EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

Depositphotos_3397268_m
02/062020

Protexa interesada en nuevos contratos de servicios de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, Protexa

A la empresa mexicana de servicios petroleros Protexa, le interesa participar en los contratos de servicios que el gobierno federal prepara para que privados puedan trabajar con Pemex Exploración y Producción.

 

Sergio Charles, director de relaciones estratégicas e institucionales de Protexa, dijo en entrevista con El Financiero, que el grupo espera continuar con la dinámica de participar en este tipo de contratos tras participar en 13 de los 17 que fueron licitados el año pasado.

 

El directivo aseguró que la empresa invirtió millones de dólares en preparación del personal, así como en la adquisición de equipo.

Read more
Depositphotos_3397268_m
02/052020

Aprueban 8 planes de exploración a Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex, planes de exploración

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó ocho planes de exploración presentados por Pemex Exploración y Producción para dos proyectos, cuyos títulos de Asignación fueron emitidos por la Secretaría de Energía el 28 de agosto de 2019.

 

Se trata del Proyecto Comalcalco, el cual incluye las asignaciones: AE-0146-Comalcalco y AE-0147-Comalcalco.

 

Así como del Proyecto Llave, con seis asignaciones: AE-0124-Llave, AE-0126-Llave, AE-0127-Llave, AE-0128-Llave, AE-0129-Llave y AE-0130-Llave.

 

Ambos proyectos comparten los mismos objetivos en sus respectivos planes de desarrollo, el incorporar recursos de hidrocarburos buscando la continuidad de los plays establecidos del cretácico y terciario, así como la evaluación del potencial de los plays hipotéticos y la generación de nuevos prospectos exploratorios.

 

Esto mediante la adquisición y procesamiento de información geofísica; realización de estudios exploratorios, y la perforación de prospectos exploratorios.

 

El Compromiso Mínimo de Trabajo de los planes de exploración consiste en la perforación y terminación de un pozo exploratorio durante el periodo inicial de plan.

 

El proyecto Comalcalco se ubica en la parte terrestre del Sureste de la República Mexicana, comprende parte de los estados de Tabasco, Chiapas y una pequeña porción de Veracruz, dentro de la provincia petrolera Cuencas del Sureste.

 

La Asignación AE-0146-Comalcalco, tiene una superficie: 1,190.91 kilómetros cuadrados y la asignación AE-0147-Comalcalco, tiene una superficie: 1,680.67 kilómetros cuadrados.

 

Para las dos Asignaciones del proyecto Comalcalco se estima una posible incorporación de recursos de hidrocarburos en los plays Terciarios y Mesozoicos entre 38 y 83 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, considerando ambos escenarios operativos, con una inversión que va de 48.5 a 140.6 millones de dólares

 

Mientras que el proyecto Llave es terrestre, comprende parte de los estados de Veracruz y Oaxaca en el sureste de la República Mexicana, en la provincia petrolera Cuenca de Veracruz.

 

La Asignación AE-0124-Llave, tiene una superficie de mil 790.12 kilómetros cuadrados. La AE-0126-Llave, tiene una superficie de mil 220.174 kilómetros cuadrados. La AE-0127-Llave, tiene una superficie de mil 279.223 kilómetros cuadrados. La AE-0128-Llave, tiene una superficie de mil 221 kilómetros cuadrados. La AE-0129-Llave, tiene una superficie de mil 135.41 kilómetros cuadrados y la AE-0130-Llave, tiene una superficie de 980 kilómetros cuadrados.

 

Para la seis Asignaciones del proyecto Llave, se estima una posible incorporación de recursos de hidrocarburos en los plays Terciarios y Mesozoicos entre 116 y 148 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, considerando ambos escenarios operativos, con una inversión que va de 248.83 a 502.45 millones de dólares.

 

Con los ocho Planes de exploración aprobados hoy, suman 36 de 64 de las Asignaciones otorgadas por la Secretaría de Energía en agosto de 2019, que Pemex Exploración y Producción ha presentado a la CNH desde el 9 de septiembre de 2019.

 

Si se toman en consideración los prospectos del escenario base y el escenario incremental, en estas 36 Asignaciones se consideran 153 prospectos exploratorios (46 para el Escenario Base y 107 para el Escenario Incremental). El total de los recursos prospectivos calculados para dichos prospectos es de 8,333 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) (sin considerar riesgo), y se considera un volumen de 2,207 mmbpce como posible reserva a incorporar, para el periodo 2019-2023.

Read more
02/042020

En 2019 crece actividad petrolera en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias actividad petrolera, CNH, Pemex

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), informó al mes de diciembre de 2019 operaban en el país 7 mil 820 pozos, 41 pozos más que en el mes de noviembre cuando operaban 7 mil 779.

 

Durante el mes de diciembre se perforaron 5 pozos nuevos todo ellos terrestres, cuatro de desarrollo y solo uno de exploración.

 

Mientras que en el mismo periodo de tiempo se terminaron 13 pozos, uno marino y 12 terrestres, todos ellos perforados por Pemex Exploración y Producción.

 

En el año se perforaron 234 pozos, de los cuales 202 fueron de desarrollo y 32 de exploratorios, mientras que en 2018 se perforaron sólo 183.

 

De acuerdo con información del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH) durante el año se ocuparon 16 equipos de perforación en trabajos de exploración y 45 en desarrollo de campos, para sumar un total de 61.

 

En 2018, operaron en el país 32 equipos de perforación, de los cuales 12 fueron exploratorios y 20 de desarrollo.

Read more
01/312020

Pemex tendría 20 días para perforar Asab-1: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias Asab-1, Pemex

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) podría quitar la suspensión que tiene Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del pozo delimitador Asab-1 y darle 20 días para realizarlo.

 

La empresa productiva del estado necesita perforar el pozo en la asignación Uchukil la cual colinda con en bloque 7 donde se realizó el descubrimiento de Zama, con ello, podría comprobar que el yacimiento se extiende hacia su asignación.

 

Alma América Porres, Comisionada de la CNH, dijo que se podría levantar la suspensión de actividades que el regulador impuso para que se pueda perforar el pozo en un plazo no mayor a 20 días y determinar que tanto se extiende el descubrimiento hacia la asignación de Pemex.

 

“Pemex solo estaba esperando una plataforma; si ya llegó, se puede retirar la suspensión y solo tendrían 20 días para perforar” dijo la comisionada.

 

Pemex Exploración y Producción cuenta con la aprobación para perforar Asab-1 desde febrero de 2018, pero no se realizó debido a que no se contaban con los recursos y con una plataforma de perforación.

 

Posteriormente, el 4 de diciembre del 2019, la petrolera nacional presentó ante la CNH, el plan de exploración para la asignación Uchukil, donde la perforación de Asab-1 se presenta en el escenario incremental.

 

Dos semanas después, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró que el pozo se perforará a más tardar en enero, sin que esta el momento se haya realizado.

Read more
Depositphotos_3397268_m
01/302020

Pemex confirma que busca control de Zama

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, Zama

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, señaló que la empresa productiva del estado buscará el control del descubrimiento Zama.

 

Zama se encuentra ubicado en bloque 7 de la Ronda Uno, el cual fue otorgado por el estado mexicano al consorcio formado por Talos Energy, Sierra Oil & Gas y Premier Oil, pero que extiende hasta una asignación de Pemex.

 

“Pemex en el bloque que está pegado a Zama, no sólo tiene compartido el yacimiento, sino que hay dos yacimientos potenciales, uno que se denomina Nikita, otro que se denomina Chamak, que estamos considerando crear un polo de desarrollo que va a abaratar muchísimo los costos de operación. Por eso creemos que conviene que Pemex sea el operador de este campo”, dijo Octavio Romero, durante la conferencia de prensa de hoy.

 

Pemex necesita comprobar que más del 50% del descubrimiento se encuentra en su asignación y para ello, necesita perforar el pozo delimitador Asab-1, el cual ha sido pospuesto en dos ocasiones debido a la falta de recursos.

Read more
01/302020

Pemex espera alcanzar 1.8 mmbd en marzo

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, producción

En conferencia de prensa en Palacio Nacional encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, expuso los avances y logros en la estrategia de Exploración y Producción de petróleo de la empresa.

 

De acuerdo con Romero Oropeza, luego de 14 años de un declive constante, la actual administración logró detener la caída y al mes de enero de 2020 se estima una producción de un millón 734 mil barriles diarios.

 

Indicó que, gracias a las acciones implementadas y a la entrada en operación de pozos en nuevos campos se estima que para finales de marzo, la producción nacional alcance un millón 801 mil barriles diarios.

 

Lo anterior representaría un incremento del orden de 289 mil barriles por día por arriba de la tendencia de disminución de producción que se observó en 2018.

 

Pemex incumplió el año pasado la meta de producción, debido a que no pudo realizar las inversiones necesarias para el desarrollo de sus nuevos campos.

Read more
pemex
01/292020

Pemex exporta crudo ligero por primera vez desde mayo de 2018

Hidrocarburos, Últimas Noticias exportaciones, Pemex

En el mes de diciembre, Petróleos Mexicanos (Pemex) exportó 48 mil barriles diarios de crudo ligero Istmo, por primera vez desde mayo de 2018, lo cual genera dudas sobre las condiciones de operación del Sistema Nacional de Refinación (SNR).

 

De acuerdo con las estadísticas petroleras publicadas por al empresa productiva del estado, correspondientes al mes de diciembre de 2019, el volumen de exportaciones de petróleo crudo alcanzaron el millón 115 mil barriles diarios, de los cuales el 4.40% corresponde a crudo ligero.

 

El crudo Istmo se utiliza como materia prima para la producción de combustibles en las refinerías, es por ello que tiene un precio más alto en el mercado.

 

Desde la llegada de la nueva administración se privilegió utilizar el crudo ligero en el SNR a pesar de tener un mayor valor en el mercado.

 

Pemex exportó 48 mil barriles diarios de crudo Istmo a un precio de 60.43 dólares por barril.

Read more
Cantarell_III
01/292020

Grupo R recibe la plataforma Cantarell III

Hidrocarburos, Infraestructura, Últimas Noticias Cantarell III, Grupo R

La empresa de servicios petroleros Grupo R, informó que su nueva plataforma de elevación Cantarell III llegó de Singapur a México antes de un nuevo contrato, que comenzará en marzo de 2020.

 

Cantarell III fue construida por el constructor de plataformas costa afuera Keppel en Singapur y arribó a la costa de Campeche ayer..

 

Como parte del acuerdo, Grupo R también celebró un acuerdo de venta y arrendamiento de la plataforma con una subsidiaria de propiedad total de Keppel O&M.

 

Grupo R informó que, después de un viaje de 45 días desde Singapur, la plataforma había llegado a la costa de Campeche el 27 de enero de 2020. El operador también dijo que la plataforma comenzaría a operar el 15 de marzo.

 

El Cantarell III, una plataforma elevadora FELS B Class, puede operar en profundidades de agua de 400 pies, una profundidad de perforación de 30 mil pies y acomodar 150 personales.

Read more
01/282020

Campos prioritarios de Pemex no alcanzaron la producción esperada

Hidrocarburos, Últimas Noticias campos prioritarios, CNH, Pemex

Los campos prioritarios de Pemex Exploración y Producción no alcanzaron los niveles de producción que se esperaba de ellos durante el 2019.

 

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la producción de los campos Chocol, Ixachi, Cibix y XIkin fue de 6 mil 150 barriles diarios.

 

Mientras que los pronósticos de producción de la empresa productiva del estado la ubicaban en 9 mil 870 barriles, es decir 3 mil 720 barriles menos de los esperado.

 

La inversión en estos cuatro campos fue de 2 mil 864 millones de pesos, el equivalente al 6.7% del total esperado, ya que en los planes de desarrollo se estimaba una inversión total de 42 mil 462 millones de pesos.

Read more
01/272020

Pemex modifica plan de extracción de Xanab

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex, Xanab

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la modificación al plan de desarrollo del campo Xanab, el cual resultó invadido de agua en 2018.

 

La modificación al plan se produce luego de que en 2018 este yacimiento se viera invadido por agua debido a un error en el proceso de perforación, situación que le provocó a Pemex una sanción de 24.1 millones de pesos por incumplir el plan de desarrollo.

 

El campo cuenta actualmente con 27 pozos perforados, de los cuales nueve son productores y uno se encuentra taponado debido al accidente que sufrió en 2018.

 

En el nuevo plan de desarrollo, la empresa productiva del estado pretende recuperar 59.7 millones de barriles de petróleo crudo, en comparación de los 242.7 millones de barriles previstos en el plan original.

Read more
1…4748495051…91

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit