EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Negocios

Pemex
06/252019

Pemex buscará refinanciar deuda por 2,500 mdd

Negocios, Últimas Noticias deuda, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) planea salir al mercado este año para refinanciar la deuda de la compañía informó su director Corporativo de Finanzas, Alberto Velázquez.

 

La empresa productiva del estado buscará refinanciar en este año unos 2 mil 500 millones de dólares de los 6 mil 600 millones que tiene previsto refinanciar este año, pese a que la rebaja en la calificación crediticia elevaría los costos financieros.

 

El funcionario explicó, que además de acudir a los mercados de capitales, tanto locales como foráneos, Pemex explorará contratos bilaterales con bancos para lograr el refinanciamiento, que complementaría uno anunciado hace semanas para la renovación de líneas de crédito por unos 5 mil 500 millones de dólares.

 

Velázquez comentó que en los primeros meses del año la firma logró una reducción de costos financieros de 10 mil millones de pesos.

Read more
D9h4r2iXoAAtceD
06/212019

Senado ratifica a Francisco José Garaicochea, consejero independiente de Pemex

Negocios, Últimas Noticias Pemex

El Senado de la República ratificó el nombramiento de Francisco José Garaicochea y Petrirena, como consejero independiente del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) para el periodo que inicia, desde su aprobación por esta Soberanía, hasta el 18 de septiembre de 2020, derivado de la renuncia de Carlos Elizondo Mayer-Sema, el pasado 30 de abril de 2019.

 

El nombramiento fue avalado con 112 votos. El Presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, tomó la protesta de ley a Garaicochea y Petrirena.

 

En votación por separado, Ángel Carrizales López no logró la mayoría calificada al obtener 66 votos favorables, 49 en contra y una abstención, de un total de 116 votos, por lo que su nombramiento no fue ratificado.

 

El Presidente de la Mesa Directiva pidió informar esta determinación al Ejecutivo Federal para lo dispuesto en el artículo 15, párrafo 3º de la Ley de Petróleos Mexicanos. Carrizales López ocuparía el cargo hasta el 28 de febrero de 2022, derivado de la renuncia de Octavio Francisco Pastrana Pastrana, el pasado 30 de abril de 2019.

 

Ambos nombramientos, detalla el dictamen, fueron propuestos por el Presidente de la República, el 17 de junio de este año.

 

El senador Ovidio Salvador Peralta Suárez, en nombre de la Comisión de Energía, dijo que el Consejo de Administración busca el buen desempeño de Pemex, mantiene una organización y estructura que busca optimizar los recursos humanos de manera multidisciplinaria así como los recursos financieros y materiales, la transparencia e implementación de las mejores prácticas operativas, corporativas, ambientales y empresariales a nivel nacional e internacional.

 

Pidió que, de ser electos, cumplan sus funciones con honestidad, transparencia y respeto a todos los estatutos.

 

El presidente de la Comisión de Energía, Armando Guadiana Tijerina, refirió que Carrizales López, a pesar de su corta edad, tiene experiencia, capacidad y ética para defender los intereses del país en un consejo como el de Pemex.

 

Del PAN, la senadora Xóchitl Gálvez informó que en la página web de la Función Pública se señala que Ángel Carrizales López era, hasta mayo de este año, subdirector. Por lo tanto, incumple con el requisito que establece la ley de no haber sido servidor público en los últimos dos años. Pidió que se verifique esta información, pues “sería muy delicado que el Senado hiciera caso omiso a algo que establece la ley”.

 

Por su parte, el senador del PRI, Mario Zamora Gastélum, dijo que su Grupo Parlamentario tiene la apertura para construir junto con el Ejecutivo un mejor México para todos. “No somos una oposición que a todo decimos que no. Estamos siempre en la mayor disposición de apoyar todo lo que es congruente y que ayuda a México”.

 

La senadora del PES, Eunice Renata Romo Molina, manifestó que se tiene confianza de que el nuevo Consejo trabajará para recuperar la empresa y colocarla en el lugar que la Cuarta Transformación requiere. Nosotros respaldaremos las propuestas enviadas por el Ejecutivo, puntualizó.

 

En reunión previa de la Comisión de Energía, fue avalado el dictamen por el que se declara la idoneidad para la ratificación de ambos nombramientos.

Read more
Pemex
05/302019

Fitch considera insuficientes apoyos a Pemex

Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Fitch Ratings, Pemex

La calificadora Fitch Ratings aseguró que las medidas propuestas por el gobierno federal para apoyar las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) son las correctas pero no son suficientes para detener su deteriorada situación financiera.

 

En las últimas semanas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una serie de apoyos fiscales que tienen como objetivo reducir la carga fiscal de la empresa por mil 100 millones de dólares.

 

Sin embargo, la calificadora asegura que las acciones son correctas pero insuficientes debido a que solo ayudan moderadamente a Pemex a reducir su carga fiscal, además de que solo aplican hasta el momento para este año.

 

La agencia asegura que es necesario que se reduzcan en por lo menos 50% el pago de impuestos, con ello la empresa tendría el flujo necesario para reducir su deuda.

 

Fitch Rating sostiene que las medidas equivalen a una reducción de impuestos de 10 %, o 2 mil 900 millones de dólares, que se comparan de manera desfavorable con los aproximadamente 27 mil 000 millones de dólares de transferencias al gobierno durante 2018.

Read more
Pemex
05/272019

SHCP planea reducir 7,300 mdd en impuestos a Pemex

Negocios, Últimas Noticias impuestos, Pemex, SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) planea reducir impuesto a Petróleos Mexicanos (Pemex) por 7 mil 300 millones de dólares entre 2020 y 2021, de acuerdo a un documento que tuvo acceso Bloomberg.

 

Esta medida tiene como objetivo mejorar la situación financiera de la empresa productiva del estado y se planea sean presentadas en septiembre para ser incluidas en la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos para el próximo año.

 

Con ello, se reducirán las obligaciones de utilidad compartida de Pemex de 65% actualmente a 58% en 2020 y 54% en 2021.

 

Pemex espera que con estas acciones se produzcan ahorros por 47 mil 100 millones de pesos el próximo año y 91 mil 600 en 2021.

 

Esta medida sustituiría la utilización de los recursos del Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros.

Read more
IXACHI1
05/232019

31 de mayo Pemex asignará contratos de Onel y Yaxché

Hidrocarburos, Inversiones, Negocios, Últimas Noticias contratos, Onel, Pemex, Yaxché

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza dijo ayer durante la presentación de la Estrategia General de Exploración y Producción de Aceite y Gas, que la  infraestructura para los campos Onel y Yaxché está en proceso de licitación.

 

Romero Oropeza dijo que para el desarrollo de los dos campos, se diseñó una nueva estrategia agresiva e innovadora de contratación y de conformación de procesos integrales que optimizan tiempos y costos.

 

“Todo lo relacionado con la infraestructura de los 20 nuevos campos de este año está contratada al cien por ciento y en ejecución. Mientras que la infraestructura para los campos Onel y Yaxché está en proceso de licitación y se espera tenerla contratada en julio de este año”, reiteró Romero Oropeza.

 

Asimismo, el Director General de Pemex indicó que el complemento de la estrategia consiste en contratar la perforación de 116 pozos, 50 programados para perforarse en 2019; 3 de ellos están actualmente en perforación. Del total de pozos para los 20 campos, se tendrá contratado el 90% el jueves 23 de mayo; los restantes, incluidos Onel y Yaxché, quedarán asignados también el próximo día 31 del mismo mes.

Read more
marino
05/202019

Ophir vende su participación en bloque en aguas profundas de México

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias aguas profundas, Ophir

La petrolera Ophir anunció que alcanzó un acuerdo para la venta de su participación del 23.33% del bloque 5 a sus socios.  

 

El bloque 5, se encuentra en aguas profundas el Golfo de México en la Cuenca Salina, el cual fue otorgado durante la cuarta licitación de la Ronda Uno.  

 

Los socios en el bloque son Murphy Oil, Wintershall DEA y Petronas.  

 

Ophir informó que al momento del cierre, el interés en la licencia estará en manos de Murphy Sur, S. de R.L de C.V al 40% (operador), Sierra Offshore Exploration, S. de R.L. de C.V. al 30% y PC Carigali México Operations, S.A. de C.V. al 30%.

 

La venta de la participación es por el pago en efectivo de 35 millones de dólares, los cuales serán utilizados para mejorar la liquidez de la compañía.

 

Se calcula que el valor en libros de la parte proporcional del activo vendido es de 24 millones de dólares, la operación se espera se formalice a finales del año y esta sujeta a la aprobación de los organismos reguladores.

 

Ophir reveló que estaba en conversaciones para vender su interés en el Bloque 5 en marzo de 2019 a pesar de un anuncio del descubrimiento hecho en el bloque con el pozo Cholula-1. El pozo fue perforado durante febrero y marzo de 2019 y encontró petróleo y gas.

Read more
Pemex
05/202019

Gobierno federal no utilizará fondo de estabilización para rescatar a Pemex: AMLO

Negocios, Últimas Noticias deuda, fondo, Pemex

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno decidió no utilizar el fondo de estabilización para apoyar el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex).  

 

«Por si las moscas, pero toco madera, no los vamos a utilizar, las finanzas públicas están sanas», dijo López Obrador.

 

El mandatario explicó que se tienen 300 mil millones de pesos en el fondo pero de momento se tomó la decisión de no utilizarlo en el rescate de la empresa productiva del estado.  

 

Se espera que con la refinanciación de la deuda y la migración de contratos de Pemex sea de momento suficiente para aliviar la situación financiera de Pemex.

Read more
pemex
05/142019

Anuncia SHCP nuevos apoyos para aliviar carga fiscal de Pemex

Negocios, Últimas Noticias deuda, Pemex

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, anunciaron hoy una serie de apoyos dirigidos a mejorar la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

El primero se trata de una  ampliación de las líneas de crédito de la empresa productiva del estado por  8 mil millones de dólares con los bancos HSBC, JP Morgan y Mizuho Securities.

 

El segundo se trata de un estimulo fiscal, el cual permitirá que Pemex migre pozo con producción de hasta 250 mil barriles a un modelo contractual que tenga un régimen fiscal más flexible.

 

De acuerdo a Urzúa, la petrolera tiene un flujo de ingresos importante, pero el problema de la empresa se encuentra en la cantidad de impuesto que tiene por pagar, por ello esta medida tiene como objetivo buscar que la empresa pague menos impuestos.

 

“Se va a permitir a Pemex que migre pozos que tenían una producción de hasta, en este decreto, 250 mil barriles diarios de petróleo en promedio, junto con 150 mil que ya se tenían antes. Estamos hablando que Pemex podrá tener pozos que producen hasta 400 mil barriles diarios de petróleo en el otro régimen”, explicó Urzúa.

 

El secretario explicó que Pemex tiene que pagar el Derecho de Utilidad Compartida, lo cual disminuye la rentabilidad de algunos pozos y afecta las finanzas de la empresa.

 

El documento con los específicos será publicado esta semana en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Read more
dos bocas refinería
05/132019

Construcción de Dos Bocas en Manos de Pemex supone un riesgo: Moody´s

Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Dos Bocas, Moody´s, Pemex, SENER

La agencia calificadora Moody´s dijo que el hecho de que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía (SENER) supervisen el proyecto de construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco supondría un riesgo.

 

De acuerdo a la calificadora, el que las dependencias gubernamentales lleven el proyecto supondría retrasos en la obra así como sobrecostos.

 

«Esto también eleva el riesgo de retrasos y sobregiros de costos que pudieran sumar más presión a las finanzas de Pemex o del gobierno», señaló Peter Speer, vicepresidente senior de Moody’s, en un comunicado.

 

Moody´s de nueva cuenta pide que la empresa productiva del estado se concentre en frenar la caída en la producción de hidrocarburos, la cual se encuentra por debajo de los 1.7 millones de barriles diarios.

 

«Se valida nuestra preocupación en torno a que los estimados del gobierno de México fueron optimistas», dijo el vicepresidente senior de Moody’s.

Read more
Pemex
05/072019

Anuncian medidas de austeridad para rescatar a Pemex

Negocios, Últimas Noticias Pemex, SFP, SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Función Pública (SFP) anunciaron unas serie de medidas de austeridad adicionales para aplicarse en Petróleos Mexicanos (Pemex), con el objetivo de ayudar en su rescate.

 

Los ahorros obtenidos serán destinados para la petrolera, informó Carlos Urzúa, secretario de Hacienda.

 

“Hemos decidido destinar todo lo ahorrado con estas medidas a incrementar los beneficios fiscales que se otorgan a Pemex con el objetivo de fortalecerla” dijo el secretario.

 

Dentro de las medidas anunciadas se destaca:

 

En materia de servicios personales y recursos humanos, no se contará con asesores en la Administración Pública Federal (APF) y los gabinetes de apoyo se reducirán en 30 por ciento, de acuerdo con la normatividad que emita la Función Pública. Únicamente habrá un máximo de cinco asesores en la Presidencia de la República.

 

Se eliminarán las plazas con nivel de Dirección General Adjunta, además de que se justarán las plazas de las oficinas de representación en el extranjero.

 

Únicamente podrán contar con choferes y vehículos asignados el Titular del Ejecutivo Federal, los Secretarios de Estado, Subsecretarios y sus homólogos, y no habrá compra ni arrendamiento de vehículos nuevos.

 

Se reducirá en un 30 por ciento el monto aprobado para 2019 en materiales, combustibles, viáticos y pasajes aéreos nacionales, así como en estudios e investigaciones.

 

Habrá una reducción del 50 por ciento en viáticos y pasajes aéreos internacionales, exposiciones, alimentación, asesorías para operación de programas, subcontratación de servicios con terceros y congresos, entre otros.

 

En materia de comunicación social habrá una reducción del 30 por ciento en servicios de monitoreo, difusión de mensajes y actividades gubernamentales y de mensajes comerciales para promover la venta de productos o servicios.

Read more
1…7891011…13

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit