EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

gas bienestar

gas lp
10/062023

Gas Bienestar genera ahorros de 795 mdp a consumidores

Combustibles, Últimas Noticias gas bienestar

Gas Bienestar ha comercializado en los últimos dos años cerca de 2,800 cilindros de gas LP en la Ciudad de México.

 

El programa Gas Bienestar, una iniciativa del gobierno federal dirigida por Petróleos Mexicanos (Pemex), ha generado ahorros por un total de 795 millones 200 mil pesos desde su lanzamiento en agosto de 2021 hasta la fecha, beneficiando a las miles de familias que lo utilizan.

 

Este programa consiste en la venta de gas LP en cilindros y permitió que las familias que habitan en la Ciudad de México ahorren en promedio 284 pesos por cilindro de 20 kilos, lo que representa un alivio significativo, especialmente para aquellas de bajos recursos.

 

Gustavo Álvarez Velázquez, director general de Gas Bienestar, compartió estos datos durante un informe que destacó el impacto positivo del programa en la economía de las familias mexicanas.

 

Hasta septiembre de 2023, Gas Bienestar vendió aproximadamente 2 millones 800 mil cilindros y estableció un récord notable en la Ciudad de México. Además, tuvo un impacto positivo en más de 402 mil familias de municipios vulnerables.

 

Álvarez Velázquez resaltó que el compromiso de Gas Bienestar de mantener precios justos ha sido clave para su éxito, manteniendo constantemente precios por debajo del máximo permitido. Esta estrategia no solo ha generado ahorros significativos, sino que también ha proporcionado un servicio eficiente y asequible para las familias mexicanas.

 

Gas Bienestar cuenta con aproximadamente 500 trabajadores que permiten la distribución de cerca de 500 cilindros diarios en nueve alcaldías de la Ciudad de México.

Read more
gas lp
12/152021

Gas Bienestar inicia pruebas en Iztacalco y Miguel Hidalgo

Gas, Últimas Noticias gas bienestar

Gas Bienestar distribuirá cilindros de 20 y 30 kilogramos de gas LP.

 

La empresa estatal, Gas Bienestar informó que inició las pruebas para iniciar operaciones en los próximos días en las alcaldías de Miguel Hidalgo e Iztacalco en la Ciudad de México.

 

A través de sus redes sociales, la compañía informó que ayer iniciaron los trabajos de distribución en las dos alcaldías con 12 rutas, 8 para Iztacalco y 4 para Miguel Hidalgo.

 

En el mensaje, se dio a conocer que venderán cilindros de 20 y 30 kilogramos de capacidad.

 

Sin embargo, aún no se sabe cuando se inicie las operaciones de forma regular, pero se espera que sea a finales de la semana.

 

Actualmente, Gas Bienestar opera en las alcaldías de Iztapalapa, Tláhuac y Azcapotzalco, y el gobierno federal plantea su expansión a Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Xochimilco.

 

Hace unas semanas, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que el programa iba un poco retrasado por un tema de la “producción de cilindros”, algo que Pemex iba a explicar; no obstante, la petrolera que dirige Octavio Romero Oropeza no ha mencionado nada al respecto.

Read more
gas lp
09/132021

Gas Bienestar enfrenta nuevos problemas

Gas, Negocios, Últimas Noticias gas bienestar

Trabajadores de Gas Bienestar protestan por incumplimiento de contrato por parte de Pemex

 

Los trabajadores de la empresa Gas Bienestar, una subsidiaria de Petróleos Mexicanos (Pemex) iniciaron un paro laboral.

 

En la sede de la empresa ubicada en Iztacalco, las 70 rutas quedaron paradas hasta que las autoridades de la empresa productiva del estado acepten dialogar con los trabajadores.

 

Los empleados que laboran en distribución de gas LP en la Ciudad de México detuvieron actividades debido al incumplimiento de contrato y falta de equipo de seguridad.

 

Cerca de 210 trabajadores que se encargan de la distribución del energético aseguran que se vieron forzados a suspender labores por que la empresa no ha cubrido completo su sueldo.

 

El contrato de los empleados de Gas Bienestar especifica que su sueldo es de mil 900 pesos a la semana y la empresa únicamente les ha pagado mil.

 

Además se quejan de que a la fecha no tiene reparto de utilidades, seguro de vida y prestaciones.

 

A inicios de agosto, la empresa productiva del estado publicó en redes sociales una invitación para formar parte del proyecto de Gas Bienestar, en el que se ofrece sueldo base, prestaciones de ley y estímulos.

Read more
gas lp
07/122021

Mala estrategia la creación de “Gas Bienestar”: COPARMEX

Gas, Últimas Noticias gas bienestar

La Coparmex asegura que la creación de «Gas Bienestar» no resuelve el problema de fondo, ya que México importa el 62% que se consume en el país.

 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo estar a favor que los ciudadanos cuenten con los mejores servicios y al mejor precio, sin embargo, considera que de concretarse esta medida, incrementaría las restricciones, limitaría aún más la participación y operación de las gaseras en México y no ofrecería una solución real a la constante escalada de precios que se definen a nivel internacional.

 

«La propuesta de crear una empresa para distribuir Gas Licuado de Petróleo (LP) a un precio menor del que se oferta en el mercado, es violatoria del principio de igualdad que debe regir entre los participantes del sector energético.

 

«El Gobierno de México debe tener claro que toda vez que en nuestro país únicamente se produce el 38% del gas que consumimos (el 62% se importa), Petróleos Mexicanos (Pemex), no tiene la capacidad para producir la cantidad necesaria para satisfacer el consumo nacional.

 

La baja producción y el alto volumen de importación, la propuesta de ofrecer gas a un menor precio es inviable a menos que se recurra a subsidios como en el pasado -dónde Pemex absorbía las variaciones de los precios internacionales-, lo que agravaría aún más las finanzas de la paraestatal y resultaría en una práctica anticompetitiva. Coparmex considera que una verdadera solución sería fomentar la producción nacional, aprovechar las reservas de gas del país y posibilitar que más empresas participen en aumentar la oferta, eso de forma natural se traduciría en una baja en precios.

 

«Nuestro país requiere inversiones en salud, seguridad, educación y reactivación económica, entre otros sectores; Lo propicio no es asignar recursos para otorgar subsidios cuando son tan necesarios para esos rubros. Se trata de recursos que podrían ahorrarse si se aumentara la competencia y la oferta de combustibles».

 

«Queremos avanzar hacia el fortalecimiento del sector energético donde exista una competencia leal y legal que nos permita contar con mejores precios y productos».

 

Coincidimos con los señalado por la Comisión Federal de Competencia (COFECE) con que ”los precios no dependen de una sola autoridad…, sino de una serie de acciones integrales que en conjunto se orienten a la generación de condiciones de mercado que presionen los precios a la baja. Solo en corresponsabilidad de todas las instituciones involucradas se podrá alcanzar este importante objetivo común”, aseguró la organización en un comunicado.

 

Coparmex asegura que además del sobrecosto regulatorio, las empresas del ramo deben lidiar con la inseguridad, grupos de choque, robo de gas, mercado ilegal y la informalidad que crece aceleradamente en los últimos años. Combatir ese problema daría mejores resultados que crear más “competencia”.

 

La organización puntualiza que la creación de la empresa “Gas Bienestar” distorsiona el mercado y otorga un beneficio exclusivo e indebido a Petróleos Mexicanos (Pemex) frente a otras empresas comercializadoras de gas que participan legalmente en el sector a nivel nacional. Se pretenden solucionar problemas actuales con supuestas soluciones añejas que han probado históricamente ser ineficaces que terminan por afectar las finanzas públicas.

 

«El gobierno continúa con su política energética de regresar a los monopolios del pasado, práctica que atenta contra la libre competencia, afecta la capacidad de las empresas e inhibe la llegada de nuevas inversiones y deja a México fuera del mercado global».

 

La agrupación considera que esta medida representa un daño contra las empresas de distribución de gas L.P. que están legalmente establecidas y cumplen con la regulación además de pagar sus impuestos.

 

«Reiteramos que la solución reside en aprovechar el enorme potencial de México como productor de gas, el marco legal debería aprovecharse para potenciar el arribo de inversiones y la colaboración público-privada que derive en una solución de fondo que es aumentar la oferta y así bajar los precios de los energéticos».

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit