EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Negocios

Pemex
11/142020

Pemex y CFE necesitan inversión: CMN

Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Antonio del Valle dijo que Pemex y CFE necesitan capital privado para fortalecerse.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), necesitan de capital privado para fortalecerse, aseguró Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios.

 

Durante su participación en un foro, del Valle dijo que el sector energético es un “poco miope” en ver un juego de suma cero, donde IP y gobierno suman partes.

 

“No hay forma de fortalecer a Pemex y CFE si no es con inversión privada”.

 

Para el empresario, fortalecer a las empresas productivas del estado no significa detener la inversión privada, por lo que espera que el nuevo paquete de inversiones que se presente en las próximas semanas contenga proyectos del sector energético.

 

El gobierno de Andrés Manuel López Obrado, a centrado su política energética en el fortalecimiento de la CFE y Pemex, la cual ha provocado una parálisis de actividades en el sector energético para las empresas privadas.

 

Tras la llegada de López Obrador al poder, se pararon las rondas de licitación de bloques de exploración y producción, las subastas de energía renovable y las asociaciones de Pemex.

 

Además de que empresas privadas de petrolíferos y de energía renovable han sufrido retrasos en las aprobaciones de permisos por parte de la Secretaría de Energía y de la Comisión Reguladora de Energía.

Read more
tanker
11/102020

Exportaciones de Pemex caen a su peor nivel en septiembre

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Las exportaciones de crudo de Pemex cayeron a su peor nivel del último año en el mes de septiembre.

 

Las exportaciones de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) cayeron a su nivel más bajo de los últimos 12 meses durante el mes de septiembre, al vender en el exterior un millón 023 mil barriles diarios.

 

La cifra es apenas superior a lo exportado en octubre del 2019, cuando la comercialización de crudo al exterior fue de 963 mil barriles diarios.

 

Los envíos de crudo a los Estados Unidos también alcanzaron su nivel más bajo en septiembre al sumar 540 mil barriles diarios, frente a los 731 mil alcanzado el mes anterior. Sin embargo, es superior a lo registrado hace un año por apenas mil barriles.

 

En los últimos diez años, la participación de las exportaciones de crudo al vecino del norte del mes de septiembre ha caído desde 79% de las exportaciones totales.

 

En cambio, las exportaciones de crudo a Europa se incrementaron de un año a otro.

 

Los envíos al viejo continente sumaron 193 mil barriles en septiembre del 2020, frente a los 100 mil barriles diarios en 2019.

Read more
Romo
10/292020

Falta comunicación entre gobierno y empresarios en tema energético: Romo

Negocios, Últimas Noticias gobierno

Alfonso Romo dijo que los empresarios y gobierno no se comunican bien cuando se trata de temas energéticos.

 

El jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, dijo hoy que el gobierno y los empresarios no han aprendido a comunicarse bien cuando se trata de temas energéticos.

 

El funcionario regiomontano explicó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene una política energética muy clara, la cual es el fortalecimiento de la empresa productivas del estado y que no suba el precio de los energéticos.

 

En opinión del también empresario, los objetivos de empresarios y gobierno coinciden, pero no ha habido una comunicación correcta entre las partes y hizo un llamado a “no abrir más frentes de batalla” en estos momentos.

 

Romo dijo que los empresarios pueden fortalecer esta visión con las inversiones complementarias en el sector.

 

“Hay inversiones complementarias y necesarias en el sector, las cuales no están para desperdiciarse”, señaló en un foro en línea.

 

En opinión de Romo, el enemigo ahora es el COVID-19 y es necesario no poner obstáculos a la inversión, lo cual afectaría el combate a la pobreza.

Read more
IEnova
10/232020

IEnova incrementa utilidades gracias a la entrada en operación de ducto Sur de Texas – Tuxpan

Negocios, Últimas Noticias IEnova

IEnova informó que durante el tercer trimestre del 2020, incrementó en 36 millones de dólares la utilidad, debido a la entrada en operación de ducto Sur de Texas – Tuxpan.

 

En el tercer trimestre de 2020, la IEnova UAIDA Ajustada incrementó 19% a 275 millones de dólares, comparado con los 231 millones en el mismo periodo de 2019.

 

El incremento de 44 millones se debió principalmente al inicio de operaciones del gasoducto Sur de Texas – Tuxpan y mayores resultados de operación en la planta de energía Termoeléctrica de Mexicali.

 

«En estos momentos tan desafiantes, anunciamos sólidos resultados financieros durante el tercer trimestre y, a pesar del entorno actual, mantenemos nuestra meta de alcanzar la guía de UAIDA ajustada para 2020. Adicionalmente, completamos nuestra segunda emisión internacional de Senior Notes por 800 millones de dólares logrando la tasa cupón de 30 años más baja en la historia para una compañía de energía privada en América Latina. Esta exitosa emisión demuestra la confianza en el resiliente modelo de negocios de IEnova por parte de nuestros inversionistas y otros grupos de interés. Seguimos comprometidos con la salud y seguridad de nuestros colaboradores y con brindar operaciones seguras y confiables, al mismo tiempo que continuamos promoviendo el desarrollo económico de México,” dijo Tania Ortiz Mena, Directora de IEnova.

 

En el tercer trimestre de 2020, la utilidad fue 147 millones de dólares, comparado con 111 millones en el mismo periodo de 2019.

 

El incremento de 36 millones se debió principalmente al inicio de operaciones del gasoducto Sur de Texas – Tuxpan, mayores resultados de operación en la planta de energía Termoeléctrica de Mexicali y a los efectos de tipo de cambio, que no significan flujo de efectivo.

Read more
Pemex
09/182020

Crecerá costo de la deuda en 2021 para Pemex y CFE

Negocios, Últimas Noticias CFE, Pemex

Pemex y CFE deberán de destinar mayores recursos para el pago de intereses, comisiones y gastos el próximo año.

 

Las empresas productivas del estado verán incrementando el costo de su deuda, ya que tendrán que destinar 171 mil 558 millones de pesos el próximo año para el pago de intereses, gastos y comisiones por los compromisos financieros adquiridos.

 

En la exposición de motivos del Paquete Económico del 2021, la Secretaría de Hacienda explicó que tanto Petróleos Mexicanos (Pemex) como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) deberán desembolsar 171 mil 558 millones de pesos para el pago de intereses, comisiones y gastos relacionados a la deuda adquirida.

 

En 2020 se destinó en el presupuesto un total de 150 mil 693 millones de pesos para el mismo rubro, un 13.8% menos a lo esperado este año.

 

La Secretaría de Hacienda calcula que este año se utilizarán 723 mil 899 millones de pesos para atender el costo financiero del gobierno federal, esto quiere decir que el 23% de ese presupuesto será absorbido por las empresas productivas del estado, lo que representa un crecimiento del 3% de un año a otro.

Read more
Pemex
07/292020

Pemex pierde 44 mil millones de pesos en el segundo trimestre del 2020

Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex reportó en el segundo trimestre del 2020 una pérdida de 44 mil millones de pesos, mejorando sus resultados en comparación al trimestre anterior.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida de 44 mil millones de pesos, mejorando los desastrosos resultados del primer trimestre del año.

 

La empresa reportó de abril a mayo una importante reducción en las pérdida contables, a pesar de que se contabiliza uno de los peores meses para la industria petrolera internacional.

 

Durante el segundo trimestre del año, las ventas totales disminuyeron en 51.8% en comparación al trimestre del año pasado, debido a una caída de 54.4% en las ventas nacionales y de 48% en las exportaciones.

 

Sin embargo, el costo de ventas bajó en 45.7% debido a una disminución de 95.6 mil millones en la compra de productos para reventa.

 

Considerando el deterioro, el costo de ventas se redujo en 40.1% en comparación al 2019.

 

Mientras que los activos de la empresa productiva del estado registró un deterioro de 18.4 mil millones de pesos.

 

Sin embargo, la deuda financiera total de Pemex se incrementó en 24.1% de abril a mayo en comparación con el 2019 debido a la depreciación del tipo de cambio.

 

La producción de hidrocarburos de la empresa productiva del estado promedio 1.673 millones de barriles diarios, cifra idéntica a la obtenida en el segundo trimestre del 2019, cabe destacar que esta producción incluye una reducción de 100 mil barriles diarios por el acuerdo con la OPEP+.

 

El margen variable de refinación del Sistema Nacional de Refinación (SNR) promedio durante el segundo trimestre del año 9.91 dólares por barril, número muy superior a los -12.51 dólares por barril registrados en el trimestre anterior.

Read more
Costa Azul
07/282020

Utilidades de IEnova suben 11% durante el segundo trimestre

Negocios, Últimas Noticias IEnova

IEnova reportó una UAIDA Ajustada por 250 millones de dólares, la cual representa un incremento de 11% respecto al mismo trimestre del año anterior.

 

La empresa de infraestructura energía mexicana, IEnova, anunció que en el segundo trimestre de 2020, la UAIDA Ajustada se incrementó 11% a para llegar a 250 millones de dólares, comparado con 225 millones de dólares en el mismo periodo de 2019.

 

El incremento de 26 millones de dólares se debió principalmente al inicio de operaciones del gasoducto Sur de Texas – Tuxpan y mayores tarifas de transporte, parcialmente compensado por el diferimiento de ingresos en el gasoducto Guaymas – El Oro y menores resultados de operación en la planta de energía Termoeléctrica de Mexicali y en Ventika.

 

En el segundo trimestre de 2020, la utilidad fue 126 millones de dólares, comparado con 113 millones en el mismo periodo de 2019.

 

El incremento de 14 millones de dólares se debió principalmente a los factores de crecimiento de la IEnova UAIDA Ajustada mencionados anteriormente, los efectos de tipo de cambio, que no significan flujo de efectivo, y menor costo financiero.

 

«A medida que continuamos enfrentando tiempos sin precedentes, en IEnova nos mantenemos enfocados en la seguridad y bienestar de nuestros colaboradores como prioridad número uno, mientras aseguramos la continuidad de operaciones seguras y confiables. Los servicios que proveemos son esenciales y críticos para México. Estoy orgullosa de que, a pesar de los retos, el día de hoy anunciamos resultados financieros sólidos, los cuales reflejan la resiliencia de nuestro modelo de negocios, así como el compromiso de nuestros colaboradores. También estoy muy satisfecha con nuestros logros sociales y medioambientales, los cuales nos posicionan como parte del nuevo índice de sustentabilidad de la Bolsa Mexicana de Valores, así como nuestra estrategia integral de sustentabilidad la cual se plasma en nuestro Informe de Sustentabilidad y Financiero 2019: Más que Energía. Confió en que IEnova seguirá entregando resultados sólidos a todos nuestros accionistas y continuará promoviendo el desarrollo de México,” dijo Tania Ortiz Mena, Directora de IEnova.

Read more
oil rig
06/162020

Roger González Lau nuevo director general de Protexa

Negocios, Últimas Noticias Protexa

Grupo Protexa informó que Rodrigo Lobo continuará al frente del Consejo de Administración.

 

Grupo Protexa informó que el consejo de administración aprobó el nombramiento de Roger González Lau como nuevo director general de la empresa, en sustitución de Rodrigo Lobo Morales, quien continuará como presidente del consejo.

 

“Estoy seguro que la experiencia de Roger González sumará positivamente a los planes estratégicos de nuestros negocios y nos ayudará a explorar nuevos retos para lograr un crecimiento sustentable” señaló Lobo Morales.

 

González Lau es licenciado en Ciencias de la Computación por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con una maestría en Finanzas Internacionales por la Universidad de Dallas.

 

Es consejero independiente del Instituto Mexicano del Petróleo y presidente de la sección mexicana del Consejo Binacional de Energía México – Estados Unidos al encabezar la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), además es líder de la sección de Energía del US – México CEO Dialogue y miembro del consejo Binacional de Energía México – Alemania.

 

Recientemente se desempeñaba como Vicepresidente Global de Energía de Cemex y director general de Cemex Energía.

Read more
Pemex
03/092020

Moody´s no ve motivos para bajar calificación a Pemex este semestre

Negocios, Últimas Noticias Moody´s, Pemex

La calificadora de riesgos Moody´s dijo a Bloomberg, que no tienen contemplado revisar la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el primer semestre del 2020.

 

La agencia asegura que no existe un motivo por el cual cambie la calificación crediticia de la empresa productiva del estado.

 

Nymia Almeida, dijo que los resultados de Pemex durante el último trimestre del año estuvieron dentro de las expectativas de la empresa.

 

Almeida aseguró en la entrevista que si no suceda nada nuevo (negativo o positivo) con la empresa, no se tiene contemplado revisar la calificación de Pemex antes de que termine el primer trimestre del año.

 

Moody´s espera que la petrolera nacional incremente este año su producción de hidrocarburos en 1%.

Read more
Depositphotos_3397268_m
01/272020

SE vigilará que empresas de hidrocarburos cumplan con norma de contenido nacional

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias contenido nacional, SE

La Secretaría de Economía (SE) publicó en el Diario Oficial de la Federación dos acuerdos relativos al contenido nacional, uno con modificaciones a la presentación del informe sobre el contenido nacional en sus operaciones y el otro acerca de las disposiciones para su verificación.

 

Con esta nuevos acuerdos, la SE podrá llevar a cabo verificaciones de sus bienes, instalaciones y documentos, establece en un acuerdo que entrará en vigor este viernes 24 de enero.

 

Así mismo se establece que los operadores y contratistas de la industria de los hidrocarburos quedarán exentas de la obligación de presentar un informe quinquenal sobre el contenido nacional en sus operaciones, para a partir de mañana presentarlo solo cuando la autoridad competente se los requiera.

 

El árticulo 46 de la Ley de Hidrocarburos indica que el conjunto de las actividades de exploración y extracción que se realicen en territorio nacional a través de asignación y contratos deberá alcanzar, en promedio, al menos 35 por ciento de contenido nacional, con excepción de las que realizadas en aguas profundas y ultra profundas.

 

En caso de que no se presente el respaldo documental fehaciente, en tiempo y forma, conforme a la normativa aplicable, se considerará con contenido nacional igual a cero, y se descontará del contenido nacional informado por el asignatario o contratista.

 

Una vez concluido el procedimiento de verificación y previo a la emisión de la resolución, la DGCNSE notificará a los interesados la posibilidad de que presenten sus alegatos en un plazo no mayor a diez días hábiles, para lo cual emitirá previamente un dictamen con los resultados del procedimiento de verificación, que deberá ser notificado al Asignatario o Contratista de que se trate.

Read more
1…56789…13

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit