EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

CONCAMIN

tanker
11/102023

Concamin pide prórroga a restricciones a la importación de petrolíferos

Combustibles, Últimas Noticias CONCAMIN

La Concamin solicitó a la SENER tener un diálogo para posponer la entrada en vigor del decreto publicado el 23 de octubre.

 

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) ha solicitado al secretario de Energía, Miguel Ángel Maciel, que posponga la implementación del decreto destinado a regular la importación de combustibles.

 

Esta solicitud se realiza mientras se mantiene un diálogo entre ambas partes, ya que existe el riesgo de que las operaciones en diversos sectores productivos se detengan, ya que utilizan estos combustibles como insumos.

 

José Abugaber, presidente de la Concamin, destacó la importancia del diálogo con las autoridades federales, en particular con la Secretaría de Energía (SENER), para llegar a acuerdos en lugar de imponer medidas que afecten a los consumidores.

 

Se advierte que las empresas corren el riesgo de detener sus procesos productivos y dejar de prestar servicios debido a la falta de mercancías reguladas por el decreto y acuerdo publicados el pasado 23 de octubre en el Diario Oficial de la Federación.

 

Aunque estos documentos se refieren a combustibles, afectan a sectores como lubricantes, aditivos, resinas sintéticas y plásticos, automotriz-autopartes, eléctrico, línea blanca, fibras, jabones y detergentes, hules y llantas, fertilizantes, entre otros.

 

La solicitud de la prórroga busca evaluar los impactos del decreto y el acuerdo, especialmente en términos de procesos logísticos y la disponibilidad de mercancías que no se producen en el país o que se producen con especificaciones diferentes, incluso para productos de exportación. La Confederación busca el diálogo continuo y la negociación para evitar que estas medidas perjudiquen al desarrollo del país.

Read more
pemex
08/292022

CAAAREM y CONCAMIN firman convenio de colaboración para impulsar el comercio exterior

Últimas Noticias CONCAMIN

CAAAREM y CONCAMIN firman convenio de colaboración para impulsar el comercio exterior y fomentar las mejores prácticas aduaneras.

 

A fin de impulsar la competitividad de los exportadores e importadores del país, el presidente de CAAAREM, Luis Ernesto Rodríguez Gil y el presidente de CONCAMIN, José Abugaber Andonie, acordaron trabajar en distintos temas aduaneros para mejorar la logística y la facilitación comercial.

 

El presidente de CAAAREM dijo que los Agentes Aduanales son un termómetro que detecta las áreas de oportunidad en el despacho diario de las mercancías que llevan a cabo los importadores y exportadores de México, pudiendo generar importantes propuestas de valor que se traduzcan en una mayor eficiencia logística y que garanticen las mejores prácticas internacionales.

 

Por su parte, el presidente de CONCAMIN reconoció la labor de los Agentes Aduanales de CAAAREM que permiten el comercio legal y que garantizan la facilitación de los flujos logísticos. “El objetivo del convenio entre CAAAREM y CONCAMIN consiste en establecer las bases y mecanismos de colaboración entre ambos para propiciar acciones que impulsen el comercio exterior mexicano, así como fomentar las mejores prácticas en materia de aduanas”.

 

Luis Ernesto Rodríguez Gil destacó que la Organización Mundial de Aduanas reconoce que los sistemas aduaneros con resultados más positivos en términos de eficacia, agilidad y transparencia, corresponden a aquellos en donde conjuntamente trabajan las Administraciones Aduaneras, las demás autoridades que regulan el comercio y el sector privado involucrado en las cadenas logísticas, “de ahí la importancia de este convenio de colaboración para sumar talentos y generar propuestas al gobierno federal, dar seguimiento a los proyectos y seguir fortaleciendo la lucha contra el contrabando, la subvaluación e impulsar el desarrollo de la industria nacional”.

 

“Hace un año, el Presidente de la República, comenzó una de las transformaciones más importantes que ha vivido nuestro sistema aduanero en más de cien años: la creación de la Agencia Nacional de Aduanas de México sumando la participación directa de las Fuerzas Armadas del país en el despacho aduanero de las mercancías. Por lo que consolidar la tarea de un sistema aduanero moderno y capaz de enfrentar los retos del siglo XXI, requiere todo el compromiso, coordinación, esfuerzo y trabajo tanto del sector público como del privado, a fin de lograr la mayor competitividad para las empresas importadoras y exportadoras, así como la generación de prosperidad para todos los mexicanos, reducir la brecha de desigualdad social y generar las mejores condiciones de crecimiento para el país a través del comercio exterior”, dijo el presidente de CAAAREM.

 

“Hoy más que nunca es necesaria una coordinación mucho más estrecha entre el SAT, la ANAM y las Fuerzas Armadas, así como la suma de la participación de la iniciativa privada como eje estratégico del sistema aduanero que todos queremos, que brinde facilitación al comercio y que a su vez garantice mejores controles y aumente la recaudación”, aseguró el presidente de Confederación.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit