EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Infraestructura

Dos Bocas
05/132022

Diputados realizarán visita de supervisión y evaluación a la Refinería Dos Bocas

Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

Una comitiva reducida de diputados integrantes de la Comisión de Energía visitarán la construcción de la refinería de Dos Bocas.

 

El presidente de la Comisión de Energía, diputado Manuel Rodríguez González (Morena), informó que se recibió una invitación de la Secretaría de Energía para realizar una visita de supervisión y evaluación a la Refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco.

 

Explicó que, por cuestiones de seguridad industrial, el límite de asistentes será reducido, y en un futuro próximo la invitación se ampliará a otras diputadas y diputados de la Comisión que no puedan asistir en esta ocasión.

 

Será un grupo representativo de esta instancia, que incluya a los grupos parlamentarios que la integran, y a presidentes de otras comisiones relacionadas con infraestructura y otros temas, dijo.

 

Mencionó que se prevé que el recorrido sea el viernes 13 de mayo, de 10:00 de la mañana a 2:00 o 2:30 de la tarde, para conocer los procesos de la refinería, explicados por expertos de Pemex y de las empresas que participan en su construcción. Ofreció que quienes asistan, compartan lo que vieron para enriquecer el trabajo, la opinión y las valoraciones sobre esta obra.

 

El diputado Justino Eugenio Arriaga Rojas (PAN), secretario de la Comisión, destacó la importancia de que las y los legisladores conozcan los avances de la Refinería dos Bocas.

Read more
Dos Bocas
05/092022

Se fortalece soberanía energética con la refinería Dos Bocas: SENER

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

Legisladores de la Comisión de Energía del Senado acudieron a la refinería de Dos Bocas a invitación de Rocío Nahle, secretaria en el ramo.

 

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, compartió con legisladores los avances de la Refinería Olmeca como parte de un compromiso de apertura del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de que verifiquen que los recursos aprobados en el Congreso de la Unión se están aplicando en este complejo para el aprovechamiento y la generación de insumos energéticos.

 

Nahle García encabezó el recorrido con la presencia de la senadora Mónica Fernández Balboa e integrantes de la comisión de Energía de la Cámara Alta entre los que estaban, Verónica Camino, Guadalupe Covarrubias, Alejandro Armenta, Carlos Ramírez y Ernesto Pérez Astorga, a quienes informó que este complejo lleva un avance superior al 87 % para que sea inaugurado el próximo mes de julio.

 

Hay que recordar que este complejo tiene como objetivo que nuestro país consolide su seguridad energética a través del incremento en la producción de gasolina y diesel producida a nivel nacional; el proyecto también busca “abatir” la importación de los combustibles, que representa el 77% del abastecimiento que existe en el país.

 

En este contexto el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Armenta señaló que se trata del fortalecimiento de la soberanía energética “que es muestra de que el presidente Andrés Manuel López Obrador con una visión patriótica y nacionalista le abona al crecimiento del país, ya que desde hace 3 décadas no se construía una refinería de esta magnitud”.

 

Los senadores asistentes reconocieron que es un proyecto con sustentabilidad que incluye 2 mil 500 subproductos de la petroquímica básica con impacto en las actividades no solo del sector industrial sino agropecuario y de servicio, incluido el logro en el manejo, exploración y explotación del litio bajo la rectoría del estado.

Read more
Dos Bocas - Nahle
05/042022

Apresuran trabajos en Dos Bocas a dos meses de su «inauguración»

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

La refinería de Dos Bocas, es uno de los proyectos que mayor inversión ha recibido por parte de la administración de López Obrador.

 

La Refinería Olmeca, que se construye en Dos Bocas, Tabasco, deberá comenzar sus operaciones el 2 de julio de este año, de acuerdo con declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador emitidas en octubre del año pasado.

 

Por ello, continúa la llegada de embarcaciones en el puerto, mientras se realizan descargas de equipos que se instalarán en las diversas plantas químicas que integran la planta.

 

La Secretaría de Energía publicó un video con los avances semanales en la construcción de la obra de energía más importante de la actual administración.

 

De acuerdo con el video, en la planta de Aguas Amargas se llevó a cabo la instalación de la cuarta y última columna agotadora con un peso superior a las 130 toneladas y una altura de más de 40 metros.

 

Asimismo, continuó el ensamble de módulos en el quemador de la plata combinada y se trabaja en el montaje de estructuras en los seis tambores de coque.

 

Mientras que en el área administrativa continúan los trabajos de detallado en exterior e interior, el cuarto de control donde se llevan a cabo las operaciones de las plantas de proceso.

 

Para cumplir con la fecha esperada se inició de operación, a inicios de abril, la SENER solicitó a la Secretaría de Hacienda, 10 mil millones de pesos extras, excediendo el monto contemplado de 8 mil millones de dólares.

Read more
Pemex
04/262022

Piden a Pemex cumplir compromisos de pago a proveedores

Hidrocarburos, Infraestructura, Últimas Noticias Pemex

Deudas por reconocer de Pemex con proveedores aumenta 82.83% en marzo.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el tercer mes del año con una deuda total con proveedores y contratistas por 61 mil 738 millones de pesos, de acuerdo con datos de la petrolera al 31 de marzo de este año.

 

Por ello, empresarios proveedores de la empresa productiva del estado hicieron un llamado a su director, Octavio Romero Oropeza, para que cumplan los compromisos de pago que la empresa mantiene con proveedores y contratistas.

 

De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad de Carmen, Campeche, la petrolera mantiene deudas con algunos agremiados desde diciembre del 2021.

 

Alejandro Fuentes Alvarado, presidente CCE en esa ciudad, acusó a Octavio Romero de manejar un doble lenguaje en sus mensajes, ya que en el discurso se compromete a pagar a los proveedores y en las acciones se presenta todo lo contrario.

 

“Hablo específicamente del compromiso de Pemex para el pago a proveedores, todo el proceso a que se dijo sería a través de la página o a través del portal, pero no se cumple, por lo que le solicitamos a Romero Oropeza que cumpla, que le diga a las empresas cuando les va a pagar, para que las empresas puedan hacer compromisos y cumplan”, señaló Fuentes Alvarado.

 

El dirigente empresarial hizo un llamado al director general de Pemex, “porque realmente la situación en estos años ha estado muy complicada”, por lo que es necesario que se cumpla con los proveedores locales en sus pagos.

 

“La incongruencia está entre el discurso del director y en los hechos, vemos empresas que han estado en Carmen durante muchos años, desde administraciones anteriores, que siguen y siguen teniendo contratos, y le piden créditos a sus proveedores por 120 y 190  días, eso es injusto, eso tienen que acabar, pues está aniquilando a las compañías locales”, explicó.

 

En un año, la petrolera nacional no ha podido reducir sus pasivos con proveedores al pasar 60 mil 321 en marzo de 2021 a 61 mil 738 millones de pesos al último día de febrero, esto equivale a un aumento de 2.35%.

 

De acuerdo con la lista publicada por Pemex, las obligaciones de pago de Pemex, que ya cuentan con factura, pasaron de 60 mil 238 millones de pesos en febrero a 61 mil 738 millones, lo que representa un incremento de 2.49% de un mes a otro.

Read more
Dos Bocas - Nahle
04/252022

Refinería Dos Bocas necesita otros seis mil mdp

Combustibles, Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

La SEMAR solicita recursos extras para la seguridad física de la refinería de Dos Bocas.

 

La Secretaría de la Marina-Armada de México (SEMAR) solicitó al gobierno federal 6 mil 453 millones 505 mil pesos para la construcción y equipamiento de una nueva zona naval en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, para que brinde seguridad a la refinería.

 

De acuerdo con la solicitud, la refinería Olmeca que se construye en el puerto de Dos Bocas “constituye un reto a la seguridad nacional del país, por lo que requiere de un alto concepto de seguridad”, asegura la dependencia federal.

 

En la solicitud publicada en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la SEMAR asegura que es necesario mantener las óptimas condiciones de seguridad en la zona.

 

“El proyecto tiene una clara alineación estratégica con los planes y programas en materia (de seguridad y bienestar social) que convergen en mantener en óptimas condiciones de seguridad y apoyo a la población, acorde a las demandas en Dos Bocas, Tabasco”, dice el documento.

 

De aprobarse el proyecto de inversión solicitado por la Marina para la zona, recibirá más presupuesto que el que la Cámara de Diputados aprobó para todo 2022 a la Secretaría de Gobernación, que fue de seis mil 218 millones de pesos.

 

La construcción de la refinería costará, de acuerdo a la última estimación del gobierno federal, un total de 9 mil millones de dólares. Mil millones de dólares más de lo presupuestado originalmente.

 

“La refinería, que dijimos ocho millones de dólares, ocho mil millones de dólares, nos va a salir en un poco más, cerca de nueve mil millones de dólares, pero cuando se hizo la licitación la empresa más importante nos ofrecía 12 mil millones de dólares para hacernos la refinería y la terminaba hasta el 2026. Dijimos: no, la vamos a hacer nosotros”, dijo Andrés Manuel López Obrador, la semana pasada.

 

Sin embargo, de acuerdo con una investigación realizada por Bloomberg News la construcción de la obra insignia de la cuarta transformación en materia energética elevará su costo en más del 40%.

 

La agencia de noticias calcula que el costo final de la refinería Olmeca será de 12 mil millones de dólares, frente a los 8 mil millones presupuestados por la Secretaría de Energía (SENER).

Read more
Sempra
04/052022

Sempra anuncia acuerdo con TotalEnergies, Mitsui, Mitsubishi y NYK para la Fase 2 de Cameron LNG

Infraestructura, Últimas Noticias Sempra

El acuerdo permite a Sempra avanzar en el desarrollo con la selección de dos contratistas para ejecutar diseño de ingeniería básica.

 

Sempra Infraestructura anunció el día de hoy que celebró un Acuerdo Preliminar (HOA) con afiliadas de TotalEnergies, Mitsui & Co. y Japan LNG Investment, para el desarrollo de la Fase 2 del proyecto de exportación Cameron LNG en Hackberry, Luisiana.

 

“Estamos entusiasmados por seguir avanzando en el proyecto Cameron LNG Fase 2 con nuestros socios”, dijo Justin Bird, director general de Sempra Infraestructura. “Este anuncio representa un enfoque compartido de los socios de Cameron LNG para incrementar el suministro de gas natural más limpio proveniente de Estados Unidos a mercados globales, coadyuvando a la seguridad energética de nuestros aliados”.

 

El HOA proporciona el marco comercial para la expansión de Cameron LNG al agregar un cuarto tren de gas natural licuado (GNL) y aumentar la capacidad de producción de los tres trenes en operación a través de la eliminación de cuellos de botella.

 

El HOA también contempla la asignación a Sempra Infraestructura del 50.2% de la capacidad de producción proyectada del cuarto tren y el 25% de la capacidad derivada de la eliminación de cuellos de botella bajo acuerdos de peaje, con la capacidad restante asignada equitativamente a los clientes existentes de la Fase 1 de Cameron LNG.

 

Sempra Infraestructura planea vender el GNL correspondiente a su capacidad bajo acuerdos comerciales a largo plazo antes de tomar una decisión final de inversión.

 

Adicionalmente, Sempra Infraestructura anunció que Cameron LNG adjudicó dos contratos de Diseño de Ingeniería Básica (FEED) a Bechtel Energy y a una empresa conjunta entre JGC America Inc. y Zachry Industrial.

 

Al finalizar este proceso competitivo de Diseño de Ingeniería Básica, se espera seleccionar un contratista para ser el proveedor de ingeniería, procura y construcción (EPC) del proyecto.

 

Se espera que el proyecto propuesto Cameron LNG Fase 2 incluya un tren de GNL con una capacidad máxima de producción de 6.75 millones de toneladas por año (Mtpa) de GNL, así como la eliminación de cuellos de botella de los tres trenes de GNL existentes.

 

Se espera que el proyecto incluya ciertas mejoras de diseño que darán como resultado una instalación más rentable y eficiente, al mismo tiempo que reduzca emisiones de gases de efecto invernadero.

 

El HOA es un acuerdo preliminar no vinculante, y el desarrollo del proyecto Cameron LNG Fase 2 continua sujeto a una serie de riesgos e incertidumbres, que incluyen llegar a acuerdos definitivos, obtener todos los permisos necesarios y llegar a una decisión final de inversión por parte de cada uno de los socios de Cameron LNG.

Read more
Dos Bocas
03/092022

Solicitan 6 mil mdp para construir tren a Dos Bocas

Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

La SICT solicitó a la SHCP recursos para la construcción de un ramal ferroviario.

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recursos por 6 mil millones de pesos para la construcción de un ramal ferroviario para el puerto de Dos Bocas, Tabasco.

 

Las vías serán utilizadas para el transporte y distribución de productos tanto para el puerto como para la refinería Olmeca, la cual se construye a un lado de la terminal portuaria.

 

La SICT plantea la construcción de 93 kilómetros de vías férreas para el transporte de carga.

 

“El proyecto abarcará los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Cunduacán, Comalcalco y Paraíso; con el cual se aliviará el tránsito marítimo de los saturados puertos de Veracruz y Coatzacoalcos. La nueva ruta ferroviaria fomentará el desarrollo de parques industriales en la zona, y en un futuro próximo, esta vía tabasqueña estará en condiciones de incorporarse a la red ferroviaria del sureste”, señaló la SICT.

 

De acuerdo con el proyecto, este ramal tendrá una vida útil estimada de 32 años. Los primeros dos serán ocupados para su diseño, planeación y construcción.

 

En 2021, la SICT, solicitó a Hacienda 32 millones de pesos para realizar el levantamiento topográfico y fotográfico para integrar el expediente de construcción.

Read more
03/082022

Aumentan 108% el gasto en construcción de Dos Bocas

Infraestructura, Últimas Noticias Dos Bocas

La SENER trabaja a marchas forzadas para concluir la construcción de la refinería de Dos Bocas.

 

La Secretaría de Energía (SENER) incrementó el gasto anual de la construcción de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco.

 

De acuerdo con el informe mensual de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la SENER gastó 27 mil 094 millones de pesos durante el mes de enero.

 

La cantidad invertida en el primer mes del 2022 contrasta contra los 12 mil 150 millones de pesos gastados en el mismo periodo en 2021.

 

Los aumentos en los montos gastados por la dependencia federal van en línea con lo observado durante el último semestre del año pasado, debido a un incremento en los montos autorizados para la obra de energía más importante de la administración de López Obrador.

 

La SENER se encuentra bajo presión para concluir la construcción de la planta antes del mes de julio de este año.

 

El titular del ejecutivo tiene planeado que la refinería Olmeca inicie operaciones en 2023.

 

El gobierno federal informó en octubre del 2020 que la planta tendrá un costo total de 8 mil 900 millones de dólares, sin embargo, debido a los altos costos en las materias primas a nivel internacional, se calcula que el costo final sea de 12 mil 500 millones de dólares.

Read more
refineria-tampico
03/082022

Pemex invertirá 108 mdd en 3 plantas de fertilizantes

Infraestructura, Últimas Noticias Pemex

El director general de Pemex señaló que esto se debe a la falta de oferta de fertilizantes de Rusia y China.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Octavio Romero Oropeza, señaló que este año invertirá 108 millones de dólares en la rehabilitación de tres plantas productoras de fertilizantes, mientras que en 2023 el monto será de 148 millones y en 2024, se destinarán 44 millones de dólares.

 

Romero añadió que esto se debe a la falta de oferta de fertilizantes de Rusia y China, mientras señaló que se continuará hasta el 2024 con los proyectos de rehabilitación de las 3 plantas productoras de fertilizantes, incluido Grupo Fertinal.

 

En conferencia de prensa, el director, refirió que del total de 300 millones de dólares que se destinarán a las plantas, 216 millones corresponden a la reparación del daño por el pago a sobreprecio de Agronitrogenados, y el resto será aportado por el gobierno federal.

 

Puntualizó que en Cosoleacaque se gastarán 100 millones de dólares en dos años; en Pro-Agroindustria 56 millones de 2022 a 2023 y en Grupo Fertinal 144 millones en tres años.

 

Durante el 2002, se espera que la totalidad de la producción de los nitratos que se entregan de manera gratuita a campesinos será nacional, debido al alza en los precios y la falta de oferta.

 

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha provocado una distorsión en los mercados energéticos y petroquímicos debido a la desconexión de Rusia de la economía internacional.

Read more
pemex
03/072022

Estados Unidos acepta diferencias con México en el sector energético

Infraestructura, Últimas Noticias Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos acepta que tiene diferencias con México con relación al trato a inversionistas en el sector energético.

 

La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aceptó que tiene algunas diferencias con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

 

Las diferencias son principalmente en el trato que han recibido los inversionistas norteamericanos, sobre todo en el sector energético.

 

«Si eres una empresa estadounidense que está viendo el impacto real de algunas de las políticas del gobierno mexicano, hay un sentido de urgencia detrás de la respuesta y, a veces, existe un llamado para que seamos mucho más vocales y agresivos cuando se trata de este tipo de problemas», dijo Juan González, director del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, en entrevista con Americas Quarterly.

 

El gobierno de Estados Unidos ha expresado recientemente sus preocupaciones sobre la reforma eléctrica propuesta por el titular del ejecutivo y que está por discutirse en el congreso.

 

Además, empresas norteamericanas, congresistas y senadores de ambos partidos han expresado en múltiples cartas a la administración Biden su preocupación por el trato preferencial que reciben Pemex y CFE, lo cual constituye una violación al TMEC.

 

Funcionarios de alto nivel de la administración de Joe Biden han visitado el país para conocer las implicaciones que tendría dicha reforma en caso de aprobarse en los términos planteados por el presidente mexicano.

Read more
1…56789…19

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit