EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Últimas Noticias

Pemex
11/172020

Pemex se arrepiente de pedir regreso de utilidades

Últimas Noticias Pemex

PMI filial de Pemex canceló la petición de que sus empleados devolvieran el reparto de utilidades que les otorgaron en mayo.

 

PMI Comercio Internacional, filial de Petróleos Mexicanos (Pemex), canceló la petición que hizo a sus empleados de devolver de manera obligatoria el reparto de utilidades entregado en mayo, luego de que los correos fueran filtrados a la prensa.

 

Ahora, la empresa decidió hacerlo de manera voluntaria como parte de sus “políticas de austeridad y reducción de gastos generales”.

 

La filial ahora pide a sus empleados “donar” parte de su reparto de utilidades para apoyar la red de hospitales de Pemex, los cuales se encuentran bajo el asedio de los contagios de COVID-19.

 

Al día de ayer, Pemex reportaba un total de 14 mil 372 casos positivos del nuevo coronavirus y un total de mil 642 muertos por la enfermedad.

 

La semana pasada, 270 empleados de la filial recibieron un correo, el cual les ordenaba regresar el reparto de utilidades del 2019, el cual fue depositado en mayo.

Read more
11/172020

LOC México ofrecerá servicios de MWS a Protexa

Hidrocarburos, Últimas Noticias Protexa

LOC México obtuvo un contrato para realizar un estudio de garantía marina (MWS) para dos ductos submarinos para Protexa.

LOC México, una subsidiaria de la consultora marina y de ingeniería LOC Group, obtuvo este año su tercer contrato con Permaducto, una empresa que forma parte de la firma mexicana de desarrollo de infraestructura y servicios petroleros Protexa.Según el contrato, LOC México proporcionará un estudio de garantía marina (MWS) para dos ductos submarinos, específicamente KMZ-101 y KMZ-103, en el campo Maloob en la Bahía de Campeche, Golfo de México.El alcance del trabajo involucrado en este proyecto incluye los servicios de un estudio de garantía marina para la carga, transporte y construcción-instalación de todos los componentes del ducto, que serán fabricados en el patio de Protexa en Coatzacoalcos, Veracruz, México.El oleoducto KMZ-101, que tiene un diámetro de 30 pulgadas, y el oleoducto KMZ-103, de 12 pulgadas de diámetro, abarcan 11,5 kilómetros de longitud y se instalarán en profundidades de agua de 94 metros.El proyecto debe comenzar este mes y finalizar en diciembre de este año.“El Grupo ha completado con éxito proyectos anteriores con Protexa, por lo que es consciente del paisaje local. Este contrato es importante para consolidar la posición de liderazgo de LOC en la prestación de servicios MWS en México y refleja la reputación en constante expansión en el mercado energético del Caribe y el norte de América Latina, dijo Pablo Martínez-Cruz, director de energía, LOC México».
Read more
11/162020

Hokchi Energy finaliza la construcción de la infraestructura marina e inicia la producción del Campo Hokchi

Últimas Noticias Hokchi Energy

Hokchi Energy anunció hoy que ha concluido la construcción de toda la infraestructura marina del Campo Hokchi, ubicado en aguas someras del Golfo México.

Hokchi Energy, empresa dedicada a la exploración y extracción de petróleo y gas, anunció hoy que ha concluido la construcción de toda la infraestructura marina del Campo Hokchi, ubicado en aguas someras del Golfo México, frente a las costas de Dos Bocas, en Tabasco, así como el inicio formal de producción de hidrocarburos desde la Plataforma de Producción Satélite, con lo que refuerza su compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo energético del país.

La construcción de dos plataformas de producción, el tendido de más 100 kilómetros de ductos marinos y una estrategia de producción temprana, permitieron a Hokchi Energy iniciar la producción de hidrocarburos de acuerdo al Plan de Desarrollo aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

El evento de presentación contó con la participación de la Secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle García; el Director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza -quien asistió en representación del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador-; la Secretaria para el Desarrollo Energético de Tabasco, Sheila Cadena Nieto, en representación del Gobernador Adán Augusto López Hernández; el CEO de Pan American Energy Group, Marcos Bulgheroni, y el Director General de Hokchi Energy, Enrique Lusso.

Durante su participación, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, expresó su beneplácito por los avances alcanzados por Hokchi Energy: “Es muy importante este evento para nosotros. El Gobierno de México les dijo a los privados que se les iba a garantizar sus inversiones, y esto es una prueba de ello… Por eso estamos aquí, para felicitarlos, apoyarlos y decirles que hay un Gobierno de la República responsable y que nos da mucho gusto que abonen a la producción del país. Cuentan con un Gobierno responsable para todo en lo que podamos apoyarlos. Este es un gran anuncio para la empresa y el Gobierno de México. Felicidades”.

En nombre del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Director General de Pemex, Octavio Romero, reiteró el reconocimiento del Gobierno federal a Hokchi Energy por su trabajo y logros obtenidos en favor del desarrollo del sector y de Tabasco: “Quiero resaltar que el estado de Tabasco se ha visto especialmente beneficiado con esta inversión de Hokchi Energy. En este periodo, se han generado en la entidad más de 3 mil empleos directos en la fase de la construcción terrestre y marina, así como 9 mil indirectos en los servicios de soporte del proyecto. Adicionalmente, la inversión tiene un contenido nacional que apoya en el desarrollo local de proveedores y contratistas”.

Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group, compañía controladora de Hokchi Energy, destacó la relevancia del inicio de producción y la finalización de la etapa constructiva de la infraestructura marina del Campo Hokchi, con la que, aseguró, se demuestra con hechos el cumplimiento del compromiso asumido con México, donde gracias a las inversiones por más de 1,300 millones de dólares que la compañía ha realizado, la producción de hidrocarburos ya está generando ingresos para el país.

“Estos trabajos representan un avance fundamental en el cumplimiento de los objetivos de nuestro Plan de Desarrollo aprobado por la CNH, con el fin de contribuir activamente a elevar el nivel de producción de hidrocarburos en el país. Tenemos un compromiso con México y su gente, por lo que seguiremos invirtiendo y trabajando para fortalecer nuestra posición como un aliado estratégico del gobierno para impulsar el desarrollo energético y económico del país”, aseguró el CEO de Pan American Energy Group.

Bulgheroni agregó que la actividad de perforación en el campo continuará hasta 2022, y que para el cierre de 2021 habrá 7 pozos operando -5 de ellos productores y 2 inyectores-, alcanzando una producción de más de 14 mil barriles de petróleo crudo equivalente por día. “Este logro es producto de la colaboración de Hokchi Energy con las Autoridades, Reguladores y desde luego, con la comunidad de la que somos vecinos”, reconoció.

Asimismo, la Secretaria para el Desarrollo Energético de Tabasco, Sheila Cadena, en nombre del Gobernador, destacó la contribución positiva de Hokchi Energy al estado, pues este inicio de producción contribuye a fortalecer la posición de Tabasco como el estado petrolero de México por excelencia.

Por su parte, Enrique Lusso, Director General de Hokchi Energy, enfatizó los aspectos técnicos que han permitido la construcción e instalación de la infraestructura marina en tiempo récord, lo cual, ha sido fundamental para el inicio de producción. Resaltó que este proyecto ha logrado la generación de más de 3 mil empleos directos en Tabasco y en Tampico, Tamaulipas -donde se ubican los patios de construcción-, lo que ha contribuido a incentivar el desarrollo local, al estimular la actividad económica en estas comunidades, siempre priorizando los cuidados sanitarios marcados en los protocolos emitidos por las autoridades, a fin de preservar la salud de todos los trabajadores.

Read more
AMLO
11/162020

AMLO cancelará contrato de suministro de gas a Etileno XXI

Últimas Noticias

AMLO dijo que cancelará el contrato de suministro de gas que tiene Pemex con Braskem para la planta de Etileno XXI.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo en conferencia de prensa que su gobierno cancelará el contrato de suministro de gas que mantiene Petróleos Mexicanos (Pemex) con Braskem.

 

El mandatario aseguró que los directivos de la empresa brasileña no quisieron llegar a un acuerdo con la actual administración para que importaran su propio gas.

 

«Ayer me decía el director de Pemex que no quieren ningún arreglo y se va a tener que cancelar el contrato de parte nuestra, ya no se les va a abastecer de gas», dijo López Obrador en conferencia de prensa matutina. «Porque no vamos nosotros a seguir manteniendo una relación de corrupción, no somos cómplices».

 

Ambas empresas tienen firmado un contrato de suministro de gas desde la época de Felipe Calderón, el cual ha sido señalado en varias ocasiones por el actual gobierno de ser injusto para la empresa productiva del estado.

 

El mandatario dijo que Octavio Romero, el director general de Pemex, le informó que la empresa estatal ya dejó de cumplir con sus pagos a Odebrecht por considerar que no se tenían las condiciones adecuadas para seguir respetando el contrato.

 

En una reciente comparecencia del director general de Pemex, en la cámara de diputados, señaló que Braskem tiene la facultad legal de cobrar las compensaciones por incumplimiento de contrato más no tiene la calidad moral para hacerlo, por lo que la empresa productiva del estado no pagara.

 

“Yo creo que mal aconsejados porque ya se vence el contrato del abasto de gas, en vez de buscar una opción, se les daba como alternativa que se modificara ese contrato», agregó López Obrador.

Read more
Pemex
11/142020

Pemex y CFE necesitan inversión: CMN

Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Antonio del Valle dijo que Pemex y CFE necesitan capital privado para fortalecerse.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), necesitan de capital privado para fortalecerse, aseguró Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios.

 

Durante su participación en un foro, del Valle dijo que el sector energético es un “poco miope” en ver un juego de suma cero, donde IP y gobierno suman partes.

 

“No hay forma de fortalecer a Pemex y CFE si no es con inversión privada”.

 

Para el empresario, fortalecer a las empresas productivas del estado no significa detener la inversión privada, por lo que espera que el nuevo paquete de inversiones que se presente en las próximas semanas contenga proyectos del sector energético.

 

El gobierno de Andrés Manuel López Obrado, a centrado su política energética en el fortalecimiento de la CFE y Pemex, la cual ha provocado una parálisis de actividades en el sector energético para las empresas privadas.

 

Tras la llegada de López Obrador al poder, se pararon las rondas de licitación de bloques de exploración y producción, las subastas de energía renovable y las asociaciones de Pemex.

 

Además de que empresas privadas de petrolíferos y de energía renovable han sufrido retrasos en las aprobaciones de permisos por parte de la Secretaría de Energía y de la Comisión Reguladora de Energía.

Read more
Depositphotos_3397268_m
11/142020

Hokchi Energy finaliza la construcción de la infraestructura marina e inicia la producción del Campo Hokchi

Últimas Noticias Hokchi

Hokchi Energy anunció hoy que ha concluido la construcción de toda la infraestructura marina del Campo Hokchi, ubicado en aguas someras del Golfo México.

 

Hokchi Energy, empresa dedicada a la exploración y extracción de petróleo y gas, anunció hoy que ha concluido la construcción de toda la infraestructura marina del Campo Hokchi, ubicado en aguas someras del Golfo México, frente a las costas de Dos Bocas, en Tabasco, así como el inicio formal de producción de hidrocarburos desde la Plataforma de Producción Satélite, con lo que refuerza su compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo energético del país.

 

La construcción de dos plataformas de producción, el tendido de más 100 kilómetros de ductos marinos y una estrategia de producción temprana, permitieron a Hokchi Energy iniciar la producción de hidrocarburos de acuerdo al Plan de Desarrollo aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

El evento de presentación contó con la participación de la Secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle García; el Director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza -quien asistió en representación del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador-; la Secretaria para el Desarrollo Energético de Tabasco, Sheila Cadena Nieto, en representación del Gobernador Adán Augusto López Hernández; el CEO de Pan American Energy Group, Marcos Bulgheroni, y el Director General de Hokchi Energy, Enrique Lusso.

 

Durante su participación, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, expresó su beneplácito por los avances alcanzados por Hokchi Energy: “Es muy importante este evento para nosotros. El Gobierno de México les dijo a los privados que se les iba a garantizar sus inversiones, y esto es una prueba de ello… Por eso estamos aquí, para felicitarlos, apoyarlos y decirles que hay un Gobierno de la República responsable y que nos da mucho gusto que abonen a la producción del país. Cuentan con un Gobierno responsable para todo en lo que podamos apoyarlos. Este es un gran anuncio para la empresa y el Gobierno de México. Felicidades”.

 

En nombre del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Director General de Pemex, Octavio Romero, reiteró el reconocimiento del Gobierno federal a Hokchi Energy por su trabajo y logros obtenidos en favor del desarrollo del sector y de Tabasco: “Quiero resaltar que el estado de Tabasco se ha visto especialmente beneficiado con esta inversión de Hokchi Energy. En este periodo, se han generado en la entidad más de 3 mil empleos directos en la fase de la construcción terrestre y marina, así como 9 mil indirectos en los servicios de soporte del proyecto. Adicionalmente, la inversión tiene un contenido nacional que apoya en el desarrollo local de proveedores y contratistas”.

 

Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group, compañía controladora de Hokchi Energy, destacó la relevancia del inicio de producción y la finalización de la etapa constructiva de la infraestructura marina del Campo Hokchi, con la que, aseguró, se demuestra con hechos el cumplimiento del compromiso asumido con México, donde gracias a las inversiones por más de 1,300 millones de dólares que la compañía ha realizado, la producción de hidrocarburos ya está generando ingresos para el país.

 

“Estos trabajos representan un avance fundamental en el cumplimiento de los objetivos de nuestro Plan de Desarrollo aprobado por la CNH, con el fin de contribuir activamente a elevar el nivel de producción de hidrocarburos en el país. Tenemos un compromiso con México y su gente, por lo que seguiremos invirtiendo y trabajando para fortalecer nuestra posición como un aliado estratégico del gobierno para impulsar el desarrollo energético y económico del país”, aseguró el CEO de Pan American Energy Group.

 

Bulgheroni agregó que la actividad de perforación en el campo continuará hasta 2022, y que para el cierre de 2021 habrá 7 pozos operando -5 de ellos productores y 2 inyectores-, alcanzando una producción de más de 14 mil barriles de petróleo crudo equivalente por día. “Este logro es producto de la colaboración de Hokchi Energy con las Autoridades, Reguladores y desde luego, con la comunidad de la que somos vecinos”, reconoció.

 

Asimismo, la Secretaria para el Desarrollo Energético de Tabasco, Sheila Cadena, en nombre del Gobernador, destacó la contribución positiva de Hokchi Energy al estado, pues este inicio de producción contribuye a fortalecer la posición de Tabasco como el estado petrolero de México por excelencia.

 

Por su parte, Enrique Lusso, Director General de Hokchi Energy, enfatizó los aspectos técnicos que han permitido la construcción e instalación de la infraestructura marina en tiempo récord, lo cual, ha sido fundamental para el inicio de producción. Resaltó que este proyecto ha logrado la generación de más de 3 mil empleos directos en Tabasco y en Tampico, Tamaulipas -donde se ubican los patios de construcción-, lo que ha contribuido a incentivar el desarrollo local, al estimular la actividad económica en estas comunidades, siempre priorizando los cuidados sanitarios marcados en los protocolos emitidos por las autoridades, a fin de preservar la salud de todos los trabajadores.

Read more
Depositphotos_9186794_m
11/132020

Pemex invertirá 78 mdd en perforación de Uts-1EXP

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH aprobó a Pemex la perforación del pozo en aguas someras Uts-1EXP, en el que se invertirán 78 millones de dólares.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó en su 60ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno a Pemex Exploración y Producción la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Uts-1EXP, en el que se invertirá 78 millones de dólares.

 

La perforación del pozo se realizará dentro de la asignación AE-0156-Chalabil ubicado en el estado de Campeche en la provincia geológica de las Cuencas del Sureste

 

En el pozo Uts-1EXP el operador busca alcanzar el objetivos geológicos del Jurásico Superior Kimmerigdiano donde esperan encontrar recursos prospectivos contingentes por 29 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con un éxito geológico de 34%.

 

En el, Pemex espera encontrar aceite ligero de 32 a 37 grados API.

 

Para ello, se pretende perforar un pozo tipo “J” a una profundidad total programada de entre 5 mil 648 a 5 mil 738 metros verticales, para el cual se utilizará la plataforma A/E Campeche de 2,800 HP.

 

El costo total de la perforación es de 78 millones de dólares, de los cuales 55.8 millones serán utilizados en la perforación del pozo y 22.2  millones dólares en actividades de abandono.

 

La perforación tomará 197 días, iniciando el 27 de noviembre del 2020  y concluyendo el 12 de junio del 2021.

Read more
oil rig
11/132020

Diavaz invertirá 3.58 mdd en Ébano en 2021

Hidrocarburos, Últimas Noticias Diavaz

La CNH aprobó a DS Servicios Petroleros (Diavaz) el programa de trabajo y presupuesto para el contrato Ébano.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a DS Servicios Petroleros (Diavaz) el programa de trabajo y presupuesto 2021 para el campo Ebano.

 

El campo se encuentra entre los estados de Veracruz, San Luis Potosí y Veracruz en la provincia petrolera de Tampico Misantla.

 

Para el 2021, el operador plantea realizar trabajos de geofísica, estudios de geología y perforación de pozos.

 

La inversión programada para el próximo año es de 3.58 millones de dólares.

Read more
Pemex
11/122020

Ventas de combustibles en México repuntan ligeramente en octubre

Combustibles, Últimas Noticias combustibles

Datos de la SENER muestran que el consumo de combustibles en el país se recuperó en septiembre y octubre, sin embargo, están lejos del nivel registrado hace un año.

 

El consumo de gasolinas en México se recuperó luego de alcanzar mínimos históricos en abril y mayo a medida de que los estados de la república comenzarán a relajar sus medidas de confinamiento por COVID-19, sin embargo, aún se encuentra muy lejos de lo reportado hace un año.

 

Datos de la Secretaría de Energía (SENER) muestran que a partir de la semana 25 del año se observa un repunte en el consumo de gasolina en el país, superior a lo observado en mayo y abril, cuando las restricciones a la movilidad provocaron una caída histórica en la comercialización de gasolina

 

Entre mayo y junio se observa que la demanda nacional de gasolina comenzó a repuntar de manera consistente para alcanzar 706 mil barriles diarios en la semana 44, el equivalente a la primera semana de octubre.

 

El consumo de gasolina en México tocó fondo en la tercera semana de abril cuando fue de 429 mil barriles diarios, mientras que en mayo las ventas alcanzaron un promedio de 541 mil barriles diarios.

 

A partir de la semana 27 del año, el consumo de gasolinas en el país no había podido rebasar los 700 mil barriles diarios en ventas, sin embargo en la primera semana de octubre se logró romper el techo.

 

Sin embargo, el volumen de ventas aún se encuentra por debajo a lo reportado hace un año cuando se comercializaba en todo el territorio nacional un total de 812 mil barriles diarios de gasolina.

 

Mientras que la demanda de diesel logró cerrar el mes de octubre con la comercialización de 322 mil barriles diarios, nivel similar al reportado a la primera semana de marzo, fecha anterior a la llegada de COVID-19 al país.

 

La demanda de diesel se encuentra 22 mil barriles por debajo a lo reportado hace un año, cuando en la última semana de octubre se comercializaron 344 mil barriles diarios del combustible.

Read more
Pemex
11/122020

Aumentan 4% presupuesto de Pemex para 2021

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias Pemex

El Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2021 redujo el presupuesto de la CFE e incrementó el de Pemex.

 

El Presupuesto de Egresos de la Federación del 2021 redujo el presupuesto de gasto de la Comisión Federal de Electricidad en 8.6%, mientras que el presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex) se incrementó en 4%.

 

El próximo año, Pemex tendrá un presupuesto de 544 mil 598 millones de pesos de gasto programable.

 

De los cuales 298 mil 859 millones de pesos corresponden a la filial de Pemex Exploración y Producción, mientras que Transformación Industrial vio recortado su presupuesto en 34.69% y en 2021 solo recibirá 11 mil 451 millones de pesos.

 

Mientras que Pemex Logística recibió un incremento de 1.56% para tener 3 mil 192 millones de pesos en recursos para el 2021.

 

Adicionalmente, la petrolera nacional, recibirá un presupuesto extraordinario por parte de la Secretaría de Energía para ser utilizado en la construcción de la refinería de Dos Bocas.

 

En 2021, se destinaron 45 mil 050 millones de pesos para la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco.

 

La CFE, por su parte, tendrá un presupuesto total de 417 mil 145 millones de pesos para el próximo año.

Read more
1…9091929394…230

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit