EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

precio de los combustibles

Shell gas
04/012020

En 23 estados del país, ya bajó la gasolina: Profeco

Combustibles, Últimas Noticias precio de los combustibles, Profeco

El Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, informó que en 23 estados del país el precio promedio de la gasolina Regular está por debajo de los 13 pesos por litro.

 

Al dar a conocer el reporte del Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el funcionario pidió a unas 200 gasolineras bajar los precios de los combustibles, como lo ha hecho ya la mayoría  de las más de 12,500 estaciones de servicio que hay en México.

 

El titular de la Profeco resaltó que entre el 11 y el 27 de marzo, el precio promedio nacional de la gasolina Regular pasó de $19.81 pesos a $16.13, es decir -18.5%; mientras que la Premium lo hizo de $20.74 a $17.42 (-15.9%) y el Diésel de $20.99 a $19.47 (-7.2%).

 

Señaló que esta tendencia de disminución en precios se observa en todas las regiones del país, toda vez que, sin incluir la franja fronteriza, en 23 entidades el precio promedio de la gasolina Regular está por debajo de los $13.00 por litro, incluida la Ciudad de México.

 

Quién es Quién en los Precios

 

Del 19 al 25 de marzo, considerando los índices de ganancia más altos, en gasolina Regular, “Calixto García Cardona”, en Mazapil, Zacatecas, tuvo el precio más elevado con $21.38 pesos por litro y un margen de $6.74. El precio más bajo, considerando los índices de ganancia más bajos, se registró en Servicio Boca, en Veracruz, Veracruz, en $13.45 con un índice de $0.94.

 

En gasolina Premium, el precio más alto fue de $21.85 e índice de ganancia de $7.28 por litro, en Las Mejores Estaciones, de Tlalnepantla, Estado de México. Combustibles Yáñez, en Veracruz, Veracruz, tuvo el precio más bajo con $14.11 y margen de $1.32.

 

En Diésel, “Calixto García Cardona”, en Mazapil, Zacatecas, reportó el precio más alto de $22.98 con índice de ganancia de $4.94. Servicio Oporto, en Veracruz, Veracruz, tuvo el precio más bajo de $16.69 con índice de ganancia de $0.55.

 

Por marcas, el precio promedio más elevado lo tuvieron de Chevron, Arco y Redco, mientras los precios más bajos fueron ofrecidos en ese periodo por Gulf, Oxxo Gas y Repsol.

 

Al respecto, el funcionario hizo notar que Rendichicas, que opera en Sonora y Baja California; G500, con fuerte presencia en el Estado de México y la Ciudad de México; y Oxxo Gas, que ya tiene un apercibimiento por parte de la Profeco y que cuenta con más de 300 estaciones en las zonas centro y norte del país, se ubicaron entre las marcas con los precios más económicos.

 

Sheffield Padilla reportó que del 20 al 26 de marzo se atendieron 230 denuncias a través de la APP Litro por Litro, realizando 195 visitas de revisión, en las que se inmovilizaron 25 bombas que no daban litros de a litro.

 

Observó que tres estaciones de servicio no permitieron que los Defensores de la Confianza de la Profeco realizaran la verificación respectiva:

 

  • Servicios Gasolineros La Partida, en calle sin nombre 398, Ejido La Partida, Torreón, Coahuila.
  • Ruolac Banderilla, Boulevard Xalapa-Banderilla KM 5 N3, Camino Antiguo Centro, Banderilla, Veracruz
  • Grupo Ram Val, KM 28.5 Carretera Federal Los Reyes-Lechería, Ampliación Tezoyuca, Tezoyuca, Estado de México

 

La gasolinera que se negó a la colocación de sellos:

 

  • Cima del Tajín, con dirección en Carretera Poza Rica-San Andrés km. 5.6, Parcela 64, en Coatzintla, Veracruz

 

Caso especial fue la estación de servicio “Combustibles y Lubricantes Suárez”, número de permiso PL/3458/EXP/ES/2015, en calle 149 Trabajo Catastral 38920, colonia Chichí Suárez, en Mérida, Yucatán, en la que se colocaron sellos de inmovilización a sus 8 bombas despachadoras por no dar litros completos.

Read more
Franquicia PEMEX 2
09/062018

Presentan diputados del PAN iniciativa para eliminar IEPS en combustibles

Combustibles, Últimas Noticias Cámara de Diputados, PAN, precio de los combustibles

La diputada Silvia Guadalupe Garza Galván presentó una iniciativa del grupo parlamentario del PAN para reducir en un 100 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel, que se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.

 

“Sometemos a la consideración de esta soberanía la siguiente iniciativa con proyecto de decreto que busca eliminar totalmente las tasas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios aplicado a gasolinas”, señala el documento.

 

Plantea reformar el artículo 2, fracción I, inciso D, numeral 1, subincisos a.b. y c, 2 fracción l, inciso H, numeral 3, 2 A fracciones I, II y III de la Ley del IEPS, donde se establece la reducción.

 

En la exposición de motivos se señala que esta iniciativa “es una respuesta a una de las necesidades más apremiantes de la sociedad mexicana, ya que pretende revertir los efectos perjudiciales que la reforma fiscal, que se aprobó a finales de 2013, generó a distintos sectores”.

 

Destacan que se presenta “con el objetivo de que en el próximo paquete económico sea revisada por la comisión correspondiente y podamos revertir en el corto y mediano plazo, los efectos negativos que en la economía son evidentes y que se reflejan en el incremento en la inflación y la disminución del salario real de los trabajadores mexicanos”.

 

Los legisladores del PAN recuerdan que han propuesto “varias iniciativas que buscan subsanar los efectos de los gasolinazos impuestos por el gobierno de Enrique Peña Nieto».

 

Dijeron que esperan “coherencia y altura de miras en la nueva administración que encabezará Andrés Manuel López Obrador, así como en el grupo parlamentario que representa sus intereses en el Congreso de la Unión” y aseguran que “esa voluntad política es indispensable para revertir los efectos tóxicos de los gasolinazos impuestos por Peña Nieto”.

 

“Por el bien de México, estamos ciertos de que habrá consensos y podremos aprobar esta iniciativa, de no hacerlo así, sólo denotaría incongruencia y señales equivocadas del nuevo gobierno respecto de su interés por velar por los intereses del pueblo”, agregaron.

Read more
Pemex
01/022018

AMEGAS cree que IEPS incrementará precio de la gasolina

Combustibles, Últimas Noticias Amegas, IEPS, precio de los combustibles

La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (AMEGAS) calcula que los precios de las gasolinas podrían incrementarse en 6.9% durante el 2018, debido a la actualización del Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS), así como de la inflación.

 

Tan solo el impuesto afectaría con un incremento de 37 centavos por litro en el caso de la gasolina regular, de 32 centavos en la Premium y de 39 centavos en el diésel.

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó el 29 de diciembre el acuerdo para la aplicación del IEPS para este año, el cual entró en vigor ayer.

 

Esta situación se puede ver aún más agravada por la volatilidad del tipo de cambio con el dólar, así como por el aumento del 25% del precio del barril de petróleo, detalló la asociación.

 

Sin embargo, la determinación final del precio estará sujeto a cada empresario gasolinero, ya que, desde el primero de diciembre del 2017, los precios de la gasolina en nuestro país son libre.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit