EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

CNH

oil rig
11/192019

CNH aprueba plan de exploración a Diavaz para campo de no convencionales

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Diavaz, no convencionales

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dictaminó hoy el plan de exploración del contrato CNH-M5-Miquetla/2018, derivado del seguimiento al cumplimiento de las cláusulas de dicho contrato, suscrito en 2018.

 

El contrato CNH-M5-Miquetla/2018 deriva de la migración de la asignación AE-0388-2M-Miquetla, y es operado por Diavaz, a través de su filial Operadora de Campos DWF, S.A. de C.V., con un interés de participación de 51%.

 

En la formación Pimienta del jurásico superior titoniano (no convencional), el plan prevé incorporar recursos por 108.5 millones de barriles de aceite y al menos 0.5 millones de pies cúbicos diarios de gas húmedo, mediante el reprocesamiento de sísmica 3D, estudios exploratorios y la perforación de un pozo exploratorio, relacionados con el cumplimiento al programa mínimo de trabajo (PMT) de 17,456 Unidades de Trabajo y que permitan plantear un programa piloto para evaluar la comercialidad de estos recursos.

 

En caso de que el Diavaz realice un descubrimiento como resultado de la perforación del prospecto contemplado en el plan de exploración, es necesario que lo notifique al regulador y posteriormente someta para aprobación de la CNH el programa piloto correspondiente, de acuerdo a los lineamientos de planes de exploración,

 

Al mes de octubre de 2018 el área contaba con 67 pozos productores de mil 710.9 barriles de aceite por día, 3.99 millones de pies cúbicos diarios de gas y mil barriles de agua por día, de los cuales 17 producen de la formación Tamabra y 50 de la formación Chicontepec, de los campos Palo Blanco, Agua Nueva, Coyol y Miquetla en yacimientos convencionales.

Read more
Pemex
11/152019

Aprueban a Pemex perforar Dzimpona-1EXP

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Dzimpona-1EXP, Pemex

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la perforación del pozo exploratorio terrestre Dzimpona-1EXP.

 

El pozo se perforará en la asignación Comalcalco, la cual se encuentra en el estado de Tabasco.

 

Pemex busca alcanzar los objetivos geológicos del cretácico medio, jurásico superior kimmeridgiano donde espera encontrar aceite ligero de 40 a 45 grados API.

 

El recurso prospectivo es de 155 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una probabilidad de éxito geológico de 29%.

 

Para ello se perforará un pozo direccional tipo “J” con una profundidad programada total de 5 mil 204 a 5 mil 721 metros verticales.

 

Los trabajos de perforación durarán 174 días, iniciando el 21 de diciembre de este año y concluyendo el 5 de abril del 2020.

 

El costo total del proyecto es de 829 millones de pesos, de los cuales 626 millones pertenecen a trabajos de perforación y 203 millones a terminación y abandono.

Read more
shale-rig-1024x681
11/152019

CNH aprueba plan de exploración a Diavaz para campo de no convencionales

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Diavaz, no convencionales

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dictaminó hoy el plan de exploración del contrato CNH-M5-Miquetla/2018, derivado del seguimiento al cumplimiento de las cláusulas de dicho contrato, suscrito en 2018.

 

El contrato CNH-M5-Miquetla/2018 deriva de la migración de la asignación AE-0388-2M-Miquetla, y es operado por Diavaz, a través de su filial Operadora de Campos DWF, S.A. de C.V., con un interés de participación de 51%.

 

En la formación Pimienta del jurásico superior titoniano (no convencional), el plan prevé incorporar recursos por 108.5 millones de barriles de aceite y al menos 0.5 millones de pies cúbicos diarios de gas húmedo, mediante el reprocesamiento de sísmica 3D, estudios exploratorios y la perforación de un pozo exploratorio, relacionados con el cumplimiento al programa mínimo de trabajo (PMT) de 17,456 Unidades de Trabajo y que permitan plantear un programa piloto para evaluar la comercialidad de estos recursos.

 

En caso de que el Diavaz realice un descubrimiento como resultado de la perforación del prospecto contemplado en el plan de exploración, es necesario que lo notifique al regulador y posteriormente someta para aprobación de la CNH el programa piloto correspondiente, de acuerdo a los lineamientos de planes de exploración,

 

Al mes de octubre de 2018 el área contaba con 67 pozos productores de mil 710.9 barriles de aceite por día, 3.99 millones de pies cúbicos diarios de gas y mil barriles de agua por día, de los cuales 17 producen de la formación Tamabra y 50 de la formación Chicontepec, de los campos Palo Blanco, Agua Nueva, Coyol y Miquetla en yacimientos convencionales.

Read more
Depositphotos_9186794_m
10/282019

CNH aprueba los planes de exploración de las Asignaciones Cuichapa y Chalabil

Hidrocarburos, Últimas Noticias Chalabil, Chuichapa, CNH, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó los planes de exploración presentados por Pemex Exploración y Producción para las Asignaciones AE-0133-Cuichapa y AE-0155-Chalabil, cuya emisión de dichos títulos de Asignación fue el 28 de agosto de 2019.

La asignación Cuichapa, se localiza al sureste de México, entre los estados de Tabasco y Veracruz. En las Cuencas del Sureste y tiene una superficie: 1,053.6 kilómetros cuadrados.

 

Entre los objetivos y alcance definidos en la estrategia exploratoria consisten en la evaluación de los plays Mesozoicos, la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios, así como la incorporación de recursos de hidrocarburos en dichos plays.

 

El escenario base de la propuesta del plan, el operador considera recursos prospectivos a la media por 61 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y una posible incorporación de recursos de 9.1 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

La inversión del proyecto en este escenario será de 27.17 millones de dólares. De dicha inversión, el 88% se destinará a la perforación de un pozo; para actividades de Geofísica 6%, y para actividades de Geología y General, se destinará 3%, respectivamente.

 

La asignación Chalabil, se localiza geográficamente dentro de la plataforma continental del Golfo de México, frente a la costa del estado de Tabasco, perteneciente a la provincia petrolera Cuencas del Sureste y tiene superficie: 831.50 kilómetros cuadrados.

 

El objetivo del plan consiste en evaluar el potencial petrolero en el play Mioceno dentro del área, así como la visualización y generación de nuevos prospectos exploratorios, mediante la Adquisición y/o procesamiento de información geofísica, realización de estudios exploratorios y la perforación de prospectos exploratorios.

 

El Compromiso Mínimo de Trabajo consiste en la perforación y terminación de un pozo exploratorio durante el periodo inicial de exploración.

 

El escenario base de la propuesta del plan considera un prospecto exploratorio (Zaziltun-1), recurso prospectivo a la media de 45 millones de barriles de petróleo crudo equivalente sin riesgo, así como una posible incorporación de recursos por 22.50 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

La inversión del proyecto en este escenario será de 76.84 millones de dólares. De dicha inversión, el 46% se destinará a actividades de geofísica; 44% a la perforación pozos; general 7%; para actividades de geología 1%, y para seguridad, salud y medio ambiente con 0.19%.

Read more
shale-rig-1024x681
10/252019

Diavaz invertirá 9.2 millones de dólares en exploración del Campo Ébano

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Diavaz, Ébano

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a DS Servicios petroleros (Diavaz) el plan de exploración para el Campo Ébano, en el cual se invertirán 9.2 millones de dólares.

 

El campo Ébano se encuentra en el noreste de México, en la intersección de los estados de Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí; en la provincia petrolera de la Cuenca de Tampico-Misantla.

 

El lunes, el órgano regulador aprobó a la empresa el presupuesto y plan de trabajo para el próximo año, en el cual se invertirán millones de dólares.

 

El objetivo del plan de exploración presentado por el operador es la búsqueda e incorporación de reservas de hidrocarburos en los plays del cretácico medio e inferior.

 

Para ello, Diavaz, planea la perforación del Tavin-1 en abril del 2020, en el cual se invertirán 2.75 millones de dólares.

Read more
marino
10/252019

Shell invertirá 9.3 mmd en 2020 en trabajos de exploración en el bloque CS-04

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, inversión, Shell

La petrolera Shell invertirá 9.8 millones de dólares en trabajos de exploración el próximo año en el bloque de aguas someras CS-04.

 

El bloque se encuentra en la plataforma de Yucatán a 97 kilómetros de Ciudad del Carmen, Campeche, cuenta con una superficie de 797 kilómetros cuadrados con un tirante de agua que va de 35 a 60 metros.

 

Las actividades que tiene programadas Shell es la adquisición de sísmica, análisis geoquímicos, estudios estratigráficos, estudios geológicos regionales, estudios de petrofísica y realizar estimaciones de recursos prospectivos.

 

Para realizar estas actividades, el operador contempla una inversión de 9.8 millones de dólares.

Read more
oil rig
10/232019

El 57% de los recursos prospectivos del país están en no convencionales: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, no convencionales, recursos

El 57% de los recursos prospectivos con los que cuenta México se encuentran en yacimientos no convencionales, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

El día de hoy, el órgano regulador aprobó la estimación de recursos prospectivos de la nación, las cuales se ubican en 112.9 miles de millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

La CNH informó que se incluyeron los recursos prospectivos convencionales en áreas determinadas del Golfo de México, en una primera etapa.

 

A este respecto, se evaluaron el Área Perdido, la porción Norte de las Cordilleras Mexicanas y la porción Centro de la Cuenca Salina.

 

Por ello, el regulador se dio a la tarea de analizar diversa información sobre la actividad exploratoria del país, entre la que destaca información de ARES y de los resultados obtenidos de los planes de exploración aprobados.

 

De acuerdo con esta consolidación, los recursos prospectivos del país se estiman en 112.9 miles de millones de petróleo crudo equivalente a la media, de los cuales el 43% corresponde con recursos convencionales y 57% con recursos no convencionales.

Read more
shale-rig-1024x681
10/232019

Diavaz invertirá mmd en campo Ébano en 2020

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, Diavaz, inversiones

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó DS Servicios Petroleros (Diavaz) el presupuesto y plan de trabajo del 2020 para el campo Ébano.

 

El campo Ébano se encuentra localizado en los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, dentro de la provincia geológica de la Cuenca de Burgos, es productor de gas y aceite de grados API.

 

En mayo del año pasado, el regulador aprobó el plan de desarrollo del campo, en el cual el operador se comprometió a invertir 952 millones de dólares, para extraer 64.5 billones de aceite y 11 mil millones de pies cúbicos de gas natural.

 

El contrato del campo Ébano se encuentra bajo el esquema de producción compartida por 30 años en el cual DS Servicios Petroleros opera el campo y Pemex Exploración y Producción es socio con el 45%

 

Para el próximo año el operador pretende invertir 115.2 millones de dólares en diversas actividades para recuperar un total de 2.69 millones de barriles y 538 mil millones de pies cúbicos de gas.

 

La producción mensual para el próximo año se ubicaría en promedio en 224 mil barriles mensuales de aceite y 44.8 millones de pies cúbicos de gas.

 

Entre las actividades a realizar destacan la perforación de 39 pozos el próximo año, construcción de caminos de acceso, 9 mejoras extractivas y 50 reparaciones menores.

 

Entre las actividades contempladas para el 2020 estará la localización y construcción de caminos para 8 pozos que se perforarán el próximo año.

Read more
10/222019

Inversiones en contratos de exploración y producción llegan a 36 mil 406 mmd

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, inversiones, rondas

Las inversiones aprobadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en los contratos de exploración y producción de las rondas de licitación, alcanzaron en agosto 36 mil 406 millones de dólares, informó el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH).

 

De acuerdo con la información publicada en el reporte mensual, la inversión comprometida en los contratos es de 4 mil 158 millones de dólares.

 

Mientras que la inversión comprometida conforme al programa mínimo de trabajo estipulado en cada contrato es de 36 mil 406 millones de dólares.

 

La inversión ejercida hasta agosto de este año fue de 2 mil 726 millones de dólares, lo cual representa los costos, gastos e inversión registradas ante el Fondo Mexicano de Petróleo (FMP).

 

Por otra parte el CNIH, informó que hasta el octavo mes del 2019, el FMP ha recibido 107 mil 657 millones de dólares, de los cuales 105 mil 803 corresponde a asignaciones de Petróleos Mexicanos y mil 854 millones de dólares a los contratos de las rondas.

 

Durante el Encuentro Internacional de Energía México 2019, miembros de la AMEXHI analizarán cuáles son las planes a futuro de los ganadores de la ronda de licitación. Regístrate hoy, quedan pocos lugares https://encuentroenergia.mx/registro-paneles/

Read more
Depositphotos_3397268_m
10/182019

CNH aprueba a Total inversiones en aguas someras por 25.1 mmd

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Total

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) durante la 62ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno, aprobó a Total E&P México el plan de trabajo y presupuesto para el 2020 de los bloques en aguas someras A15 y CS06.

 

Ambas áreas se encuentran en aguas someras del Golfo de México frente a las costas del estado de Tabasco en la provincia geológica de las Cuencas del Sureste.

 

Durante el próximo año el operador tiene programado llevar a cabo trabajos geológicos de detalle en el área A15, entre los que destacan el modelado de la cuenca, estudios petrofísicos, estudios de sedimentación e interpretación de la información sísmica.

 

Mientras que en el área CS06, se realizarán trabajos de preparación para la perforación de un pozo exploratorio en 2021.

 

Entre las actividades que tiene programado realizar Total en el bloque, destacan levantamiento geofísico y geotécnico relacionados con el posicionamiento del equipo de perforación, así como trabajos de logística para la perforación del prospecto.

 

La inversión total aprobada para el próximo año es de 25.1 millones de dólares, de los cuales 24.9 millones son para trabajos de exploración.

Read more
1…89101112…27

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit