EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

Pemex
07/282023

Hacienda refinanciará deuda de Pemex

Negocios, Últimas Noticias Pemex

Hacienda absorberá los vencimientos de los compromisos de Pemex, según su director general, Octavio Romero.

 

Los vencimientos de deuda que debe pagar Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentran bajo la responsabilidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ya que si la empresa productiva del estado tuviera que realizarlos, les costaría el doble, afirmó su director general, Octavio Romero Oropeza.

 

En conferencia, Romero Oropeza aseguró que la deuda para Pemex representa el doble de lo que pagaría el Gobierno por realizar una emisión.

 

Detalló que obtener un crédito le cuesta al Gobierno 5%, mientras que para Pemex representa un costo de 10 a 11%.

 

«La deuda de Pemex es la deuda del País, van juntas. No tiene ningún sentido que Pemex le regale dinero a las grandes financieras, a los grandes bancos. El Presidente ha determinado que ahora las emisiones o refinanciamientos de bonos los haga Hacienda de acuerdo con los costos financieros del soberano, y esto le ahorrará mucho dinero al País», afirmó.

 

“Pemex no tiene un presupuesto para pagar amortizaciones de deuda, así que, por ejemplo, si tenía un vencimiento de 5 mil millones de dólares, hacía una emisión de deuda de 5 mil millones de dólares, tomaba ese dinero, pagaba el vencimiento y en teoría, se debía quedar tablas, pero no era así, vimos que a veces pedían 10 mil millones de dólares, pagaban 5 y quién sabe qué pasaba con los otros 5 mil millones”.

 

Romero Oropeza, explico que Pemex no recibe presupuesto por parte del Gobierno Federal, sino autorizaciones para gastar, ya que el dinero de la empresa procede del flujo de la venta de petróleo y gasolinas y no de un presupuesto.

 

El saldo total de los pasivos de la petrolera nacional se disparó 64.4% durante el sexenio de Peña Nieto, al pasar de 64 mil 332 millones de dólares en 2013 a 105 mil 792 millones de dólares al finalizar la pasada administración.

Read more
Pemex
07/272023

Se atora negociación de contrato colectivo en Pemex

Negocios, Últimas Noticias Pemex

Los trabajadores de Pemex califican de mísero e infame el aumento de sueldo ofrecido por la empresa.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex), ofreció a sus trabajadores un aumento de sueldo de 4.2% lo que provocó la indignación de los empleados sindicalizados, quienes piden por lo menos 7.8%.

 

En la presente revisión del CCT, con emplazamiento al 31 de julio, las negociaciones están detenidas, debido a que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) rechazó la propuesta de la empresa productiva del estado de incremento de sueldo.

 

Las 36 Secciones del sindicato rechazaron la oferta de Pemex, declararon asambleas permanentes y sostuvieron su emplazamiento a huelga para el próximo lunes.

 

La revisión del CCT inició el 6 de junio pasado, sin la presencia del director de Pemex, Octavio Romero, y debe iniciar su nueva vigencia a partir del 1 de agosto.

Read more
Uxpanapa Pemex
07/262023

Pemex modifica plan de exploración de Uchukil

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex invertirá hasta 668.79 millones de dólares en trabajos exploratorios en costas de Tabasco y Veracruz.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la modificación del plan de exploración, presentado por Pemex Exploración y Producción, respecto de la asignación AE-0148-2M-Uchukil.

 

La asignación AE-0148-2M-Uchukil, tiene una superficie aproximada de 1,121.03 kilómetros cuadrados y se localiza frente a las costas de los estados de Veracruz y Tabasco, en la Provincia Petrolera Cuencas del Sureste.

 

El motivo de la modificación al plan de exploración se debe a la variación en el número de pozos a perforar, derivado de la previa aprobación del PPAE, otorgado por la SENER.

 

El objetivo de la modificación es continuar la estrategia exploratoria para la Evaluación del Potencial Petrolero y la posible incorporación de recursos de Hidrocarburos en los plays Terciarios (Plioceno, Mioceno, Oligoceno y Eoceno).

 

Para lo cual, en el escenario base contempla realizar tres diseños de Pozos VCD, la perforación de tres pozos y tres pruebas de prospectos en el periodo 2024-2025. En el escenario Incremental, realizará Identificación, evaluación y selección de siete prospectos, 11 Diseños de Pozos VCD, la perforación de 11 de pozos y 11 pruebas de prospectos, en el periodo 2024-2025.

 

En el escenario base se espera la posible incorporación es de recursos de 17.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, mientras que en el escenario incremental la incorporación estimada de recursos es de 85.4 millones de barriles.

 

El proyecto modificado considera un programa de Inversiones de 99.56 millones de dólares en el escenario base y puede llegar a los 668.79 millones de dólares incluyendo el escenario incremental. En ambos escenarios, más del el 97% se destinará a la perforación de pozos.

Read more
Pemex
07/252023

Cae a negativa la calificación crediticia de Pemex: Moody’s

Inversiones, Últimas Noticias Pemex

La calificadora mantuvo la nota crediticia de Pemex en B1, pero cambio su perspectiva de estable a negativa.

 

Moody’s ratificó la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) en B1, pero cambió la perspectiva a negativa desde estable debido a mayores riesgos crediticios ante su incapacidad de mejorar su desempeño financiero y operativo.

 

“La perspectiva negativa de las calificaciones de Pemex refleja la visión de Moody’s de que, ante la falta de cambios fundamentales en la estrategia de negocio, es probable que la compañía enfrente mayores riesgos crediticios, debido a su incapacidad de aumentar las inversiones de capital y de mejorar su desempeño financiero y operativo, como resultado de las restricciones de liquidez”, expuso Moodys.

 

La modificación de la calificación llega, luego de que hace dos semanas, Fitch Rating, redujo la calificación de la empresa productiva del estado de B+ a BB-, el equivalente a «bono basura» debido a los «retos operativos» a los que se enfrenta.

 

Este cambio de la perspectiva negativa implicaría que la calificación de Pemex podría bajar en un plazo de un año.

 

Esto debido a que la agencia estima que el apoyo del gobierno de México hacia la empresa estatal aún será alto este año y el siguiente.

 

Y ante la probabilidad que los fundamentos financieros de la compañía continúen con un deterioro ante la falta de cambios en el modelo de negocio actual.

 

Moody’s prevé que, a la próxima administración federal, que asumirá a finales de 2024, le resultará cada vez más difícil mantener los apoyos.

 

“La perspectiva de una reducción del espacio fiscal en los próximos años restringiría la capacidad del soberano de brindar apoyo a niveles comparables a los registrados durante la administración del presidente López Obrador.”

Read more
Pemex
07/252023

Pemex pone a producir tres pozos más en Quesqui

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex proyecta que con la producción de los nuevos pozos en Quesqui se alcance una producción de 205 mil barriles al día.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que las actividades de perforación en el campo Quesqui están llegando a su etapa final luego de que 31 pozos se encuentran ya en etapa productiva, tan únicamente este mes se sumaron tres pozos y para finales de año se sumarían seis más, con lo que el yacimiento alcanzaría su máximo potencial, informó Ángel Cid Munguía, director general de Pemex Exploración y Producción (PEP).

 

“Continuamos con la estrategia de acelerar la producción en nuestro campo más importante que es Quesqui, con los nuevos tres pozos que entraron en producción en julio, sólo estarían pendientes seis más, esperamos que en este año se realice la terminación y con esto estaríamos acelerando totalmente la producción de este campo”, detalló Cid Munguía.

 

Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, comentó en un video que, como parte de las actividades de producción temprana, que se realizan en Quesqui, se perforaron tres pozos al mismo tiempo, lo cual es una muestra de lo rápido que están trabajando a través de su estrategia de producción en el campo.

 

Por su parte, Víctor Gerardo Vallejo Arrieta, subdirector de Proyectos de Explotación Estratégicos de Pemex, dijo que a la fecha, este yacimiento aporta 190 mil barriles por día y con la producción de los nuevos pozos este alcanzaría 205 mil barriles, lo que significa más del 10% de la producción total.

 

Al cierre del primer trimestre del año, los nuevos campos de Pemex aportaron un total de 543 mil barriles diarios, esto es 29 por ciento de la producción total y además de contribuir con el incremento de la producción, se trabaja para combatir la declinación de los campos maduros.

 

Sin embargo, se espera que la producción de petróleo de la empresa se afecte en más de 100 mil barriles diarios en julio debido al accidente en la plataforma Nohoch.

Read more
Pemex
07/212023

Pemex licita construcción de ductos terrestres

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex publicó la licitación para la ingeniería, procura y construcción de ductos Región Norte y Sur.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones para Servicios a la Explotación y Perforación, publicaron una nueva licitación pública internacional.

 

La licitación incluye la construcción de ductos en la región norte, región sur y los activos de producción Macuspana – Muspac, Samaria – Luna, Bellota – Jujo, Cinco Presidentes, de Producción Reynosa, Poza Rica – Altamira y Veracruz.

 

El proveedor deberá realizar la ingeniería, procura y construcción de ductos para el transporte de hidrocarburos en la zona sur y norte del país.

 

De acuerdo con la convocatoria publicada, la fecha para la notificación de aclaraciones de dudas a las bases de contratación será el 25 de julio.

 

Mientras que la presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo el 14 de agosto.

 

La notificación del resultado se anunciará el 1 de septiembre del 2022.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o de países con los que los Estados Unidos Mexicanos tengan celebrado un Tratado de Libre Comercio con Disposiciones en materia de Compras del Sector Público y los bienes a adquirir sean de origen nacional u originarios de los países socios en tratados.

 

No podrán participar personas físicas o morales impedidas por la Ley de Pemex, su reglamento y las disposiciones.

 

En cumplimiento al comunicado Presidencia-016/06/13/19 de fecha 13 de junio de 2019, se le solicita a la esposa, hijos, hermanos, hermana, primos, tíos, cuñados, nueras, concuños y demás miembros de la familia ya sea cercanos o distantes de nuestro Presidente Constitucional, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, se abstengan de participar en el presente concurso, ya sea como participante directo, en propuesta conjunta o en su caso como subcontratista.

Read more
Pemex
07/202023

Pemex invertirá 5,000 mdd en desarrollo de Quesqui

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

El Consejo de Administración de Pemex aprobó más recursos para su campo estrella Quesqui.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) busca sacar más provecho de su nuevo campo estrella Quesqui y por eso solicitó más recursos para invertir en su desarrollo.

 

El Consejo de Administración de la empresa productiva del estado autorizó, en la sesión 1008 extraordinaria del 14 de junio de 2023, el cambio de monto, alcance y condiciones económicas del campo Quesqui.

 

Pemex busca con esta inversión revertir la caída en la presión del yacimiento, lo que permitiría recuperar más reservas.

 

La petrolera nacional busca invertir en el plan de desarrollo del campo un total de 6 mil 865 millones de dólares, de los cuales 4 mil 915 se destinarán a inversión y mil 950 millones en gastos de operación.

 

Con esta inversión, Pemex, busca recuperar 536 mil barriles de condensados y 2,231 mil millones de pies cúbicos de gas hasta el fin de la asignación en 2041.

 

De acuerdo con la información proporcionada al Consejo de Administración, se esperan obtener ingresos por 15 mil 696 millones de dólares.

Read more
Pemex
07/172023

Fitch rebaja calificación crediticia de Pemex a «bono basura»

Últimas Noticias Pemex

Fitch rebajó la calificación de Pemex por su continuo desempeño operativo débil.

La calificadora de riesgos, Fitch Ratings, rebajo hoy la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) de B+ a BB, alcanzando el nivel de «bono basura».

 

La agencia asegura que la rebaja obedece al continuo desempeño operativo débil de la petrolera nacional.

 

De acuerdo con Fitch, Pemex perdió puntos por sus problemas en seguridad operativa, lo cual se nota por los continuos accidentes en las instalaciones de la empresa productiva del estado.

 

Fitch tomo en consideración los constantes incidentes que han sucedido en sus instalaciones desde el 2021 por la falta de mantenimiento.

 

“Las rebajas reflejan el débil desempeño operativo de Pemex, que ha dado lugar a que Fitch reduzca varias de las calificaciones de relevancia ESG de la empresa a ‘5′ y se espera que limite aún más sus fuentes de financiación de bancos, inversores y proveedores”.

 

Del mismo modo, Fitch añadió que la perspectiva negativa refleja la preocupación que se tiene sobre la capacidad y voluntad del gobierno mexicano para mejorar materialmente la posición de liquidez y la estructura de capital de la empresa en los próximos dos años sin concesiones de los acreedores.

Read more
Pemex
07/142023

Pemex agiliza pagos eliminando intermediarismo

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex asegura que erradica intermediarismo en los pagos a proveedores y contratistas.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, anunció que en los últimos cuatro años la empresa implementó mejoras en sus procesos administrativos y logró eliminar el intermediarismo en el pago a proveedores y contratistas.

 

El funcionario explicó que gracias a la implementación de canales tecnológicos, se ha permitido una optimización en la relación y comunicación con los proveedores y contratistas de la compañía.

 

De acuerdo con datos de la empresa productiva del estado, la petrolera cuenta con un padrón de 16 mil empresas prestadoras de servicios de diversos tipos, con las cuales mantiene miles de contratos.

 

«Desde 2021, los pagos a los contratistas se mantienen en un flujo constante y la empresa ya está trabajando en la implementación de estrategias para acelerar estos procesos», asegura Pemex.

 

Tan solo en el año 2022, la empresa realizó pagos por un total de 445 mil 148 millones de pesos a sus proveedores, lo que representa un aumento del 59% en comparación con el último año del sexenio anterior.

 

Sin embargo, Pemex mantiene al mes de junio una deuda total con sus proveedores y contratistas por 73 mil 846 millones de pesos.

 

Los pagos realizados al sexto mes del año para deudas contraídas en 2023, sumaron 214 mil 630 millones de pesos, mientras que las deudas acumuladas son de 69 mil 744 millones de pesos.

 

Los trabajos realizados por proveedores y contratistas que aún están pendientes de facturar suman un total de 4 mil 101 millones 355 mil pesos.

 

“En muchísimas ocasiones hemos hablado con las empresas y yo creo que esto de alguna forma ha dado resultados, no todos los que yo hubiese querido, los que quisiera, pero un cambio significativo”, afirmó Romero Oropeza.

 

El impacto de la pandemia de COVID-19 y la falta de comunicación generó una gran incertidumbre en las empresas, especialmente en lo que respecta a los pagos, por lo que Pemex tomó la decisión de hacer públicos todos los contratos, así como los montos, alcances y, sobre todo, los compromisos de pago, con el objetivo de poner fin a los despachos de coyotes que se dedicaban a “agilizar» los pagos.

 

En un comunicado, añadió que desde 2018, la empresa productiva del Estado, se dedica a mejorar la transparencia, lo cual también beneficia a sus colaboradores, debido a que según el director, esto les posibilita que no existan compañías beneficiadas, y que sea lo «más parejo posible», ya que explicó que las decisiones al otorgar acuerdos están principalmente dirigidas a la producción.

Read more
Pemex
07/132023

Pemex lanza licitación para construcción de plataforma marina para campo Pit

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex presenta la licitación de la segunda plataforma marina de seis que pretende construir antes de que termine el sexenio.

 

Pemex Exploración y Producción (PEP), presentó de nueva cuenta la convocatoria para la contratación vía licitación de la ingeniería, procura y construcción de una plataforma marina a instalarse en la Sonda de Campeche, Golfo de México.

 

Recientemente, el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) aprobó en su sesión 1007 el inicio de los procedimientos de contratación anticipada para la fabricación de seis estructuras marinas relocalizables.

 

En el acta del acuerdo CA-045/2023, se autorizó a la subsidiaria Pemex Exploración y Producción gestionar la liberación de los recursos ante la Dirección Corporativa de Finanzas.

 

Con los recursos se busca fabricar 4 estructuras mínimas relocalizables temporales y 2 definitivas, sin especificar en el campo se instalarán.

 

La semana pasada, la empresa productiva del estado, presentó la licitación para la plataforma “PI-Ayatsil-F” a instalarse en el campo Ayatsil.

 

Ahora, se publica las bases de licitación y anexos técnicos para la ingeniería, procura y construcción de la plataforma marina Pit-A, la cual será instalada como parte del plan de desarrollo del campo Pit.

 

El campo Pit tiene una superficie de 60.82 kilómetros cuadrados, ubicada en aguas territoriales del Golfo de México. El campo es productor de aceite negro de 10.8 grados API.

 

El alcance del plan, que comprende el periodo 2023-2063, cuyo inicio de producción será en 2025, tiene por objetivo producir un volumen de Reserva 2P de 459.23 millones de barriles de aceite y 56.62 mil millones de pies cúbicos de gas.

Read more
1…678910…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit