EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

subasta de largo plazo

pan
02/142019

Sener y Cenace deben continuar con las subastas de energía: PAN

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias CENACE, CFE, PAN, subasta de largo plazo

El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería Del Puerto, hizo un exhorto a la Secretaría de Energía (Sener) y al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), para que reactiven las subastas de largo plazo y den continuidad a las subastas de mediano plazo.  

 

Rementería Del Puerto dijo que, de no reactivar las subastas de mediano y largo plazo, se podría llegar a un aumento de tarifas, existe riesgo de desabasto y, eventualmente, de apagones.  

 

“Es una absurda o ciega oposición a la reforma eléctrica, me parece que deben de darse las condiciones de impulsar y que de manera urgente se reactiven dichas subastas”, comentó.  

 

Las subastas han dado excelentes resultados para poder tener energía y dotar a toda la población, ya que México ha tenido un incremento de la demanda en aproximadamente un 4 por ciento durante los últimos 3 años, y esto hace que se demande energía, sea confiable y de buen precio, remarcó.  

 

Rementería del Puerto destacó que es imposible que se pretenda “absurdamente” fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sin competencia.  

 

“Eso no sucede en ninguna parte del mundo, y sin este mecanismo se dejaría de comprar energía de fuentes limpias a precios altamente competitivos”, explicó.  

 

Recordó que el principal proveedor de energía en México es la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que el 86 por ciento de la energía que consume el país lo hace o la suministra la CFE, a través de este rol como suministrador de servicios básicos.

 

El senador veracruzano recordó que el pasado 3 de diciembre el nuevo titular de la Cenace, Alfonso Marcos, suspendió las subastas de largo plazo, detallando que era de manera temporal, y posteriormente declaró que sería definitivamente.

 

Cabe destacar que, sin estas subastas, el precio de la energía no podrá bajar y no se podrían retirar plantas termoeléctricas convencionales y algunas ineficientes a base de combustóleo y diésel, las cuales tienen un costo de generación significativamente mayor.  

 

Es decir, abundó, las subastas de mediano plazo tienen como propósito adquirir con anticipación la potencia y energía eléctrica que será consumida por los usuarios de suministro básico, a fin de reducir o eliminar su exposición a los precios de estos productos en el corto plazo.  

 

Mientras que las subastas de largo plazo, subrayó, su objetivo es permitir a los suministradores de servicios básicos celebrar contratos en forma competitiva y en condiciones de prudencia, para satisfacer las necesidades de potencia, energía eléctrica acumulable y Certificados de Energías Limpias (CELs), que deban cubrir a través de contratos de largo plazo de acuerdo con los requisitos que para ello establezca la CRE.  

 

Asimismo, permitir a las demás entidades responsables de carga participar en ellas cuando así lo decidan; acceso a quienes celebren esos contratos, en calidad de vendedores, contar con una fuente estable de pagos que contribuya a apoyar el financiamiento de las inversiones eficientes requeridas para desarrollar nuevas Centrales Eléctricas o para repotenciar las existentes.  

 

Es a través de este esquema que empresas del sector privado contribuyen con proyectos que fortalecen al Sistema Eléctrico Nacional en el área de generación, y la CFE puede utilizar sus recursos en invertir en la infraestructura de transmisión y distribución, activos estratégicos para todo el país, apuntó Rementería del Puerto.

Read more
renovables
12/052018

CENACE suspende Subastas de Largo Plazo

Energía Eléctrica, Energía Renovable, Últimas Noticias CENACE, subasta de largo plazo

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) informó hoy a los Interesados, Compradores Potenciales y Licitantes, la suspensión de la Primera Subasta de Largo Plazo 2018, en apego al inciso c) del numeral 5.1.5. del Manual de Subastas de Largo Plazo y a través del Sistema de Administración de Subastas, como lo marcan las Bases de Licitación de este proceso. También se hizo del conocimiento de la Comisión Reguladora de Energía.

La suspensión se deriva del cambio de administración en las entidades involucradas, es decir, la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Energía y el CENACE. Esto brindará la oportunidad a las entidades involucradas de realizar una revisión de los objetivos y alcances de dicho proceso y fortalecerá los principios de máxima publicidad y transparencia con los que se rige este organismo.

Una vez finalizada la revisión por parte de la nueva administración se notificará su reactivación de manera oportuna.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit