EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

CNH

shale-rig-1024x681
10/172019

Aprueban a Pemex modificación del plan de desarrollo del campo Agave

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex, plan de desarrollo

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) durante la 61ª sesión extraordinaria de su órgano de gobierno a aprobó a Pemex Exploración y Producción la modificación del plan de desarrollo del campo Agave.

 

El campo agave se encuentra dentro de la asignación A-0003-M la cual se localiza a 25 kilómetros al sur de la ciudad de Villahermosa, Tabasco; tiene un área de 208.527 kilómetros cuadrados.

 

El campo a tenido cuatro etapas de desarrollo, la primera de 1976 a 1986 con 12 pozos perforados; la segunda del 1986 a 1998 con 10 pozos perforados; la tercera de 1998 a 2010 y la cuarta de 2010 a 2019.

 

Las reservas 3P del campo a enero del 2019 es de 800 mil barriles de petróleo crudo equivalente y 5 mil millones de pies cúbicos de gas natural.

 

La modificación del plan presentado por Pemex, tiene como objetivo la recuperación total de las reservas de la asignación.

 

Para ello, contempla realizar 2 reparaciones mayores, 12 reparaciones menores y 20 taponamientos.

 

El costo total asociado a la modificación del plan de desarrollo es de 31.97 millones de dólares.

Read more
10/162019

Aprueban a Pemex plan de desarrollo de diecisieteavo campo estratégico

Hidrocarburos, Últimas Noticias Campo Suuk, CNH, Pemex, plan de desarrollo

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción el plan de desarrollo para el Campo Suuk, en el cual se invertirán 479 millones de dólares.

 

Este es el diecisieteavo plan de desarrollo aprobado a la empresa productiva de los 20 campos estratégicos en los cuales basa su nueva estrategia de producción de hidrocarburos.

 

Con esta aprobación, la producción acumulada de estos campos llega a 307 mil barriles diarios de petróleo y 894 miles de millones de pies cúbicos de gas natural, donde se perforarán 55 pozos terrestres y 64 marinos con una inversión total de 16 mil 087 millones de dólares.

 

El campo Suuk se encuentra dentro de la asignación AE-0151-Uchukil, localizada en aguas someras de Golfo de México frente al litoral del estado de Tabasco, tiene una superficie de 46 kilómetros cuadrados y cuenta con dos pozos taponados.

 

El objetivo de plan de desarrollo presentado por Pemex es extraer el total de las reservas 2P del campo, equivalente a 60.9 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y 39.9 miles de millones de pies cúbicos de gas.

 

La producción esperada del campo Suuk es de 12 mil barriles diarios de aceite de 38.7 grados API y 7.5 miles de millones de pies cúbicos de gas natural.

 

Para ello, contempla realizar la perforación de seis pozos, la construcción de un ducto, una plataforma y 63 reparaciones menores, para lo cual invertirán 479 millones de dólares y gastos de operación de 207.19 millones de dólares.

Read more
Depositphotos_9186794_m
10/142019

CNH acepta renuncia de consorcio al 50% del bloque de Zama

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Talos Energy, Zama

En el marco de la 60ª Sesión Extraordinaria, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se pronunció sobre el procedimiento de terminación anticipada por renuncia al cincuenta por ciento del área contractual del contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida, CNH-R01-L01-A7/2015, la cual es operada por Talos Energy Offshore Mexico.

 

Con fecha 5 de septiembre de 2019, el contratista, integrado por el consorcio Sierra Oil & Gas.; Talos Energy y Premier Oil notificó al regulador de la renuncia.

 

Lo anterior, en virtud de que, de conformidad con lo previsto en la cláusula 7.1, inciso (b) del contrato, al finalizar el periodo inicial de exploración, si al contratista se le concedió el período adicional de exploración, deberá renunciar y devolver el cincuenta por ciento del área contractual que no cuente con un plan de desarrollo aprobado por la comisión.

 

El área en cuestión tiene una superficie de 464 mil 799 kilómetros cuadrados, por lo que, en cumplimiento a la citada cláusula, el contratista deberá devolver a la CNH un total de 232 mil 3995 kilómetros cuadrados.

 

Cabe señalar que la renuncia y devolución de referencia no disminuye las obligaciones del contratista para cumplir con el programa mínimo de trabajo, ni con un eventual incremento a dicho programa, ni a los compromisos adicionales adquiridos para el periodo adicional de exploración.

Read more
marino
10/082019

Chevron adquiere 40% de bloques en aguas profundas de Shell

Hidrocarburos, Últimas Noticias Chevron, CNH, Shell

La petrolera norteamericana Chevron alcanzó un acuerdo con Royal Dutch Shell para adquirir el 40% de su participación en tres bloques de aguas profundas en nuestro país.

 

Los bloques fueron otorgados por el estado mexicano a Shell durante la cuarta licitación de la ronda dos.

 

El acuerdo fue aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la semana pasada durante la 58ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno.

 

“Este acuerdo fortalece aún más el portafolio de la compañía en México, y avanza en su estrategia de crecimiento en la exploración en aguas profundas”, dijo el portavoz de Chevron, Ray Fohr, a través de un comunicado.

 

Durante la ronda 2.4, Shell, ganó 9 bloques de los cuales tres lo hizo de manera independiente y el resto con socios.

 

Esta operación permite que ahora estos campos se operen con socios, compartiendo riesgos y utilidades.

Read more
Depositphotos_3397268_m
10/032019

CNH aprueba modificación al plan de desarrollo de campo Onel

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Onel, Pemex

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó durante la 58ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno a Pemex Exploración y Producción la modificación al plan de desarrollo del campo Onel.

 

El campo Onel se encuentra en aguas someras de Golfo de México frente a las costas de Tabasco y Campeche, fue otorgado a Pemex el 13 de agosto del 2014 con una vigencia de 20 años a partir de esa fecha.

 

Cuenta con reservas remanentes certificadas de 108.3 millones de barriles y 251.5 mil millones de pies cúbicos de gas natural.

 

La producción actual del campo es de 73 mil barriles diarios de aceite y 96.9 millones de pies cúbicos de gas.

 

Pemex solicitó la modificación debido a que contempla un cambio en la estrategia de extracción debido a la actualización de los volúmenes originales y en la cuantificación de reservas, además de que se aumentaría la inversión y el gasto de operación en el plan vigente.

 

Para ello, contempla la perforación y terminación de cinco pozos, cinco reparaciones mayores y 33 menores, la construcción de tres ductos y una plataforma, para extraer 98.6 millones de barriles de aceite y 207.7 mil millones de pies cúbicos de gas, con una inversión de mil 721 millones de dólares.

 

Los gastos totales del nuevo plan de desarrollo son de 2 mil 130 millones de dólares, de los cuales mil 716 millones corresponden a inversiones y gastos de operación.

Read more
10/032019

Pemex invertirá 240 millones de dólares en exploración de Uchukil

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex, Uchukil

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) durante la 59ª sesión extraordinaria de su órgano de gobierno aprobó a Pemex Exploración y Producción los planes de exploración de las asignaciones AE-0150-Uchukil y AE-0151-Uchukil, en los cuales se invertirán entre 240 y 645 millones de dólares.

 

Estos dos planes son los primeros dos de las nuevas asignaciones otorgadas a la empresa productiva del estado en agosto.

 

Las asignaciones se encuentran en el Golfo de México, frente a las costas del estado de Tabasco, perteneciente a la provincia petrolera de Cuencas del Sureste.

 

El objetivo del plan de exploración de la asignación AE-0150-Uchukil propuesto es evaluar el potencial petrolero en los plays terciarios y mesozoicos dentro del área, así como la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios.

 

Para ello, se realizará la adquisición y procesamiento de información geofísica, estudios exploratorios y perforación de prospectos.

 

Pemex tiene identificado la perforación de dos prospectos, Tetl-1001EXP y Paki-1 en el escenario base, los cuales cuentan con recursos prospectivos de 37 y 64millones de barriles.

 

En el escenario incremental contempla la perforación de cuatro pozos, Coatzin-1, Amatl.1, Xuu-1 y Macuil-1, los cuales cuentan con reservas por 53,65,58 y 56 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

La inversión en el escenario base son de 92 millones de dólares y de 248 millones de dólares en el escenario incremental.

 

En el caso de la asignación y AE-0151-Uchukil, el objetivo del plan propuesto es continuar con la evaluación del potencial petrolero en los plays terciarios y mesozoicos dentro del área, así como la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios.

 

El operador contempla en el escenario base la perforación de los prospectos Xolot-1,Suuk-1001, Sasan-1, los cuales se calcula contengan recursos prospectivos por 81, 95 y 42 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

En el escenario incremental se contempla la perforación de los prospectos Siyan-1, Sukuum-.1, Yolpachi-1, Natza-1, Cushale.1, Xanab-1001 y Yah-1, los cuales Pemex espera que alberguen recursos prospectivos por 90, 48, 57, 22, 24, 34, 50 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Las inversiones contempladas en el escenario base es de 148 millones de dólares y de 397 millones de dólares en el incremental.

Read more
Depositphotos_3397268_m
09/272019

Pemex reporta 6 descubrimientos en los últimos dos meses

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex

Pemex Exploración y Producción reportó seis descubrimientos entre los meses de julio y agosto de este año, de los cuales tres son de no convencionales, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Los nuevos descubrimientos de la empresa productiva del estado se encuentran en aguas someras y campos terrestres.

 

El primer hallazgo fue en pozo terrestre Ixachi-1001EXP donde se encontraron gas condensado y aceite de 42 grados API.

 

El segundo descubrimiento se encuentra en la asignación Mezxcalapa-03 en el prospecto Quesqui-1EXP en el cual de hallaron gas y condensados de 41 grados API.

 

El hallazgo en aguas someras fue Tohkin-1AEXP, en la asignación AE-0021-3M-Okom-04 en la Cuenca del Sureste, donde existe gas y aceite de 43 grados API.

 

Mientras que los descubrimientos de no convencionales son Maxochilt-1EXP, Kaneni-1EXP y Pankiwi-1EXP, se ubican en la asignación AE-0073-3M-Puchut-01, donde existe gas y aceite de 43, 36 y 48.6 grados API, respectivamente.

Read more
09/262019

Eni recibe autorización para perforar Ehecatl-1 en aguas someras

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Ehecatl-1, Eni

La petrolera italiana Eni recibió la autorización de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para perforar el pozo exploratorio Ehecatl-1 en aguas someras del Golfo de México.

 

El pozo se perforará dentro del bloque 7, el cual fue otorgado por el estado mexicano durante la primera licitación de la ronda tres.

 

El bloque es operado por la empresa italiana, pero tiene una sociedad con Cairn Energy.

 

El director de exploración de Cairn, Eric Hathon, dijo que Eni perforaría el pozo Ehecatl luego del pozo Saasken en el Bloque 10, programado para perforar este mes.

 

Hathon dijo: «Ehecatl es una estructura muy robusta, que está atrapada en tres direcciones contra la sal, y está apuntando también a las arenas del Mioceno más bajas, que de nuevo rara vez han sido penetradas en la cuenca. Entonces, el éxito aquí abrirá una obra completamente nueva. «

 

Se espera que el pozo se perfore a una profundidad total de 4 mil 400 metros, en una profundidad de agua de alrededor de 420 metros, que demorará alrededor de 70 días en completarse. Está apuntando a recursos potenciales brutos de 140 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Read more
09/132019

Autoriza CNH a Total modificar plan de exploración en bloque de aguas someras

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas someras, CNH, exploración, Total

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Total Exploración y Producción la modificación al plan de exploración del bloque de aguas someras A15, en el cual invertirán millones de dólares.

 

El bloque se encuentra ubicado frente al litoral del estado de Campeche en la provincia petrolera de Cuencas del Sureste.

 

El objetivo del plan es llevar a cabo estudios geológicos adicionales a los aprobados en el plan de exploración vigente, con el objetivo de analizar los datos sísmicos reprocesados para identificar la presencia de prospectos petroleros en el bloque.

 

Para ello, Total propone siete estudios exploratorios en el transcurso de tres años, en los cuales invertirán 22.3 millones de dólares.

 

De los cuales se invertirán 7.8 millones en 2019, 7.6 millones en 2020 y 6.8 millones en 2021.

Read more
shale-rig-1024x681
09/122019

Crece actividad petrolera en julio

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, pozos perforados

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), informó que durante el mes de julio de este año se perforaron 25 nuevos pozos en el país.

De acuerdo con información del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH) de los nuevos pozos, 4 son exploratorios y 21 son de desarrollo.

Hasta el último día del mes de julio operaban en el país 7 mil 726 pozos, 65 pozos más que los registrados en junio, cuando el SIH contabilizaba 7 mil 661 pozos.

Del total de pozos que funcionan en el país, 4 mil 762 son de petróleo y gas asociado, mientras que 2 mil 964 son de gas no asociado. Cabe destacar que el número de pozos de gas no asociado descendió en comparación al mes anterior.

En aguas someras existen en operación 538 pozos, de los cuales 522 son de petróleo y 16 de gas.

Mientras que en tierra existen 7 mil 188 pozos en funcionamiento, de los cuales 4 mil 240 son productores de petróleo y 2 mil 948 de gas.

Read more
1…910111213…27

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit