EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

aguas profundas

marino
05/202019

Ophir vende su participación en bloque en aguas profundas de México

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias aguas profundas, Ophir

La petrolera Ophir anunció que alcanzó un acuerdo para la venta de su participación del 23.33% del bloque 5 a sus socios.  

 

El bloque 5, se encuentra en aguas profundas el Golfo de México en la Cuenca Salina, el cual fue otorgado durante la cuarta licitación de la Ronda Uno.  

 

Los socios en el bloque son Murphy Oil, Wintershall DEA y Petronas.  

 

Ophir informó que al momento del cierre, el interés en la licencia estará en manos de Murphy Sur, S. de R.L de C.V al 40% (operador), Sierra Offshore Exploration, S. de R.L. de C.V. al 30% y PC Carigali México Operations, S.A. de C.V. al 30%.

 

La venta de la participación es por el pago en efectivo de 35 millones de dólares, los cuales serán utilizados para mejorar la liquidez de la compañía.

 

Se calcula que el valor en libros de la parte proporcional del activo vendido es de 24 millones de dólares, la operación se espera se formalice a finales del año y esta sujeta a la aprobación de los organismos reguladores.

 

Ophir reveló que estaba en conversaciones para vender su interés en el Bloque 5 en marzo de 2019 a pesar de un anuncio del descubrimiento hecho en el bloque con el pozo Cholula-1. El pozo fue perforado durante febrero y marzo de 2019 y encontró petróleo y gas.

Read more
marino
05/162019

Permiten a Pemex agrupar tres asignaciones en aguas profundas

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, CNH, Pemex

En febrero de este año, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) emitió la resolución respecto del programa de evaluación de tres asignaciones a raíz del descubrimiento en aguas profundas Nobilis-1.

 

Debido a ello, la Secretaría de Energía (SENER) solicitó al órgano regulador opinión técnica respecto a la modificación de la ubicación de las ubicaciones y de los compromisos mínimos de trabajo de las asignaciones en aguas profundas  AE-0077-2M-Cinturón Plegado Perdido-03, AE-0082-3M-Cinturón Plegado Perdido-08 y AE-0110-M-Cinturón Plegado Perdido-09.

 

La solicitud de la SENER tiene como objetivos permitir la exploración en toda la columna estratigráfica exceptuando las formaciones geológicas asociadas al programa de evaluación e incluir el compromiso mínimo de trabajo relacionado a el programa de evaluación.

 

Por lo cual solicitó que las asignación AE-0077 y AE-0082 se fusionen y se mantenga la AE-0110.

 

La CNH emitió la recomendación de que el área de evaluación del descubrimiento de Nobilis se agrupe las asignaciones en lugar de las tres que se tienen actualmente, quedando solo dos asignaciones en lugar de tres.

Read more
marino
05/132019

Chevron perforará pozo exploratorio en aguas profundas frente a Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, Chevron, Tabasco

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó el día de ayer a Chevron Energía de México el plan de exploración del área contractual 3 de la cuarta licitación de la Ronda Dos, en el cual se invertirán 215 millones de dólares.

 

El área en aguas profundas del Golfo de México se encuentra en la Cuenca Salina a 210 kilómetros del litoral de Tabasco.

 

El objetivo del plan presentado por el operador es evaluar el potencial de hidrocarburos y probar el fundamento del sistema petróleo en el bloque a través de la adquisición y procesado de sísmica 3D, estudios exploratorios y la perforación de hasta dos pozos. Para ello se invertirán 215 millones de dólares.

 

Chevron en el escenario presentado al regulador contempla la perforación del pozo Colel Cab el cual tendría una profundidad total de 7,600 metros verticales y espera alcanzar objetivos del Oligoceno.

 

El operador espera un recurso prospectivo de 289 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

En el escenario incremental contempla la perforación de un segundo pozo, pero eso se derminará posteriormente y para ello se destinarán 289 millones de dólares.

Read more
05/092019

Shell perforará primer pozo en aguas profundas mexicanas en diciembre

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, Shell

La petrolera anglo holandesa Royal Dutch Shell tiene como objetivo iniciar los trabajos de perforación de su primer pozo en aguas profundas mexicanas en diciembre del 2019, para después perforar hasta cinco el próximo año.

 

Shell planea iniciar su programa de perforación en México en diciembre y contempla la perforación de entre 26 y 41 pozos en nuestro país,  informó Martin Stauble, vicepresidente de exploración y producción de Norteamérica de la empresa, durante una presentación en la OTC.

 

La petrolera ganó nueve bloques en aguas profundas de nuestro país durante la ronda 2.4, para los cuales invertirán mil millones de dólares.

Read more
marino
05/092019

Murphy Oil planea perforar más pozos en aguas profundas de México

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, México, Murphy Oil

La petrolera Murphy Oil y sus socios analizan la perforación de un pozo de evaluación en el descubrimiento Cholula en aguas profundas de México, así como dos pozos exploratorios más en el mismo bloque, informó Gabriel Gómez, country manager de la empresa.

 

Durante una conferencia en la OTC, Gómez señaló que el pozo Cholula-1EXP se perforó a 2 mil 689 metros en 701 metros de agua al sureste del bloque 5, donde encontraron hidrocarburos.

 

Sin embargo, la interpretación de información sísmica en el bloque ha identificado por lo menos 34 prospectos en el área.

 

Murphy es el operador del bloque 5, donde tiene como socios a Petronas, Ophir Energy y Wintershall DEA.

Read more
02/012019

CNH aprueba a CNOOC cesión del 30% de bloque en aguas profundas a PC Carigali México

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, CNH, CNOOC, PC Carigali

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a China Offshore Oil Corporation (CNOOC) la cesión del 30% de la participación en bloque cuatro de la cuarta licitación de la ronda uno a la malaya PC Carigali Mexico Operations SA de CV.

 

Con esta modificación la petrolera china cede el 30% de los derechos y obligaciones del contrato, por lo cual ahora pasará de contrato individual a consorcio.

 

PC Carigali Mexico Operations SA de CV. demostró a la CNH que tiene la capacidad legal, financiera para poder participar en la nueva sociedad.

 

El bloque ubicado en aguas profundas en la cuenca del Cinturón Plegado Perdido, tiene una superficie de mil 877 kilómetros cuadrado en el Golfo de México frente a las costas de Tamaulipas.

 

CNOOC se mantiene como operador del bloque, a quien en abril de este año el órgano regulador aprobó a la compañía la perforación de dos a cuatro pozos exploratorios, donde se espera que la empresa perfore el pozo Ameyali durante el primer trimestre del año.

Read more
05/162018

CNH aprueba plan de exploración de PC Caligari y Murphy Sur

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, CNH, inversiones

La Comisión nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó los planes de exploración de los operadores en aguas profundas PC Caligari en consorcio con Sierra Coronado y Murphy Sur en consorcio con Ophir y PC Caligari.

 

La malaya PC Caligari y sus socios, comprometieron una inversión de 34.6 millones de dólares para el área 4 de las Cuencas Salinas, en donde se realizarán estudios exploratorios para después solicitar el permiso de exploración.

 

Mientras que Murphy Sur y sus socios, comprometieron una inversión de 90 millones de dólares para el área 5 en la Cuenca Salina, donde se perforará un pozo exploratorio el próximo año.

 

Con estas aprobaciones se tienen comprometidas inversiones en aguas profundas producto de la ronda 1.4 por 869 millones de dólares en los próximos dos años.

Read more
DcmlR_iVMAAyzH7
05/082018

La inversión total de la Ronda 2.4 podría ascender a 92.8 miles de millones de dólares

Inversiones, Últimas Noticias aguas profundas, CNH, inversión, ronda dos

En representación del Estado Mexicano, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) suscribió hoy 19 Contratos de la Cuarta Licitación de la Ronda Dos, Licitación Pública Internacional CNH-R02-L04/2017, bajo la modalidad de licencia para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas de tres provincias petroleras del Golfo de México.

 

Se firmaron 6 contratos de áreas ubicadas en la provincia de Cinturón Plegado Perdido, 4 en Cordilleras Mexicanas y 9 en Cuenca Salina, que fueron adjudicados a 11 empresas agrupadas en 11 licitantes en el acto de apertura de propuestas realizado el pasado 31 de enero de 2018.

 

Los contratos tendrán una duración de 35 años con dos posibles prórrogas: la primera, de hasta 10 años; y la segunda, de hasta cinco años. Las 19 áreas contractuales tienen una superficie total de 44 mil 178 kilómetros cuadrados y recursos prospectivos por 2 mil 798 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. En caso de éxito exploratorio, la inversión total esperada podría ascender a 92.8 miles de millones de dólares a lo largo de la vigencia de los mismos.

 

Con la firma de estos 19 contratos, concluye la Ronda Dos, en la que se adjudicaron 50 contratos de 68 áreas contractuales puestas a licitación. A partir de hoy, en un plazo máximo de 180 días, los contratistas deberán presentar a la CNH para su aprobación, el Plan de exploración para cada área contractual.

 

El Comisionado Presidente de la CNH, Mtro. Juan Carlos Zepeda, destacó que los ocho procesos de licitación de las 122 áreas contractuales licitadas por la CNH durante la Ronda Uno y Dos se llevaron a cabo con estándares de transparencia por encima de las mejores prácticas internacionales.

 

En representación de la Asociación Mexicana de Hidrocarburos (AMEXHI), el Lic. Alberto De la Fuente Piñeirua, subrayó cuatro principios para el futuro del sector de hidrocarburos en el país: 1) Constancia en las reglas y procesos; 2) Competencia para beneficiar a los consumidores; 3) Transparencia para la buena administración de los intereses de la nación; y 4) Economía del conocimiento, como principio esencial para conquistar el futuro.

 

Por su parte el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que esta licitación por sí sola, podría atraer el 58% del total de las inversiones estimadas a la fecha, en contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos. La actividad comprometida en este proceso licitatorio, va a duplicar el total de pozos exploratorios en aguas profundas perforados en los últimos tres años en aguas nacionales.

 

Joaquín Coldwell destacó que estas licitaciones son los mecanismos de adjudicación más claros y transparentes en la historia de la administración pública mexicana. A la fecha, concluyeron nueve concursos y tres farmouts, donde se adjudicaron 107 contratos, ninguno de estos procesos ha sido impugnado.

 

Los pagos en efectivo ofertados como desempate en siete bloques de la 2.4, que ingresaron al Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo superaron los 525 millones de dólares, cerca de 10 mil millones de pesos.

Read more
FOTO 1 PEMEX - CNH
05/082018

Pemex firma contratos de Ronda 2.4

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias aguas profundas, Chevron, Pemex, ronda dos, Shell

La subsidiaria de Petróleos Mexicanos, Pemex Exploración y Producción firmó hoy cuatro contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos, uno con Royal Dutch Shell, otro con las empresas Chevron e Inpex y dos de manera individual. Se trata de bloques en aguas profundas del Golfo de México, licitados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en la cuarta licitación de la Ronda Dos.

Los contratos fueron firmados por el director general de Pemex Exploración y Producción, Juan Javier Hinojosa Puebla; el director de Shell en México, Alberto de la Fuente; la directora de Chevron México, Evelyn Vilchez, y por parte de Inpex México, el director general Ryo Manabe.

Pemex está aprovechando así las ventajas y la flexibilidad que le otorga la reforma energética para formar nuevas alianzas. Los cuatro nuevos contratos permitirán explorar de manera conjunta en aguas profundas, donde la empresa productiva del Estado ha demostrado capacidades técnicas y operativas, ahora compartiendo riesgos tecnológicos y financieros.

Asimismo, la empresa productiva del estado avanza así en su estrategia para complementar su portafolio exploratorio y cumplir con sus metas de incorporación de reservas en el mediano y largo plazos, de acuerdo a lo planteado en su Plan de Negocios 2017-2021.

En los bloques 5 y 18, Pemex es el operador con 100% de participación. Dichas áreas se localizan en las provincias geológicas Cinturón Plegado Perdido y Cordilleras Mexicanas, y cubren una superficie de 2 mil 733 y 2 mil 917 kilómetros cuadrados , respectivamente. La adjudicación de dichas áreas fortalece el portafolio de exploración de Pemex, ya que le permitirá continuar con la exploración del Golfo de México.

Respecto del bloque 2, Pemex Exploración y Producción  participa conjuntamente con Shell, con una participación de 50%, siendo la compañía angloholandesa el operador del consorcio. Este bloque se ubica en la provincia geológica de Perdido del Golfo de México, y abarca una superficie de 2 mil 146 kilómetros cuadrados. Esta alianza con Shell permitirá a la empresa productiva del estado iniciar una relación de negocios con una de las empresas de mayor experiencia y liderazgo en la industria internacional.

En relación al bloque 22, Pemex participa con un porcentaje de 27.5%  junto con la estadunidense Chevron y la japonesa Inpex. Esta área se ubica en la provincia geológica Cuenca Salina y abarca 2 mil 879 kilómetros cuadrados. Los estudios preliminares del bloque sugieren que el hidrocarburo esperado corresponde a crudo pesado.

Read more
03/262018

Total perforará pozo en aguas profundas mexicanas en octubre

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias aguas profundas, ExxonMobil, Total

La petrolera francesa Total iniciará los trabajos de perforación de su primer pozo en aguas profundas mexicana en octubre, de acuerdo al plan de desarrollo aprobado por el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) a consorcio formado por la francesa y ExxonMobil.

 

El plan de exploración incluye la perforación de uno a dos pozos entre los meses de octubre del 2018 y marzo del 2019.

 

Se espera que el área contenga mil 440 millones de barriles de petróleo crudo ligero.

 

El bloque donde se realizarán los trabajos se encuentra al sur de la frontera entre los Estados Unidos y México en aguas profundas del Golfo de México, muy cerca de instalaciones de Total en la parte norteamericana.

 

El área fue ganada en la cuarta licitación de la ronda uno, donde por primera vez en la historia de nuestro país se ofrecieron bloques de exploración y producción a empresas privadas.

Read more
123

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit