EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Litoteca

Pemex
08/302018

Próximo año quedará terminada litoteca en Hidalgo

Tecnología, Últimas Noticias CNH, CNIH, Hidalgp, Litoteca

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) construye una segunda sede de la Litoteca Nacional para la industria de los Hidrocarburos en Pachuca Hidalgo, la cual se espera quede terminada el próximo año.

 

El titular del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos, Jaime Roldán Flores, aseguró que la inversión de la litoteca es de 350 millones de pesos y en ella se tendrá a resguardo toda la información física y digital de las rocas que se extraen en los yacimientos petroleros.

 

Con este proyecto se busca que empresas dedicadas a la exploración y producción y público en general tengan acceso al material, con el objetivo que las investigaciones derivadas de estas rocas ayuden a los trabajos de extracción de crudo y gas.

Read more
06/042018

Colocan primera piedra de Litoteca Nacional de la CNH

Últimas Noticias CNH, Litoteca

La Litoteca Nacional de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) con sede en la ciudad de Mérida, Yucatán‪, concentrará las muestras geológicas y fluidos de valor científico,  para fortalecer la investigación y desarrollo de técnicas para un mejor aprovechamiento del potencial en las zonas petroleras del país‪, aseguró el Secretario de Energía, Pedro Joaquin Coldwell.

‪En la ceremonia de colocación de la primera piedra de la Litoteca Nacional, el Titular de la Secretaría de Energía (SENER) señaló que la construcción de este proyecto implicará una inversión total de cerca de 350 millones de pesos, cuyos recursos provendrán del fondo CONACYT-SENER, los cuales operan de manera conjunta para la investigación, innovación y desarrollo tecnológico en el sector hidrocarburos.

Además, el Secretario Pedro Joaquín Coldwell, agregó que la localización de esta Litoteca dentro del parque científico y tecnológico acercará a los estudiantes y permitirá reforzar la formación profesional de los jóvenes yucatecos.

Cabe destacar que ésta será la única Litoteca en el mundo en la que se integre información digital del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos de la CNH y las muestras físicas de rocas, puntualizó Coldwell.

En su intervención, el Comisionado Presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda Molina, dijo que este proyecto es icónico para la Comisión y representa no sólo el cumplimiento al mandato establecido en la Ley de Hidrocarburos, sino también la integración de un acervo único de información de las rocas del subsuelo.

En este sentido, explicó que México cuenta con un amplio acervo de rocas correspondientes a más de 14 mil 000 pozos perforados en más de 25 estados. “Estas rocas se encuentran almacenadas en 4 Litotecas administradas por la CNH en instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX), se ubican en: Reynosa, Tamaulipas; Poza Rica, Veracruz; Comalcalco, Tabasco; y, Ciudad del Carmen, Campeche.

Por otro lado, con el Gobernador de la entidad, Rolando Zapata Bello, inauguraron en el Instituto Tecnológico del Petróleo y Energía, los Laboratorios para la formación de talento en el nivel de licenciatura y capacitación especializada, desarrollados en el marco del programa CONACYT-SENER, con una inversión de 190 millones de pesos.

En este espacio, el Secretario de Energía mencionó que a través del Fondo de Hidrocarburos se han invertido, en lo que va del sexenio, más de 15 mil millones de pesos en proyectos de investigación e innovación tecnológica, de desarrollo de capacidades y para la formación de recursos humanos especializados, donde se ha logrado formar a más de 22 mil 200 personas en áreas especializadas en materia de petróleo y gas.

“Con estos laboratorios y la Litoteca Nacional, Mérida se suma a la importante iniciativa de impulso al fortalecimiento del sector de hidrocarburos,” Joaquín Coldwell.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit