EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

All posts by admin

Pemex
09/132021

Pemex busca empresa que de mantenimiento a refinería de Salina Cruz

Combustibles, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Pemex TRI publicó una licitación pública nacional para dar mantenimiento a la refinería de Salina Cruz.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Transformación Industrial publicaron una convocatoria de licitación pública nacional con la intención de otorgar un contrato de servicio de mantenimiento.

 

“Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos PTRI-CAN-S-GCPY-91716-SAC78-2021«

 

La licitación pública nacional PTRI-CAN-S-GCPY-91716-SAC78-2021 tiene como objetivo la contratación de una empresa que realice el servicio de mantenimiento a los quemadores de los CAFD de las plantas de proceso de la refinería de Salina Cruz en Oaxaca.

 

De acuerdo con la convocatoria publicada ayer por la noche, la fecha para recibir solicitudes de aclaraciones a las bases de licitación es el 10 de septiembre a las 10:00 hrs.

 

La entrega de respuestas a las aclaraciones de las bases de contratación se llevará a cabo el 13 de septiembre a las 12:00 hrs

 

La presentación y apertura de propuesta técnica y comercial se realizará el 20 de octubre a las 9:00 hrs.

 

La notificación de resultados y notificación de precio máximo de referencia se llevará a cabo el 23 de septiembre a las 14:00 hrs.

 

La apertura de propuestas económicas con descuento tendrá verificativo el 27 de septiembre a las 12:00 hrs.

 

La notificación de fallo y resultado de la licitación se realizará el 18 de octubre a las 17:00 hrs.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Los interesados en participar deberán de expresar su interés de participar enviando un correo electrónico a la dirección [email protected] indicando el nombre de la empresa en asunto del correo.

 

Únicamente podrán participar personas físicas y morales mexicanas.

 

No podrán participar aquellas personas que estén impedidas en términos de la Ley de Petróleos Mexicanos, su reglamento y las Disposiciones Generales de Contratación para Petróleos Mexicanos y sus empresas Productivas Subsidiarias.

 

Además se solicita a los familiares del cercanos o lejanos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, abstenerse de participar en la licitación.

Read more
Dos Bocas - Nahle
09/102021

Millonario presupuesto para Dos Bocas en 2022

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias Dos Bocas

Hacienda asignó los recursos para Dos Bocas como gasto de inversión de la Secretaría de Energía.

 

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2022 plantea que Petróleos Mexicanos (Pemex) recibiría un presupuesto de 636 mil 281 millones de pesos para el próximo año, lo que implicaría un aumento anual en términos reales a precios proyectados del 2022 de 12.7%.

 

Mientras que la Secretaría de Energía (SENER) tendría un presupuesto de 47 mil millones de pesos para el próximo año.

 

De los cuales el Proyecto de Presupuesto plantea para un total de 45 mil millones de pesos para continuar con los trabajos de construcción de la nueva refinería de Dos Bocas en el estado de Tabasco.

 

Este presupuesto es ligeramente menor al destinado en 2021, cuando la Secretaría de Hacienda otorgó 50 millones de pesos más.

 

En caso de que el Congreso de la Unión apruebe lo planteado por el Gobierno Federal, a la SENER se le destinarían 47 mil 057 millones de pesos, lo que implicaría una reducción de 3.6% en comparación a este año.

 

La refinería de Dos Bocas es la obra de energía más importante del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Se tiene presupuestado que la planta tenga un costo total de 8 mil 955 millones de dólares.

 

La SENER ha dicho que la obra estará terminada a finales del próximo año y tiene contemplado que entre en operaciones en 2023.

Read more
Pemex
09/102021

Pemex tendrá super presupuesto en 2022

Inversiones, Últimas Noticias Pemex

Petróleo Mexicanos (Pemex) recibirá para el año próximo un presupuesto récord de 636 mil millones de pesos.

 
https://youtu.be/L2sPZBFq3Dg

 

La Secretaría de Hacienda destinará a Petróleos Mexicanos (Pemex) un presupuesto de 636 mil 281 millones de pesos, el más alto de la historia, de acuerdo con la propuesta de presupuesto para 2022 enviada al Congreso de la Unión.

 

Como parte del aumento de la apuesta por la petrolera, la petrolera nacional también incrementará su gasto en inversión a 429 mil 675 millones de pesos.

 

El gasto no programable para la empresa productiva del estado en 2022 se ubicará en 142 mil 556 millones de pesos.

 

Mientras que el presupuesto de mantenimiento de infraestructura de Pemex se incrementará a 255 mil 491 millones de pesos.

 

La estrategia de transición para promover el uso de tecnologías y combustibles más limpios se destinarán 14 millones de pesos para Pemex Exploración y Producción y 390 millones para Transformación Industrial.

 

En la propuesta de paquete económico, adicionalmente, la Secretaría de Hacienda decidió reducir la Tasa de Utilidad Compartida (DUC) al 40%.

 

Hacienda ha ido reduciendo la tasa que paga la compañía, pasando en 2019 de 65%, para este año en 54% y el próximo a 40%.

Read more
Pemex
09/092021

Hacienda reduce meta de producción de Pemex

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La Secretaría de Hacienda redujo la meta de producción de petróleo de Pemex para el 2022

 

La Secretaría de Hacienda redujo la meta de producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) para el próximo año, con lo cual se aleja aún más de la meta sexenal de cerrar con un ritmo de extracción de 2 millones de barriles por día.

 

La meta de producción de petróleo pasó de 1.86 a 1.82 millones de barriles diarios para el próximo año, de acuerdo con la propuesta de presupuesto para el próximo año enviada al Congreso de la Unión.

 

En la propuesta de presupuesto además se propone reducir el pago de utilidades de Pemex al estado mexicano de 54% en 2021 a 40% para el 2022.

 

La empresa productiva del estado ha fallado en el cumplimiento de su meta de producción desde que llegó la nueva administración.

 

En 2018, Pemex calculaba que podría cerrar el sexenio con una producción de 2.4 millones de barriles diarios, en 2019, disminuyó la meta a 2.2 millones y en 2021 se redujó aún más para fijarse ahora en 2 millones de barriles por día.

 

Recortes presupuestales, retrasos en la perforación de pozos, el COVID-19, una cuota de producción pactada con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y una racha de desafortunados accidentes han impedido que la petrolera nacional supere el techo de los 1.8 millones de barriles diarios.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha dicho que cerrarán el sexenio con una producción de 2 millones de barriles diarios, sin embargo, Pemex no ha podido superar los 1.75 millones de barriles.

 

El gobierno de López Obrador ha emprendido una cruzada para rescatar a la petrolera más endeudada del mundo y para ello planteó el pago de deuda a través de fondos especiales enviados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Read more
09/092021

México debe implementar mejoras en la transparencia y acceso a la información para avanzar en la gobernanza del sector extractivo

Hidrocarburos, Últimas Noticias NRGI

Las industrias de la minería, petróleo y gas en México muestran progresos desiguales en el acceso a la información y la transparencia del sector, sobre todo con la información relacionada con los impactos sociales y ambientales.

 

El nivel de gobernanza del sector minero es ‘débil’ mientras que la gobernanza del sector hidrocarburos es ‘satisfactoria’ según la más reciente evaluación del Índice de Gobernanza de los Recursos Naturales (IGR 2021), para el periodo 2019 – 2020.

 

Los investigadores señalan que la diferencia en la gobernanza de ambos sectores se debe, entre otros, a que el sector de petróleo y gas sí cuenta con entidades reguladoras como la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). Gracias a ello, el sector hidrocarburos ha mostrado un avance en el manejo de datos y una mayor transparencia de los contratos a operadores privados.

 

La situación en el sector minero es diferente pues carece de instituciones de supervisión lo que limita la capacidad del Gobierno para hacer el seguimiento al otorgamiento de licencias y los procesos posteriores. Además, NRGI encontró que la transparencia y rendición de cuentas del sector se ven afectadas debido, por ejemplo, a la imposibilidad de acceder a la información en línea.

 

“Los resultados —para el sector hidrocarburos — corresponden a los instrumentos de gestión creados con motivo de la Reforma Energética del 2013 que siguen aún vigentes para parte de la industria. El gobierno ha decidido hacer de lado muchos de estos instrumentos para aplicar su propia agenda enfocada en Pemex”, señala Alonso Hidalgo, especialista de NRGI.

 

“Más allá de las divergencias con respecto a la participación privada en el sector, las autoridades podrían fortalecer el marco institucional vigente, en especial a los órganos reguladores, para llevar a cabo una estrategia en donde PEMEX sea el protagonista”, resalta Hidalgo.

 
Reto común: mejorar el acceso a la información sobre impactos sociales y ambientales

 

Según los resultados del IGR 2021, tanto el sector minero (46/100) como el sector hidrocarburos (42/100) se ubican en la franja de desempeño débil en cuanto a la gobernanza de los impactos locales. Además, ambos sectores, tienen problemas para implementar medidas que garanticen el acceso a información sobre los impactos sociales y ambientales.

 

El sector extractivo presenta desafíos relacionados con la brecha de implementación de las leyes vigentes. Por ejemplo, pese a que la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente establece que todas las empresas extractivas deben presentar evaluaciones de impacto ambiental (EIA), tanto la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), han publicado los estudios de manera inconsistente. El caso de los planes de mitigación ambiental es similar.

 

La transparencia relacionada con los impactos sociales y ambientales es crítica, señalan los investigadores. El acceso a las evaluaciones de impacto ambiental se da, principalmente, previa presentación de una solicitud de acceso a la información dirigidas a las distintas entidades. Pero, la información no está en línea, lo que entorpece el acceso del público a información relevante sobre el sector, más aún cuando la ley permite a las empresas preservar la confidencialidad de la información que consideren estratégica.

 

“El sector extractivo necesita agilizar la presentación de información socioambiental a las poblaciones afectadas por sus actividades y la legislación necesita ir de la mano con políticas que se implementen de manera eficiente y efectiva”, finaliza Hidalgo.

Read more
Pemex
09/082021

Pemex cuenta con nuevos equipos para combatir el robo de combustible

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex entregó a la Subdirección de Salvaguarda Energética 60 vehículos equipados para el combate al robo de combustibles.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, entregó los primeros 60 vehículos equipados a la Subdirección de Salvaguardia Estratégica (SSE), de un total de 2 mil 200 unidades que se asignarán en los siguientes meses en diferentes regiones del país, para fortalecer la tarea del personal de esta importante corporación como es el resguardo de las instalaciones estratégicas de la empresa y el combate al robo de hidrocarburos.

 

El titular de Pemex informó los resultados durante esta administración en la lucha al robo de combustibles, ya que al inicio de 2018 se robaban impunemente 56 mil barriles diarios de gasolina, lo que significaba pérdidas millonarias para la empresa.

 

«El gobierno de México tomó la decisión de combatir este ilícito con el apoyo del pueblo y de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, lográndose a la fecha reducirlo a menos de 5 mil barriles diarios».

 

«Romero Oropeza expuso que con estas acciones se fortalece a la empresa que contribuye al desarrollo y riqueza nacional. Dijo que, por pago de impuestos, Pemex aporta a la Federación el 15% del presupuesto».

 

Por su parte, el subdirector de Salvaguardia Estratégica, general Salvador Gutiérrez Plascencia, agradeció al titular de PEMEX esta entrega que significa un gran aporte para que el personal cuente con mejores condiciones de equipamiento y resguardar con mayor efectividad las instalaciones, bienes y valores de la empresa.

 

Gutiérrez Plascencia, precisó que son vehículos doble cabina, con equipamiento táctico, cámaras de vigilancia perimetral para reconocimiento facial y de placas, sistema de comunicación móvil troncalizado, GPS y otras novedades tecnológicas.

Read more
shale-rig-1024x681
09/082021

Tecpetrol invertirá 3.8 mdd en Tamaulipas perforando Huasteca-1EXP

Hidrocarburos, Últimas Noticias Tecpetrol

La Comisión Nacional de Hidrocarburos autorizó a Tecpetrol la perforación del pozo exploratorio Huasteca-1EXP.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Servicios Múltiples de Burgos (Tecpetrol) la perforación del pozo exploratorio terrestre Huasteca-1EXP.

 

El pozoHuasteca-1EXP forma parte de las actividades consideradas para el escenario incremental del plan de evaluación, cuya modificación fue aprobada por la CNH el 22 de julio 2021, mediante la Resolución CNH.E.50.002/221

 

El prospecto se ubica dentro del contrato CNH-M3-Misión/2018 en el campo Misión, el cual está localizado en territorio del estado de Tamaulipas.

 

El objetivo geológico se ubica en el Eoceno Superior, con tres intervalos posibles que van de los 980 – 1,137; 1,362 – 1,604 y 1,604 – 2,035 metros verticales.

 

El pozo tendrá una trayectoria direccional tipo «J», programada para alcanzar la profundidad total de 2,035 a 2,200 metros verticales.

 

El hidrocarburo esperado por Tecpetrol es gas húmedo

 

Los recursos prospectivos, a la media con riesgo, se estiman en 3.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

La probabilidad de éxito geológico es del 27%.

 

Los programas de perforación y terminación del pozo contemplan en total 50 días: 114 días para la perforación (del 21 de septiembre del 2021 al 6 de octubre de 2021), 10 días para la terminación (del 7 al 20 octubre del 2021) y 24 días para la terminación (del 21 de octubre al 13 de noviembre de 2021).

 

Los costos programados ascienden en total a 3.48 millones de dólares, de los cuales 2.16 millones corresponden a la perforación y 1.32 millones dólares en las actividades de abandono.

Read more
Pemex
09/072021

México refinancia deuda de Pemex tras recibir recursos del FMI

Inversiones, Negocios, Últimas Noticias Pemex

México inició el proceso de refinanciar la deuda de Pemex, luego de recibir recursos espaciales del FMI.

 

El Gobierno de México, inició el proceso de refinanciar la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) transfiriera 12 mil millones de dólares.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a insistir hoy en conferencia de prensa que quiere utilizar los recursos transferidos por el IMF para pagar la deuda de Pemex.

 

“No puedo hablar mucho sobre el tema, porque ya se inició un proceso de reestructuración de deuda. Recuerden que, los 12 mil 500 millones de dólares que llegaron, que le corresponden a la Hacienda Pública, queremos que se destinen al pago de deuda, pero ya no se puede informar sobre el tema por los principios o las normas que están establecidas.

 

El Banco de México ha insistido que los recursos transferidos por el fondo no pueden se utilizados para el pago de la deuda de la empresa productiva del estado.

 

Jesús Ramírez, vocero de la presidencia confirmó a Bloomberg que el proceso de refinanciamiento de la deuda de la petrolera nacional ya inició.

 

El mandatario, acusó que con la Reforma Energética se crearon mecanismos para limitar la capacidad de acción de ambas dependencias.

 

“Ahora se protege a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad, son empresas de la nación y no puede haber interés particular o de grupo por encima del interés nacional, Pemex es de los mexicanos y la deuda de Pemex es deuda soberana, deuda del gobierno”, dijo en conferencia de prensa.

 

El secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo el jueves pasado en un foro que continuará utilizando recursos público para pagar la creciente deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) para consolidar su rescate.

 

Durante un seminario, el funcionario garantizó a los mercados financieros  que el Gobierno Federal seguirá con el rescate de la empresa productiva del estado.

 

“Sí queremos ser muy enfáticos de recalcar al mercado, a los analistas y al Congreso que el Gobierno está en plena posición para seguir apoyando a Pemex”.

Read more
gas lp
09/072021

Baja ligeramente precios del gas LP

Gas, Últimas Noticias gas LP

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó los precios máximos para el el gas LP en las 145 regiones en las que se dividió el país.

 

La CRE publicó hoy los precios máximos en los cuales distribuidores podrán comercializar a usuarios final el gas LP para la semana que inicia el 4 de septiembre.

 

«La publicación de los precios máximos aplicables de Gas LP , objeto de venta al Usuario Final se establece de conformidad al acuerdo A/024/2021», informó el regulador.

 

El acuerdo número A/024/2021 del regulador energético que establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía, con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales. Para la siguiente semana, los precios del gas LP disminuirán ligeramente en comparación a la semana que terminó ayer.

 

De acuerdo con la lista de precios máximos publicados por la CRE, en la Ciudad de México el precio pasará de 22.38 a 22.22 pesos por kilogramo con IVA.

 

Mientras que en Puebla el precio aumentará de 22.52 a 22.37 pesos por kilogramo con IVA.

 
PRECIOS_MAXIMOS_VIGENTES_DEL_05_AL_11_DE_SEPTIEMBRE_DE_2021Descarga
Read more
Pemex
09/022021

Pemex adeuda 53 mil mdp a proveedores y contratistas

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias Pemex

Aún con la renegociación de la deuda y los acuerdos con más de 10 mil proveedores y contratistas Pemex aún se deben más de 53 mil millones de pesos.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) acumula una deuda con proveedores y contratistas desde el año pasado por 50 mil 328 millones de pesos, de acuerdo con datos de la petrolera al 31 de agosto de este año.

 

Sin embargo, en tan solo cinco meses, la petrolera nacional ha podido reducir sus pasivos con proveedores de 60 mil 321 a 53 mil 802 millones de pesos la deuda, esto equivale a una disminución de 10.81%.

 

Durante el 2020 y 2021, la empresa productiva del estado se vió afectada por el recorte de 40 mil millones de pesos, debido a los efectos por la pandemia de COVID-19 en las finanzas nacionales.

 

A mediados del año pasado, la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) renegoció contratos, tarifas y fechas de pago, que le han permitido continuar con las operaciones y comenzar un esquema de pago a proveedores y contratistas que inició en febrero.

 

En marzo de este año, la petrolera nacional y la Asociación de Empresa de Servicios Petroleros AC (AMESPAC) acordaron que se harían públicos los reportes de adeudos a las empresas. Además, Pemex se comprometió a que a partir de Febrero se comenzaría a liquidar los adeudos.

 

De acuerdo con la lista publicada por Pemex, las obligaciones de pago de Pemex que ya cuentan con factura pasaron de 50 mil 628 millones de pesos en julio a 50 mil 328 millones a finales de julio.

 

Mientras que los trabajos pendientes de recibir facturas en el sistema pasaron de 6 mil 496 millones a 3 mil 473 millones de pesos al 31 de agosto.

 

Entre las empresas afectadas destacan Samson Control, Rockwell, Siemens, Halliburton, Cotemar, Praxair y Química Apollo.

 

Al 31 de agosto de 2021, la empresa productiva del estado había pagado 458 mil 147 millones de pesos a proveedores y contratistas por trabajos realizados desde el 2019.

Read more
1…7576777879…233

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit