EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

CRE

tarifas
12/082017

CRE publicará a partir de diciembre las tarifas básicas de suministro

Energía Eléctrica, Últimas Noticias CFE, CRE, electricidad, suministro, tarifas

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que publicará a partir de diciembre de 2017 las tarifas eléctricas que determina por primera vez la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en el sitio web  http://www.cfe.gob.mx/negocio/2_Conocetutarifa/Paginas/eligeesquema.aspx aplicarán a los todos los clientes de la CFE que no sean Usuarios Calificados.

«De esta forma, la CFE da cumplimiento a las leyes y reglamentos emanados de la Reforma Energética y lo establecido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE)» asegura la empresa productiva del estado.

Estas tarifas aplicables a los clientes de la empresa Subsidiaria Suministrador de Servicios Básicos de CFE se publicarán el primer día de cada mes en este sitio web.

Es importante señalar que la CRE es quien establece y determina la metodología para calcular dichas tarifas eléctricas. Previamente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público era quien determinaba la fórmula para calcular dichas tarifas eléctricas.

Para el cálculo de las Tarifas Finales del Suministro Básico, la CRE definió un esquema que toma en cuenta el costo de cada segmento de la cadena de valor de la industria eléctrica (Transmisión, Distribución, Operación del CENACE, Operación del Suministrador de Servicios Básicos y Servicios Conexos no incluidos en el Mercado Eléctrico Mayorista), así como el costo de la energía, potencia y certificados de Energía Limpias. Además, se incorporan las variaciones temporales del costo del servicio.

Además de tomar este nuevo esquema tarifario determinado por la Comisión Reguladora de Energía, la CFE aplicará las tarifas definidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para los usuarios domésticos, y agropecuarios y acuícolas de estímulo. De esta forma, las tarifas para los usuarios residenciales (tarifas 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F) se mantienen sin cambios y continúan vigentes los mismos cargos que han aplicado durante 2017. Asimismo, las tarifas agropecuarias y acuícolas de estímulo se mantienen en sus mismos términos.

Read more
gasolina
11/302017

Hoy se libera el precio de la gasolina en todo México

Combustibles combustibles, CRE, liberación del mercado, precio

Hoy 30 de noviembre a partir de las 00:01 hrs, los precios de las gasolinas en todo el país quedaron libres, luego de que la Comisión Reguladora de Energía aprobará adelantar la quinta etapa de flexibilización del mercado, la cual estaba contemplada inicialmente para el último día de diciembre.

 

A partir de las 00:01 hrs de día de hoy, los estados de Aguascalientes, Colima, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México, aunados a Campeche, Quintana Roo y Yucatán, se sumarán a los estados del norte donde ya se liberó el precio.

 

No se esperan cambios significativos en los precios al público debido a que Petróleos Mexicanos (Pemex) sigue siendo el único proveedor de combustible en el centro del país, debido a la falta de temporada abierta, la cual permitiría a empresas privadas el almacenaje y distribución de combustibles en instalaciones de la empresa productiva del estado.

 

Por otra parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que mantendrá los estímulos fiscales a los combustibles a los que resta de este año y el total del 2018.

 

La SHCP informó que se adecuó la metodología para determinar el estímulo semanal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel, bajo el nuevo entorno de flexibilización de sus mercados en 2017 y su extensión a 2018.

Read more
1…151617

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit