EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

Pemex
08/272021

Pemex busca proveedor para recarga de compresores

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex PEP presentó una nueva licitación internacional para recarga de compresores de aire.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Gerencia de Contrataciones para Producción publicaron una convocatoria de licitación pública internacional tipo «C» con la intención de otorgar un contrato de servicios.

 

“Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos PEP-CAT-S-GCP-501-68349-21-1«

 

La licitación pública internacional PEP-CAT-S-GCP-501-68349-21-1 tiene como objetivo la contratación de una empresa que realice los trabajos de mantenimiento de compresores para recarga de equipos de aire autónomo de la subsidiaria de Pemex.

De acuerdo con la convocatoria publicada ayer por la noche, la fecha para recibir solicitudes de aclaraciones a las bases de licitación es el 31 de agosto.

 

La presentación y apertura de propuesta se realizará el 27 de septiembre.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Los interesados en participar deberán de expresar su interés de participar enviando un correo electrónico a la dirección [email protected] y a [email protected] indicando el nombre de la empresa en asunto del correo.

 

Únicamente podrán participar empresas mexicana o países con los que México tenga celebrado un Tratado de Libre Comercio.

 

La manifestación de interés y las propuestas económicas deberán de presentarse en español.

 

No podrán participar aquellas personas que estén impedidas en términos de la Ley de Petróleos Mexicanos, su reglamento y las Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos Mexicanos y sus empresas Productivas Subsidiarias.

 

Además se solicita a los familiares del cercanos o lejanos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, abstenerse de participar en la licitación.

Read more
pemex
08/252021

BBVA acusa trato preferencial a Pemex

Combustibles, Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Pemex

BBVA señaló que las últimos cambios en la reglamentación en midstream tiene como objetivo beneficiar a Pemex.

 

El banco BBVA advirtió que el Gobierno de México ofrece un trato discriminatorio contras las empresas privadas del sector energético para beneficiar a Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

«Representa un trato discriminatorio a las empresas privadas con efectos contrarios a la competencia al generar incertidumbre en las inversiones, limitar las posibilidades de competir en el mercado y otorgar ventajas exclusivas a Pemex», expresó el banco en un informe publicado ayer.

 

La Secretaría de Hacienda, publicó en junio una modificación a las Reglas Generales de Comercio Exterior que establece que solo las empresas estatales podrán importar y exportar mercancías de hidrocarburos, petrolíferos, minerales y precursores químicos en un lugar distinto al que tienen autorizado.

 

Esta decisión por parte del Gobierno Federal restringe a las empresas privadas la entrada o salida de mercancías del territorio nacional por un punto o puerto distinto al autorizado mientras que las empresas productivas del Estado son las únicas que pueden recibir autorización para importar desde cualquier punto.

 

«Limitar la capacidad de las empresas privadas para decidir el punto de importación más eficiente afecta al proceso de competencia ya que eleva artificialmente los costos para abastecer su red de estaciones de servicio y atender a clientes de otros sectores industriales», advirtió BBVA.

 

BBVA cree que esta decisión es violatoria del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) ya que el cambio en las reglas afecta las inversiones de las empresas de esos países en el sector.

 

Adicional, el banco aseguró que la suspensión de 83 empresas del padrón de exportadores e importadores por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un trato discriminatorio.

Read more
Pemex
08/252021

Incendios en Ku afectarán ritmo de extracción de Pemex: Fitch

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Fitch Ratings cree que los incendios en Ku afectarán el ritmo de extracción ascendente que acumulaba Pemex en los últimos meses.

 

Fitch Ratings considera que los incendios en campo Ku de Petróleos Mexicanos (Pemex) puede desacelerar el crecimiento de la producción de la empresa productiva del estado.

 

La calificadora de riesgos cree que la falta de producción de más de 440 mil barriles diarios por la salida de operación de activo Ku Maalob Zaap (KMZ) afectará la aceleración en su ritmo de extracción en lo que va del año.

 

El activo Ku Maalob Zaap ubicado en las costas del Golfo de México frente a las costas de Campeche, es el activo más importante de Pemex.

 

Fitch, cree que el accidente hará que sea muy difícil alcanzar el objetivo anual de producción.

 

La petrolera nacional dejará de producir 440 mil barriles diarios, cerca del 25% de la producción total, por cada día que se deje de suministrar gas natural al complejo.

 

“Aunque la compañía ha aumentado con éxito la producción en nuevos campos durante los últimos dos años, una disminución más rápida en la producción del campo maduro de KMZ sería más difícil de compensar. Desde enero de 2019, Pemex ha reportado un aumento en la producción de crudo de nuevos campos de 216.8 mil barriles diarios. Esto ha compensado con creces la disminución en curso de KMZ, que ha visto caer la producción en aproximadamente 140 mil barriles diarios durante el mismo período. En junio de 2021, la producción de crudo de KMZ alcanzó cerca del 40% o 723 mil barriles diarios de la producción de Pemex”, explicó en un reporte publicado hoy.

 

La calificadora aseguró que el grado actual de la petrolera nacional supone que se mantendrá el mismo nivel de producción y que se estabilizará en un futuro.

 

“Una aceleración de la tasa de disminución de la producción de la compañía en campos maduros dificultará el logro de sus objetivos de producción y agregará más presión a su flujo de efectivo ya negativo, que Fitch espera promediar aproximadamente 12 mil millones de dólares por año durante los próximos tres años”.

Read more
Pemex
08/242021

Sube a 5 los trabajadores de Pemex muertos en incendio en Ku

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Petróleos Mexicanos informó que el número de muertos en el accidente en Ku subió a 5, mientras que dos trabajadores permanecen desaparecidos.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, informó en conferencia de prensa que el número de muertos en el incendio en la plataforma E-Ku-A2 aumentó a cinco.

 

«Se reportó como consecuencia el lamentable fallecimiento de cinco personas, seis lesionados y dos desaparecidos, de ellos un trabajador fallecido es de Pemex y cuatro de la empresa COTEMAR, hay dos desparecidos de la empresa Bufete de Monitoreo de Condiciones e Integridad», dijo en conferencia el director de Pemex, Octavio Romero.

 

Los seis trabajadores lesionados se encuentran en tratamiento médico y uno de ellos se encuentra grave, informó el director de la empresa productiva del estado.

 

En la madrugada, la empresa productiva del estado informó que se habían registrado un trabajador muerto, cinco heridos con quemaduras y cinco trabajadores de contratistas permanecian desaparecidos.

 

Romero Oropeza confirmó que al momento se registran cinco defunciones, seis trabajadores heridos y dos personas más permanecen desaparecidas.

 

El director de la empresa informó que algunos de los trabajadores que perdieron la vida desarrollaban actividades de mantenimiento preventivo y limpieza de líneas de los cabezales de succión y descarga de gas de los compresores de bombeo neumático.

 

El funcionario aseguró que la petrolera se encuentra trabajando para restaurar la producción de petróleo, cuya afectación se calcula en 440 mil barriles diarios debido a la falta de suministro de gas natural.

Read more
Pemex
08/242021

Pemex reduce en 440 mil barriles su producción por incendio en Ku

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La meta de producción anual y sexenal de Pemex recibe un nuevo golpe al tener que dejar de producir 440 mil barriles por el incendio en Ku.

 

El incendio en la plataforma E-Ku-A2 registrado ayer por la tarde, obligó a Petróleos Mexicanos (Pemex) a cerrar por completo el suministro de gas.

 

Esta situación obligó a la petrolera nacional a reducir en 440 mil barriles la producción de la compañía, debido a la falta de gas natural.

 

De acuerdo con un documento interno revisado por Reuters, Pemex debió de cortar la distribución de gas natural a los campos cercanos lo cual afecta el ritmo de extracción.

 

El incendio en la plataforma obligó a Pemex a cerrar por completo el suministro y distribución del energético para sofocar el incendio, de acuerdo al comunicado publicado hoy en la madrugada.

 

La plataforma siniestrada forma parte del complejo de procesamiento de crudo y gas Ku, perteneciente al activo de producción Ku-Maloob-Zaap.

 

Tan solo el campos Ku, aporta 64 mil barriles diarios a la producción nacional, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

 

Mientras que Maloob y Zaap suman 555 mil barriles diarios promedio de producción al mes.

Read more
Pemex
08/232021

Pemex busca proveedor para rehabilitar compresores de gas

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex PEP presentó una nueva licitación para trabajos de rehabilitación integral compresores de gas en sus instalaciones.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Gerencia de Contrataciones para Producción publicaron una convocatorias licitación pública internacional con la intención de otorgar un contrato de servicios. 

 

“Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos PEP-CAT-S-GCP-881-68412-21-1“

 

La licitación pública internacional PEP-CAT-S-GCP-881-68412-1 tiene como objetivo la contratación de una empresa que realice los servicios de rehabilitación integral de los enfriadores de gas y aceite de los equipos de compresión y procesos para el manejo de gas en las instalaciones de PEP, incluye inspección, desmantelamiento, instalación y suministro de refaccionamiento.

 

De acuerdo con la convocatoria publicada ayer por la noche, la fecha para recibir solicitudes de aclaraciones a las bases de licitación es el 26 de agosto.

 

La presentación y apertura de propuesta se realizará el 20 de septiembre.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Los interesados en participar deberán de expresar su interés de participar enviando un correo electrónico a la dirección [email protected] y a [email protected] indicando el nombre de la empresa en asunto del correo.

 

Únicamente podrán participar empresas mexicana o países con los que México tenga celebrado un Tratado de Libre Comercio.

 

La manifestación de interés y las propuestas económicas deberán de presentarse en español.

 

Además se solicita a los familiares del cercanos o lejanos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, abstenerse de participar en la licitación.

Read more
Pemex
08/232021

Un muerto y 5 desaparecidos el saldo en incendio en plataforma de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex reportó la muerte de uno de sus trabajadores así como 5 trabajadores lesionados en la explosión e incendio de la plataforma Ku A2.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex), informó que a las 16:30 horas fue controlado el incendio en la plataforma Ku A2 del centro de proceso Ku-A, perteneciente al activo de producción Ku Maloob Zaap.

 

El campo Ku se encuentra en aguas someras del Golfo de México frente a las costas de Ciudad del Carmen, Campeche.

 

De acuerdo con la empresa productiva del estado, el accidente ocurrió a las 15:10 horas local.

 

Personal de Pemex procedió al cierre de las válvulas y procedió al monitoreo en espera de que se consumiera el remanente y se activó el plan de emergencia.

 

La petrolera nacional confirmó que lamentablemente en el accidente falleció uno de sus trabajadores, además de que 3 empleados resultaron heridos.

 

Mientras que la empresa de servicios petroleros COTEMAR, reportó 3 trabajadores lesionados y otros 3 desaparecidos.

 

La empresa Bufete de Monitoreo de Condiciones e Integridad, reporta dos trabajadores desaparecidos.

 

Pemex informó en un comunicado que se continúa con la búsqueda de las personas desaparecidas tras el accidente, así como estabilizando la integridad de las instalaciones y la evaluación de los daños.

 

Asimismo, reiteró que se realizará una investigación de causa – raíz para determinar las causas del accidente.

 

En el último trimestre, el índice de frecuencia de accidentes en instalaciones de Pemex se incrementaron en 100%.

 

Tan solo en lo que va de agosto, la empresa ha registrado cinco incendios en terminales de almacenamiento, refinerías, plantas procesadoras y plataformas petroleras.

 

El 2 de julio, en el mismo activo se registró un incendio en un gasoducto submarino en la plataforma Ku-C, sin que se registraran heridos.

Read more
08/052021

Pemex invertirá 42.6 mdd en perforación de Sikte-1EXP

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex Exploración y Producción perforar el pozo terrestre Sikte-1EXP.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) la perforación del pozo exploratorio terrestre Sikte-1EXP.

 

El pozo Sikte-1EXP forma parte de las actividades consideradas para el escenario base del plan de exploración, cuya modificación fue aprobada por la CNH el 11 de mayo 2021, mediante la Resolución CNH.05.001/2021.

 

El prospecto se ubica dentro de la asignación AE-0124- Llave, la cual tiene una superficie de mil 790 kilómetros cuadrados y se ubica en la provincia petrolera cuenca de Veracruz, aproximadamente a 23 kilómetros al sur del puerto de Veracruz, abarcando parte de los municipios de Manlio Fabio Altamirano, Jamapa, Medellín de Bravo, Tlalixcoyan, Ignacio de la Llave, Soledad de Doblado, Cotaxtla y Tierra Blanca.

 

El objetivo geológico se ubica en el cretácico medio, en el intervalo 6,328–7,667 metros verticales. El pozo tendrá una trayectoria direccional vertical, programada para alcanzar la profundidad total de 7,667 metros verticales.

 

El hidrocarburo esperado es gas y condensado de 41 grados API.

 

Los Recursos prospectivos, a la media con riesgo, se estiman en 77 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

La probabilidad de éxito geológico es del 32%.

 

Los programas de perforación y terminación del pozo contemplan en total 187 días: 141 días para la Perforación (del 5 de agosto al 24 de diciembre del 2021), y 46 días para la Terminación (del 24 de diciembre del 2021 al 8 de febrero del 2022).

 

Los costos programados ascienden en total a 42.65 millones de dólares, de los cuales 34.99 millones corresponden a la perforación y 7.66 millones al abandono.

Read more
Pemex
07/292021

Pemex gana 14,364 mdp en el segundo trimestre del 2021

Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex informó que al primer semestre del año acumula una pérdida de 40 mil millones de pesos.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que gracias a los precios del petróleo y un incremento en los niveles de producción mejoraron los resultados financieros de la empresa.

 

Los ingresos por ventas fueron de 347 mil 436 millones de pesos, mientras que el costo de ventas fue de 245 mil 386 millones.

 

La empresa productiva del estado informó que pudo reducir el costo de producción en 20.7% para ubicarse en 11.15 dólares por barril.

 

El deterioro de activos de abril a junio fue de 14 mil 437 millones de pesos.

 

El costo financiero de Pemex en el segundo trimestre del año fue de 34 mil 640 millones de pesos.

 

Mientras que los derechos pagados a la Hacienda Pública fueron de 82 mil 128 millones de dólares.

 

Pese a los resultados de abril a junio, la empresa productiva del estado acumula una pérdida de 40 mil millones de pesos.

 

Ayer la calificadora de riesgos Moody´s redujo la calificación crediticia de Pemex debido a una rebaja en el País.

Read more
Pemex
07/292021

Producción de petróleo de Pemex aumenta 5.7% en junio

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Producción de petróleo de Pemex en junio se incrementó 5.79% en comparación al 2020 y en 0.59% en comparación a mayo.

 

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó en 5.79% comparación al mes de mayo de 2020 el equivalente a 93 mil barriles más.

 

Sin embargo, el incremento mensual se debe a que la producción de aceite de la petrolera nacional en junio del año pasado se vio gravemente afectada por el inicio de la pandemia de COVID-19 en el país.

 

A pesar del resultado obtenido en el sexto mes del año, la empresa productiva del estado se mantiene aún lejos de cumplimiento del nuevo objetivo sexenal planteado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador de cerrar el 2024 con 2 millones de barriles.

 

El ritmo de extracción de aceite de Pemex Exploración y Producción encontró un ligero impulso desde octubre logrando incrementar mensualmente la extracción, sin embargo, sin conseguir los resultados que lo lleven a recuperar los niveles de producción vistos a inicios del 2020.

 

Frente a la producción del mes inmediato anterior la producción rompió una racha de tres meses consecutivos a la baja, debido principalmente al impulso de los campos prioritarios.

 

La producción de petróleo con socios durante el mes de junio fue de un millón 698 mil barriles diarios, un 5.79% más que el mes mayo del año pasado cuando se extrajeron un millón 688 mil barriles de crudo diarios. Mientras que la producción sin socios fue de un millón 676 mil de barriles diarios, un 5.74% más que en 2020 y 0.54% menos de lo obtenido el mes anterior.

 

Pemex acumula en el año un promedio de producción de 1.68 millones de barriles diarios, cifra igual a la registrada el año pasado.

 

La producción de junio se ubicó muy lejos de la meta de fin de año anunciada por el director de la empresa la cual se fijó en 1.9 millones de barriles diarios durante la ceremonia de la expropiación petrolera.

 

Si bien la nueva administración había logrado incrementar la producción ligeramente en los tres primeros meses del 2021, el ritmo de extracción de la petrolera nacional no ha podido recuperar los niveles vistos a inicio del 2020 antes del recorte presupuestal y una disminución en la producción debido al acuerdo en la OPEP+.

 

México acordó con la OPEP+ no producir más de 1.75 millones de barriles de agosto de 2021 a diciembre del 2022.

Read more
1…2425262728…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit