EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Wintershall DEA

marino
09/262023

Dan más tiempo a Wintershall DEA para explorar aguas someras de Veracruz

Hidrocarburos, Últimas Noticias Wintershall DEA

La CNH otorgó a Wintershall DEA una prórroga para el periodo adicional de exploración para un bloque en aguas someras.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), otorgó una prórroga al Periodo Inicial de Exploración presentada por Wintershall DEA, respecto del contrato CNH-R03-L01-G-TMV-03/2018.

 

Se trata de un contrato en la modalidad de producción compartida en aguas someras frente a la costa de Veracruz, con una superficie total de 842.36 kilómetros cuadrados.

 

El motivo de la solicitud de prórroga al periodo inicial de exploración se debe, como en el caso del punto anterior, a una causa no imputable al Operador petrolero, derivada de la Cesión de Interés de Participación del Contrato por parte de Wintershall Dea México en favor de Pemex Exploración y Producción por lo cual solicita a la CNH una prórroga de 240 días naturales a partir del cronograma actualizado presentado por el operador.

 

El análisis de la CNH, consideró procedente la solicitud del operador petrolero, debido a que las actividades pueden considerarse aún en proceso conforme al plan de exploración aprobado y alineadas al plan de exploración vigente, además de sus objetivos y alcances, lo que le permitiría al operador la visualización y maduración de prospectos con lo que generaría una cartera de oportunidades exploratorias, lo que redundará en el cumplimiento del objetivo del Periodo de Exploración establecido inicialmente.

Read more
Depositphotos_9186794_m
06/012022

Wintershall Dea invertirá hasta 81 mdd en Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias Wintershall DEA

La CNH autorizó a Wintershall Dea la modificación del plan de exploración del contrato CNH-R03-L01-AS-CS-14/2018.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aprobó la modificación del plan de exploración de Wintershall Dea México, referente al contrato CNH-R03-L01-AS-CS-14/2018.

 

Se trata de un contrato en la modalidad de producción compartida, el cual tiene una extensión total de 527.89 kilómetros cuadrados, se localiza en aguas someras en la provincia geológica Salina del Istmo, a 50 kilómetros al noreste de Coatzacoalcos y 65 kilómetros al noroeste de Paraíso, frente al litoral de Tabasco.

 

El plan de exploración del periodo inicial de exploración (PIE) fue aprobado por la CNH mediante la Resolución CNH.E.56.008/19 del 17 de septiembre de 2019. El PIE finaliza el 1 de octubre de 2023.

 

El objetivo de la modificación al plan en el PIE, consta de los escenarios operativos base e incremental, es evaluar el potencial de hidrocarburos dentro del área contractual mediante la perforación de dos prospectos exploratorios Kan-1EXP (con Sidetrack en el Escenario Incremental), e Ix-1EXP, con objetivo en el Mioceno, y la actualización de los estudios exploratorios con los resultados que se obtengan de la perforación.

 

Los cambios propuestos en los prospectos a perforar obedecen a los resultados de las actividades exploratorias, principalmente de la adquisición y procesado de información sísmica 3D.

 

Se estima la incorporación de recursos contingentes en el orden 48 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y un programa de inversiones de 65 a 81 millones de dólares, considerando ambos escenarios operativos.

Read more
Depositphotos_3397268_m
01/192022

Wintershall DEA centrará operaciones de América Latina en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias Wintershall DEA

Wintershall DEA continuará la producción de petróleo en América Latina, centrándose en México.

 

La empresa continuará con la producción de petróleo en América Latina, centrándose en México, tras anunciar su salida de Brasil y de otros países.

 

El operador petrolero, actualmente es el mayor productor independiente de gas natural de Europa. La producción de gas natural se complementará con la producción de crudo en regiones y proyectos seleccionados, el negocio de midstream y, cada vez más, con la gestión de carbono y actividades de hidrógeno.

 

En América Latina, la petrolera está adaptando sus actividades luego de la fusión. En Argentina, vendió a Vista Oil & Gas su participación del 50% en los bloques no convencionales «Aguada Federal» y «Bandurria Norte» con efecto retroactivo al 1 de enero de 2022. Vista Oil & Gas ahora posee ahora el 100% de la titularidad de la concesión de ambos bloques de shale oil.

 

«Estamos transformando y optimizando nuestra ya atractiva cartera, en una aún más baja en emisiones. Para ello, nos centraremos en el gas natural y en los activos y las actividades eficientes en materia de carbono», explica Mario Mehren, CEO de Wintershall Dea.

 

«Algunas de nuestras actividades serán afectadas. Se focalizará principalmente en la producción de gas natural, que representa alrededor del 70 % de su producción global».

 

«Desde 2017 se ha establecido como una de las principales empresas internacionales de exploración y producción con participaciones en licencias en todas las fases de la cadena de valor de upstream».

 

En México, Wintershall Dea es operador del yacimiento de petróleo en tierra Ogarrio desde 2018, con Pemex como socio.

 

Además, la compañía tiene actualmente participaciones prometedoras en un total de diez licencias de exploración offshore en el Golfo de México, tres de ellas como operador. Posee, entre otros, una importante participación en el yacimiento Zama, uno de los mayores descubrimientos en aguas someras del mundo. Los recientes éxitos de exploración en México incluyen los dos relevantes descubrimientos de petróleo Polok y Chinwol en el bloque 29.

 

La compañía aprovechará su amplia experiencia, para seguir produciendo crudo de la forma más eficiente y responsable, focalizándose en regiones y proyectos específicos que estén alineados con sus ambiciosos objetivos climáticos.

 

En Brasil, la petrolera ha decidido poner fin a todas sus operaciones de exploración y no avanzará en la producción de petróleo, mientras que la oficina en Río de Janeiro se cerrará.

Read more
09/092019

Aprueban a Wintershall DEA realizar trabajos exploratorios en el Golfo de México

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Wintershall DEA

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la petrolera alemana Wintershall DEA el plan de exploración para el bloque TMV-03 en donde invertirán entre 10 y 13 millones de dólares.

 

El bloque obtenido por el operador durante la primera licitación de la ronda tres se encuentra en aguas someras del Golfo de México frente al litoral del estado de Veracruz, dentro de la provincia petrolera de Tampico – Misantla.

 

El plan aprobado por el regulador tiene como objetivo reprocesar e interpretar la información sísmica 3D y de datos magnéticos para realizar estudios geológicos regionales y detallados con la finalidad de generar una cartera jerarquizada de oportunidades y prospectos que más adelante puedan ser perforador e incorporen reservas.

 

En la zona ya se han perforado tres pozos, Tritón-1, Boga-1 y Bagre-501 de los cuales el operador ha obtenido información del bloque.

 

Wintershall DEA propuso dos escenarios dentro del plan de la exploración donde propone realizar reprocesamiento e interpretación de datos sísmicos y magnetométricos, evaluación de plays, estudios post-mortem y maduración de prospectos.

 

La diferencia entre los dos escenarios es el volumen en el que pretenden realizar la reprocesamiento de la información.

 

Hasta el momento el operador identificó dos prospectos, Tlaxotlali y Extensión Amistli en los cuales se calcula un recurso prospectivo de 35 y 18 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

La inversión en los trabajos de exploración aprobados será de 10 millones de dólares en el escenario base y de 13 millones de dólares en el escenario incremental.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit