EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

CNH

marino
07/012019

Aprueba CNH a Premier Oil planes de exploración en aguas someras, invertirán 20.6 mdd

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Premier Oil

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó los planes de exploración presentados por Premier Oil para los bloques B-57 y B-60 para lo cual invertirá 20.6 millones de dólares.

 

Ambas áreas fueron obtenidas durante la primera licitación de la ronda tres y se encuentra en aguas someras del Golfo de México frente a las costas de Tamaulipas dentro de la Cuenca de Burgos porción marina con tirantes de agua de 30 a 60 metros aproximadamente.

 

Los planes presentados por el operador tiene como objetivo evaluar el potencial petrolero en los plays del Mioceno y Oligoceno, así como madurar los prospectos Jacana, Shertail y Chachalaca.

 

Para ello el operador realizará adquisición y procesamiento de información sísmica y estudio exploratorios durante este y el próximo año para determinar la ubicación de los prospectos a perforar en el año 2021.

 

La inversión considerada para ambos planes de exploración es de 20.6 millones de dólares, donde la mayoría del gasto se concentra en los trabajos de geofísica y geología, con un total de 18.8 millones de dólares.

Read more
Pemex
07/012019

Aprueban modificación al plan de desarrollo Campo Uchbal, se invertirán 266.5 mdd

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex, Uchbal

En el marco de la 35ª sesión extraordinaria de 2019, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se aprobó la modificación al plan de desarrollo para la extracción presentado por Pemex Exploración y Producción (PEP) para el campo Uchbal, correspondiente a la Asignación AE-0006-5M-Amoca Yaxché-04.

 

El campo Uchbal se localiza en la porción marina de cuencas del sureste, en un tirante de agua de 39 metros, en una superficie de 25 mil 848 kilímetros cuadrados, y contiene reservas de gas y petróleo de 22° API.

 

El alcance del Plan de Desarrollo planea recuperar un total de 15.82 millones de barriles de de aceite y 7.27 millones de pies cúbicos de gas natural que equivale a las reservas 2P, a través de la perforación de 4 pozos horizontales.

 

El programa de inversión contemplado para este campo asciende a un total 266.5 millones de dólares. De dichos recursos, el 73.96% se destinarán al desarrollo del campo, perforación de pozos y construcción de instalaciones, mientras que el 18.03% serán para la producción para la intervención de pozos y ductos y el 8.01% para el abandono del campo.

 

Uchbal es el séptimo Plan de Desarrollo prioritario, así definidos por Pemex- que aprueba la CNH respecto de los 20 proyectos que la empresa productiva del Estado presentará.

 

La producción acumulada de los 7 Planes, en su pico de producción, suman alrededor de 199 mil barriles diarios proyectados hacia el año 2022.

Read more
D-AA6jQX4AE0R-a
06/272019

CNH inaugura dos sedes de litoteca nacional

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Hidalgo, liloteca, Yucatán

Con el objetivo de concentrar las muestras geológicas y fluidos de valor científico para fortalecer la investigación y desarrollo de técnicas para un mejor aprovechamiento del potencial en las zonas petroleras del país, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) inaugura la Litoteca Nacional, en dos sedes, este miércoles 26la ubicada en Yucatán y el 27 la de Hidalgo.

 

La Litoteca Nacional alberga desde la primera muestra geológica que data del año 1904, hasta lo más reciente en información digital que se ha generado en nuestro país. Se trata de un amplio acervo de muestras geológicas del subsuelo que corresponden a más de 14,000 pozos perforados.

 

La Litoteca Nacional considera instalaciones para el resguardo, la organización y el mantenimiento de las muestras, así como áreas operativas, de consulta, científicas, administrativas y culturales, todas con tecnología especializada y espacios de trabajo acordes a las necesidades de los usuarios.

 

Con estas instalaciones, se busca promover la investigación, y la capacitación de recursos humanos en diferentes especialidades a fin de atender requerimientos académicos y de la industria con estándares internacionales.

 

Con la inauguración de las sedes de Yucatán e Hidalgo, la CNH cumple el mandato de la Ley de Hidrocarburos, de administrar la Litoteca Nacional de la Industria de Hidrocarburos, parte integrante del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos, que busca facilitar el acceso, la consulta y el uso de las muestras geológicas con que cuenta México.

 

Cabe destacar el compromiso de los gobiernos estatales de Hidalgo y de Yucatán por fomentar el desarrollo académico y generar sinergias de trabajo en el sector hidrocarburos, apoyando el proyecto a través de la donación de los terrenos para desarrollar cada una de las sedes.

 

Asimismo, es fundamental el apoyo del Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía a través del financiamiento del proyecto, en línea con su objetivo de desarrollar la investigación científica y tecnológica aplicada al sector hidrocarburos.

 

La sede Yucatán, ubicada en el “Parque Científico Tecnológico de Yucatán” (Carretera Sierra Papacal Km. 5 lote Int. 31267), se integra con las muestras provenientes de las regiones petroleras al sur de México, donde se pueden consultar los pozos correspondientes a las Cuencas del Sureste; Aguas Someras (Sur); Aguas Profundas (Sur).

 

En esta sede colaboran el Parque Científico Tecnológico de Yucatán, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico del Petróleo y Energía, Plenumsoft, Ecología y Acción Urbana, S.A de C.V.

 

La sede Hidalgo, ubicada dentro de la “Ciudad del Conocimiento y la Cultura” (Boulevard Circuito La concepción 3, 42162 San Agustín Tlaxiaca, Hgo.), se integra con las muestras de la zona norte y centro de México, donde se pueden consultar los pozos correspondientes a las Cuencas Petroleras de Burgos; Tampico-Misantla; Veracruz; Aguas Profundas (Norte); y Aguas Someras (Norte).

 

Esta sede cuenta con la participación del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Grupo Antar.

 

La Litoteca Nacional concentra el esfuerzo de muchos años de recuperación de muestras y de estudio del subsuelo mexicano; además, incluirá un enlace a la información digital del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos. Es un espacio de integración entre la ciencia, la tecnología y la población y se constituye como la única Litoteca en el mundo donde es posible integrar la información digital con las muestras físicas existentes, que facilitarán la investigación sobre las áreas con potencial petrolero de México.

 

Finalmente, cabe destacar que ambas sedes cuentan con la participación de centros de investigación públicos y privados, asociaciones civiles sin fines de lucro, instituciones académicas nacionales y extranjeras e instituciones gubernamentales. Su participación abarca desde el desarrollo de la Infraestructura Especializada, la formación de recursos humanos, la vinculación con el sector, la academia y la investigación; este apoyo está vigente por un lapso de tres años e inició fue a partir de febrero del 2018.

Read more
06/262019

BP invertirá 97 mdd en trabajos exploratorios en aguas someras mexicanas

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas someras, BP, CNH

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la petrolera inglesa BP, el plan de exploración y programa de trabajo para el bloque G-CS-03, en el cual se invertirán 97 millones de dólares.

 

El bloque obtenido durante la primera licitación de la ronda tres se encuentra ubicado en aguas someras del Golfo de México frente a la costa de Ciudad de Carmen en la provincia petrolera de Cuencas del Sureste.

 

El plan tiene como objetivo evaluar el potencial petrolero en el área contractual y definir la ubicación para la perforación de un pozo exploratorio.

 

Entre las actividades exploratorias que propone estudios exploratorios, la adquisición de información y reprocesamiento de información sísmica.

 

De momento BP no contempla la perforación de pozos, ya que se requiere tener más información geológica para tomar la decisión,  sin embargo, en caso de llegar a hacer una perforación se realizaría hasta el segundo trimestre del 2022.

 

La inversión contemplada en el programa aprobado por el regulador es de 97 millones de dólares, donde el 74% se destinaría a la eventual perforación de un pozo exploratorio.

 

La inversión de los trabajos exploratorio se contempla que sea de 14.4 millones de dólares.

Read more
shale-rig-1024x681
06/262019

CNH aprueba a Pemex plan de exploración de no convencionales, invertirán 39 mdd

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, no convencionales, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción el plan de exploración para la asignación terrestre AE-0387-2M-Humapa, para el cual la empresa productiva del estado invertirá hasta 39 millones de dólares.

 

La asignación se encuentra ubicada en el estado de Veracruz a 50 kilómetros al suroeste de Tuxpan en la provincia geológica de Tampico-Misantla.

 

El plan tiene como objetivo evaluar el potencial petrolero dentro de la asignación e incorporar reservas asociadas al play no convencional de aceite y gas en lutitas, para lo cual el operador presentó dos escenarios.

 

El escenario base contempla la realización de cinco estudios exploratorios y la perforación de un pozo exploratorio, mientras que en el incremental se contemplan la realización de tres estudios más y la perforación de un pozo más.

 

La perforación de los pozos estarían contempladas para segundo trimestre del 2020 en el escenario base y en la segunda parte del 2021 en el escenario incremental, donde esperan encontrar reservas por 43 millones de barriles de aceite ligero.

 

La inversión en el escenario base es de 20 millones de dólares durante tres años y en el escenario incremental es de 39 millones de dólares.

Read more
shale-rig-1024x681
06/242019

Renaissance Oil y CMM Calibrador invertirán 9.9 mdd en campos de ronda 1.3

Hidrocarburos, Últimas Noticias Calibrador, CNH, Renaissance Oil

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a las empresas CMM Calibrador y Renaissance Oil Corp la modificación a cinco planes de extracción de la ronda 1.3.

 

Los campos licitados durante la ronda 1.3 se encontraban en operación por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) y se aprobó un plan de temporal de desarrollo para que los campos continuaran trabajando.

 

El 21 de mayo de este año, el órgano regulador aprobó para estos cinco bloques una prorroga para los planes de evaluación, por lo que los operados ahora presentaron modificaciones a los planes de extracción temporales aprobados con anterioridad.

 

Se trata de los campos Calibrador operado por CMM Calibrador, Malva, Mareografo, Mundo Nuevo y Topen desarrollado por la canadiense Renaissance Oil Corp.

 

Las modificaciones contemplan mejoras a equipos de perforación, reparaciones menores y mayores, construcción de caminos y de ductos, para lo cual los dos operadores invertirán 9.9 millones de dólares.

Read more
shale-rig-1024x681
06/212019

Petrofac invertirá 167 mdd en campo Santuario-El Golpe

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Petrofac

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la petrolera Petrofac de México la modificación al programa de trabajo para el campo Santuario-El Golpe, donde invertirá 167.07 millones de dólares.

 

El área se encuentra a 30 kilómetros al Oeste de la ciudad de Comalcalco en Tabasco y operaba bajo un contrato CIEP y fue migrado a un contrato de producción compartida en diciembre de 2017, por lo que el operador presentó un nuevo programa de trabajo.

 

El objetivo de la modificación es realizar caracterización geológica y petrofísica de los yacimientos, reparaciones mayores de pozos, construcción de instalaciones y mantenimiento de instalaciones.

Read more
06/142019

BHP modifica perforación de pozo Trión-3DEL

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, BHP, CNH, Pemex, Trion

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) durante 32ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno aprobó a la petrolera australiana BHP modificaciones a la perforación del pozo delimitador en aguas profundas Trion-3DEL.

 

La socia de Petróleos Mexicanos (Pemex) perforará el pozo delimitador con el objetivo de delinear y caracterizar el yacimiento ubicado en aguas profundas del Golfo de México.

 

La petrolera quiere confirmar el volumen y composición de los hidrocarburos en la estructura de Trión, así como estudiar la viabilidad del desarrollo del campo.

 

El tirante de agua de Trión-3DEL es de 2,596 metros y el objetivo geológico se encuentra a 4,097 metros verticales, donde se esperan encontrar aceite ligero de 34 y 36 grados API.

 

Los trabajos de perforación iniciarán ahora el 1 de julio y concluirán el 17 de agosto de este año, utilizando un barco perforador.

 

La inversión proyectada por BHP será de 64.78 millones de dólares y no de 80 millones de dólares como se había aprobado el 21 de mayo.

Read more
marino
06/142019

Aprueban a Shell 4 planes de exploración más en aguas profundas, la inversión suma 2,381 mdd

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, CNH, Shell

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Royal Dutch Shell cuatro planes de exploración en aguas profundas adicionales a los aprobados el martes, con lo cual suma una inversión de por lo menos 791 millones de dólares.

 

Con estos planes, la inversión que realizaría la empresa en nuestro país podría alcanzar los 2 mil 381 millones de dólares, faltando la inversión en desarrollo de los nueve campos obtenidos en la cuarta licitación de la ronda dos.

 

Los planes aprobados hoy son de tres áreas en la Cuenca Salina y una en el Cinturón Plegado Perdido en aguas profundas del Golfo de México.

 

Los objetivos de los planes de exploración presentados por el operador son evaluar el potencial petrolero en los plays del Mioceno, Oligoceno y Eoceno para el área de Perdido y del Mioceno, Eoceno, Cretacico y Jurásico para los de la Cuenca Salina.

 

De forma general Shell propone realizara trabajos de adquisición y procesamiento de información sísmica, realizar estudios exploratorios y la perforación de por lo menos siete pozos exploratorios y siete sidetracks.

 

Para el bloque PG04, ubicado a 239 kilómetros de la costa de Tamaulipas, el operador propone adquirir información sísmica y geofísica, realizar estudios exploratorios y la perforación de dos pozos exploratorios y un sidetrack, para ello se espera una inversión de 82 millones de dólares para el escenario base y en el máximo alternativo la inversión llegaría a 139.35 millones de dólares.

 

Shell propone para el bloque CS-G02, la adquisición y procesamiento de información sísmica, realizar estudios exploratorios y la perforación de dos prospectos en el escenario base, con la posibilidad de un sidetrack en el escenario incremental. Para estas actividades el operador invertiría 116 millones de dólares en el escenario base y de 351.7 millones de dólares para el escenario máximo.

 

Para el bloque CS-G04 que se encuentra frente a las costas de Ciudad de Carmen, el operador planea la adquisición y procesamiento de información sísmica, realizar estudios exploratorios y la perforación de por lo menos un prospecto en el escenario base y uno más en el máximo, para lo cual las inversiones irían de 62.7 a 271.6 millones de dólares.

 

En el bloque CS-G09, Shell planea la adquisición y procesamiento de información sísmica, realizar estudios exploratorios y la perforación de dos pozos exploratorios en el escenario base con inversiones que van desde los 132.1 a 302 millones de dólares.

Read more
marino
06/112019

Rondas han traído 37 mil mdd en inversiones

Hidrocarburos, Últimas Noticias Amexhi, CNH, rondas de licitación

Las rondas de licitación realizadas por el gobierno mexicano en el sexenio anterior han traído una derrama económica de 37 mil millones de dólares, informó Pulso Energético.

 

De acuerdo al organismo de información de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), el desarrollo de proyectos petroleros ha sido una fuente importante de ingresos al país, aún sin producción de hidrocarburos.

 

En un análisis publicado en su pagina web, los planes y proyectos aprobados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) del 2015 al 2050 generará un derrama económica de 37 mil 607 millones de dólares.

 

De los cuales 6 mil 707 millones ya se ejecutaron en forma de estudios de exploración superficial, planes de exploración ya ejecutados y el pago de bonos de desempate.

 

Mientras que del periodo de 2019 al 2024 se espera que los contratos generen una derrama de 16 mil 238 millones de dólares en pago de contraprestaciones y de los planes de exploración y desarrollo.

 

A partir de 2025 y hasta el final de los proyectos hoy aprobados, la derrama generaría otros 14 mil 662 millones de dólares adicionales, que corresponden principalmente a las inversiones por mantenimiento de infraestructura y por tecnologías de recuperación mejorada e incentivada.

 

Pulso Energético aclara que el análisis realizado no toma en cuenta el desarrollo de algunos proyectos en aguas profundas y varios contratos de la ronda 2 y 3, los cuales no han sometido planes a la CNH.

Read more
1…1314151617…27

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit