EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

contratos

amlo-2
09/032018

AMLO pausará licitaciones hasta terminar revisión de contratos

Hidrocarburos, Últimas Noticias AMLO, contratos, rondas

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó hoy que las licitaciones de áreas de exploración y producción sufrirán una pausa hasta que no se termine la revisión de los contratos firmados producto de las rondas 1,2 y 3, informó Reuters

Finalmente, López Obrador confirmó que las subastas se detendrán hasta no se termine la revisión de los contratos, esto tras varias semanas de versiones encontradas entre varios miembros de su equipo. Hace dos días, Roció Nahle, aseguró en una entrevista que no se suspenderían las subastas petroleras, luego de que se publicará un documento donde se especificaba la próxima política energética de la nueva administración.

Hace un mes, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), anunció que aplazaría hasta febrero del próximo año la segunda y tercera licitación de la ronda tres, así como la búsqueda de un nuevo socio para Petróleos Mexicanos (Pemex).

Hasta el momento el equipo de transición de López Obrador no ha dado una fecha especifica en la que se espera termine la revisión de los contratos de las rondas anteriores.

Read more
shale-rig-1024x681
08/152018

Revisión de contratos petroleros genera incertidumbre

Últimas Noticias contratos, gas, petróleo, Tamaulipas

La revisión de los contratos de exploración y producción producto de las rondas de licitación, por parte del gobierno entrante, ha generado incertidumbre en el estado de Tamaulipas, aseguró la Comisión de Energía del estado.

 

No solo la revisión de los contratos y si también la eventual prohibición de utilizar la técnica de fracturación hidráulica “fracking” en el país ha puesto nerviosos a los inversionistas.

 

En Tamaulipas existen 27 áreas contractuales adjudicadas en las rondas de licitación, las cuales tienen una inversión comprometida de 64 mil 650 millones de dólares, así como la generación de 647 empleos directos durante la duración de los contratos.

 

Además de tener en puerta la licitación de nueve áreas contractuales de no convencionales bajo la modalidad de licencia con una superficie de 300 kilómetros cuadrados en la provincia de Burgos, la cual se cancelaría si se autoriza la prohibición al fracking.

 

«Sí, las incertidumbres están, toda transición política evidentemente trae incertidumbre pero creo que la legalidad de los contratos, la legitimidad de los mismos es bastante fehaciente pata tener una continuidad en este tipo de proyectos», declaró en entrevista el titular de la Comisión de Energía de Tamaulipas, Andrés Fusco.

 

Este es uno de los temas que se trataran en los paneles del Encuentro Internacional de Energía México 2018. El registro está abierto en: https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
07/202018

Contratos de las rondas, han comprometido perforación de 85 pozos

Hidrocarburos, Últimas Noticias contratos, rondas

Los 107 contratos derivados de las tres rondas de licitaciones de áreas de exploración y producción realizadas en nuestro país, han comprometido hasta el momento la perforación de 85 pozos petroleros, de acuerdo a un análisis publicado la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi).

 

De los 85 pozos comprometidos, 36 son pozos asociados y 28 son de aguas profundas, sin embargo, se espera que con sucesivas rondas de licitaciones se aumente la cantidad de pozos.

 

De acuerdo al análisis publicado por Pulso Energético, producto de la ronda uno, hasta el momento se han comprometido la perforación de 8 pozos, todos ellos en agua profundas.

 

Mientras que para la ronda dos se han comprometido 67 pozos, de los cuales 23 son en aguas profundas, 35 en campos terrestres y 9 en aguas someras.

 

Producto de la ronda tres solo se han comprometido la perforación de 9 pozos en aguas someras.

Read more
07/052018

Contratos se respetarán si no hay irregularidades: Urzúa

Hidrocarburos, Últimas Noticias Carlos Urzúa, contratos, rondas

El próximo secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa dijo que los contratos petroleros derivados de las rondas de licitación de áreas de exploración y producción se mantendrán si en la revisión no se detectan irregularidades.

 

Durante una entrevista con Televisa, Urzúa dijo “Si esto se ve bien, adelante. Es un contrato que tenemos que respetar”.

 

Urzúa dijo que hasta el momento no se han detectado irregularidades al revisar los contratos.

 

Por su parte, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, se congratuló de que el nuevo gobierno quiera revisar los 107 contratos firmados productos de la apertura energética en México.

Read more
marino
05/232018

Morena propone contenido nacional del 80% a contratos petroleros

Hidrocarburos, Últimas Noticias contenido nacional, contratos, hidrocarburos, Morena

La candidata a Senadora por Morena para el estado de Veracruz y propuesta como secretaría de Energía por Andrés Manuel López Obrador como secretaria de Energía en caso de ganar las elecciones, Rocio Nahle dijo que propondrá una cláusula de contenido nacional a los contratos petroleros producto de las rondas de licitación en México.

A través de su cuenta de Twitter, la ex diputada por Morena anunció que propone que exista como mínimo un 80% de contenido nacional en la futura asignación de los contratos de exploración y producción.

Que @Pemex vuelva a ser de los mexicanos. El capital humano y la formación de cuadros en la industria energética debe ser mexicana. Lo promoví como diputada y lo haré Ley como Senadora.#RescatemosPemex#JuntosHaremosHistoria pic.twitter.com/xPZnRkFH6f

— Rocío Nahle (@rocionahle) 20 de mayo de 2018

Nahle no explicó cómo se llegó al cálculo para determinar que el contenido nacional en los contratos petroleros debe de ser del 80, ni tampoco como le hará para que se cumpla esta nueva iniciativa.

Actualmente el porcentaje de contenido nacional en los contratos petroleros varia de un 35% en campos terrestres al 3% en aguas profundas.

Read more
marino
04/062018

No se cancelará la reforma energética: Asesora de AMLO

Últimas Noticias AMLO, contratos, reforma energética

Olga Sánchez Cordero, elegida por Andrés Manuel López Obrador candidato por Morena a la presidencia de la república, como secretaría de Gobernación, dijo en una entrevista que de ganar las elecciones no se cancelará la reforma energética.

 

En entrevista con El Universal, la ex ministra de la Suprema Corte de Justicia, dijo que Andrés Manuel López Obrador no cancelara la reforma energética, pero si se revisarán los contratos petroleros que el estado mexicano firmó con las petroleras privadas en las rondas de licitación.

 

López Obrador, ha sido muy crítico con la reforma energética, insistiendo que la misma solo ha servido para desmantelar a Pemex y dar el petróleo a empresas extranjeras.

 

Sin embargo, en los últimos meses el mensaje cambio a la no cancelación, sino a revisar la efectividad de los contratos, así como que estén libres de corrupción.

Read more
Petrofac
12/192017

Pemex y Petrofac realizan primera migración de un contrato de exploración y producción

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, contratos, migración, Pemex, Petrofac

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la empresa británica Petrofac, firmaron con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el contrato de exploración y extracción de los campos terrestres Santuario y el Golpe, localizados en el estado de Tabasco.

Desde diciembre 2011 dichas asignaciones operaban bajo la modalidad de Contrato Integral de Exploración y Producción (CIEP), un contrato de servicios con vigencia de 25 años.

Con esto, la empresa productiva del estado aprovecha las herramientas que brinda la reforma energética, Pemex está migrando este tipo de contratos para formar alianzas. El CIEP de Santuario es el primer contrato de servicios que migra a la modalidad de Contrato de Exploración y Extracción.

El contrato fue firmado por Javier Hinojosa Puebla, representante legal de Pemex Exploración y Producción, Hernán Mora, representante legal de Petrofac México y el comisionado presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda.

Las asignaciones Santuario y el Golpe cuentan con reservas 3P por 135.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y actualmente producen 6 mil barriles diarios. La migración contempla inversiones por mil 590 millones de dólares. Esto permitirá alcanzar una producción máxima de alrededor de 31 mil barriles de petróleo crudo equivalente diarios en 2027.

Este proyecto está alineado a la estrategia de la empresa y fortalece la implementación del plan de negocios presentado en 2016 en el cual Pemex se enfoca en la rentabilidad logrando así asegurar los beneficios de los hidrocarburos para las siguientes generaciones de México.

CE AREA CONTRACTUAL SANTUARIO Y EL GOLPE.JPG

Read more
contrato
12/112017

CNH firma contratos con los ganadores de las ronda 2.2 y 2.3

Hidrocarburos CNH, contratos, ronda 2

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) suscribió hoy veinte Contratos bajo la modalidad de Licencia en las provincias de Burgos, Tampico-Misantla, Veracruz y Cuencas del Sureste, ubicadas en los estados de Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Estos Contratos tendrán una duración de 30 años con 2 posibles prórrogas de hasta 5 años.

Las veinte Áreas Contractuales suman una superficie de 5 mil 319 kilómetros cuadrados y se estima que podrían llegar a tener una producción máxima esperada de 73 mil barriles diarios de crudo y de 350 millones de pies cúbicos diarios de gas. De tener éxito exploratorio, las inversiones esperadas en los veinte bloques ascenderán a 2 mil millones de dólares.

En la Ceremonia de firma de los contratos, encabezado por el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y el Comisionado Presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda Molina, la Comisionada de la Dra. Alma América Porres, señaló que atendiendo a sus atribuciones como administrador y regulador, el órgano regulador verificará el cumplimiento de las actividades que se desarrollarán en el marco del Contrato y de las leyes mexicanas. A partir de hoy, en un plazo máximo de 180 días, los Contratistas deberán presentar a esta Comisión, para su aprobación, el Plan de Exploración para cada Área Contractual.

Las empresas depositaron en el Fondo Mexicano del Petróleo, un monto total de 85 millones 689 mil 266 dólares por concepto de bono de desempate.

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que de los bloques adjudicados en las Rondas 2.2 y 2.3 se estima que cerca del 65% del hidrocarburo sea gas húmedo, el cual se caracteriza por su rápida entrada en producción, lo que abona a los esfuerzos para revertir la tendencia a la baja de nuestra plataforma de producción.

En este sentido, el Titular de la Secretaría de Energía (SENER), comentó que en caso de éxito geológico y comercial, podrían aportar una producción máxima de 142 mil barriles de petróleo crudo equivalente al día, para el año 2025. Esto representaría el 5% de la producción de crudo actual del país.

Finalmente, Joaquín Coldwell señaló que la inversión esperada ascendería a 2 mil millones de dólares, es decir, en promedio 100 millones de dólares por bloque, que beneficiarán a los estados de Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.

Los 7 contratos firmados por la CNH con los representantes de las empresas ganadoras de la Segunda Licitación de la Ronda 2 fueron los siguientes:

BURGOS
Área Licitante Ganador Contratista Obligado Solidario
1 Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V. en Consorcio con Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V. Iberoamericana de Hidrocarburos CQ, Exploración & Producción de México, S.A. de C.V. Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V.

Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V.

4 Sun God Energía de México, S.A. de C.V. en Consorcio con Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V. Pantera Exploración y Producción 2.2, S.A.P.I. de C.V. Sun God Energía de México, S.A. de C.V.

Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.

5
7
8
9
CUENCAS DEL SURESTE
Área Licitante Ganador Contratista Obligado Solidario
10 Sun God Energía de México, S.A. de C.V. en Consorcio con Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V. Pantera Exploración y Producción 2.2, S.A.P.I. de C.V. Sun God Energía de México, S.A. de C.V.

Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.

 

Por lo que respecta a la Tercera Licitación de la Ronda 2, se firmaron 13 de los 14 Contratos incluidos en esta Licitación. El Contrato del área 6 VC-01, no fue suscrito. El licitante ganador, consorcio integrado por las compañías Shandong, Sicoval y Nuevas Soluciones, no realizó el pago en efectivo  de dos millones 179 mil dólares, derivado del empate en propuesta económica al Fondo Mexicano del Petróleo.

 

Por lo anterior, el regulador iniciará las gestiones para hacer efectiva la garantía de seriedad, que representa doscientos cincuenta mil dólares, que serán transferidos al Fondo Mexicano del Petróleo.

 

El contrato correspondiente a esta área contractual será adjudicado al licitante que obtuvo el segundo lugar: Roma Exploration and Production LLC, en consorcio con Tubular Technology, S.A. de C.V., Suministros Marinos e Industriales de México S.A. de C.V., y Golfo Suplemento Latino, S.A. de C.V. Este licitante deberá suscribir el contrato dentro de los 140 días siguientes a la adjudicación. Previo a la firma deberá pagar al Fondo Mexicano del Petróleo un pago en efectivo por empate en propuesta económica por un millón quinientos mil 061 dólares.

 

Los 13 contratos firmados por la CNH con los representantes de las empresas ganadoras de la Tercera Licitación de la Ronda 2 fueron los siguientes:

 

BURGOS
Área Licitante Ganador Contratista Obligado Solidario
1 Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V. en Consorcio con Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V. Iberoamericana de Hidrocarburos CQ, Exploración & Producción de México, S.A. de C.V. Iberoamericana de Hidrocarburos, S.A. de C.V.

Servicios PJP4 de México, S.A. de C.V.

4
2 Newpek Exploración y Extracción, S.A. de C.V. en Consorcio con Verdad Exploration Mexico LLC Newpek Exploración y Extracción, S.A. de C.V. en Consorcio con Verdad Exploración México, S. de R.L. de C.V. Verdad Exploration Mexico LLC
3
TAMPICO-MISANTLA
Área Licitante Ganador Contratista Obligado Solidario
5 Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V. Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V. Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
VERACRUZ
7 Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V. Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V. Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
8

 

 

 

CUENCAS DEL SURESTE
Área Licitante Ganador Contratista Obligado Solidario
10 Shandong Kerui Oilfield Service Group Co. Ltden Consorcio con Sicoval MX, S.A. de C.V. y Nuevas Soluciones Energéticas A&P, S.A. de C.V. Shandong and Keruy Petroleum, S.A. de C.V. Shandong Kerui Oilfield Service Group Co. Ltd
y
Sicoval MX, S.A. de C.V.,
y
Nuevas Soluciones Energéticas A&P, S.A. de C.V.
11
9
Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V. Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V. Jaguar Exploración y Producción de Hidrocarburos, S.A.P.I. de C.V.
14

 

 

12
Carso Oil and Gas, S.A. de C.V. Operadora Bloque 12, S.A. de C.V. Carso Oil and Gas, S.A. de C.V.
13 Operadora Bloque 13, S.A. de C.V.

 

Read more
12

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit