EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Negocios

Pemex
11/092021

Pemex casi triplica la deuda con proveedores: FMI

Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex adeuda más de 39 mil millones de pesos a proveedores y contratistas desde el 2020.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) acumula una deuda con proveedores y contratistas desde el año pasado por 39 mil 729 millones de pesos, de acuerdo con datos de la petrolera al 29 de octubre de este año.

 

La petrolera nacional no ha logrado mejorar su situación financiera y se mantiene como un factor de presión para las finanzas públicas del gobierno federal, a pesar del importante apoyo fiscal que ha recibido, el cual equivale a tres puntos del Producto Interno Bruto, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

Si bien, la empresa productiva del estado ha logrado reducir en 35.26% la deuda que acumula con proveedores desde el 2020, pero los reconocimientos de adeudos crecieron 10% al 29 de octubre.

 

Los expertos del FMI explicaron que desde el 2019 la deuda financiera de Pemex pasó de 9 mil millones de dólares a 15 mil millones en lo que va de 2021.

 

Además de las obligaciones mencionadas, la petrolera carga pasivos por pensiones que han pasado de 11 mil millones de dólares que representaban hace tres años a los 66 mil millones al día de hoy.

 

El FMI proyecta que los vencimientos de la deuda externa de Pemex ascienden a 4 mil 250 millones de dólares para el 2022 y una cantidad similar para el 2023.

 

Esto podría provocar más recortes de calificación sobre las emisiones de Pemex, lo cual provocaría que el gobierno federal diera más apoyo financiero a la empresa que terminará por afectar el spread de las emisiones soberanas.

Read more
oil rig
10/192021

Pemex lanza licitación para activo de producción Poza Rica – Altamira

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

La Coordinación de Abastecimiento de Pemex PEP publicó en DOF una nueva licitación pública internacional para la contratación de servicio de bombeo.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones para Producción publicaron en el Diario Oficial de la Federación una nueva licitación pública internacional.

 

“Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos PEP-CAT-S-GCP-401-91186-21-1.

 

La licitación pública internacional PEP-CAT-S-GCP-401-91186-21-1 tiene como objetivo la contratación de una empresa que realice el servicio integral de bombeo hidráulico del Activo de Producción Poza Rica – Altamira.

 

De acuerdo con la convocatoria publicada, la fecha para recibir solicitudes de aclaraciones a las bases de licitación es el 18 de octubre de 2021 a las 10:00 horas.

 

Mientras que la presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo el 23 de noviembre a las 10:00 horas.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Los interesados en participar deberán de expresar su interés de participar enviando un correo electrónico a la dirección [email protected] y [email protected] indicando el nombre de su empresa en el asunto del correo.

 

El Concurso se llevará a cabo por la Gerencia de Contrataciones para Producción, a través del “Sistema de Contrataciones Electrónicas Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o de países con los que los Estados Unidos Mexicanos tengan celebrado un Tratado de Libre Comercio con Disposiciones en materia de Compras del Sector Público y los bienes a adquirir sean de origen nacional u originarios de los países socios en tratados.

 

En cumplimiento al comunicado Presidencia-016/06/13/19 de fecha 13 de junio de 2019, se le solicita a la esposa, hijos, hermanos, hermana, primos, tíos, cuñados, nueras, concuños y demás miembros de la familia ya sea cercanos o distantes de nuestro Presidente Constitucional, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, se abstengan de participar en el presente concurso, ya sea como participante directo, en propuesta conjunta o en su caso como subcontratista.

Read more
Pemex
10/182021

Pemex lanza licitación para cuantificación y certificación de reservas de hidrocarburos

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

La Coordinación de Abastecimiento de Pemex PEP está en busca de un proveedor para la cuantificación y certificación de los volúmenes de reservas de hidrocarburos .

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones para Producción publicaron una nueva licitación pública internacional.

 

“Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos PEP-CAT-S-GCP-501-68350-21-1.

 

La licitación pública internacional PEP-CAT-S-GCP-501-91697-21-1 tiene como objetivo la contratación de una empresa que realice el servicio de cuantificación y certificación de los volúmenes de reservas de hidrocarburos de los campos de los Activos de Producción Reynosa y Veracruz.

 

De acuerdo con la convocatoria publicada, la fecha para recibir solicitudes de aclaraciones a las bases de licitación es el 20 de octubre de 2021.

 

Mientras que la presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo el 8 de noviembre.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Los interesados en participar deberán de expresar su interés de participar enviando un correo electrónico a la dirección [email protected] y [email protected] con los siguientes documentos, manifestación de Vínculos de los Particulares, Manifiesto de participación Voluntaria e Inclusión de Declaraciones sobre Vínculos con Personas Políticamente Expuestas y Funcionarios de Pemex.

 

Únicamente podrán participar empresas mexicana o países con los que México tenga celebrado un Tratado de Libre Comercio.

Read more
gas lp
09/132021

Gas Bienestar enfrenta nuevos problemas

Gas, Negocios, Últimas Noticias gas bienestar

Trabajadores de Gas Bienestar protestan por incumplimiento de contrato por parte de Pemex

 

Los trabajadores de la empresa Gas Bienestar, una subsidiaria de Petróleos Mexicanos (Pemex) iniciaron un paro laboral.

 

En la sede de la empresa ubicada en Iztacalco, las 70 rutas quedaron paradas hasta que las autoridades de la empresa productiva del estado acepten dialogar con los trabajadores.

 

Los empleados que laboran en distribución de gas LP en la Ciudad de México detuvieron actividades debido al incumplimiento de contrato y falta de equipo de seguridad.

 

Cerca de 210 trabajadores que se encargan de la distribución del energético aseguran que se vieron forzados a suspender labores por que la empresa no ha cubrido completo su sueldo.

 

El contrato de los empleados de Gas Bienestar especifica que su sueldo es de mil 900 pesos a la semana y la empresa únicamente les ha pagado mil.

 

Además se quejan de que a la fecha no tiene reparto de utilidades, seguro de vida y prestaciones.

 

A inicios de agosto, la empresa productiva del estado publicó en redes sociales una invitación para formar parte del proyecto de Gas Bienestar, en el que se ofrece sueldo base, prestaciones de ley y estímulos.

Read more
Pemex
09/132021

Pemex busca empresa que de mantenimiento a refinería de Salina Cruz

Combustibles, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex TRI publicó una licitación pública nacional para dar mantenimiento a la refinería de Salina Cruz.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Transformación Industrial publicaron una convocatoria de licitación pública nacional con la intención de otorgar un contrato de servicio de mantenimiento.

 

“Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos PTRI-CAN-S-GCPY-91716-SAC78-2021«

 

La licitación pública nacional PTRI-CAN-S-GCPY-91716-SAC78-2021 tiene como objetivo la contratación de una empresa que realice el servicio de mantenimiento a los quemadores de los CAFD de las plantas de proceso de la refinería de Salina Cruz en Oaxaca.

 

De acuerdo con la convocatoria publicada ayer por la noche, la fecha para recibir solicitudes de aclaraciones a las bases de licitación es el 10 de septiembre a las 10:00 hrs.

 

La entrega de respuestas a las aclaraciones de las bases de contratación se llevará a cabo el 13 de septiembre a las 12:00 hrs

 

La presentación y apertura de propuesta técnica y comercial se realizará el 20 de octubre a las 9:00 hrs.

 

La notificación de resultados y notificación de precio máximo de referencia se llevará a cabo el 23 de septiembre a las 14:00 hrs.

 

La apertura de propuestas económicas con descuento tendrá verificativo el 27 de septiembre a las 12:00 hrs.

 

La notificación de fallo y resultado de la licitación se realizará el 18 de octubre a las 17:00 hrs.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Los interesados en participar deberán de expresar su interés de participar enviando un correo electrónico a la dirección [email protected] indicando el nombre de la empresa en asunto del correo.

 

Únicamente podrán participar personas físicas y morales mexicanas.

 

No podrán participar aquellas personas que estén impedidas en términos de la Ley de Petróleos Mexicanos, su reglamento y las Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos Mexicanos y sus empresas Productivas Subsidiarias.

 

Además se solicita a los familiares del cercanos o lejanos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, abstenerse de participar en la licitación.

Read more
Pemex
09/072021

México refinancia deuda de Pemex tras recibir recursos del FMI

Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Pemex

México inició el proceso de refinanciar la deuda de Pemex, luego de recibir recursos espaciales del FMI.

 

El Gobierno de México, inició el proceso de refinanciar la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) transfiriera 12 mil millones de dólares.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a insistir hoy en conferencia de prensa que quiere utilizar los recursos transferidos por el IMF para pagar la deuda de Pemex.

 

“No puedo hablar mucho sobre el tema, porque ya se inició un proceso de reestructuración de deuda. Recuerden que, los 12 mil 500 millones de dólares que llegaron, que le corresponden a la Hacienda Pública, queremos que se destinen al pago de deuda, pero ya no se puede informar sobre el tema por los principios o las normas que están establecidas.

 

El Banco de México ha insistido que los recursos transferidos por el fondo no pueden se utilizados para el pago de la deuda de la empresa productiva del estado.

 

Jesús Ramírez, vocero de la presidencia confirmó a Bloomberg que el proceso de refinanciamiento de la deuda de la petrolera nacional ya inició.

 

El mandatario, acusó que con la Reforma Energética se crearon mecanismos para limitar la capacidad de acción de ambas dependencias.

 

“Ahora se protege a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad, son empresas de la nación y no puede haber interés particular o de grupo por encima del interés nacional, Pemex es de los mexicanos y la deuda de Pemex es deuda soberana, deuda del gobierno”, dijo en conferencia de prensa.

 

El secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo el jueves pasado en un foro que continuará utilizando recursos público para pagar la creciente deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) para consolidar su rescate.

 

Durante un seminario, el funcionario garantizó a los mercados financieros  que el Gobierno Federal seguirá con el rescate de la empresa productiva del estado.

 

“Sí queremos ser muy enfáticos de recalcar al mercado, a los analistas y al Congreso que el Gobierno está en plena posición para seguir apoyando a Pemex”.

Read more
Pemex
09/022021

Pemex adeuda 53 mil mdp a proveedores y contratistas

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Aún con la renegociación de la deuda y los acuerdos con más de 10 mil proveedores y contratistas Pemex aún se deben más de 53 mil millones de pesos.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) acumula una deuda con proveedores y contratistas desde el año pasado por 50 mil 328 millones de pesos, de acuerdo con datos de la petrolera al 31 de agosto de este año.

 

Sin embargo, en tan solo cinco meses, la petrolera nacional ha podido reducir sus pasivos con proveedores de 60 mil 321 a 53 mil 802 millones de pesos la deuda, esto equivale a una disminución de 10.81%.

 

Durante el 2020 y 2021, la empresa productiva del estado se vió afectada por el recorte de 40 mil millones de pesos, debido a los efectos por la pandemia de COVID-19 en las finanzas nacionales.

 

A mediados del año pasado, la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) renegoció contratos, tarifas y fechas de pago, que le han permitido continuar con las operaciones y comenzar un esquema de pago a proveedores y contratistas que inició en febrero.

 

En marzo de este año, la petrolera nacional y la Asociación de Empresa de Servicios Petroleros AC (AMESPAC) acordaron que se harían públicos los reportes de adeudos a las empresas. Además, Pemex se comprometió a que a partir de Febrero se comenzaría a liquidar los adeudos.

 

De acuerdo con la lista publicada por Pemex, las obligaciones de pago de Pemex que ya cuentan con factura pasaron de 50 mil 628 millones de pesos en julio a 50 mil 328 millones a finales de julio.

 

Mientras que los trabajos pendientes de recibir facturas en el sistema pasaron de 6 mil 496 millones a 3 mil 473 millones de pesos al 31 de agosto.

 

Entre las empresas afectadas destacan Samson Control, Rockwell, Siemens, Halliburton, Cotemar, Praxair y Química Apollo.

 

Al 31 de agosto de 2021, la empresa productiva del estado había pagado 458 mil 147 millones de pesos a proveedores y contratistas por trabajos realizados desde el 2019.

Read more
Pemex
08/272021

Pemex busca proveedor para recarga de compresores

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex PEP presentó una nueva licitación internacional para recarga de compresores de aire.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Gerencia de Contrataciones para Producción publicaron una convocatoria de licitación pública internacional tipo «C» con la intención de otorgar un contrato de servicios.

 

“Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos PEP-CAT-S-GCP-501-68349-21-1«

 

La licitación pública internacional PEP-CAT-S-GCP-501-68349-21-1 tiene como objetivo la contratación de una empresa que realice los trabajos de mantenimiento de compresores para recarga de equipos de aire autónomo de la subsidiaria de Pemex.

De acuerdo con la convocatoria publicada ayer por la noche, la fecha para recibir solicitudes de aclaraciones a las bases de licitación es el 31 de agosto.

 

La presentación y apertura de propuesta se realizará el 27 de septiembre.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Los interesados en participar deberán de expresar su interés de participar enviando un correo electrónico a la dirección [email protected] y a [email protected] indicando el nombre de la empresa en asunto del correo.

 

Únicamente podrán participar empresas mexicana o países con los que México tenga celebrado un Tratado de Libre Comercio.

 

La manifestación de interés y las propuestas económicas deberán de presentarse en español.

 

No podrán participar aquellas personas que estén impedidas en términos de la Ley de Petróleos Mexicanos, su reglamento y las Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos Mexicanos y sus empresas Productivas Subsidiarias.

 

Además se solicita a los familiares del cercanos o lejanos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, abstenerse de participar en la licitación.

Read more
pemex
08/252021

BBVA acusa trato preferencial a Pemex

Combustibles, Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Pemex

BBVA señaló que las últimos cambios en la reglamentación en midstream tiene como objetivo beneficiar a Pemex.

 

El banco BBVA advirtió que el Gobierno de México ofrece un trato discriminatorio contras las empresas privadas del sector energético para beneficiar a Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

«Representa un trato discriminatorio a las empresas privadas con efectos contrarios a la competencia al generar incertidumbre en las inversiones, limitar las posibilidades de competir en el mercado y otorgar ventajas exclusivas a Pemex», expresó el banco en un informe publicado ayer.

 

La Secretaría de Hacienda, publicó en junio una modificación a las Reglas Generales de Comercio Exterior que establece que solo las empresas estatales podrán importar y exportar mercancías de hidrocarburos, petrolíferos, minerales y precursores químicos en un lugar distinto al que tienen autorizado.

 

Esta decisión por parte del Gobierno Federal restringe a las empresas privadas la entrada o salida de mercancías del territorio nacional por un punto o puerto distinto al autorizado mientras que las empresas productivas del Estado son las únicas que pueden recibir autorización para importar desde cualquier punto.

 

«Limitar la capacidad de las empresas privadas para decidir el punto de importación más eficiente afecta al proceso de competencia ya que eleva artificialmente los costos para abastecer su red de estaciones de servicio y atender a clientes de otros sectores industriales», advirtió BBVA.

 

BBVA cree que esta decisión es violatoria del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) ya que el cambio en las reglas afecta las inversiones de las empresas de esos países en el sector.

 

Adicional, el banco aseguró que la suspensión de 83 empresas del padrón de exportadores e importadores por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un trato discriminatorio.

Read more
Pemex
07/292021

Pemex gana 14,364 mdp en el segundo trimestre del 2021

Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex informó que al primer semestre del año acumula una pérdida de 40 mil millones de pesos.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que gracias a los precios del petróleo y un incremento en los niveles de producción mejoraron los resultados financieros de la empresa.

 

Los ingresos por ventas fueron de 347 mil 436 millones de pesos, mientras que el costo de ventas fue de 245 mil 386 millones.

 

La empresa productiva del estado informó que pudo reducir el costo de producción en 20.7% para ubicarse en 11.15 dólares por barril.

 

El deterioro de activos de abril a junio fue de 14 mil 437 millones de pesos.

 

El costo financiero de Pemex en el segundo trimestre del año fue de 34 mil 640 millones de pesos.

 

Mientras que los derechos pagados a la Hacienda Pública fueron de 82 mil 128 millones de dólares.

 

Pese a los resultados de abril a junio, la empresa productiva del estado acumula una pérdida de 40 mil millones de pesos.

 

Ayer la calificadora de riesgos Moody´s redujo la calificación crediticia de Pemex debido a una rebaja en el País.

Read more
1…34567…13

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit