EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

shale-rig-1024x681
02/132019

CNH aprueba planes de exploración y evaluación a Jaguar E&P

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, exploración, Jaguar E&P
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó los planes de exploración y evaluación del bloque TM-01 el cual fue adjudicado a Jaguar Exploración y Producción durante la tercera licitación de la ronda dos, el cual podría incorporar recursos del orden de 10.59 millones de barriles y 10.29 mil millones de pies cúbicos de gas.  El bloque se encuentra a 33 kilómetros al sureste de la ciudad de Poza Rica, Veracruz dentro de la provincia petrolera de Tampico – Misantla.  El objetivo de plan de evaluación presentado por el operador tiene como objetivo comprobar la presencia de hidrocarburos en las formaciones Tamambra, Tamaulipas inferior y San Andrés, que son áreas donde no existe la presencia previa de producción comercial.  El operador presento dos escenarios exploratorios, en los cuales el número de pozos a perforar dependerá de los resultados obtenidos en los estudios geológicos y geofísicos realizados.  Para llevar a cabo el plan de exploración base, Jaguar E&P invertirá 9 mil 868 millones de dólares de los cuales 5 mil 630 millones se destinarán a la perforación del pozo y 2 mil 780 millones en estudios geológicos.  Los trabajos de perforación del primer pozo iniciarían en junio y terminarían en julio de este año, mientras que la conceptualización de infraestructura, instalaciones y ductos se realizaría en el segundo trimestre del 2020.  En caso de que Jaguar E&P tenga éxito exploratorio se contemplaría la perforación de hasta cuatro pozos exploratorios más, cuyos trabajos iniciarían en noviembre de este año y terminarían en el cuarto trimestre del 2020.  Bajo este escenario la inversión adicional sería de 7 mil 893 millones de dólares, de los cuales el 47% se utilizará en perforación y 31% en estudio geológicos y geofísicos.
Read more
Pemex
02/122019

Pemex invertirá 104 mdd en la perforación de 4 pozos terrestres

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex, pozos terrestres
Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá entre 104 y 205 millones de dólares en la perforación de cuatro a ocho pozos exploratorios terrestres en cuatro asignaciones de no convencionales ubicadas en la cuenca Tampico – Misantla.  Durante la octava sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aprobó a Pemex Exploración y Producción la modificación de cuatro planes de exploración, los cuales involucran la perforación de los pozos Alaxtitla-1Exp, Patsay-1Exp, Akchan-1Exp y Spun-1Exp.  La modificación del plan de exploración contempla un escenario incremental en el cual se perforarían otros cuatro pozos horizontales exploratorios, en los cuales se utilizará la técnica de fracturamiento hidráulico (fracking) para probar los plays y se requeriría que PEP presente un plan de evaluación.  Las áreas donde se perforarán los pozos son Pitepec donde se invertirán entre 18 y 51 millones de dólares; Amatitlán, con una inversión de 36 a 55 mdd; Soledad con inversiones entre 15 y 29 mdd y Miahuapán con 35 a 69 mdd.  Las asignaciones están ubicados al noreste de la ciudad de Poza Rica, Veracruz.  La perforación de los pozos no convencionales iniciaría en 2020, una vez terminados los estudios exploratorios.
Read more
oil rig
02/082019

CNH aprueba a Lifting de México perforación de pozo exploratorio

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Lifting
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México para la perforación del pozo exploratorio terrestre Paso de Oro-2Del.  El campo Paso de Oro fue adjudicado a Servicios de Extracción Petrolera Lifting durante la tercera licitación de la ronda uno, se encuentra en el activo Poza Rica – Altamira en el estado de Veracruz con una superficie de 23.1 kilómetros cuadrados.  Como parte del plan de evaluación presentado por el operador, el 15 de mayo del año pasado, el órgano regulador autorizó a la empresa la perforación del pozo Paso de Oro-1Del.  El Paso de Oro-2Del se encuentra al norte del pozo delimitador perforado anteriormente, donde se espera encontrar aceite pesado de 17 a 20 grados API.  De acuerdo al operador el tiempo de perforación será de 86 días más 12 días de terminación.  El objetivo del pozo es acelerar el desarrollo del conocimiento del potencial petrolero del área para determinar si el yacimiento se puede extender hacia la zona norte del bloque.
Read more
02/082019

Autorizan a Pemex perforar Asab-1Exp

Hidrocarburos, Últimas Noticias Asab, CNH, Pemex, Zama
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción (PEP) la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Asab-1Exp.  El pozo Asab-1Exp hará pruebas de alcance del descubrimiento de Zama, el cual se ubica en un bloque adyacente, el cual es propiedad de Premier Oil, Talos Energy y Sierra Oil & Gas. El descubrimiento realizado hace dos años por el consorcio podría extenderse hasta el área operada por la empresa productiva del estado., la cual se estima que contenga entre 1.4 y 2 mil millones de barriles mayoritariamente de crudo ligero.  El operador de Zama (Talos Energy) y la empresa productiva del estado firmaron el año pasado un acuerdo preliminar para la unificación del bloque.  En el pozo se espera encontrar aceite mediano de 23 grados API, se contempla que el bloque contenga reservas por 76 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.  Pemex comenzará la perforación del pozo el 28 de febrero y terminará el 11 de mayo de este año, en el cual se utilizará un barco perforador denominado «Opus Tiger 1» con capacidad para perforar en tirantes de mil 525 metros y para perforar pozos de 10 mil metros de profundidad.  Así mismo se aprobó a PEP la modificación del plan de exploración de la asignación AE-0008-4M-Amoca-Yaxché-06, el cual contempla la perforación adicional de 7 pozos y 18 estudios para comprobar la existencia de 365 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.  Los pozos a perforar son Itla-1EXP, Chihil-1EXP, Hop-1EXP, Suukum 1Exp, Beel-1Exp y Yutsil-1Exp, para los cuales la empresa productiva del estado invertirá 5 mil 98 millones de pesos durante el 2019.
Read more
marino
02/072019

CNH aprueba programa de evaluación de Nobilis

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el programa de evaluación presentado por Pemex Exploración y Producción (PEP) a partir de los resultados obtenidos tras perforación de los pozos Nobilis-1 y Nobilis-101.  La empresa productiva del estado inició el 5 de diciembre del 2018 la perforación de pozo exploratorio Nobilis-1, el cual se encuentra en aguas profundas del Golfo de México en el cinturón Plegado Perdido a 220 kilómetros frente a las costas de Tamaulipas.  Pemex descubrió en cuatro yacimientos a nivel Eoceno inferior, donde se obtuvieron 20 mil 660 barriles de petróleo y 30 mil pies cúbicos de gas natural.  Para el programa de evaluación del bloque, la empresa productiva del estado invertirá 213 mil 904 millones de dólares en estudios, para conocer y evaluar la geología del yacimiento y así reducir el riesgo geológico hacia el sureste del yacimiento.  De acuerdo a datos de la CNH, el bloque podría producir 174 mil barriles de petróleo crudo al día en 2026 cuando alcance su pico de producción.
Read more
shale-rig-1024x681
02/062019

No habrá fracking en México: AMLO

Hidrocarburos, Últimas Noticias AMLO, fracking, Roció Nanhle
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró ayer durante su conferencia matutina que la técnica de “fractura hidráulica” mejor conocida como “fracking” no será utilizada durante su sexenio para la explotación de los vastos yacimientos de no convencionales.  “A lo mejor por la inercia se estableció el uso de esa tecnología para la extracción de petróleo o gas, pero no se va a usar. Es un compromiso. Somos ambientalistas auténticos” dijo López Obrador durante su conferencia.  La declaración del presidente se contrapone a la realizada por la secretaria de Energía, Roció Nahle, la semana pasada donde afirmó que se buscaría utilizar la técnica para explotar los yacimientos de no convencionales que tiene el país.  Durante una presentación, la responsable de la política energética del país, dijo que se utilizará una tecnología más avanzada y de menor impacto ambiental, pero que aún es muy cara.  El norte del país alberga recursos prospectivos en yacimientos no convencionales por 60 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente, cerca del 53% de las reservas totales del México.
Read more
marino
02/052019

Con la Reforma Energética se han invertido 2 mil 752 mdd en exploración

Hidrocarburos, Últimas Noticias ARES, CNH, exploración

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que al finalizar el 2018 se estiman 2 mil 752 millones de dólares de inversión en estudios exploratorios derivados de Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES).  

De acuerdo a la información publicada por el órgano regulador a la fecha, se tienen autorizados 521 proyectos de ARES, de los cuales 22 se refieren a estudios con adquisición de nueva información y 30 de reprocesamiento de información existente en el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.  

Fuente: CNIH 2019

Entre los 30 proyectos de reproceso, se destacan cuatro estudios de información de pozos previamente adquirida, que se incorporaron a la regulación en 2017, permitiendo desarrollar análisis con información de pozos, tanto digital como de muestras físicas.  

Asimismo, de los 22 estudios con adquisición de datos, 10 corresponden a la adquisición de sísmica 2D y 8 de sísmica 3D, de los cuales 5 emplean la tecnología WAZ3.  

Las áreas donde más se han realizado inversiones son en aguas someras frente a las costas de Veracruz y Tabasco.

Read more
Pemex
02/052019

Pemex incumple meta de perforación en 2018

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) incumplió la meta de perforación de pozos, luego de que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), le concediera una prórroga de 2 años, la cual vence en 2019.  

De acuerdo al reporte de actividades de perforación de pozos publicado durante la segunda sesión ordinaria del órgano de gobierno de la CNH, se dio a conocer que la empresa productiva del estado solo perforó 44 pozos de los 61 que debía de perforar en 2018.  

Para 2019, Pemex Exploración y Producción (PEP) deberá de perforar 96 pozos para cumplir con la meta de producción y no perder parte de los bloques que el estado mexicano le asigno durante la Ronda Cero.  

De acuerdo a datos de la secretaría de las 101 asignaciones, 36 cumplieron al 100% la actividad física (13 de ellas con ahorros en inversión), mientras que 65 cumplieron parcialmente las metas de actividad.

Read more
02/012019

CNH aprueba a CNOOC cesión del 30% de bloque en aguas profundas a PC Carigali México

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, CNH, CNOOC, PC Carigali

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a China Offshore Oil Corporation (CNOOC) la cesión del 30% de la participación en bloque cuatro de la cuarta licitación de la ronda uno a la malaya PC Carigali Mexico Operations SA de CV.

 

Con esta modificación la petrolera china cede el 30% de los derechos y obligaciones del contrato, por lo cual ahora pasará de contrato individual a consorcio.

 

PC Carigali Mexico Operations SA de CV. demostró a la CNH que tiene la capacidad legal, financiera para poder participar en la nueva sociedad.

 

El bloque ubicado en aguas profundas en la cuenca del Cinturón Plegado Perdido, tiene una superficie de mil 877 kilómetros cuadrado en el Golfo de México frente a las costas de Tamaulipas.

 

CNOOC se mantiene como operador del bloque, a quien en abril de este año el órgano regulador aprobó a la compañía la perforación de dos a cuatro pozos exploratorios, donde se espera que la empresa perfore el pozo Ameyali durante el primer trimestre del año.

Read more
Pemex
01/312019

Preocupa baja en calificación de Pemex: SHCP

Hidrocarburos, Últimas Noticias calificación, Pemex, SHCP

La baja en la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte de Fitch Raitings, causa preocupación aseguró el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera.

 

El subsecretario dijo que el gobierno se siente cómodo con la calificación soberana del país, pero si causa preocupación la baja en la calificación crediticia de la empresa productiva del estado.

 

«Pemex es la principal empresa del país, de los principales activos del país. Pero la calificación del país con cosas como la eliminación de la compensación universal aumenta la fortaleza de los ingresos públicos y la capacidad de rezago es más fuerte que el año pasado», dijo Herrera.

 

“No sorprende la noticia, pero sí nos preocupa. Lo teníamos muy claro cuando fuimos observando el desempeño de Pemex fue motivo de conversaciones durante la transición. Para nadie era sorpresivo en dónde estaba operando”, manifestó Herrera tras su participación en el lanzamiento de la plataforma de préstamo de acciones MEIPresval.

 

Herrera asegura que la reducción de BBB+ a BBB- es el reflejo de la situación en la que se encuentra la empresa.

 

Sin embargo, dijo que ya se puso en marcha un plan para que Pemex mejore con el tiempo, donde habrá 11 mil millones de pesos del nuevo programa más 25 mil millones de inyección directa a capital.

 

Además de que Pemex se enfocará en cerrar los pozos que no son rentables.

 

“Dado que las finanzas del país no eran lo suficientemente robustas, se tenía que pedir apoyo a la petrolera. Ahora nos queda claro que vamos a tener que buscar los recursos tributarios por otro lado para apoyar a Pemex para que pueda ir deduciendo un monto mayor en cantidades e incrementar su producción”.

Read more
1…6869707172…91

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit