EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

marino
07/052019

Pemex incrementará la contratación de trabajadores en la Sonda de Campeche

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, anunció la reactivación de la producción en la zona de la Sonda de Campeche, donde se concentrará el 67% del presupuesto de exploración y producción.

 

Por ello, dijo que requerirá del esfuerzo colectivo y precisó que “en Ciudad del Carmen habremos de incrementar la contratación de petroleros, lo que habrá de estimular económicamente a la región”.

 

Romero Oropeza aseveró que, en estos siete meses de la actual administración, se han logrado avances muy importantes en Petróleos Mexicanos como es el combate al robo de combustibles, el desarrollo de nuevos campos, así como el saneamiento financiero y mecanismos de inversión. “Se lleva a cabo una toma de decisiones mucho más ágil y expedita, siempre basándonos en la política de austeridad y cero corrupción”, señaló.

 

Ante trabajadoras y trabajadores petroleros, el Director General dijo que este año Pemex va a perforar 50 pozos, 20 de los cuales ya están en actividades de perforación o terminación.  A la fecha se tiene contratado el cien por ciento de la infraestructura de los 20 nuevos campos, quedando pendiente la contratación requerida para los desarrollos adicionales en los campos Onel y Yaxché; con lo que se totalizarían 22 nuevos campos.

 

Explicó que se ha logrado optimizar los tiempos y los costos en el desarrollo de esos campos. De esta manera, comparado con los precios de 2018, se obtuvieron ahorros por alrededor de 23 mil millones de pesos, y se proyecta llegar a más de 24 mil millones al término de las contrataciones.

 

Indicó que el proceso de construcción de la infraestructura contratada tiene un avance acorde con las metas programadas inicialmente, con un avance de más del 37 por ciento, en la infraestructura marina y en las obras de infraestructura terrestre, se lleva un avance del 12.4 por ciento.

 

Durante el evento, en donde también se conmemoró el “Día del Ingeniero”, Romero Oropeza expuso que, de los 20 nuevos campos ya descubiertos, el más importante al día de hoy, es Ixachi que aportará a la producción de Petróleos Mexicanos 80 mil barriles diarios de crudo ligero y más de 600 millones de pies cúbicos diarios de gas en 2022. Es decir, alrededor de 220 mil barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Por otra parte, destacó como uno de los logros de esta administración el combate al robo de hidrocarburo, que significaban 56 mil barriles diarios en 2018 y que al día de hoy tan solo llega a 5 mil barriles diarios. Esto significa que durante el periodo de 2014-2018, el robo de combustible ascendió a más de 100 mil millones de pesos, lo que equivale al 78% del total de los vencimientos de la deuda de Pemex para 2019.

 

Reafirmó que desde el inicio de su administración se lleva a cabo una política de estricta disciplina financiera y toda la inversión durante el año 2019 está siendo financiada con los ingresos propios de la empresa, con los ahorros obtenidos por las medidas de austeridad, así como por apoyos recibidos del gobierno federal. “En nuestros proyectos de inversión no hay un solo peso de endeudamiento. El presente y el futuro de la empresa son de cero deuda nueva”, dijo.

 

Romero Oropeza expresó su profundo reconocimiento al apoyo de los trabajadores petroleros cuyo desempeño ha sido de la mayor calidad en las acciones emprendidas por esta nueva administración.

 

Por último, indicó que en los próximos días Pemex presentará el Plan de Negocios, en el que se detallará, entre otros aspectos, la estrategia para el financiamiento de la inversión en los próximos años.

Read more
Pemex
07/022019

Pemex anuncia fusión de subsidiarias para combatir burocracia

Negocios, Últimas Noticias Pemex

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) aprobó las fusiones de las empresas productivas subsidiarias: Pemex Exploración y Producción (PEP) con PPS y Pemex Transformación Industrial (TRI) con Etileno.

 

La fusión entrará en vigor el día de hoy y tiene como objetivo disminuir los costos asociados a la burocracia dentro de la compañía.

 

«En administraciones pasadas se fragmentó a Pemex en diversas filiales, aumentando la burocracia y los gastos de la empresa», dijo Pemex en un comunicado.

 

PEP y TRI subsistirán como empresas fusionantes e incorporarán las funciones de PPS y Etileno, las cuales se extinguirán como empresas fusionadas, como se aprobó en marzo.

 

Tanto de PEP como de TRI, se incorporarán las funciones de PPS y Etileno, las cuales transmitirán aquellos recursos humanos, materiales, financieros, así como los bienes, derechos y obligaciones que integren sus patrimonios.

 

Se instruyó además que se respeten los derechos laborales de los trabajadores tanto de Pemex Perforación y Servicios como de Pemex Etileno.

Read more
Pemex
07/012019

Aprueban modificación al plan de desarrollo Campo Uchbal, se invertirán 266.5 mdd

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex, Uchbal

En el marco de la 35ª sesión extraordinaria de 2019, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se aprobó la modificación al plan de desarrollo para la extracción presentado por Pemex Exploración y Producción (PEP) para el campo Uchbal, correspondiente a la Asignación AE-0006-5M-Amoca Yaxché-04.

 

El campo Uchbal se localiza en la porción marina de cuencas del sureste, en un tirante de agua de 39 metros, en una superficie de 25 mil 848 kilímetros cuadrados, y contiene reservas de gas y petróleo de 22° API.

 

El alcance del Plan de Desarrollo planea recuperar un total de 15.82 millones de barriles de de aceite y 7.27 millones de pies cúbicos de gas natural que equivale a las reservas 2P, a través de la perforación de 4 pozos horizontales.

 

El programa de inversión contemplado para este campo asciende a un total 266.5 millones de dólares. De dichos recursos, el 73.96% se destinarán al desarrollo del campo, perforación de pozos y construcción de instalaciones, mientras que el 18.03% serán para la producción para la intervención de pozos y ductos y el 8.01% para el abandono del campo.

 

Uchbal es el séptimo Plan de Desarrollo prioritario, así definidos por Pemex- que aprueba la CNH respecto de los 20 proyectos que la empresa productiva del Estado presentará.

 

La producción acumulada de los 7 Planes, en su pico de producción, suman alrededor de 199 mil barriles diarios proyectados hacia el año 2022.

Read more
Pemex
06/282019

Halla FGR inocente a Miguel Ángel Lozada de caso de corrupción

Últimas Noticias FGR, Miguel Angel Lozada, Pemex

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) encontró inocente a Miguel Ángel Lozada Aguilar, director general de Pemex Exploración y Producción actualmente suspendido, de la investigación que se le realizó por supuestos actos de corrupción.

 

De acuerdo al mandatario, Lozada Aguilar ya fue investigado por la Fiscalía sin que los agentes ministeriales encontraran responsabilidad alguna en el actuar del funcionario, a pesar de que, en 2014, firmó un convenio con una universidad pública por más de 82 millones de pesos que, a través de una violación a la ley de adquisiciones, acabaron en siete empresas fantasma o fraudulentas.

 

“Tengo información de que la FGR hizo la investigación y no encontró responsable a este funcionario , pero pediré reporte por escrito” dijo en la conferencia de prensa de ayer.

 

López Obrador dijo que cuando la FGR entregue el reporte se dará toda la información públicamente.

 

Por lo que se espera que en los próximos días se reintegre como a sus labores como director general de Pemex Exploración y Producción.

Read more
Pemex
06/272019

Caída en producción “un pequeño bache”: Romero Oropeza

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, producción

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero señaló hoy en conferencia de prensa que la caída en la producción de petróleo en el mes de mayo se debió a un pequeño bache operativo.

 

De acuerdo al funcionario el problema en la disminución en ritmo de extracción se debió a fallas en 15 bombas.

 

“Observamos un pequeño ‘bache’ por problemas del día a día que hay en toda actividad humana y en el caso del petróleo, tuvimos varias fallas, casi al mismo tiempo… Se botaron 15 bombas que nos ayudan a sacar del crudo de los campos maduros”, expuso Romero.

 

Además de que se presentaron fallas en un turbo generados de energía eléctrica lo que provocó una baja presión en la red de bombeo neumático en algunos campos.

 

 

Sin embargo, la producción de crudo de Pemex acumuló tres semanas consecutivas a la baja, registrando una disminución de casi 1% mes a mes y manteniéndose lejos de la tercera meta de producción de la empresa.

 

Durante el mes de mayo Pemex dejo de producir 12 mil barriles diarios.

Read more
shale-rig-1024x681
06/262019

CNH aprueba a Pemex plan de exploración de no convencionales, invertirán 39 mdd

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, no convencionales, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción el plan de exploración para la asignación terrestre AE-0387-2M-Humapa, para el cual la empresa productiva del estado invertirá hasta 39 millones de dólares.

 

La asignación se encuentra ubicada en el estado de Veracruz a 50 kilómetros al suroeste de Tuxpan en la provincia geológica de Tampico-Misantla.

 

El plan tiene como objetivo evaluar el potencial petrolero dentro de la asignación e incorporar reservas asociadas al play no convencional de aceite y gas en lutitas, para lo cual el operador presentó dos escenarios.

 

El escenario base contempla la realización de cinco estudios exploratorios y la perforación de un pozo exploratorio, mientras que en el incremental se contemplan la realización de tres estudios más y la perforación de un pozo más.

 

La perforación de los pozos estarían contempladas para segundo trimestre del 2020 en el escenario base y en la segunda parte del 2021 en el escenario incremental, donde esperan encontrar reservas por 43 millones de barriles de aceite ligero.

 

La inversión en el escenario base es de 20 millones de dólares durante tres años y en el escenario incremental es de 39 millones de dólares.

Read more
Pemex
06/252019

Pemex perforará el pozo exploratorio Cibix-1001EXP en Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias Cibix-1001EXP, Pemex, Tabasco

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la perforación del pozo exploratorio terrestre Cibix-1001EXP, dentro de la asignación AE-0056-2M-Mezcalapa, en el estado de Tabasco.

 

El pozo tiene como objetivo alcanzar el Mioceno Superior entre 4,160 y 4,777 mdbmr por lo que el operador perforará un pozo direccional S con un posible sidetrack con una profundidad programada total de entre 3,850 y 4,777 metros verticales para el pozo y de 3,500 a 5,039 metros para el sidetrack.

 

Pemex espera encontrar recursos prospectivos por 29 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una probabilidad de éxito geológico del 29%.

 

Los trabajos de perforación iniciarán el 5 de julio y concluirán el 10 de septiembre de este año, mientras que las tareas de terminación del prospecto iniciarán el 11 de septiembre y finalizarán el 6 de octubre.

 

El costo de perforación del pozo es de 411 millones de pesos, mientras que para la perforación del sidetrack, Pemex PEP invertirá 474 millones de pesos.

Read more
Pemex
06/252019

Pemex buscará refinanciar deuda por 2,500 mdd

Negocios, Últimas Noticias deuda, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) planea salir al mercado este año para refinanciar la deuda de la compañía informó su director Corporativo de Finanzas, Alberto Velázquez.

 

La empresa productiva del estado buscará refinanciar en este año unos 2 mil 500 millones de dólares de los 6 mil 600 millones que tiene previsto refinanciar este año, pese a que la rebaja en la calificación crediticia elevaría los costos financieros.

 

El funcionario explicó, que además de acudir a los mercados de capitales, tanto locales como foráneos, Pemex explorará contratos bilaterales con bancos para lograr el refinanciamiento, que complementaría uno anunciado hace semanas para la renovación de líneas de crédito por unos 5 mil 500 millones de dólares.

 

Velázquez comentó que en los primeros meses del año la firma logró una reducción de costos financieros de 10 mil millones de pesos.

Read more
marino
06/252019

Producción de petróleo de Pemex cae 10.97% en mayo

Hidrocarburos, Últimas Noticias mayo, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) se redujo en 0.72% en comparación al mes de abril de 2019, pese a los esfuerzos de la nueva administración por revertir la tendencia continúa por debajo de la nueva meta de producción anunciada en marzo.

 

La empresa productiva del estado informó que la producción de petróleo durante el mes de mayo de 2019 fue de un millón 663 mil barriles diarios, un 2.41% más que el mes enero cuando se extrajeron un millón 623 mil barriles de crudo diarios.

 

El ritmo de extracción de la empresa productiva del estado tuvo un desplome de 13.07% frente al mes de mayo de 2018, cuando la empresa productiva del estado extrajo un millón 867 mil barriles diarios.

 

En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 8.59%.

 

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

 

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyo en 13.07%, el equivalente a 204 mil barriles diarios.

 

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

 

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

 

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

 

Si bien la nueva administración a podido desacelerar el ritmo en la caída en la producción, el ritmo de extracción continúa a la baja y se encuentra por abajo de la meta de producción establecida para este año.

 

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que en 2018 cerró en millón 828 mil barriles diarios y este año se ubica en un millón 673 mil barriles diarios  lo cual la ubica por debajo de la meta de producción anunciada de un millón 713 mil barriles.

 

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la falta de exploración debido a los recortes presupuestales que ha sufrido debido a la caída en los precios internacionales del petróleo.

 

La meta de producción de la empresa productiva del estado para este año se ubica en un millón 713 mil barriles diarios.

 

Cabe destacar que en lo que va del año, Pemex a modificado la meta de producción en tres ocasiones. De la primera meta anunciada a la tercera existe una diferencia de 60 mil barriles diarios de petróleo.

Read more
06/242019

Pemex no invertirá en aguas profundas

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, inversión, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a las empresas CMM Calibrador y Renaissance Oil Corp la modificación a cinco planes de extracción de la ronda 1.3.

 

Los campos licitados durante la ronda 1.3 se encontraban en operación por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) y se aprobó un plan de temporal de desarrollo para que los campos continuaran trabajando.

 

El 21 de mayo de este año, el órgano regulador aprobó para estos cinco bloques una prorroga para los planes de evaluación, por lo que los operados ahora presentaron modificaciones a los planes de extracción temporales aprobados con anterioridad.

 

Se trata de los campos Calibrador operado por CMM Calibrador, Malva, Mareografo, Mundo Nuevo y Topen desarrollado por la canadiense Renaissance Oil Corp.

 

Las modificaciones contemplan mejoras a equipos de perforación, reparaciones menores y mayores, construcción de caminos y de ductos, para lo cual los dos operadores invertirán 9.9 millones de dólares.

Read more
1…5152535455…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit