EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

Pemex
07/012019

Aprueban modificación al plan de desarrollo Campo Uchbal, se invertirán 266.5 mdd

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex, Uchbal

En el marco de la 35ª sesión extraordinaria de 2019, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se aprobó la modificación al plan de desarrollo para la extracción presentado por Pemex Exploración y Producción (PEP) para el campo Uchbal, correspondiente a la Asignación AE-0006-5M-Amoca Yaxché-04.

 

El campo Uchbal se localiza en la porción marina de cuencas del sureste, en un tirante de agua de 39 metros, en una superficie de 25 mil 848 kilímetros cuadrados, y contiene reservas de gas y petróleo de 22° API.

 

El alcance del Plan de Desarrollo planea recuperar un total de 15.82 millones de barriles de de aceite y 7.27 millones de pies cúbicos de gas natural que equivale a las reservas 2P, a través de la perforación de 4 pozos horizontales.

 

El programa de inversión contemplado para este campo asciende a un total 266.5 millones de dólares. De dichos recursos, el 73.96% se destinarán al desarrollo del campo, perforación de pozos y construcción de instalaciones, mientras que el 18.03% serán para la producción para la intervención de pozos y ductos y el 8.01% para el abandono del campo.

 

Uchbal es el séptimo Plan de Desarrollo prioritario, así definidos por Pemex- que aprueba la CNH respecto de los 20 proyectos que la empresa productiva del Estado presentará.

 

La producción acumulada de los 7 Planes, en su pico de producción, suman alrededor de 199 mil barriles diarios proyectados hacia el año 2022.

Read more
06/282019

Talos Energy termina valoración de Zama

Hidrocarburos, Últimas Noticias exploración, Talos Energy, Zama

La petrolera norteamericana Talos Energy informó que terminó la valoración y la perforación del tercer pozo exploratorio en Zama, con lo cual cuentan con mayor información para definir el potencial del bloque.

 

El pozo exploratorio Zama-3 fue perforado a 2.4 kilómetros al sur de donde se perforó Zama-1 y tuvo como objetivo probar la extensión sur del descubrimiento, informó el operador.

 

De acuerdo a Talos, el índice neto a bruto en toda la sección de pago es consistente con las penetraciones anteriores de la Zona 3 «Superando significativamente las expectativas con un índice neto a bruto de aproximadamente 85-90%. Las zonas 3 y 4 comprenden la mayor parte del potencial de recursos de Zama».

 

Talos ha dicho que, junto con sus socios Sierra Oil & Gas, una empresa de Wintershall DEA, y Premier Oil, está avanzando simultáneamente sus flujos de trabajo de ingeniería y diseño de front-end (FEED), así como las discusiones con Pemex, con el objetivo de tomar una decisión final de inversión del proyecto en 2020.

 

El Presidente y Director Ejecutivo de Talos, Timothy S. Duncan, dijo: «Sobre la base de los resultados preliminares de nuestro programa de evaluación, hemos confirmado la combinación de propiedades sobresalientes del subsuelo, importantes volúmenes recuperables y un atractivo potencial económico que ya han hecho de Zama un activo reconocido.

 

Dijo que la coincidencia de los datos preliminares de los pozos con el modelo geofísico de la compañía sugiere que «tenemos un recurso recuperable en la mitad superior de nuestro rango de guía previa a la evaluación de 400-800 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Read more
Pemex
06/272019

Caída en producción “un pequeño bache”: Romero Oropeza

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, producción

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero señaló hoy en conferencia de prensa que la caída en la producción de petróleo en el mes de mayo se debió a un pequeño bache operativo.

 

De acuerdo al funcionario el problema en la disminución en ritmo de extracción se debió a fallas en 15 bombas.

 

“Observamos un pequeño ‘bache’ por problemas del día a día que hay en toda actividad humana y en el caso del petróleo, tuvimos varias fallas, casi al mismo tiempo… Se botaron 15 bombas que nos ayudan a sacar del crudo de los campos maduros”, expuso Romero.

 

Además de que se presentaron fallas en un turbo generados de energía eléctrica lo que provocó una baja presión en la red de bombeo neumático en algunos campos.

 

 

Sin embargo, la producción de crudo de Pemex acumuló tres semanas consecutivas a la baja, registrando una disminución de casi 1% mes a mes y manteniéndose lejos de la tercera meta de producción de la empresa.

 

Durante el mes de mayo Pemex dejo de producir 12 mil barriles diarios.

Read more
D-AA6jQX4AE0R-a
06/272019

CNH inaugura dos sedes de litoteca nacional

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Hidalgo, liloteca, Yucatán

Con el objetivo de concentrar las muestras geológicas y fluidos de valor científico para fortalecer la investigación y desarrollo de técnicas para un mejor aprovechamiento del potencial en las zonas petroleras del país, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) inaugura la Litoteca Nacional, en dos sedes, este miércoles 26la ubicada en Yucatán y el 27 la de Hidalgo.

 

La Litoteca Nacional alberga desde la primera muestra geológica que data del año 1904, hasta lo más reciente en información digital que se ha generado en nuestro país. Se trata de un amplio acervo de muestras geológicas del subsuelo que corresponden a más de 14,000 pozos perforados.

 

La Litoteca Nacional considera instalaciones para el resguardo, la organización y el mantenimiento de las muestras, así como áreas operativas, de consulta, científicas, administrativas y culturales, todas con tecnología especializada y espacios de trabajo acordes a las necesidades de los usuarios.

 

Con estas instalaciones, se busca promover la investigación, y la capacitación de recursos humanos en diferentes especialidades a fin de atender requerimientos académicos y de la industria con estándares internacionales.

 

Con la inauguración de las sedes de Yucatán e Hidalgo, la CNH cumple el mandato de la Ley de Hidrocarburos, de administrar la Litoteca Nacional de la Industria de Hidrocarburos, parte integrante del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos, que busca facilitar el acceso, la consulta y el uso de las muestras geológicas con que cuenta México.

 

Cabe destacar el compromiso de los gobiernos estatales de Hidalgo y de Yucatán por fomentar el desarrollo académico y generar sinergias de trabajo en el sector hidrocarburos, apoyando el proyecto a través de la donación de los terrenos para desarrollar cada una de las sedes.

 

Asimismo, es fundamental el apoyo del Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía a través del financiamiento del proyecto, en línea con su objetivo de desarrollar la investigación científica y tecnológica aplicada al sector hidrocarburos.

 

La sede Yucatán, ubicada en el “Parque Científico Tecnológico de Yucatán” (Carretera Sierra Papacal Km. 5 lote Int. 31267), se integra con las muestras provenientes de las regiones petroleras al sur de México, donde se pueden consultar los pozos correspondientes a las Cuencas del Sureste; Aguas Someras (Sur); Aguas Profundas (Sur).

 

En esta sede colaboran el Parque Científico Tecnológico de Yucatán, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico del Petróleo y Energía, Plenumsoft, Ecología y Acción Urbana, S.A de C.V.

 

La sede Hidalgo, ubicada dentro de la “Ciudad del Conocimiento y la Cultura” (Boulevard Circuito La concepción 3, 42162 San Agustín Tlaxiaca, Hgo.), se integra con las muestras de la zona norte y centro de México, donde se pueden consultar los pozos correspondientes a las Cuencas Petroleras de Burgos; Tampico-Misantla; Veracruz; Aguas Profundas (Norte); y Aguas Someras (Norte).

 

Esta sede cuenta con la participación del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Grupo Antar.

 

La Litoteca Nacional concentra el esfuerzo de muchos años de recuperación de muestras y de estudio del subsuelo mexicano; además, incluirá un enlace a la información digital del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos. Es un espacio de integración entre la ciencia, la tecnología y la población y se constituye como la única Litoteca en el mundo donde es posible integrar la información digital con las muestras físicas existentes, que facilitarán la investigación sobre las áreas con potencial petrolero de México.

 

Finalmente, cabe destacar que ambas sedes cuentan con la participación de centros de investigación públicos y privados, asociaciones civiles sin fines de lucro, instituciones académicas nacionales y extranjeras e instituciones gubernamentales. Su participación abarca desde el desarrollo de la Infraestructura Especializada, la formación de recursos humanos, la vinculación con el sector, la academia y la investigación; este apoyo está vigente por un lapso de tres años e inició fue a partir de febrero del 2018.

Read more
06/262019

BP invertirá 97 mdd en trabajos exploratorios en aguas someras mexicanas

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas someras, BP, CNH

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la petrolera inglesa BP, el plan de exploración y programa de trabajo para el bloque G-CS-03, en el cual se invertirán 97 millones de dólares.

 

El bloque obtenido durante la primera licitación de la ronda tres se encuentra ubicado en aguas someras del Golfo de México frente a la costa de Ciudad de Carmen en la provincia petrolera de Cuencas del Sureste.

 

El plan tiene como objetivo evaluar el potencial petrolero en el área contractual y definir la ubicación para la perforación de un pozo exploratorio.

 

Entre las actividades exploratorias que propone estudios exploratorios, la adquisición de información y reprocesamiento de información sísmica.

 

De momento BP no contempla la perforación de pozos, ya que se requiere tener más información geológica para tomar la decisión,  sin embargo, en caso de llegar a hacer una perforación se realizaría hasta el segundo trimestre del 2022.

 

La inversión contemplada en el programa aprobado por el regulador es de 97 millones de dólares, donde el 74% se destinaría a la eventual perforación de un pozo exploratorio.

 

La inversión de los trabajos exploratorio se contempla que sea de 14.4 millones de dólares.

Read more
shale-rig-1024x681
06/262019

CNH aprueba a Pemex plan de exploración de no convencionales, invertirán 39 mdd

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, no convencionales, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción el plan de exploración para la asignación terrestre AE-0387-2M-Humapa, para el cual la empresa productiva del estado invertirá hasta 39 millones de dólares.

 

La asignación se encuentra ubicada en el estado de Veracruz a 50 kilómetros al suroeste de Tuxpan en la provincia geológica de Tampico-Misantla.

 

El plan tiene como objetivo evaluar el potencial petrolero dentro de la asignación e incorporar reservas asociadas al play no convencional de aceite y gas en lutitas, para lo cual el operador presentó dos escenarios.

 

El escenario base contempla la realización de cinco estudios exploratorios y la perforación de un pozo exploratorio, mientras que en el incremental se contemplan la realización de tres estudios más y la perforación de un pozo más.

 

La perforación de los pozos estarían contempladas para segundo trimestre del 2020 en el escenario base y en la segunda parte del 2021 en el escenario incremental, donde esperan encontrar reservas por 43 millones de barriles de aceite ligero.

 

La inversión en el escenario base es de 20 millones de dólares durante tres años y en el escenario incremental es de 39 millones de dólares.

Read more
Pemex
06/252019

Pemex perforará el pozo exploratorio Cibix-1001EXP en Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias Cibix-1001EXP, Pemex, Tabasco

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la perforación del pozo exploratorio terrestre Cibix-1001EXP, dentro de la asignación AE-0056-2M-Mezcalapa, en el estado de Tabasco.

 

El pozo tiene como objetivo alcanzar el Mioceno Superior entre 4,160 y 4,777 mdbmr por lo que el operador perforará un pozo direccional S con un posible sidetrack con una profundidad programada total de entre 3,850 y 4,777 metros verticales para el pozo y de 3,500 a 5,039 metros para el sidetrack.

 

Pemex espera encontrar recursos prospectivos por 29 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una probabilidad de éxito geológico del 29%.

 

Los trabajos de perforación iniciarán el 5 de julio y concluirán el 10 de septiembre de este año, mientras que las tareas de terminación del prospecto iniciarán el 11 de septiembre y finalizarán el 6 de octubre.

 

El costo de perforación del pozo es de 411 millones de pesos, mientras que para la perforación del sidetrack, Pemex PEP invertirá 474 millones de pesos.

Read more
marino
06/252019

Producción de petróleo de Pemex cae 10.97% en mayo

Hidrocarburos, Últimas Noticias mayo, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) se redujo en 0.72% en comparación al mes de abril de 2019, pese a los esfuerzos de la nueva administración por revertir la tendencia continúa por debajo de la nueva meta de producción anunciada en marzo.

 

La empresa productiva del estado informó que la producción de petróleo durante el mes de mayo de 2019 fue de un millón 663 mil barriles diarios, un 2.41% más que el mes enero cuando se extrajeron un millón 623 mil barriles de crudo diarios.

 

El ritmo de extracción de la empresa productiva del estado tuvo un desplome de 13.07% frente al mes de mayo de 2018, cuando la empresa productiva del estado extrajo un millón 867 mil barriles diarios.

 

En comparación interanual, la producción de Pemex ha descendido en 8.59%.

 

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

 

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyo en 13.07%, el equivalente a 204 mil barriles diarios.

 

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

 

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

 

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

 

Si bien la nueva administración a podido desacelerar el ritmo en la caída en la producción, el ritmo de extracción continúa a la baja y se encuentra por abajo de la meta de producción establecida para este año.

 

La producción promedio anual en 2017 cerró en un millón 948 mil barriles diarios, mientras que en 2018 cerró en millón 828 mil barriles diarios y este año se ubica en un millón 673 mil barriles diarios  lo cual la ubica por debajo de la meta de producción anunciada de un millón 713 mil barriles.

 

La baja en los niveles de extracción de la empresa productiva del estado se relaciona al desplome en Cantarell y la falta de exploración debido a los recortes presupuestales que ha sufrido debido a la caída en los precios internacionales del petróleo.

 

La meta de producción de la empresa productiva del estado para este año se ubica en un millón 713 mil barriles diarios.

 

Cabe destacar que en lo que va del año, Pemex a modificado la meta de producción en tres ocasiones. De la primera meta anunciada a la tercera existe una diferencia de 60 mil barriles diarios de petróleo.

Read more
06/242019

Pemex no invertirá en aguas profundas

Hidrocarburos, Últimas Noticias aguas profundas, inversión, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a las empresas CMM Calibrador y Renaissance Oil Corp la modificación a cinco planes de extracción de la ronda 1.3.

 

Los campos licitados durante la ronda 1.3 se encontraban en operación por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) y se aprobó un plan de temporal de desarrollo para que los campos continuaran trabajando.

 

El 21 de mayo de este año, el órgano regulador aprobó para estos cinco bloques una prorroga para los planes de evaluación, por lo que los operados ahora presentaron modificaciones a los planes de extracción temporales aprobados con anterioridad.

 

Se trata de los campos Calibrador operado por CMM Calibrador, Malva, Mareografo, Mundo Nuevo y Topen desarrollado por la canadiense Renaissance Oil Corp.

 

Las modificaciones contemplan mejoras a equipos de perforación, reparaciones menores y mayores, construcción de caminos y de ductos, para lo cual los dos operadores invertirán 9.9 millones de dólares.

Read more
shale-rig-1024x681
06/242019

Renaissance Oil y CMM Calibrador invertirán 9.9 mdd en campos de ronda 1.3

Hidrocarburos, Últimas Noticias Calibrador, CNH, Renaissance Oil

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a las empresas CMM Calibrador y Renaissance Oil Corp la modificación a cinco planes de extracción de la ronda 1.3.

 

Los campos licitados durante la ronda 1.3 se encontraban en operación por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) y se aprobó un plan de temporal de desarrollo para que los campos continuaran trabajando.

 

El 21 de mayo de este año, el órgano regulador aprobó para estos cinco bloques una prorroga para los planes de evaluación, por lo que los operados ahora presentaron modificaciones a los planes de extracción temporales aprobados con anterioridad.

 

Se trata de los campos Calibrador operado por CMM Calibrador, Malva, Mareografo, Mundo Nuevo y Topen desarrollado por la canadiense Renaissance Oil Corp.

 

Las modificaciones contemplan mejoras a equipos de perforación, reparaciones menores y mayores, construcción de caminos y de ductos, para lo cual los dos operadores invertirán 9.9 millones de dólares.

Read more
1…6263646566…91

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit