cúbicos diarios de gas, frente a los 3 mil 845 millones alcanzados el mes anterior.

 

El 94% de la producción de gas natural del país proviene de Pemex y el 6% de otros operadores.

Read more
Pemex
04/142020

México dejará de producir 100 MBD en mayo

Hidrocarburos, Últimas Noticias México, OPEP, producción

México dejará de producir 100 mil barriles diarios de petróleo a partir de mayo como parte del acuerdo con los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en el cual se retirarán del mercado 9.7 millones de barriles diarios.

 

Estados Unidos compensará los 300 mil barriles diarios que México tenía como cuota de recorte.

 

Originalmente, nuestro país tenía el compromiso de retirar el 23% de su producción al mes de octubre de 2018, el equivalente a 400 mil barriles diarios, sobre una plataforma de producción de 1.73 millones de barriles.

 

El mayor recorte de suministro contemplado por los principales productores de crudo del mundo estuvo en vilo, debido a la negativa del presidente mexicano a reducir en un cuarto la producción local y poner en riesgo sus planes de reconstruir la petrolera estatal Pemex.

 

El haber cumplido con el recorte previamente pactado, significaba que la producción de Pemex durante abril y mayo se establecería en 1.33 millones de barriles diarios.

Read more
Pemex
03/272020

Producción de Pemex aumenta en 1.62%

Hidrocarburos, Últimas Noticias 2020, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó en comparación al mes de enero de 2020, logrando estabilizarse en el nivel de los 1.7 millones de barriles diarios.

 

La empresa productiva del estado informó que la producción de petróleo durante el mes de febrero de 2020 fue de un millón 729 mil barriles diarios, un 0.29% más que el mes enero de este año cuando se extrajeron un millón 724 mil barriles de crudo diarios.

 

Con estos resultados se mantiene la ligera tendencia al alza en los niveles de producción que había acumulado en los últimos seis meses.

 

El ritmo de extracción de la empresa productiva del estado presenta un incremento de 0.29% frente al mes de enero de 2020, cuando la empresa productiva del estado extrajo un millón 724 mil barriles diarios.

 

En comparación interanual, la producción de Pemex ha crecido en 3.71%.

 

Producción mensual de crudo de Pemex

 

 

Fuente: Pemex

 

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex se incrementó en 1.62%, el equivalente a 28 mil barriles diarios.

 

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

 

 

Fuente: Pemex

 

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

 

Producción anual promedio de crudo de Pemex

 

 

Fuente: Pemex

 

Si bien la nueva administración a podido desacelerar el ritmo en la caída en la producción, el ritmo de extracción continúa a la baja y se cerró el año pasado por debajo de la meta de producción establecida, la cual fue sido modificada cuatro veces durante el 2019.

 

Pese al incremento en el ritmo de extracción, para este año, la meta de producción está fijada en un millón 800 mil barriles, la cual se ve aún muy lejana de su cumplimiento.

 

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que en 2018 cerró en millón 828 mil barriles diarios y este año cerró en un millón 678 mil barriles diarios  lo cual la ubica por debajo de la meta de producción anunciada de un millón 750 mil barriles.

 

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la invasión de agua en el campo Xanab.

Read more
Depositphotos_3397268_m
03/022020

22 empresas participan en la producción nacional de petróleo y gas: AMEXHI

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi, producción

Veintidós empresas aportan a la producción nacional de hidrocarburos. Se prevé que en el año 2020 se sumen al menos dos empresas más a este esfuerzo por acelerar la extracción de gas y petróleo en el país, informó la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI).

 

A cuatro años de la firma de los primeros contratos petroleros, la industria privada contribuye con 49 mil barriles diarios de petróleo, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) al cierre de enero de 2020.

 

Los contratos que actualmente están en etapa de producción son áreas con campos previamente descubiertos (Rondas 1.2) o campos maduros que ya estaban en producción (Ronda 1.3, 2.2 y 2.3, farmouts y migraciones).

 

La AMEXHI asegura que en los contratos de exploración en aguas profundas (Rondas 1.4 y 2.4), los periodos para llegar a la extracción son de 8 años en promedio en caso de éxito geológico y la probabilidad de éxito en estos proyectos es del 20% en promedio, es decir, por cada cinco pozos perforados sólo uno derivará en descubrimiento.

 

«Cabe señalar que, si bien la producción es un componente relevante para medir el éxito de los contratos petroleros, no es el único indicador que debe considerarse para evaluar el éxito de los mismos», aseguró la asociación en un comunicado.

 

La asociación resalta que el 70% de los contratos que firmaron las empresas como socias del Estado mexicano son exploratorios.

 

«Los miembros de Amexhi han cumplido en tiempo y forma con el 100% de sus compromisos contractuales, programas mínimos de trabajo, perforación de pozos, avance de los planes aprobados, incorporación de reservas y generación de conocimiento en los plazos establecidos, demostrando así su compromiso con el desarrollo de la industria de petróleo y gas del país».

 

Por último, las empresas privadas que operan en México, recordaron que han ejecutado inversión y han contribuido con el pago de contraprestaciones e impuestos al Estado Mexicano por un monto cercano a los 12 mil millones de dólares y se han aprobado planes por casi 39 mil millones de dólares. Hacia el 2024, la producción de la industria petrolera privada se estima en 280 mil barriles diarios de petróleo.

Read more
Pemex
02/262020

Producción de Pemex crece 5.86% en enero

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó en comparación al mes de diciembre de 2019, logrando romper la barrera de los 1.7 millones de barriles diarios, desde octubre de 2018.

 

La empresa productiva del estado informó que la producción de petróleo durante el mes de enero de 2020 fue de un millón 724 mil barriles diarios, un 5.86% más que el mes enero de 2019 cuando se extrajeron un millón 623 mil barriles de crudo diarios.

 

Con estos resultados se mantiene la ligera tendencia al alza en los niveles de producción que había acumulado en los últimos cinco meses.

 

El ritmo de extracción de la empresa productiva del estado presenta un incremento de 1.04% frente al mes de diciembre de 2019, cuando la empresa productiva del estado extrajo un millón 706 mil barriles diarios.

 

En comparación interanual, la producción de Pemex ha crecido en 2.67%.

 

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

 

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex se incrementó en 1.04%, el equivalente a 46 mil barriles diarios.

 

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

 

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

 

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

 

Si bien la nueva administración a podido desacelerar el ritmo en la caída en la producción, el ritmo de extracción continúa a la baja y se cerró el año pasado por debajo de la meta de producción establecida, la cual fue sido modificada cuatro veces durante el 2019.

 

Pese al incremento en el ritmo de extracción, para este año, la meta de producción está fijada en un millón 800 mil barriles, la cual se ve aún muy lejana de su cumplimiento.

 

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que en 2018 cerró en millón 828 mil barriles diarios y este año cerró en un millón 678 mil barriles diarios  lo cual la ubica por debajo de la meta de producción anunciada de un millón 750 mil barriles.

 

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la invasión de agua en el campo Xanab.

Read more
01/302020

Pemex espera alcanzar 1.8 mmbd en marzo

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, producción

En conferencia de prensa en Palacio Nacional encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, expuso los avances y logros en la estrategia de Exploración y Producción de petróleo de la empresa.

 

De acuerdo con Romero Oropeza, luego de 14 años de un declive constante, la actual administración logró detener la caída y al mes de enero de 2020 se estima una producción de un millón 734 mil barriles diarios.

 

Indicó que, gracias a las acciones implementadas y a la entrada en operación de pozos en nuevos campos se estima que para finales de marzo, la producción nacional alcance un millón 801 mil barriles diarios.

 

Lo anterior representaría un incremento del orden de 289 mil barriles por día por arriba de la tendencia de disminución de producción que se observó en 2018.

 

Pemex incumplió el año pasado la meta de producción, debido a que no pudo realizar las inversiones necesarias para el desarrollo de sus nuevos campos.

Read more
123…6

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit