EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

Pemex
07/072022

Autoriza Consejo de Administración de Pemex más recursos para Dos Bocas

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Se desconoce el monto que el Consejo de Administración de Pemex otorgó al proyecto de Dos Bocas.

 

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) autorizó mediante el acuerdo CA-056/2022 al director general de la empresa productiva del estado para realizar una transferencia de recursos por el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de la Refinería Olmeca, la cual se construye en el puerto de Dos Bocas, Tabasco.

 

En la sesión extraordinaria No. 994 del 27 de mayo de 2022, los consejeros de la petrolera nacional autorizaron mayores recursos a la obra insignia del presidente López Obrador, luego de que la obra rebasará el presupuesto original.

 

A una semana de la gran inauguración de la Refinería Olmeca, se informó que los costos de su construcción se dispararon hasta alcanzar los 18 mil millones de dólares, más del doble del presupuesto planteado por la Secretaría de Energía.

 

Con fundamento en el artículo 13, fracción XXVI, de la Ley de Petróleos Mexicanos, el Consejo de Administración, autorizó e instruyó a la administración de Pemex y Pemex Transformación Industrial (TRI) realizar las gestiones necesarias ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la ministración de los recursos «correspondientes al impuesto al valor agregado (IVA)» para el proyecto de la refinería.

 

Sin embargo, en el acta del consejo se eliminó el monto de inversión autorizado.

 

En un segundo punto, se instruye a Pemex TRI a aportar al proyecto de Dos Bocas, los recursos correspondientes al IVA «sobre la base del monto de inversión autorizado y ejercido».

 

Al igual que en el punto uno, en el acta publicada en el sitio de la empresa productiva del estado se eliminó la información.

Read more
Pemex
07/062022

New Fortress anuncia acuerdo con Pemex para implementar solución de FLNG

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

New Fortress Energy desplegará en el campo Lakach una unidad de GNL (FLNG) de 1.4 MTPA para licuar la mayor parte del gas natural producido.

 

New Fortress Energy anunció hoy que ha firmado un acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) para formar una asociación estratégica a largo plazo que se beneficie de las capacidades complementarias de cada compañía.

 

Esta asociación cuenta con el apoyo expreso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y de Octavio Romero Oropeza, Director General de Pemex.

 

El acuerdo implica el desarrollo conjunto del campo de gas natural en aguas profundas Lakach para que Pemex suministre gas natural al mercado doméstico terrestre de México y para que New Fortress (NFE) produzca gas natural licuado (GNL) para su exportación a los mercados globales.

 

«Nos sentimos honrados de participar en esta importante asociación estratégica que fortalece el compromiso de NFE con operaciones de largo plazo en México y demuestra el tremendo valor de nuestro modelo de negocio de infraestructura integrada de gas natural», dijo Wes Edens, Presidente del Consejo y CEO de NFE.

 

«Esta es la primera de una serie de oportunidades de desarrollo en alta mar que aprovechan lo que creemos es una fórmula ideal para los activos de gas en alta mar en todo el mundo, una que combina gas para uso doméstico con gas para exportación. Apreciamos el apoyo continuo del presidente López Obrador, admiramos su determinación de entregar energía confiable al pueblo de México y valoramos la oportunidad de asociarnos con Pemex para mejorar la seguridad energética mundial».

 

De conformidad con la alianza estratégica firmada con Pemex, NFE invertirá en el desarrollo continuo del campo Lakach durante un período de dos años al completar siete pozos en alta mar. Además, NFE desplegará en el campo Lakach una unidad de GNL (Fast LNG) de 1.4 MTPA para licuar la mayor parte del gas natural producido.

 

El gas natural restante y los volúmenes de condensados asociados serían utilizados por Pemex en el mercado interno terrestre de México. NFE y Pemex creen que el campo Lakach arrojará aproximadamente diez años de producción, con la posibilidad de extender significativamente la vida útil de la reserva si se desarrollan campos cercanos.

 

Pemex descubrió el campo de gas natural en aguas profundas Lakach en 2007 y posteriormente llevó a cabo importantes actividades de exploración y desarrollo. Lakach es uno de los mayores campos de gas no asociados en el Golfo de México con un total de gas original en sitio de 1.1 trillones de métros cúbicos (“Tcf”) y se localiza aproximadamente a 70 kilómetros de la costa de Veracruz, en el sureste de México.

 

Junto con los campos no desarrollados cercanos Kunah y Piklis, el área tiene un potencial total de recursos de 3. 3 Tcf y comprende uno de los recursos de gas marinos no desarrollados más importantes del hemisferio occidental.

Read more
Uxpanapa Pemex
07/042022

Presenta Pemex licitación para campos Yaxche, Uchbal, Teekit, Mulach, Tlacame y Tetl

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Pemex PEP publicó una licitación pública internacional para la construcción de sistemas de compresión de gas en 6 campos en aguas someras.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones para la Explotación y Producción, publicaron una nueva licitación pública internacional, para la construcción de infraestructura de compresión de gas en seis campos marinos.

 

Para esta licitación podrán participar empresas de países con los que nuestro país haya firmado tratados de libre comercio.

 

La licitación “PEP-CAT-O-GCSEYP-085-94645-22-1” tiene como objetivo la contratación de una empresa que lleve a a cabo la ingeniería, procura, construcción, pruebas y puesta en servicio de un sistema de endulzamiento y compresión de gas a Instalarse en la terminal marítima Dos Bocas, para el sistema artificial de producción de bombeo neumático a los campos en aguas someras Yaxche, Uchbal, Teekit, Mulach, Tlacame y Tetl.

 

De acuerdo con la convocatoria publicada, la visita al sitio se llevará a cabo el 5 de julio.

 

La notificación de aclaraciones de dudas a las bases de contratación será el 7 de julio.

 

Mientras que la presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo el 27 de julio a las 10:00 hrs.

 

La notificación del fallo del concurso tendrá verificativo el 19 de agosto de 2022, 17:00 hrs.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana.

 

No podrán participar personas físicas o morales impedidas por la Ley de Pemex, su reglamento y las disposiciones.

 

En cumplimiento al comunicado Presidencia-016/06/13/19 de fecha 13 de junio de 2019, se le solicita a la esposa, hijos, hermanos, hermana, primos, tíos, cuñados, nueras, concuños y demás miembros de la familia ya sea cercanos o distantes de nuestro Presidente Constitucional, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, se abstengan de participar en el presente concurso, ya sea como participante directo, en propuesta conjunta o en su caso como subcontratista.

Read more
refineria-tampico
07/042022

Pemex firma de acuerdos para construir dos coquizadoras

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Con la construcción de las coquizadoras en Salina Cruz y Tula se garantizará autosuficiencia de combustibles en el país.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, durante la inauguración de la primera etapa constructiva de la Refinería Olmeca, informó que se alcanzaron los acuerdos para la construcción de dos coquizadoras.

 

Con la empresa ICA FLUOR DANIEL se firmará un contrato llave en mano para la construcción de la planta coquizadora de la refinería Antonio Dovalí Jaime en Salina Cruz, Oaxaca, por un monto de 3 mil 18 millones de dólares.

 

«Dicha obra es de gran relevancia pues así se dejará de producir combustóleo y se incrementará la producción en 70 mil barriles diarios de gasolina y diésel ultra bajo azufre», aseguró el director de la empresa productiva del estado.

 

La construcción de las coquizadoras en Salina Cruz y Tula; la recién inaugurada Refinería Olmeca con capacidad de refinación de 340 mil barriles; la refinería de Deer Park; así como la rehabilitación de las seis refinerías del Sistema Nacional permitirán alcanzar, al finalizar el mandato del presidente de México, la autosuficiencia de combustibles en el país, además de que tan solo durante la construcción de ambas plantas coquizadoras, habrán de generarse alrededor de 18 mil empleos.

 

En materia de refinación, Oropeza, señaló que el proceso de crudo pasó de 519 mil barriles en noviembre de 2018, a un millón 98 mil barriles en lo que va de 2022, datos que incluyen a la refinería de Deer Park, recién adquirida en su totalidad en busca de la soberanía energética.

 

Romero Oropeza alabó la adquisición de la refinería ubicada en Texas, ya que no solo se incrementó de manera significativa la producción de gasolinas, diésel y turbosina; sino que adicionalmente, dadas las condiciones actuales del mercado, a tan solo seis meses de haberse cerrado la operación, ya se ha recuperado más de la mitad de la inversión.

 

En cuanto a la recuperación del mercado interno de combustibles, el director general puso de ejemplo que, en promedio, en junio del año pasado, Petróleos Mexicanos vendió 844 mil barriles diarios de gasolinas, diésel y turbosina; en tanto, en el mismo mes pero de este año se alcanzó un millón 176 mil barriles diarios. De hecho, la tendencia se mantiene significativamente en aumento, ya que en la última semana del mes pasado se vendieron un millón 353 mil barriles diarios.

Read more
Pemex
06/292022

Pemex perforará Nanka-1EXP en costas de Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex PEP espera encontrar recursos por 46 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Nanka-1EXP

 

El pozo está considerado en el escenario base, del plan de evaluación, aprobado por la CNH el 28 de abril de 2022 mediante la resolución CNH.E.34.007/2023.

 

El objetivo geológico del pozo se encuentra en el Mioceno Inferior.

 

El prospecto tendrá una trayectoria vertical perforado a una profundidad programada total de 6,270 metros verticales.

 

Paro lo cual se utilizará un equipo de perforación terrestre Santa María de 3,000 HP.

 

El Hidrocarburo esperado es aceite ligero de 40.2 grados API.

 

Los recursos prospectivos estimados ascienden a 46 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico del 18%.

 

Los programas de perforación y abandono del pozo contemplan en total 177 días: 138 para la perforación (del 27 de julio al 11 de diciembre del 2022), y 39 para la terminación (del 12 de diciembre del 2022 al 19 de enero del 2022).

Read more
Uxpanapa Pemex
06/272022

Producción de petróleo de Pemex apenas levanta, sube en 0.12% en mayo

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La producción de petróleo de Pemex aumentó en 0.12% en mayo en comparación de 2021.

 

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumento ligeramente en 0.12% comparación al mes de mayo de 2021, el equivalente a 2 mil barriles diarios.

 

En comparación al mes inmediato anterior, la producción se incrementó en 0.26%, sin poder superar el techo de los 1.7 millones de barriles diarios, luego de haber caído en enero de ese nivel.

 

La petrolera no extraía 1.7 millones de barriles diarios desde abril del 2020, cuando al inicio de la pandemia de COVID-19 en México reportó una producción mensual promedio de 1.703 millones de barriles por día, misma que recupero en enero de 2022, para caer nuevamente en febrero y no se ha podio recuperar.

 

La petrolera nacional se mantiene lejos de cumplir de nuevo objetivo sexenal planteado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, de cerrar el 2024 con 2 millones de barriles y el 2022 con 1.81 millones de barriles diarios.

 

La petrolera nacional mantiene un promedio de producción de 1.69 millones de barriles diarios, frente a una producción esperada a este mes de por lo menos 1.76 millones.

 

La producción del mes se vio impulsada principalmente por los campos prioritarios desarrollados por la actual administración.

 

La producción de petróleo con socios durante el mes de abril fue de un millón 686 mil barriles diarios, un 0.12% más que el año pasado, cuando se extrajeron un millón 688 mil barriles de crudo diarios.

 

Mientras que la producción sin socios fue de un millón 670 mil de barriles diarios, un 0.24% más que en 2021 y 0.18% por arriba de lo obtenido el mes anterior.

 

Si bien la nueva administración había logrado incrementar la producción ligeramente en los tres primeros meses del 2021, el ritmo de extracción de la petrolera nacional no ha podido recuperar los niveles vistos a inicio del 2020 antes del recorte presupuestal y una disminución en la producción debido al acuerdo en la OPEP+.

 

Durante la última reunión del cártel y sus socios, la Secretaría de Energía (SENER) se comprometió a no exceder una producción de un millón 753 mil barriles diarios hasta mayo del 2022, a la cual la petrolera no ha podido acercarse

Read more
Pemex
06/272022

Ingresos petroleros de Pemex alcanzan récord en mayo

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

A pesar de exportar menos, los ingresos de Pemex por exportaciones aumentaron en mayo.

 

Los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) por la exportación de petróleo y sus derivados en el mes de mayo alcanzaron un total de 3,599 millones de dólares, a pesar de una reducción en el volumen comercializado.

 

Se trata de los mayores ingresos desde agosto del 2014, cuando las ventas al extranjero sumaron 3,666 millones de dólares.

 

El valor de comercialización de mayo fue impulsado por los envíos de petróleo crudo, el cual fue de 3,125 millones de dólares, superando en 1.6% el anterior mejor registro de lo que va del 2022.

 

Esto a pesar de que el volumen de crudo enviado al extranjero fue menor a lo registrado en abril en 59 mil barriles por día, debido a una caída en las exportaciones a Europa.

 

Las ventas de petróleo a Estados Unidos aumentaron en 24%, sin embargo, los envíos a Europa cayeron en 68% en mayo.

 

El mayor precio de la mezcla mexicana de petróleo compensó una caída en el valor de las exportaciones de productos petrolíferos, los cuales pasaron de 482 a 471 millones de dólares en el quinto mes del año.

 

El precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo se ubicó en 104.56 dólares por barril.

Read more
Uxpanapa Pemex
06/142022

Pemex invertirá 2.95 mdd en 2022 en exploración de costas de Veracruz

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH aprobó el programa de trabajo y presupuesto 2022 relacionados al plan de exploración de un contrato de la ronda tres.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se pronunció a favor de la aprobación del programa de trabajo 2022 y presupuesto asociado al mismo, presentados por Pemex Exploración y Producción (PEP), respecto del Plan de exploración para el contrato CNH-R03-L01-G-TMV-04/2018.

 

En marzo de este año, el regulador dio opinión no favorable a los programas de trabajo 2022 y sus presupuestos asociados a tres contratos de la empresa productiva del estado, debido a que se identificó que, para los casos de los contratos A2.TM y G-TMV-04, la sub-tarea “Procesado de sísmica 3D con migración pre-apilamiento en tiempo y en profundidad”, no se consideraba para el 2022 y que ésta actividad concluyó en 2020.

 

Se trata de un contrato en la modalidad de producción compartida donde Pemex es socio de CEPSA, localizado en el Golfo de México, se ubica 29.5 kilómetros al noreste de Poza Rica, Veracruz, frente a la costa del estado de Veracruz, en la provincia petrolera Cuenca de Tampico-Misantla, con una superficie de 813.26 kilómetros cuadrados y un tirante de agua de 10 a 30 metros.

 

El regulador le aprobó el plan de exploración el 18 de julio de 2019, mediante la resolución CNH.E.41.001/19.

 

El programa de trabajo 2022 de la actividad exploratoria en el área contempla las subactividades: General (administración, gestión de actividades, actividades y revisión y evaluación de información), Geología (Estudios Geológicos Regionales, y detallados) y Seguridad, Salud y Medio Ambiente (Estudios de impacto ambiental).

 

Para lo cual, Pemex PEP estima un presupuesto 2022 por un total de 2.95 millones de dólares, de los cuales se destinará el 23.7% a la actividad general, 58.7% a geología, el 17.2% geofísica, una reducción frente a los 3.24 millones contemplados en el plan vigente.

Read more
ducto
06/132022

Pemex licita construcción de ductos terrestres

Infraestructura, Últimas Noticias Pemex

La Coordinación de Abastecimiento de Pemex PEP publicó una nueva licitación pública internacional para la construcción de ductos terrestres.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones para la producción, publicaron una nueva licitación pública internacional.

 

“Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos PEP-CAT-O-GCSEYP-085-94390-22-1«.

 

La licitación pública internacional PEP-CAT-O-GCSEYP-085-94390-22-1 tiene como objetivo la construcción de ductos terrestres para recolección y transporte de hidrocarburos en los Activos de Producción de Pemex Exploración y Producción.

 

El proveedor deberá construir los ductos terrestres para el transporte de petróleo y gas en los activos sur y norte de al empresa productiva del estado.

 

De acuerdo con la convocatoria publicada, la fecha para la notificación de aclaraciones de dudas a las bases de contratación será el 16 de junio.

 

La presentación y apertura de respuesta el 6 de julio del 2022.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o de países con los que los Estados Unidos Mexicanos tengan celebrado un Tratado de Libre Comercio con Disposiciones en materia de Compras del Sector Público y los bienes a adquirir sean de origen nacional u originarios de los países socios en tratados.

 

No podrán participar personas físicas o morales impedidas por la Ley de Pemex, su reglamento y las disposiciones.

 

En cumplimiento al comunicado Presidencia-016/06/13/19 de fecha 13 de junio de 2019, se le solicita a la esposa, hijos, hermanos, hermana, primos, tíos, cuñados, nueras, concuños y demás miembros de la familia ya sea cercanos o distantes de nuestro Presidente Constitucional, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, se abstengan de participar en el presente concurso, ya sea como participante directo, en propuesta conjunta o en su caso como subcontratista.

Read more
Pemex
06/102022

Autorizan a Pemex la perforación de Tlakivak-1DEL en Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex PEP espera encontrar recursos por 26.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) la perforación del pozo delimitador en aguas someras Tlakivak-1DEL.

 

El pozo está considerado en el escenario base, del plan de evaluación, aprobado por la CNH el 10 de mayo de 2022, de la asignación AE-0154-2M-Chalabil, mediante la resolución CNH.E.37.003/2022.

 

Los objetivos geológicos del pozo se encuentra en el Cretácico y en el Jurásico Superior kigmeridiano.

 

El prospecto tendrá una trayectoria tipo «J» perforado a una profundidad programada total de 6,100 a 6,838 metros verticales.

 

Paro lo cual se utilizará un equipo de perforación PMX-9211 de 3,000 HP.

 

El Hidrocarburo esperado es aceite ligero de 38.9 a 39.3 grados API.

 

Los recursos prospectivos estimados ascienden a 26.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico del 77%.

 

Los programas de perforación y abandono del pozo contemplan en total 219 días: 165 para la perforación (del 02 de julio al 11 de diciembre del 2022), y 54 para la terminación (del 12 de diciembre del 2022 al 2 de febrero del 2023).

Read more
1…1617181920…76

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit