EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Pemex

Carlos Treviño
11/282017

Toma posesión Carlos Treviño como director general de Pemex

Últimas Noticias Carlos Treviño, Director General, Pemex

Al tomar posesión hoy como nuevo director general de Petróleos Mexicanos, Carlos Alberto Treviño Medina señaló que continuará impulsando las alianzas estratégicas que permite la Reforma Energética y que tantos beneficios le han otorgado a la empresa. “Seguiremos cumpliendo con las metas de producción de petróleo y haciendo a Pemex más competitivo y más moderno”.

Ante el secretario de Energía y presidente del Consejo de Administración de Pemex, Pedro Joaquín Coldwell, y los consejeros independientes, Treviño Medina afirmó que la instrucción que le dio el Presidente Peña Nieto fue continuar con el trabajo y con los logros obtenidos durante el último año y medio por la administración de González Anaya.

Resaltó que tiene la responsabilidad de consolidar las finanzas de Pemex y acelerar la implementación de la Reforma. Que no haya duda, aseveró: “Petróleos Mexicanos seguirá siendo la empresa emblemática de México”.

Agradeció al Presidente de la República por la oportunidad de dirigir la empresa más importante del país. Asimismo, manifestó su confianza en que la designación del nuevo titular de la SHCP permitirá mantener una coordinación sólida, inteligente y alineada con los mejores intereses de Pemex y de las finanzas nacionales.

Desde mi primer ingreso en 2010 a Pemex, agregó, he estado  al frente de la Dirección de Finanzas, dos veces de la de Administración “y ahora tengo el honor de recibir mi cuarto nombramiento, que es la responsabilidad más alta de mi carrera profesional”.

En el acto, efectuado en la Sala del Consejo de Pemex, el secretario de Energía reconoció el trabajo realizado por González Anaya para enfrentar la adversidad y que ahora deja un Pemex con rumbo, listo para competir. Éste ha sido, dijo, un ciclo muy fecundo para la empresa productiva del Estado. Puntualizó que Treviño Medina ha tenido una trayectoria impecable en el servicio público y su nombramiento garantizará la buena marcha de Pemex.

A su vez, González Anaya indicó que Petróleos Mexicanos tiene un gran futuro porque es y seguirá siendo el motor de México. Externó su confianza de que el país sabrá resistir el complicado entorno externo que se vive actualmente, con la aplicación de la política económica que nos ha dado estabilidad.

Por último, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps, manifestó el apoyo decidido de los trabajadores al nuevo director general, con quien, dijo, ha tenido una relación cordial y respetuosa.

Read more
marino
11/272017

Producción de Pemex sube 9.04% en octubre

Hidrocarburos octubre, Pemex, producción

La producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) se incrementó en 9.04% en comparación al mes de septiembre, sin embargo, aún se mantiene por debajo de los dos millones de barriles y continúa su tendencia a la baja.

En 1981, se tenía el registro del nivel de producción más bajo para la empresa, la cual fue un millón 981 barriles diarios, tan solo superado en el mes de septiembre de este año, debido a los factores climatológicos y naturales que afectaron la producción nacional.

Pemex anunció que la producción de petróleo durante el mes de octubre de 2017 fue de un millón 902 mil barriles diarios, un 9.04% más que el mes septiembre cuando se extrajeron  un millón 730 mil barriles de crudo por día.

La empresa productiva del estado ha sufrido una caída de 9.63% ya que en promedio en octubre de 2016 se habían extraído 2 millones 173 mil barriles diarios, frente a un promedio en 2017 de un millón 964 mil barriles diarios.

Producción mensual de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

En comparación al mismo mes el año anterior, la producción de petróleo de Pemex disminuyó en 9.56%, el equivalente a 201 mil barriles por día.

Producción petrolera de Pemex 2014 – 2016

Fuente: Pemex

La empresa productiva del estado,  asegura que de esta producción de crudo, el 80% provino del mar, 15% de la región sur y 5% de la región norte del país.

Producción anual promedio de crudo de Pemex

Fuente: Pemex

La producción promedio anual en 2016 cerró en 2 millones 154 mil barriles diarios, mientras que este año se ubica en un millón 964 mil barriles diarios,  lo cual la ubica apenas por encima de la meta de producción anunciada por la petrolera a inicio de año anterior luego de que se anunciará un recorte por 100 mil millones de pesos a su presupuesto.

El paquete económico para este año proyecta que la empresa productiva del estado tenga un nivel de producción por debajo de los 2 millones de barriles, lo que significaría alcanzar el peor ritmo de extracción de los últimos 37 años.

Pemex estima que su producción de petróleo se ubicará en un promedio de 1.9 millones de bpd este año, abajo del promedio de 2 millones 154 mil barriles diarios del año pasado y lejos del pico de 3.4 millones de barriles diarios alcanzado en 2004.

Mientras que para el próximo año, la empresa productiva del estado espera alcanzar una producción de un millón 951 mil barriles diarios de petróleo crudo y 4 mil 848 millones de pies cúbicos de gas natural.

La producción de crudo de la empresa productiva del estado, registra ligeras bajas mes a mes y actualmente se encuentra en mínimos desde que se tienen registros, que datan de enero de 1990, debido a la declinación natural de sus mayores yacimientos, falta de maduración de nuevos proyectos y recortes de presupuesto.

Read more
nobilis
11/242017

Participación de Pemex en Nobilis-Maximino será de 40%

Hidrocarburos aguas profundas, farmouts, Nobilis-Maximino, Pemex

El porcentaje de participación que Petróleos Mexicanos (Pemex) espera obtener en la licitación de un socio para el bloque de aguas profundas Nobilis-Maximino bajará del 49 al 40%.

 

La modificación a las bases de licitación fue aprobada por el órgano de gobierno de la Comisión Nacional Hidrocarburos (CNH), donde César Fernández, subdirector jurídico de proyectos y negocios de Pemex presentó la propuesta.

 

La empresa productiva del estado, busca un socio que invierta y opere el área contractual de aguas profundas ubicada en el Golfo de México. El área se espera que tenga una producción de 174 mil barriles de petróleo diarios.

 

La licitación se llevará a cabo el 31 de enero del próximo año y será transmitida en vivo por Oil & Gas Magazine.

Read more
1…747576

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit