EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

28 I
05/042018

Incrementan ingresos del Estado por contratos petroleros: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, ingresos, licitaciones, México

El estado mexicano percibió ingresos provenientes de Contratos de Exploración y Extracción de Hidrocarburos por 339 millones de dólares a lo largo de 2017, que representa 18 veces el monto percibido en 2016, el cual fue de 19 millones de dólares, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)

 

A través de su reporte estadístico, la CNH, asegura que, de estos ingresos, 180 millones de dólares provienen de bonos a la firma de las rondas de licitación, 108 millones de ingresos derivados de la comercialización de hidrocarburos del estado, 36 millones por concepto de regalías y 15 millones de cuotas contractuales.

 

Los ingresos en enero de 2018 ascienden a 24.09 millones de dólares, que representa 10 veces los ingresos en enero de 2017 (2.52 millones de dólares).

Read more
FOTO 1 PEMEX - OTC
05/032018

Interesa a grandes petroleras asociaciones con Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias farmouts, Pemex

El director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño Medina, afirmó hoy en el marco de la Conferencia de Tecnología Offshore (OTC, por sus siglas en inglés), en Houston, Texas, que Pemex busca consolidar asociaciones estratégicas con otras empresas líderes en el sector petrolero global.

 

Explicó que Pemex continuará con este esquema de concretar negocios con otras empresas del sector para avanzar rápidamente hacia su proceso de internacionalización y ser parte del grupo de empresas petroleras más grandes y rentables del mundo.

 

Durante su primer día de actividades en el OTC 2018, Treviño Medina participó en una serie de encuentros con altos ejecutivos de petroleras a quienes explicó los detalles de los 7 bloques en los que Pemex pretende encontrar socios para desarrollar proyectos productivos.

 

Esto, luego de que el pasado 26 de abril, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la convocatoria y bases de licitación para 7 nuevos farmouts de Pemex.

 

A solicitud de Pemex Exploración y Producción se agruparon las 27 áreas contractuales en 7 clústers ubicados en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas; los contratos –que tendrán una vigencia de 30 años con posibilidad de dos prórrogas de 5 años cada una- fueron denominados como sigue: Artesa, Bedel Gasifero, Juspí – Teotleco, Giraldas – Sunapa, Cinco Presidentes, Bacal-Nelash y Lacamango.

 

El director general de Pemex afirmó que la aprobación de la convocatoria y bases de licitación para los nuevos farmouts por parte de la CNH permitirá seguir apuntalando la rentabilidad de la empresa productiva del Estado y representa una nueva oportunidad para concertar nuevas asociaciones estratégicas en materia de exploración y extracción de hidrocarburos.

 

Durante sus distintas reuniones con líderes del sector en el marco de OTC, Treviño Medina hizo referencia a los resultados de la empresa, durante el primer trimestre de este año, lo que confirma que Petróleos Mexicanos va en la ruta correcta para potenciar su rentabilidad en aquellas áreas de negocio que representan hoy mayores oportunidades de crecimiento.

 

“Si queremos crecer en forma eficiente, lo tenemos que hacer como lo hacen todos en el negocio, con asociaciones y buscando a los mejores en su ramo. Esto nos está dando buenos resultados para consolidar a nuestra empresa como una más rentable y eficaz”, comentó del director general de Pemex en un encuentro con GHP y PESA.

 

En la Conferencia de Tecnología Offshore, Carlos Treviño comentó que para Pemex es importante tener una actitud global, ya que la empresa es una de las grandes petroleras en el mundo y por ello debe asumirse como tal. Asimismo, sostuvo un encuentro con el presidente ejecutivo de Statoil, Eldar Saetre, con quien firmó un acuerdo de cooperación para intercambiar mejores prácticas en beneficio de ambas empresas.

 

Además, el director general de Pemex se reunió con diversas empresas de servicio para analizar la aplicación de nuevas tecnologías y en el caso particular de las empresas productivas subsidiarias de Petróleos Mexicanos ofrecieron sus servicios a compañías operadoras de diferentes países.

 

En el marco de la gira de trabajo, Carlos Treviño Medina continuará con reuniones con algunos de los líderes del sector energético y petrolero de más de 100 países, con el objetivo de seguir impulsando el proceso de internacionalización de la empresa productiva del Estado, y avanzar en el cumplimiento del Plan de Negocios 2017 – 2021.​

Read more
cnh roma energy
05/022018

Roma Energy firma contrato del área 6 de la Ronda 2.3

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Roma Energy, ronda 2

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) suscribió  el contrato correspondiente al área contractual 6-Veracruz (VC-01) adjudicado en la tercera licitación de la Ronda Dos, bajo la modalidad de licencia para la exploración y extracción de Hidrocarburos.

 

A nombre del Estado Mexicano, Juan Carlos Zepeda Molina, Comisionado Presidente de la CNH y el señor Luis Alberto Hinojos Ramírez, representante legal de la empresa BLOQUE VC 01, S.A.P.I. DE C.V. creada por el licitante en segundo lugar, el consorcio integrado por Roma Exploration and Production LLC, Tubular Technology, S.A. de C.V., Suministros Marinos e Industriales de México S.A. de C.V. y Golfo Suplemento Latino, S.A. de C.V., suscribieron el contrato.

 

En la presentación de propuestas efectuada el 12 julio de 2017, el consorcio integrado por Roma Exploration and Production LLC, Tubular Technology, S.A. de C.V., Suministros Marinos e Industriales de México, S.A. de C.V. y Golfo Suplemento Latino, S.A. de C.V., ofreció 40% como valor de la regalía adicional; 1.5 como factor de inversión adicional; 46 mil 525 como valor ponderado de la oferta económica; y un pago por desempate de un millón quinientos mil sesenta y un dólares.

 

El contrato tendrá una duración de 30 años con 2 posibles prórrogas de hasta 5 años.

Read more
Angelica Ruiz
05/022018

Angelica Ruíz nueva directora general de BP México

Hidrocarburos, Últimas Noticias Angelica Ruíz, BP, México

Angélica Ruiz Celis asume a partir del 1 de mayo el cargo de Directora General de BP México.

 

Angélica Ruiz tomará la responsabilidad de liderar el negocio Upstream de BP en el país e impulsar todos los planes de negocio que mantiene la compañía, trazados a partir de la Reforma Energética.

 

Angélica posee una amplia trayectoria en el sector energético, tanto en México como en otros países de América Latina. Previamente, se desempeñó como Vicepresidenta y Directora General para México y Latinoamérica de Vestas, fue Directora Financiera de Petrofac y Directora General de Grupo Mexicana de Servicios Subacuáticos.

 

Angélica tiene una licenciatura en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y una Maestría por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa  (IPADE).

Read more
Pemex
04/302018

CNH aprueba unificar rondas 3.2 y 3.3

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, rondas

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el día de hoy unificar la segunda y tercera licitación de la ronda tres en una sola, así como mover la fecha para el 27 de septiembre, esto debido a la solicitud de varias de las empresas interesadas para estudiar las áreas terrestres.

 

La segunda licitación de la ronda tres está compuesta por 37 áreas contractuales terrestres de aceite ligero y gas en las cuencas de Burgos, Tampico – Misantla y del Sureste, la cual estaba contemplada llevare a cabo el 25 de julio de este año.

 

Mientras que la tercera licitación de la ronda tres, se trata de la primera oferta de bloques con recursos no convencionales en el estado de Tamaulipas, compuesta por 9 áreas contractuales y estaba contemplada originalmente para el 5 de septiembre.

Read more
04/272018

Aprueba CNH convocatoria y bases de licitación para búsqueda de un socio para Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, farmouts, Pemex

En el marco de la 25ª sesión extraordinaria, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se aprobó la convocatoria CNH-A-C6-7 Asociaciones/2018 y bases de licitación para la selección de socios para la subsidiaria de Petróleos Mexicanos, Pemex Exploración y Producción (PEP), con el objeto de llevar a cabo actividades de exploración y extracción de hidrocarburos bajo un contrato de licencia para 7 áreas contractuales terrestres en los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas.

La convocatoria CNH-A-C6-7 Asociaciones/2018 está integrada por las siguientes Áreas: Artesa, Bacal-Nelash, Bedel-Gasífero, Cinco Presidentes, Giraldas-Sunuapa, Juspí-Teotleco y Lacamango, ubicadas en los estados de Veracruz, Chiapas y Tabasco. 

Los contratos de Licencia para las Áreas Contractuales Artesa, Bedel-Gasífero, Giraldas-Sunuapa y Juspí-Teotleco, que incluyen actividades de exploración y/o extracción, tendrán una duración máxima de 40 años. Los contratos para las Áreas Contractuales Bacal-Nelash y Lacamango tendrán una duración máxima de 35 años y prevé la posibilidad de que el contratista realice actividades de exploración. Por su parte, el Contrato del Área Cinco Presidentes, que prevé únicamente actividades de extracción, tendrá una vigencia máxima de 35 años. En todos los casos, la duración máxima de los contratos incluye dos prórrogas de 5 años cada una.

Conforme a las bases, los interesados podrán participar como operadores o no operadores. Los primeros deberán acreditar previamente la etapa de acceso a la Información del cuarto de datos, mientras que los segundos no están obligados a acreditar dicho acceso.

Las bases establecen que el mecanismo de adjudicación será mediante subasta al primer precio en sobre cerrado. El licitante ganador será el que presente la mayor propuesta económica (regalía adicional). Para garantizar su propuesta, los licitantes deberán presentar una garantía de seriedad por un monto de doscientos  cincuenta mil dólares.

Las bases consideran una etapa de conformación de licitantes, en la que los Interesados precalificados podrán conformarse como licitante individual o licitante agrupado.

Las actividades contempladas para la licitación inician con la publicación de la Convocatoria a publicarse el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación, en la que se prevé que el acto de presentación y apertura de propuestas de lleve a cabo el 31 de octubre próximo, cuyo acto será transmitido en vivo a través de internet a través de Oil & Gas Magazine.

Read more
Pemex
04/262018

Publicarán hoy convocatoria y bases para farmouts de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, farmouts, Pemex

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) someterá el día de hoy a votación de su órgano de gobierno la convocatoria y bases de licitación para las nuevas asociaciones (farmouts) de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

En esta licitación se buscará uno o varios socios para la subsidiaria de la empresa productiva del estado, Pemex Exploración y Producción, con el objeto de llevar a cabo actividades de exploración y extracción de hidrocarburos bajo contratos de licencia en cada área contractual, en la licitación CNH-A6-7 Asociaciones/2018.

 

En días pasados, José Antonio Escalera, director de Exploración de Pemex PEP, aseguró que tiene planeado anunciar la licitación de sociedad (farmout) de 14 bloques terrestres.

 

La petrolera buscará socios para las 14 áreas antes de que termine el sexenio. Además de que se volverán a ofrecer las áreas Ayin-Batsil y Nobilis Maximino las cuales quedaron sin ofertas en sus respectivas licitaciones.

 

Con esta estrategia, la empresa productiva del estado busca no devolver los campos que le fueron otorgados durante la ronda cero, mientras que fortalece sus finanzas y mejora los niveles de producción.

Read more
shale-rig-1024x681
04/242018

Por vez primera, México licitará bloques de hidrocarburos No Convencionales

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, no convencionales

Las autoridades informaron que los trabajos de exploración y extracción de no convencionales en Burgos generará inversiones por 2,000 millones de dólares (mdd), más de 23 mil empleos directos e indirectos y detonará el crecimiento de las industrias alimentaria, minera, manufacturera, hotelera y construcción, entre otras más.

 

La licitación está prevista para el 05 de septiembre y se espera que las áreas tengan sobre todo gas seco, con lo cual se prevé que Tamaulipas reactive su industria petrolera y se convierta en el principal proveedor de gas no asociado del país.

 

La Secretaría de Energía (Sener), a través de su titular, Pedro Joaquín Coldwell, informó que la licitación de la Ronda 3.3 incluye nueve bloques en la Cuenca de Burgos, en el norte de Tamaulipas, y se estiman recursos prospectivos tres veces mayores al volumen que se determinó para las 46 áreas adjudicadas en licitaciones anteriores.

 

Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, expresó que con el anuncio de la Ronda 3.3, se dará el beneficio en el corto plazo de nuevos empleos en el estado y se aprovecha la riqueza petrolera que yace en el subsuelo de la entidad.

 

Convocatoria, calendario y licitación

 

En enero pasado el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la convocatoria y las bases de la segunda licitación de la Ronda 3. Esta licitación incluye 37 áreas contractuales en áreas terrestres, localizadas en las siguientes regiones:

 

  • 21 en la provincia petrolera de Burgos;
  • 9 en la provincia petrolera Tampico-Misantla-Veracruz; y
  • 7 en las Cuencas del Sureste.

 

La Convocatoria y Bases de Licitación se publicaron en el Diario Oficial de la Federación y en la página Web: www.rondasmexico.gob.mx. A la fecha, el calendario marcha sin retrasos ni nubes en el horizonte y sólo dos empresas han manifestado su interés en participar. Abril y mayo serán meses clave para medir el nivel de interés de posibles jugadores.

 

Ronda 3. Áreas terrestres convencionales y no convencionales

Tercera Convocatoria. Licitación CNH-R03-L03/2018

Contratos de Licencia para la exploración y extracción de hidrocarburos.

Está integrada por nueve áreas contractuales bajo la modalidad de contrato tipo licencia, con una superficie promedio de 300 km², ubicadas al norte del Estado de Tamaulipas. Estas áreas se encuentran en la Provincia de Burgos, con potencial exploratorio en los plays identificados como no convencionales del Jurásico Superior y Cretácico Superior.

Read more
04/242018

84% de las reservas 1P de aceite se encuentran en Cuencas del Sureste: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias

Las reservas probadas (1P) en México alcanzaron un nivel de 6 mil 464.2 millones de barriles de aceite y 10 mil 022 miles de millones de pies cúbicos de gas en 2018, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), en su reporte estadístico semanal.

 

Asimismo, el órgano regulador asegura que la relación de reservas probadas (1P) respecto a la producción nacional aumentó en 2018 comparado con 2017, en el caso de aceite, la relación aumentó de 8.9 a 9.1 años

 

Mientras que, para el gas, subió de 4.9 a 5.4 años.

 

La nueva estimación de reservas 1P en las áreas de la segunda licitación de la ronda uno permitió aumentar tres veces el volumen de reservas en dichas áreas, al pasar de 83.4 a 251.1 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

Asimismo, se realizaron descubrimientos por el orden de 153.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en las Cuencas de Veracruz y del Sureste.

Read more
marino
04/232018

Hokchi Energy inicia desarrollo comercial de bloque en aguas someras

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas someras, Hokchi Energy, ronda uno

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó que el campo Hokchi sea declarado comercial al consorcio Hokchi Energy conformado por las empresas, Panamerican Energy y E&P Hidrocarburos.

 

El área contractual fue obtenida durante la segunda licitación de la ronda uno, se ubica en aguas someras del Golfo de México frente a las costas de Tabasco, a 30 kilómetros del Puerto de Dos Bocas.

 

El plan aprobado por el órgano de gobierno de la CNH, contempla un pico de producción de 29 mil barriles diarios, hasta llegar a un mínimo de 15 mil barriles en el 2040, mediante una inversión de 50 mil millones de pesos en los próximos 20 años.

 

De esta forma Hokchi Energy se convirtió en la primera empresa privada en realizar trabajos de desarrollo comercial en un campo desde la expropiación petrolera hace 80 años.

Read more
1…8283848586…91

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit