EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

mezcla mexicana

Pemex
01/192022

Mezcla mexicana supera los 80 dólares por barril

Hidrocarburos, Negocios, Últimas Noticias mezcla mexicana

La Mezcla mexicana alcanzó su mejor precio desde octubre de 2014.

 

La mezcla mexicana de petróleo inició la semana con una ganancia de 2.32% o 1.82 dólares frente al precio de cierre del viernes, al cotizarse en el mercado energético internacional en 80.18 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

La mezcla mexicana de petróleo mantiene un promedio de 74.99 dólares por barril, 9 dólares por arriba de lo presupuestado por la Secretaría de Hacienda para 2022.

 

En los últimos 18 días la mezcla mexicana ha ganado 12.47%, lo cual le permitió romper la barrera de los 80 dólares por barril y alcanzar su mejor precio desde el 13 de octubre de 2014.

 

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una notable alza del 1.93%, hasta los 85.43 dólares, continuando así un largo ciclo alcista.

 

El Brent para entrega en marzo terminó este martes en el mercado de futuros de Londres en 87.56 dólares, un 1.20%, tras una sesión en la que alcanzó niveles máximos desde octubre de 2014.

 

Por otra parte, los contratos de gas natural para entrega en febrero subieron dos centavos, hasta los 4.283 dólares por cada mil pies cúbicos.

 

Mientras que los contratos de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron también 1 centavo, hasta los 2.43 dólares el galón.

 

El petróleo continúa de esta manera su tendencia alcista, que dura ya más de cuatro semanas, y ello pese al aumento de la tensión en Oriente Próximo y el ataque de ayer contra Abu Dabi perpetrado por los hutíes de Yemen, que tuvieron como blando unos depósitos de combustible, sin que por el momento eso haya afectado al suministro de crudo de ese país.

 

La situación no mejoró hoy, pues la coalición que apoya al gobierno yemení bombardeó hoy con dureza la capital yemení, dejando catorce muertos, lo que hace prever un aumento de la tensión en la zona.

 

El crudo atraviesa una buena racha en las últimas semanas gracias a la limitada oferta y la creciente demanda, pero los expertos apuntan que también influye la preocupación por una potencial invasión rusa de Ucrania.

Read more
Pemex
04/062021

Hacienda ve a la mezcla mexicana en 53 dólares en 2022

Últimas Noticias mezcla mexicana

Los Pre-Criterios Económicos para el 2022, Hacienda calcula que la mezcla mexicana de petróleo cotizará en 53 dólares promedio.

Para el próximo año, la Secretaría de Hacienda calcula que la mezcla mexicana de petróleo cotizará en promedio en 53 dólares por barril, 6 dólares menos que su última cotización.

El petróleo mexicano ha cotizado en promedio este año en 56.78 dólares, 1.78 dólares por arriba de lo calculado por el gobierno mexicano, quien estableció para este año un precio de 55 dólares por barril.

En los Pre-Criterios Económicos se establece que la producción de crudo se ubique en 1.867 millones de barriles diarios, un 4% más sobre la meta establecida por el gobierno mexicano el año pasado.

Hacienda estableció una meta de producción para 2021 de 1.794 millones de barriles por día.

La producción nacional de crudo al mes de febrero de este año se ubica en 1.666 millones de barriles, muy por debajo de meta establecida por la Secretaría de Hacienda.

Mientras que las exportaciones de crudo se esperan que bajen 9.2%, para ubicarse en 996 millones de barriles en 2022.

Read more
Depositphotos_3397268_m
02/252020

Coronavirus hunde a la mezcla mexicana

Últimas Noticias mezcla mexicana

El precio de la mezcla mexicana de exportación inició la semana con una fuerte caída frente al precio del cierre del viernes.

 

El petróleo mexicano perdió 4.25% o 2.06 dólares al cotizarse en 46.41 dólares por barril en el mercado internacional, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

 

El precio del WTI cerró hoy con una caída del 3.65% (51.43 dólares), su peor dato del mes, tras la rápida expansión del coronavirus (COVID-19) fuera de China, sobre todo en Corea del Sur e Italia, y los efectos que esto tendrá en la demanda de combustible.

 

Mientras que el precio del barril de petróleo Brent para entrega en abril terminó este lunes en el mercado de futuros de Londres en 56.30 dólares, un 3.67% menos que al finalizar la sesión anterior.

 

La baja en el precio internacional del crudo se produce debido al temor de que el coronavirus chino (COVID-19) se convierta en una pandemia global.

Read more
01/072020

SHCP completó el programa de coberturas petroleras para el 2020

Negocios, Últimas Noticias coberturas petroleras, mezcla mexicana, SHCP

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) completó el programa de coberturas petroleras para el ejercicio fiscal 2020, con el cual se aseguran los ingresos petroleros ante reducciones en el precio de la mezcla mexicana de exportación.

 

De acuerdo con la dependencia, estas operaciones de mercado se ejecutaron de manera oportuna con el objetivo de contribuir a la estabilidad macroeconómica y proteger las finanzas públicas del país durante el presente año.

 

El programa de coberturas 2020 consistió en la adquisición de opciones de venta cotizadas en los mercados financieros internacionales y se financiaron con recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP).

 

Dichas opciones, aunadas a los recursos disponibles en el FEIP, permitirán asegurar los ingresos petroleros del Gobierno Federal ante una posible  disminución en el precio del crudo por debajo de 49 dólares por barril, nivel previsto en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020.

 

Con lo anterior, el Gobierno de México refrenda su compromiso por mantener la estabilidad en las finanzas públicas, el crecimiento económico y el bienestar de la nación, mediante una estrategia integral de manejo de riesgos.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit