EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Marinsa

Captura-de-Pantalla-2020-05-27-a-las-12.26.50
05/282020

Marinsa presenta a dos gigantes de acero: ‘PSV Atalaya’ y ‘PSV Crest Aries’

Hidrocarburos, Últimas Noticias Marinsa

Ambas embarcaciones están diseñadas para brindar servicios en aguas profundas o someras, y cuentan con la capacidad para transportar grandes cantidades de diversos materiales offshore.

Marinsa, empresa fundada en Ciudad del Carmen, Campeche, perteneciente al Grupo CEMZA, cuenta con una amplia flota integrada por distintos tipos de embarcaciones para brindar servicios offshore: Lanchas de pasaje, barcos utilitarios, barcos abastecedores, FSV, barcos multipropósitos, entre otros.

Entre ellos destaca el  “Atalaya”, embarcación tipo PSV (Platform Supply Vessel) con eslora total de 64.19 m y con alojamiento para 60 pasajeros. Además posee un área libre sobre cubierta de 550 metros cuadrados, y una capacidad de carga de 900 toneladas. Su velocidad es de 12.6  nudos y cuenta con sistema de posicionamiento dinámico tipo 2 (DP2), lo que permite un mayor control de la embarcación al efectuar operaciones de carga y descarga donde la nave tenga que mantenerse dentro de rangos específicos en una área determinada.

De igual forma, Marinsa anunció recientemente la integración de la embarcación “Crest Aries” a su flota. Se trata de un potente barco especializado de 75.0 m de eslora total, diseñado para transportar grandes cantidades de agua, diésel, lodo para perforación, barita, personal y diversos materiales hasta instalaciones offshore, sobre una cubierta principal con capacidad de 1,650 toneladas. Además cuenta con sistema de posicionamiento dinámico tipo 2 (DP2) y una velocidad de operación de 14.3 nudos que lo convierte en una embarcación rápida y multifuncional.

Ambas embarcaciones están capacitadas para llevar a cabo servicios de mantenimiento a instalaciones costa afuera y realizar operaciones con equipos para buceo de saturación, además de contar con agitadores mecánicos internos para transportar lodo de perforación manteniendo la correcta densidad.

De esta forma Marinsa reafirma su compromiso y capacidad para brindar servicios y soluciones integrales a la industria Oil & Gas maximizando la eficiencia en tiempo y costos, ofreciendo a sus clientes los más altos estándares de calidad, seguridad industrial, salud ocupacional y protección al medio ambiente.

Read more
jdc_offshore-rig-s1_L
07/152019

Arriba plataforma para comenzar perforación en campo Esah

Hidrocarburos, Últimas Noticias Esah, Marinsa, Pemex

El día de ayer arribo al puerto de Dos Bocas, Tabasco la segunda plataforma petrolera que será utilizada para iniciar los trabajos de perforación del campo Esah.  

 

La plataforma Jap Driller1 de la empresa de servicios petroleros Marinsa arribó procedente de China.  

 

Ahora el operador realizará los trámites necesarios para realizar el traslado al fondeadero de Ciudad de Carmen, donde realizaran tareas de mantenimiento para preparar su puesta en marcha para iniciar las operación de perforación en aguas someras del Golfo de México.  

 

En Esah, Pemex Exploración y Producción contempla realizar actividades en cuatro pozos para tener producción en noviembre, al igual que los campos Cahua, Octli, Teekit, Cheek y Mulach.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit