EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

parque fotovoltáico

Rumorosa Solar (2)
11/152019

IEnova inaugura su parque fotovoltaico Rumorosa Solar

Energía Renovable, Últimas Noticias IEnova, parque fotovoltáico, Rumorosa Solar

IEnova inauguró su nuevo parque fotovoltaico, Rumorosa Solar, en Tecate, Baja California, con una inversión aproximada de 960 millones de pesos y capacidad instalada de generación de 41MWAC.

 

El parque Rumorosa Solar tiene una capacidad equivalente para proveer energía limpia a 70 mil hogares.  Integrado por 165 mil 510 paneles solares de última generación situados en un predio de 135 hectáreas, este proyecto creó más de 800 empleos directos e indirectos durante la fase de construcción.

 

“Baja California es esencial en la historia de éxito de IEnova” señaló Tania Ortiz Mena, “En esta entidad tenemos proyectos que abarcan todas las líneas de negocio en las que IEnova está presente, desde la distribución de gas natural hasta la generación de energías limpias”.  “Además, estamos ya invirtiendo en otros dos proyectos en el estado y queremos desarrollar aquí en Baja California el proyecto más grande en la historia de IEnova, una planta de Licuefacción en nuestras instalaciones actuales de ECA, con lo que, en los próximos años, invertiríamos en el estado más de lo que hemos invertido en los últimos 20 años”, agregó.

 

Actualmente, IEnova tiene una cartera de proyectos de energías renovables con más de 1000 MW instalados, lo que la convierte en una de las principales empresas en la generación de energías limpias en México. Su portafolio consiste en 2 parques eólicos en operación (Ventika y Energía Sierra Juárez); 3 parques solares en operación (Rumorosa Solar, Tepezalá Solar y Pima Solar); así como 2 parques fotovoltaicos (Don Diego Solar y Border Solar) y 1 parque eólico (Energía Sierra Juárez II) en desarrollo.

 

“El desarrollo de Baja California requiere inversión en infraestructura energética que provea energía segura, confiable, limpia y a precios competitivos a su industria y hogares. La planta que hoy inauguramos con una inversión aproximada de $960 millones de pesos es muestra de la confianza de IEnova en Baja California y en México”, puntualizó Tania Ortiz Mena.

 

Asimismo, el Presidente del Ejido Benito Juárez García, José Maciel, tomó la palabra en nombre de los ejidatarios de la zona para señalar que el parque “Rumorosa Solar representa un ingreso seguro y constante para todos los ejidatarios para las próximas dos décadas en una de las zonas más inhóspitas del estado”.  Asimismo, solicitó al gobierno estatal y a las autoridades federales trabajar en conjunto para promover inversiones en energías limpias en esta zona del país.

 

Este proyecto reitera la confianza y compromiso de IEnova con el desarrollo de infraestructura energética del país y la consolida como una de las principales empresas en la producción de energías limpias en México.

Read more
022
08/152019

Parque fotovoltaico “La Orejana” abastecerá de energía renovable a más de 220 mil hogares

Energía Renovable, Últimas Noticias parque fotovoltáico, renovable, SENER, Zuma Energia

La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, encabezó la inauguración del parque fotovoltaico La Orejana en Hermosillo, Sonora, que cuenta con más de 500 mil paneles solares y una capacidad de 162 MWp, suficiente para abastecer de energía renovable a más de 220 mil hogares.

 

En su discurso, la Titular de la Secretaría de Energía (SENER), resaltó que nuestro país tiene que ir caminando hacia las energías renovables de una forma responsable y ordenada, que se necesitan más proyectos tanto públicos como privados y para ello contarán con el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Asimismo, agregó que necesitamos crear contenido nacional, crear en México las armadoras de parques para que la población pueda generar los mismos paneles, con el objetivo de que todo quede en el país, tanto la innovación, la tecnología, como el valor agregado, es decir, desarrollar toda la cadena.

 

La Secretaria expresó que la política energética en México es distinta en esta nueva administración, pero no quiere decir reservada, retraída, comprimida, distinta quiere decir orden, balance, producción, construcción equitativa.

 

Por otro lado, dijo que para el sector energético en México hay espacio para todos y hoy Sonora tiene el sitio para para que las empresas se instalen y hagan transformación industrial, ya que tienen electricidad suficiente y van a tener el gas necesario.

 

Cabe mencionar que el parque cuenta con una extensión de 338 hectáreas en las que se han instalado 5,567 seguidores y 55 inversores, producirá 353,466 MWh de energía renovable, lo que permitirá mitigar 205,000 toneladas de Co2 al año.

 

La Orejana inició su construcción en noviembre de 2017, después de haber sido uno de los proyectos ganadores de la segunda subasta de largo plazo. Cuenta con una inversión de $131 millones de dólares, resultado del financiamiento conjunto de Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Nacional Financiera (Nafin), y el Banco de Desarrollo de América del Norte (Nadbank).

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit