EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

FMP

Depositphotos_9186794_m
11/052020

El valor de la reserva del FMP asciende a 1,084.3 mdd

Hidrocarburos, Últimas Noticias FMP

El comité técnico del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) informó que el valor de la Reserva al 30 de septiembre de 2020 ascendió a mil 084.3 millones de dólares.

 

Durante la quinta sesión ordinaria del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, en la cual ese Órgano Colegiado aprobó el informe trimestral del periodo julio-septiembre de 2020.

 

En el cual se informó de la recepción de 47 mil 660 millones de pesos y 47 millones de dólares por asignaciones y contratos.

 

Las transferencias durante el tercer trimestre ascendieron a un total de 48 mil 693 millones de pesos realizadas a la Tesorería de la Federación (TESOFE), así como a los fondos de estabilización y sectoriales, conforme al orden de prelación legal, al calendario y cantidades establecidas por la SHCP.

 

Las transferencias ordinarias acumuladas de enero a septiembre equivalen al 0.6% del PIB estimado en los Criterios Generales de Política Económica 2020.

 

Al 30 de septiembre de 2020 el valor de la Reserva del Fondo ascendió a mil 084 millones de dólares.

 

En la administración de la Reserva, el Fondo cumplió en todo momento con los lineamientos aprobados por el Comité Técnico.

 

Al tercer trimestre del año, el fondo cuenta con un registro de 111 contratos y 396 títulos de asignación de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Durante el trimestre, las empresas contratistas en las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, registraron 865 millones de dólares de inversión. Con ello, la inversión acumulada desde el inicio del esquema de contratos asciende a 6 mil 277 millones de dólares

 

Durante el trimestre, los 32 contratos con producción de hidrocarburos extrajeron en promedio 126 mil barriles de petróleo y 256 millones de pies cúbicos de gas natural.

Read more
marino
09/212020

Transferencias del FMP se incrementaron 2% en julio

Últimas Noticias FMP

Las transferencias que realizó en julio el FMP se incrementaron en 2% en relación al mes de junio.

 

En julio de 2020, el Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) transfirió a la Tesorería de la Federación (TESOFE), así como a los fondos sectoriales y de estabilización, 13.2 mil millones de pesos por los derechos recibidos de Petróleos Mexicanos (Pemex) por los ingresos derivados de los contratos firmados después de la reforma energética.

 

Por los derechos de exploración, extracción y utilidad compartida generados en junio de 2020, Pemex pagó 13.0 mil millones de pesos, lo que representó un aumento de 4.6 mil millones de pesos con respecto a lo pagado el mes anterior.

 

Las transferencias realizadas por el FMP a la TESOFE durante julio de este año aumentaron en 239 millones de pesos, un crecimiento del 2% en relación con el mes de junio del 2020.

 

De enero a julio de 2020, el fondo ha realizado transferencias al estado mexicano por 128 mil millones de pesos, el equivalente al 0.49% del PIB de acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica 2020.

 

Del total de los derechos que pagó la empresa productiva del estado en junio de 2020, 10.2 mil millones de pesos correspondieron a derechos de utilidad compartida y 2.8 mil millones a derechos por exploración y extracción de hidrocarburos.

Read more
jdc_offshore-rig-s1_L
06/242020

FMP ha realizado transferencias por 98 MMdd a marzo de 2020

Hidrocarburos, Últimas Noticias FMP

El FMP informó sobre las transferencias de recursos realizadas a marzo del 2020 producto de los contratos y asignaciones de campos que operan en el país.

 

El Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) informó que en lo que va del 2020 se han realizado transferencias al estado por 98 mil millones de pesos, lo que representa el 0.37% del PIB de acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica de este año.

 

A marzo del 2020, Petróleos Mexicanos (Pemex) pagó derechos por 7.8 millones de pesos, de los cuales, el 62% corresponde al derecho de utilidad compartida, informó FMP.

 

Los cinco contratos de Pemex Exploración y Producción alcanzaron una producción de 90 mil barriles diarios en marzo, un incremento de 59 mil barriles diarios frente a lo extraído en mayo de 2017, generando ingresos por comercialización de hidrocarburos por 22 millones de dólares.

 

Mientras que los 26 contratos de licencia producto de las rondas de licitación, alcanzaron a marzo de este año, un volumen de producción de 17.8 mil barriles diarios, generando ingresos por 4 millones de dólares.

 

El FMP dio a conocer que, durante el mes de abril, se transfirieron a la Tesorería de la Federación 7.7 mil millones de pesos y 274 millones al Fondo de Extracción de Hidrocarburos, para sumar un total de 8 mil millones de pesos.

Read more
e1304c089b5d6e8b0aa40cdf7765ef21_w1280
06/202019

Comisión de Energía avala idoneidad de candidatos a consejeros de CFE y Fondo Mexicano del Petróleo

Últimas Noticias CFE, Comisión de Energía, FMP, Senado

La Comisión de Energía del Senado aprobó el dictamen de idoneidad para ocupar el cargo de consejero independiente del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y otro para un miembro independiente del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMP).

 

Con el voto en contra de los senadores del PAN y PRI, fue avalada la propuesta enviada por el titular del Ejecutivo Federal para que Héctor Sánchez López se integre al Consejo de Administración de la CFE, y Edmundo Sánchez Aguilar forme parte del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo.

 

Los senadores del PAN, Julen Rementería y Xóchitl Gálvez, afirmaron que las propuestas del Presidente no reúnen los requisitos de ley para ocupar dichos cargos. Acusaron que Sánchez López no cuenta con diez años de experiencia en materia energética, lo que puede vulnerar la capacidad de respuesta y toma de decisión al interior del Consejo.

 

Su compañero de bancada, Ismael García Cabeza de Vaca, dijo que la propuesta de Edmundo Sánchez Aguilar al Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo “es un desafío y una falta de respeto al Senado de la República” por enviar a un candidato reciclado y rechazado por el propio Senado, cuando compareció como aspirante a la Comisión Regladora de Energía.

 

Los senadores de Morena, Napoleón Gómez Urrutia y Cruz Pérez Cuéllar consideraron que las propuestas de nombramiento que llegaron al Senado el pasado 30 de abril, son elegibles porque cuentan con los requisitos que fijan los artículos 19 y 20 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad.

 

El presidente de la Comisión, Armando Guadiana Tijerina dijo que Sánchez Aguilar es uno de los perfiles más preparados que se han enviado al Senado de la República, por lo que cuenta con los requisitos de ley.

 

Para el cargo de consejero en CFE, el periodo será hasta el 17 de septiembre de 2023; para el Fondo Mexicano del Petróleo, al 31 de diciembre de 2025. En ambos casos se requiere una votación calificada de las dos terceras partes de los miembros presentes por el Pleno del Senado.

 

En la reunión de este día, los senadores acordaron declararse en sesión permanente para reanudar la sesión mañana jueves a las 18:00 horas a fin de avalar el dictamen de idoneidad de dos nombramientos para ocupar el cargo de Consejero Independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit