EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

AMLO

AMLO
05/302022

AMLO dice que es justa la multa a Iberdrola

Energía Eléctrica, Últimas Noticias AMLO

La CRE consideró que Iberdrola violó un permiso de generación de energía eléctrica de autoabasto vendiéndola a sus socios.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la multa de 9 mil 145 millones de pesos que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) impuso a la empresa Iberdrola “es justa”, ya que el consorcio español ha hecho mal uso de sus concesiones, al vender electricidad de forma ilegal a través de la figura de autoabasto.

 

En septiembre del 2020, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó una denuncia ante el regular, lo cual detonó la investigación.

 

En febrero de este año, el regulador aprobó por unanimidad abrir la investigación, al considerar que Iberdrola hizo negocio con energía generada en la planta de Dulces Nombres a pesar de tener un permiso de autobasto.

 

El área jurídica de la CRE, opina que esto viola el artículo 36 de la Ley del Servicio Público de Energía (LSPEE), la cual señala que los titulares de estos permisos “no podrán vender, revender o por cualquier acto jurídico enajenar capacidad o energía eléctrica, salvo en los casos previstos expresamente”.

 

El presidente de la república agregó que, “desde luego”, está informado “del mal uso” de las concesiones para generar electricidad han hecho las empresas extranjeras que operan en México, ya que han ido sumando a bancos, a grandes empresas para simular e que pertenecen a una sociedad de autoabasto de energía, cuando en realidad no es así.

 

Se trata de una simulación, dijo y puso como ejemplo a la cadena de tiendas Oxxo, “que usa energía que no produce porque su giro es mercantil, son los abarrotes”. Sin embargo, por estar en esa sociedad con Ibredrola, «tiene el privilegio de pagar menos de tarifa eléctrica, menos que los usuarios domésticos”.

 

La planta ubicada en el municipio de Pesquería en Nuevo León tiene una capacidad de generación de 700 MW, por lo cual el regulador contempla una sanción de hasta 8 mil millones de pesos.

 

El permiso de autoabasto venció el 31 de enero de este año y hasta la fecha la CRE no lo ha renovado por lo cual la planta Dulces Nombres esta desconectada.

 

Un juez federal ordenó en marzo mantener vigente, en sus términos, el permiso de generación eléctrica de la empresa Iberdrola Energía Monterrey, para la planta de Dulces Nombres, que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se negó a renovar en varias ocasiones.

Read more
amlo-2
04/272022

AMLO alaba subsidio a la gasolina

Combustibles, Últimas Noticias AMLO

AMLO dijo que el apoyo al IEPS en gasolina ha permitido a manejar la inflación en el país.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy que el estímulo fiscal en la gasolina y diesel ha permitido ayudar a controlar la inflación en el país.

 

El mandatario explicó que el precio de la gasolina en México es 10 pesos menor que en Estados, Unidos, gracias al subsidio del IEPS.

 

“Hemos podido controlar la inflación, que no se nos salga de control por completo por el manejo en los precios de los combustibles, y lo mismo vamos a hacer en el caso de los alimentos, si se prolonga la inflación o si se mantiene alta, porque perjudica mucho el ingreso de los trabajadores la carestía”, dijo López Obrador.

 

El mandatario señaló que en México la inflación es menor en comparación con España.

 

“Volvemos a poner el ejemplo de la inflación. En España la inflación es de 9.5, en Estados Unidos 7.8%, nosotros 7.2%”, dijo en conferencia de prensa.

 

Sin embargo, de continuar la decisión del gobierno Federal de mantener los estímulos fiscales a gasolina y diesel, mientras que los precios internacionales se mantienen en niveles similares a los actuales, la recaudación por IEPS podría ser negativa en los siguientes meses, afirma un análisis de BBVA Research.

 

BBVA estima que un incremento de 33.3% en el precio internacional de la gasolina, tendría un impacto inmediato en la recaudación del IEPS a gasolinas y diésel de -72.8% a tasa trimestral.

Read more
AMLO
04/212022

AMLO pide a empresas de autoabasto a negociar y evitar tribunales

Últimas Noticias AMLO

AMLO amagó a las empresas de autoabasto energético con emprender acciones legales si no comienzan diálogos con el gobierno federal.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que con la declaratoria de constitucionalidad de la Ley Eléctrica por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ahora las empresas de autobasto deberán de sentarse a negociar con el gobierno federal.

 

El mandatario, llamó a los empresarios que hicieron de los contratos de autoabasto un negocio, que ahora es ilegal y un fraude, a sentarse a resolver ese problema. Les pidió que con abogados serios acudan a su llamado, porque el gobierno aplicará la ley.

 

“Ya es ilegal (el autoabasto), y hago un llamado a estas empresas para que nos sentemos a ver cómo vamos a resolver el problema, porque yo tengo que aplicar la ley porque si no me convierto en cómplice. Ya hay un marco legal”, dijo el mandatario.

 

Las sociedades de autoabasto, como su nombre lo indica, permiten a particulares generar su propia energía eléctrica para no consumir la energía pública.

 

Dichas sociedades sólo necesitan usar la red de transmisión y distribución para entregarle energía a sus locales y a las empresas socias que no necesariamente están en el mismo lugar que ellas.

 

“Ojalá y ya empiecen a revisar con sus abogados lo que resolvió la Suprema Corte para que se entienda que ya es ilegal, que es un fraude ese mecanismo de autoabasto que crearon, que es una especie de mercado clandestino, informal, ilegal”, refirió.

 

Tenemos que hablar, yo no puedo hacerme de la vista gorda, no lo voy a hacer, pero también no quiero que lo primero sean las demandas penales, lo primero es un llamado a sentarnos al diálogo, estoy terminando de hacer el análisis de quienes están en la ilegalidad completa, que violan la Constitución”, agregó.

Read more
AMLO
04/192022

Rechaza AMLO enviar nueva propuesta de reforma eléctrica

Energía Eléctrica, Últimas Noticias AMLO

AMLO dijo que pedirá al candidato presidencial de Morena una nueva reforma eléctrica.

 

Luego del rechazo a la reforma eléctrica en el pleno de la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aclaró que ya no enviará más iniciativas en materia energética, pero pidió a los próximos aspirantes a la presidencia continuar insistiendo con su propuesta.

 

En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal insistió en que debe hacerse esta reforma por la vía democrática, con votos en el Congreso, porque se debe buscar la forma de fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que la nación maneje el petróleo, la industria eléctrica y el litio.

 

“No voy a volver a enviar otra iniciativa de reforma eléctrica porque me quedan dos años, cinco meses, pero quienes vienen detrás lo deben intentar, hay que recuperar los bienes del pueblo de la nación, que oligarcas corruptos de México entregaron a los extranjeros”, comentó este lunes.

 

Señaló que en lo que resta de su gobierno no buscará volver a presentar esta iniciativa y aclaró que con la Ley a la Industria Eléctrica puede garantizar que no va a aumentar el precio de la luz.

 

“Que el candidato que surja de nuestro movimiento lo vuelva a plantear, lo mismo para el petróleo… Hay que seguir luchando siempre, en este caso los que vengan tendrán que darle continuidad”, destacó.

 

Ayerl, el mandatario en un último intento por proteger uno de los bienes energéticos del país, envió una reforma a la Ley Minera en la que se plantea el litio como un bien de la nación, por lo que no se podrán otorgar nuevas concesiones para su explotación.

Read more
AMLO
04/182022

AMLO envía propuesta de ley para regular extracción de litio

Inversiones, Últimas Noticias AMLO

AMLO enviará hoy a la Cámara de Diputados la propuesta de reforma a la Ley Minera para protección del litio.

 

La Junta de Coordinación de la Cámara de Diputados confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará este domingo al Palacio de San Lázaro su iniciativa de reformas a la Ley Minera para proteger el litio, anticipando el fracaso en la votación en la aprobación de la reforma eléctrica.

 

Los miembros de la Junta, controlada por Morena, acordaron convocar a sesión mañana mismo para discutir y votar el proyecto.

 

En su reunión de esta tarde, los líderes parlamentarios acordaron solicitar a la Mesa Directiva citar a sesión ordinaria para mañana lunes 18 de abril para someter a discusión y votación la iniciativa del Ejecutivo en materia de ley minera.

 

La propuesta prevé la protección del litio como mineral estratégico de propiedad exclusiva del Estado mexicano, cancelando la posibilidad de otorgar concesiones a empresas privadas para su explotación.

 

El presidente López Obrador firmó desde el pasado miércoles la iniciativa de reformas a la Ley Minera para proteger al litio de caer en manos de empresas extranjeras y así garantizar el abasto de energía en el país durante los próximos años como alternativa a la reforma constitucional en materia eléctrica que hoy se discute para ser votada en el recinto de San Lázaro.

 

“Si no hay dos terceras partes el domingo, porque dominan los cabilderos, los coyotes, los intereses extranjeros. Si hay traición de los legisladores, ya tenemos, acabo de firmar hoy en la mañana la iniciativa de reforma a la Ley Minera, que no requiere dos terceras partes, es mayoría simple, para que el litio quede como propiedad de la nación”, anticipó el Presidente de la República.

Read more
AMLO
03/022022

Otorgan suspensión contra decretazo de AMLO

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias AMLO

La suspensión otorgada por un juez federal su suma a la obtenida por el INAI en diciembre pasado.

 

El juez décimo séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió una suspensión definitiva contra el acuerdo publicado por el ejecutivo en el que instruye a las dependencias del gobierno federal a considerar las obras públicas del presidente López Obrador como asuntos de seguridad nacional.

 

El Consejo Nacional de Litigio Estratégico, A.C. (CNLE),  informó que el juzgado frenó el llamado “decretazo” con el que se prohibía a la ciudadanía acceder a información de las obras realizadas por el gobierno mexicano.

 

El juez determinó que al considerar como seguridad nacional las obras y proyectos del gobierno federal, se limita el acceso a la información de la ciudadanía.

 

Esta suspensión se suma a la resolución que ya había otorgado el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) en diciembre del año pasado.

Read more
AMLO
01/202022

AMLO plantea apoyo fiscal para incentivar producción de gas natural

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias AMLO

AMLO dijo que Pemex busca un socio para el proyecto en aguas profundas Lakach

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra en búsqueda de una empresa privada que les ayude con la extracción de gas natural en aguas profundas del Golfo de México.

 

“Estamos buscando la forma de rehabilitar esas plataformas. Solo podríamos hacerlo con inversión privada en sociedad, buscando que tengamos nosotros la mayoría”, dijo el mandatario.

 

El mandatario dijo en conferencia de prensa que su gobierno evalúa procurar un subsidio fiscal para incentivar la extracción de gas por parte de privados.

 

AMLO cerró la puerta a la figura de farmouts y apostó por la figura de Contratos Integrales de Servicios de Exploración Extracción (CISEE), los cuales no han tenido los resultados esperados.

 

En diciembre pasado, durante la presentación de la nueva estrategia de negocios de la empresa productiva del estado, su director general, Octavio Romero Oropeza, aseguró que retomará el desarrollo del activo Lakach, que fue suspendido en 2016 y que le ha representado pérdidas a la empresa por 64.8 millones de dólares.

 

El proyecto Lakach es un yacimiento de gas natural en aguas profundas del Golfo de México, el cual cuenta con 8 pozos perforados en 2006 y con el que se esperaban recuperar 938 mil millones de pies cúbicos diarios de gas.

 

Sin embargo, el proyecto se suspendió en 2016, ya que el estado mexicano prefirió adquirir el gas en los Estados Unidos.

Read more
01/062022

AMLO y CCE van por nuevo paquete de infraestructura

Últimas Noticias AMLO

AMLO señaló que antes de que finalice enero, la Secretaría de Hacienda y el CCE presentarán los proyectos.

 

Sin informar del monto a invertir, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que su administración presentará de la mano al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) un paquete de infraestructura conjunta, el cual se presentarán antes de que finalice el mes.

 

En su conferencia mañanera, el mandatario señaló que la visita del presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, a palacio nacional se debió a este proyecto.

 

“Estamos preparando un paquete de inversión con participación pública y privada y lo está trabajando la SHyCP con el CCE, con Carlos Salazar y ese fue el motivo del encuentro de ayer porque en unos días más se va a hacer la presentación”, detalló el mandatario.

 

“Aproveché para agradecerle a Carlos Salazar, al Consejo Coordinador Empresarial y a todas las Cámaras por su poyo en el aumento al salario mínimo porque eso ayuda mucho”, añadió sobre la reunión celebrada este martes.

 

López Obrador, dijo que las obras que integrarán este paquete están integradas por todos los sectores productivos del país, sin que se especificará cuales y en qué porcentajes.

 

“Es en todos los sectores, pero vamos a esperarnos. Ya muchas cosas que se van a iniciar cuentan con proyecto, ya es para iniciar pronto, y vamos también a informar del avance de los estos acuerdos que hemos llevado a cabo”.

Read more
amlo
12/142021

AMLO no ve riesgos al PEF 2002 por apoyos a Pemex

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias AMLO

AMLO aseguró que su gobierno continuará con el rescate financiero de Pemex

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), defendió hoy el apoyo por 20 mil millones de dólares que su administración dio a Petróleos Mexicanos (Pemex) para disminuir su deuda y descartó riesgos para el presupuesto del próximo año.

 

«En efecto, se trata de un apoyo a Pemex para disminuir su deuda en 20 mil millones de dólares», señaló el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

 

“Tenemos ya autorizado el presupuesto para el año próximo; no tenemos ningún faltante, todos los proyectos tienen presupuesto suficiente, y en el caso de que faltara alguna dependencia del gobierno federal, sobre todo las que tienen que ver con proyectos prioritarios, se hacen transferencias y se les apoya”, puntualizó AMLO.

 

En la conferencia de prensa, el mandatario dijo que se esta disminuyendo la carga fiscal a Pemex y esta estrategia continuará en los próximos años.

 

“Y podemos bajarla más, debe quedar claro que a diferencia de la política neoliberal de que querían ver a Pemex como una empresa cualquiera, darle trato de Shell y a veces hasta más abajo de Shell, ahora ya no», puntualizó el mandatario.

 

La calificadora Moody’s calculó que el Gobierno Federal  había apoyado en 2021 a Pemex con unos 19 mil millones de dólares entre inyecciones de capital, reducción fiscal y pagos de deuda, lo cual permitirá a la paraestatal más endeudada del mundo a reducir su deuda en 20 mil millones de dólares entre 2021 y 2023.

 

«No hay que ver a Pemex aparte de lo que es el Gobierno de la república. Pemex es una empresa de todos los mexicanos y desde luego tiene que ser apoyada, respaldada por el Gobierno federal, que es lo que estamos haciendo», señaló.

 

AMLO  reafirmó que Pemex es una empresa protegida, apoyada y respaldada por el Gobierno, junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que sufrieron el «abandono» en busca de reventarlas para su privatización.

 

El presidente prometió que apenas concluya el proceso de esta reestructuración de deuda de la empresa productiva del estado el secretario de Hacienda vendrá a la conferencia a dar los detalles.

 

“Yo utilicé mal la palabra, al señalar ‘ayuda’, es ayudarnos, porque , en efecto, (Pemex) contribuye mucho a la Hacienda Pública.

 

“Entonces, por eso todo lo que se invierta en Pemex es fortalecer la Hacienda pública”, indicó.

Read more
AMLO
12/102021

Empresarios piden a AMLO más energía renovable

Inversiones, Últimas Noticias AMLO

Empresarios del Consejo Mexicano de Negocios solicitaron a AMLO más infraestructura de energía renovable.

 

El presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio del Valle Perochena, dijo que los miembros solicitaron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), más infraestructura en energía renovable.

 

Tras una reunión con el mandatario, el empresario señaló que el próximo año se tendrá un debate sobre la propuesta del ejecutivo de reforma constitucional en materia eléctrica.

 

“Hay que priorizar el diálogo, necesitamos la infraestructura necesaria, y parte de esta infraestructura es energía eléctrica. Si pensamos crecer de manera importante los siguientes años, tenemos que prepararnos».

 

Del Valle, señaló que mover el debate a marzo del 2022, dará la posibilidad de que haya un diálogo entre varios sectores de la sociedad en torno al sector energético y dijo estar confiado en que se tomará la mejor decisión para el país.

 

El empresario, reconoció que es necesario fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, pero también se tiene que privilegiar la producción de energía eléctrica limpia y barata.

 

La propuesta de López Obrador, contempla que el 54% de la energía eléctrica que se produce en el país provenga de la CFE y el 46% de empresas privadas.

 

Además de elevar a rango de secretaría a la CFE y Pemex, fusionar a los organismos reguladores coordinados en materia energética con dependencias federales y dejar la transición energética en manos de la CFE.

Read more
123456…14

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit