EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Mercado Eléctrico Mayorista

tarifas
03/292018

Ammper inicia operaciones en el Mercado Eléctrico Mayorista

Energía Eléctrica, Últimas Noticias Ammper, electricidad, Mercado Eléctrico Mayorista, México

Ammper Energía S.A.P.I. de C.V., (“Ammper”) inició operaciones como un Suministrador de Servicios Calificados en el nuevo mercado eléctrico mayorista mexicano.

Como Suministrador Calificado, Ammper está enfocado en el suministro a clientes cuya carga supere 1 MW de demanda contratada. Los valores comerciales en los que Ammper está enfocado son: transparencia, flexibilidad y competitividad. Así, la inversión en sistemas y equipo humano que Ammper ha implementado a la fecha, le permite ofrecer esta propuesta de valor a sus clientes.

El Director General de Ammper, Juan B. Guichard, mencionó que “este inicio de operaciones es fruto de la confianza de nuestros clientes, autoridades, accionistas y colaboradores. Especialmente agradecemos a Caterpillar de México por su confianza en permitirnos iniciar nuestras operaciones de suministro eléctrico con algunas de sus plantas de manufactura más importantes en el  país. Reconociendo que se trata de los primeros pasos en la historia de Ammper, continuaremos trabajando para posicionarnos como una alternativa de referencia en el suministro eléctrico de plantas industriales y otros grandes consumidores en México”.

Por su parte, el Gerente de Operación de Proyectos de Energía de Caterpillar, Luis Cantú, mencionó que “la flexibilidad y transparencia en el proceso de Ammper nos permitió tomar decisiones que aceleraron nuestro proceso de arranque de operaciones en el nuevo mercado y disminuyeron nuestros costos de suministro eléctrico. Agradecemos a todo el equipo de Ammper su profesionalismo y atención para lograr nuestro arranque de operación en el MEM”.

Read more
tarifas
03/122018

Primera Subasta de Mediano Plazo de 2017 muestran perspectivas en mercado eléctrico mexicano

Energía Eléctrica, Últimas Noticias CENACE, energía eléctrica, Mercado Eléctrico Mayorista, Primera Subasta

En el marco de sus facultades, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) llevó a cabo la ejecución del Mercado para el Balance de Potencia (MBP) correspondiente al año de producción 2017 y la Evaluación Económica de las Ofertas de Venta de la Primera Subasta de Mediano Plazo (SMP) 2017.

Ambas acciones contribuyen a la apertura del sector eléctrico mexicano en beneficio del país a través del incremento en la competitividad de los Participantes del Mercado.

Mercado para el Balance de Potencia

Con el objetivo de que las Entidades Responsables de Carga cumplan con los requisitos de Potencia establecidos por la Comisión Reguladora de Energía y que los Generadores, a su vez, puedan vender su Potencia no comprometida en contratos de cobertura eléctrica, el pasado 28 de febrero se ejecutó el Mercado para el Balance de Potencia.

Dicho Mercado se basa en las 100 horas críticas de cada Zona de Potencia, las cuales son conjuntos específicos de nodos de precio del MEM (NodosP) que están interconectados directamente entre ellos.

Mediante la compra de Potencia se genera el ingreso adicional necesario para cubrir los costos fijos de las Centrales Eléctricas. El pago adecuado de estos costos es esencial para atraer nuevas inversiones en capacidad de generación, y para permitir la operación continua de las Centrales Eléctricas ya instaladas.

Para el MBP correspondiente al año de producción 2017, se consideró como existentes tres Zonas de Potencia:

  1. Sistema Interconectado Nacional (SIN).
  2. Sistema Interconectado Baja California (BCA).
  3. Sistema Interconectado Baja California Sur (BCS).

Los Precios de Potencia en cada sistema interconectado para el año de producción 2017 son:

Zona de Potencia Precio de Potencia ($/MW-año)
Sistema Interconectado Nacional (SIN) 709,625.1164
Sistema Interconectado Baja California (BCA) 594,112.2267
Sistema Interconectado Baja California Sur (BCS) 2,754,685.1434

 

 

Por lo tanto, el MBP del año de producción 2017 liquidará bajo los siguientes montos:

Zona de Potencia Monto total a liquidarse por Potencia (pesos)
SIN 4,665,228,037.08
BCA 325,689,828.82
BCS 573,063,899.32
Primera Subasta de Mediano Plazo 2017

La Evaluación Económica de las Ofertas de Venta de la Primera Subasta de Mediano Plazo 2017 se llevó a cabo el pasado 23 de febrero y, este 5 de marzo, se publicó el fallo conforme a lo establecido en el calendario correspondiente.

En dicho proceso se recibieron 41 Ofertas de Compra con precio definitivo para Energía y 10 Ofertas de Compra con precio definitivo para Potencia por parte de CFE Suministrador de Servicios Básicos, E. P. S., Vitol Electricidad de México, S. de R. L. de C. V., Enel Energía, S. A. de C. V.

En tanto, se recibieron tres Ofertas de Venta para el producto de Energía y tres Ofertas de Venta para el producto de Potencia por parte de las empresas CFE Generación VI, E. P. S., GPG Energía México, S. A. de C. V., Vitol Electricidad de México, S. de R. L. de C. V. y Energía Azteca X, S. A. de C. V.

Para el producto de Potencia fueron adjudicados 50 MW-año a un precio del mercado de $746,072.0019 pesos en el Sistema Interconectado Nacional para el año 2018, los cuales fueron ofertados por GPG Energía México, S. A. de C. V. y comprados por ENEL Energía, S. A. de C. V. En tanto, el producto de Potencia para el 2019 o 2020 no resultó adjudicado.

Asimismo, el producto de Energía no fue adjudicado para ninguno de los años disponibles de la Subasta.

Read more
energía eolica
12/202017

Arranca operaciones en el Mercado Eléctrico Mayorista el proyecto ganador de la primera Subasta de Largo Plazo

Energía Eléctrica, Últimas Noticias Enel, Mercado Eléctrico Mayorista

Entró en operaciones comerciales ayer en Coahuila el “Parque Solar Villanueva 3”, de la empresa italiana Enel Green Power Mexico, como participante del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

 

Este 18 de diciembre a las 9:33 horas, nueve meses antes de la fecha programada para su arranque, con base en los datos registrados, dicho parque generó en promedio 4.18 MW/h alcanzando un máximo de 11.74 MW/h. Cabe mencionar que este generador incrementará gradualmente su capacidad hasta alcanzar los 250 MW.

 

Este proyecto se ubica al noroeste del país, en Villa Hidalgo, Coahuila y consiste en una central de generación solar fotovoltaica ganadora en la Subasta de Largo Plazo de 2015. Con su entrada en operación se convierte en el primer proyecto ganador de Subasta que inyecta energía al Sistema Eléctrico Nacional.

 

El inicio de operaciones de esta central eléctrica consolida a las Subastas de Largo Plazo como un esquema competitivo que permite al Suministrador de Servicios Básicos satisfacer las necesidades de Potencia, Energía Eléctrica Acumulable y Certificados de Energías Limpias y que a la par permite financiar las inversiones en nuevas centrales eléctricas.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit