EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

DEA

07/022019

El descubrimiento Zama alcanza un nuevo hito

Hidrocarburos, Últimas Noticias DEA, Zama

El consorcio del Bloque 7 costa afuera en México ha completado con éxito la campaña de evaluación de Zama.

 

La campaña comprendió dos pozos de evaluación (Zama-2 y Zama-3) y una pista lateral vertical (Zama-2 ST1) que se probó en flujo. Sobre la base de la información recopilada hasta la fecha, se estima que Zama mantiene volúmenes recuperables en el rango de 400 millones a 800 millones de barriles de petróleo equivalente.

 

Hugo Dijkgraaf, Director de Tecnología de Wintershall Dea, comenta: “Estamos muy satisfechos con los resultados de toda la campaña de evaluación. Confirma los importantes volúmenes recuperables de este descubrimiento de clase mundial. Zama es un activo sobresaliente que ofrece oportunidades muy atractivas. Junto con nuestros socios, ahora esperamos seleccionar el mejor concepto de desarrollo para el campo «.

 

El Bloque 7 está ubicado en la prolífica Cuenca Sureste, en la costa de México, que contiene Zama, uno de los mayores descubrimientos de aguas poco profundas de los últimos 20 años a nivel mundial.

 

El último pozo de evaluación, Zama-3, ha demostrado la continuidad lateral del reservorio a 2.4 kilómetros al sur de Zama-1 con la calidad de las arenas del reservorio que se encuentran en el extremo superior de las expectativas.

 

Se adquirió un conjunto completo de datos durante la campaña de evaluación, incluidos registros de cableado de alta resolución, muestreo extenso de fluidos y datos de presión, junto con la recuperación de más de 400 metros de núcleo y una exitosa prueba de vástago de perforación.

 

“Estoy encantado de que hayamos completado la campaña de evaluación sin incidentes de tiempo perdido y significativamente por debajo del presupuesto. Ahora hemos logrado un hito importante hacia la decisión final de inversión del proyecto de desarrollo», dijo Juan Manuel Delgado, Director General de México en Wintershall Dea.

Read more
marino
12/052018

Sierra Oil & Gas y DEA fusionan operaciones en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias DEA, Sierra Oil & Gas

Sierra Oil & Gas anuncia la firma de un acuerdo que dará como resultado la integración del negocio de Sierra con el de Deutsche Erdoel AG (DEA AG), compañía petrolera independiente de exploración y producción con sede en Alemania.

Una vez finalizada la transacción, Sierra se integrará a Deutsche Erdoel México, la subsidiaria mexicana de DEA AG. El portafolio resultante constará de diez bloques exploratorios y un bloque de producción terrestre, para lo que se estima necesario una inversión de más de 2 mil millones de dólares durante los próximos cinco años.

Con este acuerdo DEA AG se compromete a participar en la perforación de 9 pozos exploratorios y al desarrollo de Zama, importante descubrimiento del que se espera una contribución significativa al incremento de la producción petrolera de México en el corto plazo.

Ivan Sandrea, director general de Sierra Oil & Gas, comentó: «Nos complace haber conseguido un experimentado y bien capitalizado inversionista industrial que aportará valioso talento técnico y know-how internacional. Nuestro programa de operaciones para 2019, que ha llevado años de planeación, incluye tres pozos de delineación en Zama y cuatro de exploración en otros bloques, lo que convierte a Sierra en uno de los jugadores más activos de México para el próximo año», añadió Sandrea.

Se espera que la transacción sea completada durante la primera mitad del 2019, sujeto a las aprobaciones correspondientes.

Read more
CNH rondas
06/282018

Deutsche Erdoel México se convierte en operador de tres bloques de exploración

Hidrocarburos, Últimas Noticias campos, DEA, México, ronda tres

Deutsche Erdoel México y sus socios firmaron los contratos de los bloques 16, 17 y 30 en aguas someras del Golfo de México. Los contratos fueron adjudicados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en la ronda 3.1 en marzo de 2018. En los tres bloques, Deutsche Erdoel México es el operador.

«México se ha convertido en un país clave en la cartera global de Deutsche Erdoel AG. Estamos encantados de iniciar ahora el trabajo de exploración como operador de estos tres bloques junto con nuestros socios», señala Juan Manuel Delgado, Presidente de Deutsche Erdoel México. «Los tres bloques nos brindan acceso a cuencas altamente prolíficas y representan oportunidades muy prometedoras», agrega Delgado.

Para los bloques 16 y 17 se tienen planeados estudios geológicos y geofísicos, mientras que en el bloque 30 se contempla la adquisición de un estudio sísmico 3D, seguido de la perforación de dos pozos exploratorios.

Deutsche Erdoel México es operador de los bloques 16 y 17 con una participación de 40% en ambos; Pemex Exploración y Producción (participación de 40%) y Cepsa (participación de 20%) son los socios. Ambos bloques se ubican en la Cuenca Tampico-Misantla, en la cercanía inmediata del bloque 2, en el que Deutsche Erdoel México ya tiene actividades de exploración como socio con Pemex.

En el bloque 30, Deutsche Erdoel México es el operador con una participación de 40%, mientras que Premier Oil y Sapura E&P tienen cada uno una participación de 30%. El bloque está ubicado en la Cuenca del Sureste, en las inmediaciones de grandes descubrimientos de petróleo recientes.

Read more
bol_2018_023_2
03/072018

Pemex firma contratos con Cheiron y con Deutsche Erdoel México

Hidrocarburos, Últimas Noticias Cheiron Holdings, DEA, farmouts, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó los contratos para la extracción de hidrocarburos en los campos Cárdenas-Mora y Ogarrio, ubicados en los estados de Tabasco y Veracruz, con las empresas Petrolera Cárdenas Mora (Cheiron Holdings Limited) y Deutsche Erdoel México (DEA).​​

Los farmouts terrestres Cárdenas-Mora y Ogarrio generaron un ingreso para Pemex de alrededor de 540 millones de dólares y se prevé que atraerán inversiones por más de mil 500 millones de dólares. Estos proyectos se suman a las ocho asociaciones que la Empresa Productiva del Estado ha realizado en rondas, farmouts y migraciones.

Cárdenas-Mora abarca una superficie de 168 kilómetros cuadros y se ubica aproximadamente a 62 kilómetros de Villahermosa, Tabasco. Cuenta con reservas probadas por 93 millones de barriles de petróleo crudo equivalente  ligero de alta calidad de 39°API.

Con la firma de este contrato se espera una inversión total de mil 76 millones de dólares, que se compartirán en partes iguales entre PEP y la compañía Petrolera Cárdenas Mora, la cual fungirá como operador. Se estima que la producción de Cárdenas-Mora incremente al menos 35% a través de procesos de recuperación secundaria.

En tanto, Ogarrio es un campo maduro que abarca una superficie de 156 kilómetros cuadros y se encuentra aproximadamente a 65 km de Coatzacoalcos, Veracruz. De acuerdo con estimaciones, cuenta con reservas 3P por 54 millones de barriles de petróleo crudo ligero de alta calidad 37°API.

En este campo se espera una inversión total de 450 millones de dólares que se compartirán en partes iguales entre PEP y DEA Erdoel, quien también fungirá como operador, y tendrán una participación en el Contrato equivalente a 50% cada uno. Se estima que la producción en Ogarrio se incrementará al menos en 27% a través de procesos de recuperación secundaria.

Los contratos fueron firmados por el director general de Pemex Exploración y Producción, Javier Hinojosa Puebla, así como por el representante de Deutsche Erdoel México, Juan Manuel Delgado Amador, y el representante de Petrolera Cárdenas-Mora, Shady Kabel Mohamed Hosny.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit