EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

Pemex
09/272021

Pemex invertirá 6,084 mdd en desarrollo de Campo Coyula

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex Exploración y Producción modificar el plan de desarrollo del campo Coyula.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) la modificación del plan de desarrollo del campo Coyula.

 

Se trata de una asignación de extracción, ubicada entre varios municipios de los estados Veracruz (Tihuatlán, Coatzintla y Coyutla), y de Puebla (Venustiano Carranza, Pantepec y Fco. Z. Mena), cuya superficie total es de 194.59 kilómetros cuadrados.

 

La asignación comprende los campos Coyula y Escobal, iniciado su producción en 1973 y se encuentran en etapa de desarrollo masivo, son productores de aceite negro de 27 grados API.

 

A nivel nacional ocupa el lugar 81 en producción, cuenta con 400 pozos perforados, y alcanzó una producción máxima de 11 mil barriles diarios.

 

La modificación al plan de desarrollo se justifica debido a que hay un incremento en el número de pozos a perforar, la variación en el volumen de hidrocarburos a producir en un año, derivado de la fusión de las Asignaciones Coyula y Escobal, y de la variación del 15% de la inversión aprobada. Por tales razones, el Asignatario presentó tres alternativas de desarrollo, de las cuales eligió la “Alternativa 2”.

 

En la alternativa seleccionada se proyecta recuperar un volumen de 158.85 millones de barriles de aceite y 244.23 mil millones de pies cúbicos de gas, entre el año 2021 al 2064, mediante la realización de las siguientes actividades: mil 420 perforaciones y terminaciones de pozos; 645 reparaciones mayores y 10 mil 343 reparaciones menores; 88 obras de Infraestructura, y mil 845 taponamientos.

 

Al límite económico de la asignación, es decir, al 2064, el costo total del proyecto se estima en 6 mil 084.84 millones de dólares, de los cuales 4 mil 050.13 millones se destinarán a inversión y 2 mil 034.71 millones serán para gasto de operación.

Read more
Pemex
09/132021

Pemex busca empresa que de mantenimiento a refinería de Salina Cruz

Combustibles, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex TRI publicó una licitación pública nacional para dar mantenimiento a la refinería de Salina Cruz.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Transformación Industrial publicaron una convocatoria de licitación pública nacional con la intención de otorgar un contrato de servicio de mantenimiento.

 

“Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos PTRI-CAN-S-GCPY-91716-SAC78-2021«

 

La licitación pública nacional PTRI-CAN-S-GCPY-91716-SAC78-2021 tiene como objetivo la contratación de una empresa que realice el servicio de mantenimiento a los quemadores de los CAFD de las plantas de proceso de la refinería de Salina Cruz en Oaxaca.

 

De acuerdo con la convocatoria publicada ayer por la noche, la fecha para recibir solicitudes de aclaraciones a las bases de licitación es el 10 de septiembre a las 10:00 hrs.

 

La entrega de respuestas a las aclaraciones de las bases de contratación se llevará a cabo el 13 de septiembre a las 12:00 hrs

 

La presentación y apertura de propuesta técnica y comercial se realizará el 20 de octubre a las 9:00 hrs.

 

La notificación de resultados y notificación de precio máximo de referencia se llevará a cabo el 23 de septiembre a las 14:00 hrs.

 

La apertura de propuestas económicas con descuento tendrá verificativo el 27 de septiembre a las 12:00 hrs.

 

La notificación de fallo y resultado de la licitación se realizará el 18 de octubre a las 17:00 hrs.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Los interesados en participar deberán de expresar su interés de participar enviando un correo electrónico a la dirección [email protected] indicando el nombre de la empresa en asunto del correo.

 

Únicamente podrán participar personas físicas y morales mexicanas.

 

No podrán participar aquellas personas que estén impedidas en términos de la Ley de Petróleos Mexicanos, su reglamento y las Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos Mexicanos y sus empresas Productivas Subsidiarias.

 

Además se solicita a los familiares del cercanos o lejanos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, abstenerse de participar en la licitación.

Read more
Pemex
09/102021

Pemex tendrá super presupuesto en 2022

Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Petróleo Mexicanos (Pemex) recibirá para el año próximo un presupuesto récord de 636 mil millones de pesos.

 
https://youtu.be/L2sPZBFq3Dg

 

La Secretaría de Hacienda destinará a Petróleos Mexicanos (Pemex) un presupuesto de 636 mil 281 millones de pesos, el más alto de la historia, de acuerdo con la propuesta de presupuesto para 2022 enviada al Congreso de la Unión.

 

Como parte del aumento de la apuesta por la petrolera, la petrolera nacional también incrementará su gasto en inversión a 429 mil 675 millones de pesos.

 

El gasto no programable para la empresa productiva del estado en 2022 se ubicará en 142 mil 556 millones de pesos.

 

Mientras que el presupuesto de mantenimiento de infraestructura de Pemex se incrementará a 255 mil 491 millones de pesos.

 

La estrategia de transición para promover el uso de tecnologías y combustibles más limpios se destinarán 14 millones de pesos para Pemex Exploración y Producción y 390 millones para Transformación Industrial.

 

En la propuesta de paquete económico, adicionalmente, la Secretaría de Hacienda decidió reducir la Tasa de Utilidad Compartida (DUC) al 40%.

 

Hacienda ha ido reduciendo la tasa que paga la compañía, pasando en 2019 de 65%, para este año en 54% y el próximo a 40%.

Read more
Pemex
09/092021

Hacienda reduce meta de producción de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La Secretaría de Hacienda redujo la meta de producción de petróleo de Pemex para el 2022

 

La Secretaría de Hacienda redujo la meta de producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) para el próximo año, con lo cual se aleja aún más de la meta sexenal de cerrar con un ritmo de extracción de 2 millones de barriles por día.

 

La meta de producción de petróleo pasó de 1.86 a 1.82 millones de barriles diarios para el próximo año, de acuerdo con la propuesta de presupuesto para el próximo año enviada al Congreso de la Unión.

 

En la propuesta de presupuesto además se propone reducir el pago de utilidades de Pemex al estado mexicano de 54% en 2021 a 40% para el 2022.

 

La empresa productiva del estado ha fallado en el cumplimiento de su meta de producción desde que llegó la nueva administración.

 

En 2018, Pemex calculaba que podría cerrar el sexenio con una producción de 2.4 millones de barriles diarios, en 2019, disminuyó la meta a 2.2 millones y en 2021 se redujó aún más para fijarse ahora en 2 millones de barriles por día.

 

Recortes presupuestales, retrasos en la perforación de pozos, el COVID-19, una cuota de producción pactada con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y una racha de desafortunados accidentes han impedido que la petrolera nacional supere el techo de los 1.8 millones de barriles diarios.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha dicho que cerrarán el sexenio con una producción de 2 millones de barriles diarios, sin embargo, Pemex no ha podido superar los 1.75 millones de barriles.

 

El gobierno de López Obrador ha emprendido una cruzada para rescatar a la petrolera más endeudada del mundo y para ello planteó el pago de deuda a través de fondos especiales enviados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Read more
Pemex
09/082021

Pemex cuenta con nuevos equipos para combatir el robo de combustible

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex entregó a la Subdirección de Salvaguarda Energética 60 vehículos equipados para el combate al robo de combustibles.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, entregó los primeros 60 vehículos equipados a la Subdirección de Salvaguardia Estratégica (SSE), de un total de 2 mil 200 unidades que se asignarán en los siguientes meses en diferentes regiones del país, para fortalecer la tarea del personal de esta importante corporación como es el resguardo de las instalaciones estratégicas de la empresa y el combate al robo de hidrocarburos.

 

El titular de Pemex informó los resultados durante esta administración en la lucha al robo de combustibles, ya que al inicio de 2018 se robaban impunemente 56 mil barriles diarios de gasolina, lo que significaba pérdidas millonarias para la empresa.

 

«El gobierno de México tomó la decisión de combatir este ilícito con el apoyo del pueblo y de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, lográndose a la fecha reducirlo a menos de 5 mil barriles diarios».

 

«Romero Oropeza expuso que con estas acciones se fortalece a la empresa que contribuye al desarrollo y riqueza nacional. Dijo que, por pago de impuestos, Pemex aporta a la Federación el 15% del presupuesto».

 

Por su parte, el subdirector de Salvaguardia Estratégica, general Salvador Gutiérrez Plascencia, agradeció al titular de PEMEX esta entrega que significa un gran aporte para que el personal cuente con mejores condiciones de equipamiento y resguardar con mayor efectividad las instalaciones, bienes y valores de la empresa.

 

Gutiérrez Plascencia, precisó que son vehículos doble cabina, con equipamiento táctico, cámaras de vigilancia perimetral para reconocimiento facial y de placas, sistema de comunicación móvil troncalizado, GPS y otras novedades tecnológicas.

Read more
Pemex
09/072021

México refinancia deuda de Pemex tras recibir recursos del FMI

Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Pemex

México inició el proceso de refinanciar la deuda de Pemex, luego de recibir recursos espaciales del FMI.

 

El Gobierno de México, inició el proceso de refinanciar la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) transfiriera 12 mil millones de dólares.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a insistir hoy en conferencia de prensa que quiere utilizar los recursos transferidos por el IMF para pagar la deuda de Pemex.

 

“No puedo hablar mucho sobre el tema, porque ya se inició un proceso de reestructuración de deuda. Recuerden que, los 12 mil 500 millones de dólares que llegaron, que le corresponden a la Hacienda Pública, queremos que se destinen al pago de deuda, pero ya no se puede informar sobre el tema por los principios o las normas que están establecidas.

 

El Banco de México ha insistido que los recursos transferidos por el fondo no pueden se utilizados para el pago de la deuda de la empresa productiva del estado.

 

Jesús Ramírez, vocero de la presidencia confirmó a Bloomberg que el proceso de refinanciamiento de la deuda de la petrolera nacional ya inició.

 

El mandatario, acusó que con la Reforma Energética se crearon mecanismos para limitar la capacidad de acción de ambas dependencias.

 

“Ahora se protege a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad, son empresas de la nación y no puede haber interés particular o de grupo por encima del interés nacional, Pemex es de los mexicanos y la deuda de Pemex es deuda soberana, deuda del gobierno”, dijo en conferencia de prensa.

 

El secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo el jueves pasado en un foro que continuará utilizando recursos público para pagar la creciente deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) para consolidar su rescate.

 

Durante un seminario, el funcionario garantizó a los mercados financieros  que el Gobierno Federal seguirá con el rescate de la empresa productiva del estado.

 

“Sí queremos ser muy enfáticos de recalcar al mercado, a los analistas y al Congreso que el Gobierno está en plena posición para seguir apoyando a Pemex”.

Read more
Pemex
09/022021

Pemex adeuda 53 mil mdp a proveedores y contratistas

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Aún con la renegociación de la deuda y los acuerdos con más de 10 mil proveedores y contratistas Pemex aún se deben más de 53 mil millones de pesos.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) acumula una deuda con proveedores y contratistas desde el año pasado por 50 mil 328 millones de pesos, de acuerdo con datos de la petrolera al 31 de agosto de este año.

 

Sin embargo, en tan solo cinco meses, la petrolera nacional ha podido reducir sus pasivos con proveedores de 60 mil 321 a 53 mil 802 millones de pesos la deuda, esto equivale a una disminución de 10.81%.

 

Durante el 2020 y 2021, la empresa productiva del estado se vió afectada por el recorte de 40 mil millones de pesos, debido a los efectos por la pandemia de COVID-19 en las finanzas nacionales.

 

A mediados del año pasado, la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) renegoció contratos, tarifas y fechas de pago, que le han permitido continuar con las operaciones y comenzar un esquema de pago a proveedores y contratistas que inició en febrero.

 

En marzo de este año, la petrolera nacional y la Asociación de Empresa de Servicios Petroleros AC (AMESPAC) acordaron que se harían públicos los reportes de adeudos a las empresas. Además, Pemex se comprometió a que a partir de Febrero se comenzaría a liquidar los adeudos.

 

De acuerdo con la lista publicada por Pemex, las obligaciones de pago de Pemex que ya cuentan con factura pasaron de 50 mil 628 millones de pesos en julio a 50 mil 328 millones a finales de julio.

 

Mientras que los trabajos pendientes de recibir facturas en el sistema pasaron de 6 mil 496 millones a 3 mil 473 millones de pesos al 31 de agosto.

 

Entre las empresas afectadas destacan Samson Control, Rockwell, Siemens, Halliburton, Cotemar, Praxair y Química Apollo.

 

Al 31 de agosto de 2021, la empresa productiva del estado había pagado 458 mil 147 millones de pesos a proveedores y contratistas por trabajos realizados desde el 2019.

Read more
Uxpanapa Pemex
09/012021

Pemex busca proveedores de servicios de mantenimiento marino

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La Coordinación de Abastecimiento de Pemex PEP presentó hoy una nueva licitación pública internacional para la contratación de servicio de mantenimiento.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones para Mantenimiento, Confiabilidad y Logística Marina publicaron hoy una nueva licitación pública internacional.

 

“Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con plazo reducido PMX-SA-PC-PEPR-CT-S-GCMCLM-823-2021-PCON-61231-87410-1-SERVICIOS DE INSPECCIÓN PAQUETES B y G”.

 

La licitación pública internacional PMX-SA-PC-PEPR-CT-S-GCMCLM-823-2021-PCON-61231-87410-1-SERVICIOS DE INSPECCIÓN PAQUETES B y G tiene como objetivo la contratación de una empresa que realice los servicios de inspección de líneas de proceso y recipientes a presión de los activos de producción (Paquetes B y G).

 

De acuerdo con la convocatoria publicada hoy por la mañana, la fecha para recibir solicitudes de aclaraciones a las bases de licitación es el 13 de septiembre de 2021 a las 12:00 hrs.

 

Mientras que la presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo el 27 de septiembre a las 9:00 hrs.

 

La notificación del resultado de la licitación se anunciará el 9 de noviembre a las 12:00 hrs

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Los interesados en participar deberán de expresar su interés de participar enviando un correo electrónico a la dirección [email protected] con los siguientes documentos, Manifestacion de Vínculos de los Particulares, Manifiesto de participación Voluntaria e Inclusión de Declaraciones sobre Vínculos con Personas Políticamente Expuestas y Funcionarios de Pemex.

 

Únicamente podrán participar empresas mexicana o países con los que México tenga celebrado un Tratado de Libre Comercio.

Read more
Pemex
08/312021

Reduce Pemex en 6,100 mdp el presupuesto para mantenimiento

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex redujo  para este año en 36% el presupuesto asignado al mantenimiento de su infraestructura de producción.

 

El índice de accidentes al interior de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentó en 100% de un año a otro durante el segundo trimestre del 2021, de acuerdo con información de la propia empresa

 

Tan solo en lo que va de agosto, se han registrado seis incidentes de diferentes gravedades, siendo el más grave el incendio en la plataforma E-Ku-A2 en aguas someras del Golfo de México.

 

Una fuga de gas en la plataforma provocó la muerte de siete trabajadores e hirió a otros seis, uno de ellos de gravedad.

 

Además provocó que Pemex deje de producir 421 mil barriles diarios debido a la falta de gas natural para operar otros pozos en la zona, lo que representa casi el 25% de la producción total de la empresa.

 

Sindicato y trabajadores de la empresa productiva del estado han señalado a la falta de mantenimiento como la razón por la cual se han incrementado los incidentes.

 

Y es que la petrolera nacional redujo en 10 mil 700 millones de pesos el para 2021 el presupuesto para mantenimiento en sus instalaciones de producción.

 

Esta cifra representa una disminución del 36% a lo asignado en 2020, cuando se invirtieron 16 mil 800 millones de pesos a esta actividad.

Read more
Uxpanapa Pemex
08/272021

Pemex espera recuperar producción el 30 de agosto

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex anunció que espera recuperar el nivel de producción de crudo previo al incendio en Ku el 30 de agosto.

 

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) espera reanudar el nivel de producción previo al incendio en la plataforma E-Ku-A2 el 30 de agosto, de acuerdo con un mensaje del director Octavio Romero.

 

El domingo a las 15:10 horas sucedió un incendio en la plataforma E-Ku-A2 en el activo Ku Maalob Zaap el cual provocó siete muertos y seis heridos uno de ellos de gravedad.

 

Además de que la producción del activo más importante de Pemex se vio paralizada por la falta de suministro de gas natural.

 

El accidente frente a la costa del estado de Campeche en el Golfo de México dejó fuera de servicio 125 pozos, con un total de 421 mil barriles por día de producción pérdida, o alrededor del 25% de la producción total de México.

 

De acuerdo con el director general de Pemex, hasta ayer se habían puesto en operación 35 pozos de los 125 fuera de servicio.

 

«Podemos informar que se han recuperado 35 pozos que producen 71 mil barriles por día y que restableceremos 110 mil barriles adicionales abriendo otros 29 pozos en las próximas 36 horas», dijo Romero en un video en Youtube.

 

«Para el próximo lunes esperamos restablecer toda la producción afectada», dijo.

Read more
1…2324252627…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit