EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

Depositphotos_9186794_m
03/102020

BHP selecciona a los contratistas para el diseño prealimentación para la unidad de producción flotante de Trion

Hidrocarburos, Últimas Noticias BHP, Pemex, Trion

La petrolera australiana BHP anunció que SBM Offshore, Technip,Genesis North America y McDermott, han sido seleccionados para entregar un estudio de ingeniería inicial para la unidad de producción flotante semisumergible (FPU) para el campo Trion ubicados en aguas profundas del Golfo de México.

 

Los contratos de diseño se han adjudicado después de un proceso de licitación competitivo, y se espera que el trabajo se complete dentro de seis meses, informó la empresa en un comunicado.

 

La presidenta de BHP, Operations Petroleum, Geraldine Slattery, dijo: “Este es otro paso adelante para el proyecto Trion que permite un compromiso temprano con los contratistas elegidos para optimizar el diseño junto con las opciones de estrategia de contratación y ejecución para la entrega de FPU. Esperamos con interés trabajar con los contratistas seleccionados a través de esta fase de estudio «.

 

BHP posee una participación del 60% y es operadora de Trion. Petróleos Mexicanos (Pemex)  tiene una participación del 40% en el bloque.

Read more
Depositphotos_1988402_m
03/092020

Crece producción de gas húmedo de Pemex durante el cuarto trimestre de 2019

Petoquímica, Últimas Noticias gas húmedo, Pemex
Durante el cuarto trimestre del 2019 el proceso de gas húmedo de Pemex Transformación Industrial se incrementó en 52 millones de pies cúbicos diarios, con respecto al mismo periodo de 2018.De esta forma, el proceso de gas húmedo promedió 2 mil 881 millones de pies cúbicos diarios. Este resultado es consecuencia del incremento en la producción de gas húmedo amargo por parte de Pemex Exploración y Producción, sin embargo, el resultado es menor al tercer trimestre del 2018 cuando se promedio 2 mil 889 millones de pies cúbicos diarios.Por su parte, la producción de gas seco promedió 2 mil 314 millones de pies cúbicos diarios, esta cifra es marginalmente inferior a la registrada durante el cuarto trimestre del 2018. En contraste, la producción de líquidos de gas creció en 2.8% para promediar 220 mil barriles diarios, como consecuencia del aumento en la oferta de gas húmedo.Finalmente, el proceso de condensados promedió 21 mil barriles diarios, este volumen es superior al registrado en el trimestre octubre-diciembre de 2018, debido fundamentalmente a una mayor entrega de condensados amargos por parte de Pemex Exploración y Producción.
Read more
Pemex
03/092020

Moody´s no ve motivos para bajar calificación a Pemex este semestre

Negocios, Últimas Noticias Moody´s, Pemex

La calificadora de riesgos Moody´s dijo a Bloomberg, que no tienen contemplado revisar la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el primer semestre del 2020.

 

La agencia asegura que no existe un motivo por el cual cambie la calificación crediticia de la empresa productiva del estado.

 

Nymia Almeida, dijo que los resultados de Pemex durante el último trimestre del año estuvieron dentro de las expectativas de la empresa.

 

Almeida aseguró en la entrevista que si no suceda nada nuevo (negativo o positivo) con la empresa, no se tiene contemplado revisar la calificación de Pemex antes de que termine el primer trimestre del año.

 

Moody´s espera que la petrolera nacional incremente este año su producción de hidrocarburos en 1%.

Read more
Franquicia PEMEX 2
03/062020

Pemex pierde 13.5% del mercado de estaciones de servicio en 2019

Combustibles, Últimas Noticias estaciones de servicio, Pemex

La franquicia Pemex sufrió la pérdida del 13.5% de participación en el mercado de estaciones de servicio en nuestro país en un año.

 

De acuerdo a datos de la empresa productiva del estado, al 31 de diciembre de 2019, 8 mil 593 estaciones de servicio en México operaban bajo la Franquicia Pemex frente a las 9 mil 930 que existían al finalizar el 2018, es decir una pedida de 757 puntos de venta de un año a otro.

 

Del total de estaciones de servicio en operación, 8 mil 548 son privadas y operan como franquicias, en tanto que las 45 restantes son propiedad de Pemex Transformación Industrial (estaciones de servicio de autoconsumo).

 

Hasta el 31 de diciembre del 2019, Pemex TRI suministra productos petrolíferos a 2 mil 992 estaciones de servicio fuera de la Franquicia Pemex, de las cuales 568 operan bajo una sublicencia de las marcas de los productos de la empresa productiva del estado y 2 mil 424 utilizan marcas de terceros.

Read more
Plan Nacional de Hidrocarburos _002
03/032020

Necesaria la participación de la IP para cumplir objetivos de Pemex

EIEM 2019, Últimas Noticias EIEM2019, Pemex

Por: Raúl Martiarena Ruiz

 

Si el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador quiere llegar a la meta de los 2.4 millones de barriles de petróleo para 2024, más temprano que tarde deberá articular la entrada de nuevos agentes financieros para el sector energético que trabajen junto con la iniciativa privada.

 

En el marco de los trabajos del Encuentro Internacional de Energía México 2019, los participantes en el panel: Plan Nacional de Hidrocarburos (PNH): ¿es el modelo correcto para el desarrollo del país?, coincidieron en advertir que Petróleos Mexicanos (Pemex) no tiene la capacidad financiera para lograr las metas en materia de hidrocarburos propuestas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), por lo cual es necesario trabajar de manera conjunta con la iniciativa privada.

 

Alma América Porres Luna, comisionada de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH); Sergio Aceves Borbolla, director general de Diavaz; y Pablo Medina, vicepresidente de Reserch Welligence Energy Analitics, vaticinaron que, en esta nueva visión de la actual administración, Pemex debe ir acompañado de nuevas inversiones para refrendar los compromisos de las empresas productivas del Estado y alcanzar las metas de producción de hidrocarburos.

 

Alma América Porres

 

La comisionada aseguró que en este momento Pemex solo tiene capacidad para extraer petróleo en aguas someras y no ve la posibilidad técnica ni financiera para extraer crudo en aguas profundas, ya que es ahí donde se encuentra otro 50% de las reservas del hidrocarburo.

 

“México recurrirá a sus fortalezas, que son las aguas someras, porque en aguas profundas se encuentra el 50% del crudo y de los recursos no convencionales, roca lutita (shale), por lo que más tarde que temprano tiene que articularse la entrada de nuevos financiamientos para el sector energético con la entrada de la iniciativa privada”.

 

Explicó que hasta el momento se le ha dado seguimiento a 111 contratos de producción que actualmente están operando y se revisaron técnica y económicamente los planes de trabajo de las empresas que participan en el sector energético, los cuales darán valor económico al Estado mexicano.

 

En ese sentido, aseguró que la Reforma Energética está dado sus primeros frutos, toda vez que en algunos campos de la ronda 1.3 se está incrementando la producción de dos a tres veces.

 

Pablo Medina, vicepresidente de Reserch Welligence Energy Analitics, aseguró que “es imposible llegar a las estimaciones que plantea el gobierno federal. No es bueno que Pemex lo quiera hacer solo, debe ser menos dogmático y más pragmático. De la mano de la iniciativa privada, Pemex puede quedarse con el 50% de la soberanía petrolera del país. Entre Pemex y la iniciativa privada hay cosas que se deben mejorar, sin duda”.

 

Pablo Medina

 

Por su parte, Sergio Aceves Borbolla, director general de Diavaz, consideró necesario que tanto las autoridades como las empresas recuperen la confianza con las nuevas reglas del juego, tomando en consideración que serán con las cuales operará la industria energética durante este sexenio para detonar las inversiones que se requieren.

 

Sergio Aceves

 

Coincidió con el resto de los panelistas en el sentido de que los objetivos de Pemex de producir 2.4 millones de barriles diarios en 2024, sin la participación y cooperación de empresas privadas, será poco viable al no contar con los recursos financieros ni con la tecnología para desarrollar 20 campos petroleros por año.

Read more
Pemex
03/022020

Crece número de pozos perforados de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, pozos perforados

Durante el cuarto trimestre del 2019 operaron 7 mil 460 pozos productores de gas no asociado y crudo de Pemex Exploración y Producción en el país, esto representa un incremento de 0.58%.

 

Cabe destacar que el número de pozos promedio en operación de aceite creció en 20 unidades, comparado con el mismo periodo de 2018, sin embargo, en total disminuyeron en 0.08%.

 

 

En línea con el objetivo de incrementar la producción de hidrocarburos de la empresa productiva del estado, durante el cuarto trimestre de 2019 se concluyeron 57 pozos de desarrollo, esto representa 29 pozos adicionales a los terminados en el cuarto trimestre del 2018.

 

Adicionalmente, se realizaron 8 pozos exploratorios en el último trimestre de 2019, es decir, 2 más que el cuarto trimestre del 2018.

 

El número de pozos terminados durante el cuarto trimestre fue de 66, lo que representa una caída del 7.04% frente al trimestre anterior, cuando se terminaron 71 pozos.

 

La empresa productiva del estado informó que de los 66 pozos terminados, 8 fueron exploratorios y 58 de desarrollo.

Read more
oil rig
02/282020

Pemex deja no convencionales para explorar plays convencionales

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, no convencionales, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la modificación del plan de exploración de la asignación AE-0385-3M-Soledad, en el cual se invertirán 12.5 millones de dólares.

 

La asignación terrestre se encuentra en la provincia petrolera de Tampico – Misantla a 60 kilómetros al noroeste de Poza Rica, Veracruz y tiene una superficie de 149 kilómetros cuadrados.

 

El objetivo de la modifica plan presentado por el operador es realizar un cambio en la estrategia exploratoria y una variación en el numero de pozos a perforar.

 

Pemex establece que la modificación del plan obedece a un cambio de estrategia, para pasar de los plays no convencionales en el plan aprobado, para buscar la incorporación de reservas en los plays convencionales.

 

La modificación del plan contempla realizar estudios VCD y la perforación del pozo exploratorio Chawila-1exp en los meses de abril a agosto de este año.

 

Pemex espera encontrar recursos prospectivos de 23 millones de barriles de aceite ligero con una probabilidad de éxito geológico del 25%.

 

La inversión esperada del plan presentado por Pemex PEP es de 12.5 millones de dólares, perteneciendo el 89% a la perforación del pozo.

 

La comisionada Alma América Porres señaló que el cambio en la estrategia de exploración se está perdiendo una importante cantidad de reservas, por lo que hizo un llamado a Pemex para que contemple explorar los plays de no convencionales.

Read more
Pemex
02/282020

Pemex pierde 346 mil 135 millones de pesos en 2019

Últimas Noticias Pemex, utilidades

Petróleos Mexicanos (Pemex) registró pérdidas por 346 mil 135 millones de pesos durante el 2019, lo que representa un incremento del 92% con respecto al 2018, informó la empresa hoy.

 

Durante el 2018, la empresa productiva del estado registró pérdidas por 180 mil 419 millones de pesos.

 

La petrolera mexicana atribuyó los malos resultados al costo de los instrumentos financieros derivados de 18 mil 500 millones de pesos , por la apreciación del dólar frente a otras monedas que tiene cubiertas.

 

Pemex asegura que sus ingresos cayeron a 74 mil 474 millones de dólares, un 16.5% menos que lo registrado en 2018.

 

Durante el cuarto trimestre del 2019, las ventas totales disminuyeron 21.6% en comparación con el 2018, debido principalmente a una baja de 20.0% en las ventas nacionales y de 23.4% en las ventas externas.

 

Las variables más importantes que explican esta situación son la caída del precio de la mezcla mexicana de exportación; menores precios de referencia de gasolinas y diésel; y la disminución en volúmenes de ventas nacionales y de exportación.

 

«Partiendo del rendimiento de operación, se suma el costo neto del periodo de beneficios a empleados (sin incluir servicio médico, pago de pensiones y prima de antigüedad, dado que representan salidas de efectivo), la depreciación, amortización y el deterioro de pozos, ductos, propiedades, plantas y equipo. El EBITDA en el cuarto trimestre se ubicó en 11.3 mil millones de pesos».

 

La deuda financiera total disminuyó 4.8% comparada con el cierre de 2018, debido principalmente al prepago de deuda que se llevó a cabo como parte de la operación de manejo de pasivos en septiembre de 2019.

Read more
Pemex
02/272020

Hackers divulgan información robada a Pemex

Últimas Noticias Pemex

Los operadores del ransomware “DoppelPaymer” lanzaron un sitio en internet en el cual publican la información robada de las computadoras que fueron encriptadas, entre las cuales se encuentra la información de Petróleos Mexicanos (Pemex).  

 

 

Pemex fue víctima del ataque de ransomeware el 10 de noviembre del 2019 y los autores del hackeo demandaron un rescate de 568 bitcoins, el equivalente a 4.9 millones de dólares.

 

Se estima que el 5% de los equipos de cómputo de la empresa productiva del estado fueron infectados con el malware que encripta la información para pedir rescate posteriormente.

 

Al no realizar el pago, los hackers pusieron en línea el sitio “Dopple Leaks” con el objetivo de exponer y avergonzar a las empresas vulneradas, entre las cuales se encuentra la petrolera mexicana. El sitio se encuentra en “modo de prueba” según detalla el portal BleepingComputer.

Read more
Pemex
02/262020

Producción de Pemex crece 5.86% en enero

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó en comparación al mes de diciembre de 2019, logrando romper la barrera de los 1.7 millones de barriles diarios, desde octubre de 2018.

 

La empresa productiva del estado informó que la producción de petróleo durante el mes de enero de 2020 fue de un millón 724 mil barriles diarios, un 5.86% más que el mes enero de 2019 cuando se extrajeron un millón 623 mil barriles de crudo diarios.

 

Con estos resultados se mantiene la ligera tendencia al alza en los niveles de producción que había acumulado en los últimos cinco meses.

 

El ritmo de extracción de la empresa productiva del estado presenta un incremento de 1.04% frente al mes de diciembre de 2019, cuando la empresa productiva del estado extrajo un millón 706 mil barriles diarios.

 

En comparación interanual, la producción de Pemex ha crecido en 2.67%.

 

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

 

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex se incrementó en 1.04%, el equivalente a 46 mil barriles diarios.

 

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

 

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

 

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

 

Si bien la nueva administración a podido desacelerar el ritmo en la caída en la producción, el ritmo de extracción continúa a la baja y se cerró el año pasado por debajo de la meta de producción establecida, la cual fue sido modificada cuatro veces durante el 2019.

 

Pese al incremento en el ritmo de extracción, para este año, la meta de producción está fijada en un millón 800 mil barriles, la cual se ve aún muy lejana de su cumplimiento.

 

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que en 2018 cerró en millón 828 mil barriles diarios y este año cerró en un millón 678 mil barriles diarios  lo cual la ubica por debajo de la meta de producción anunciada de un millón 750 mil barriles.

 

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la invasión de agua en el campo Xanab.

Read more
1…3536373839…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit