EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

CNH

Pemex
01/252022

Producción nacional de aceite cae en diciembre

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

La CNH publicó las cifras definitivas de producción nacional de aceite y gas para el mes de diciembre.

 

La producción nacional de aceite se incrementó en apenas 0.06% durante el mes diciembre frente al 2020 de acuerdo al reporte oficial de extracción de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo con la información publicada por el regulador, la producción nacional comenzó a disminuir desde del mes de noviembre y se aleja de la barrera de los 1.7 millones de barriles diarios.

 

De nueva cuenta Petróleos Mexicanos (Pemex) incumplió la meta de producción establecida por su director general para este año, la cual fue fijada en 1.75 millones de barriles.

 

La petrolera nacional esperaba cerrar el año con una producción de 1.80 millones de barriles diario, cifra lejana a la obtenida por la empresa productiva del estado.

 

El reporte muestra que la producción de asignaciones y contratos cerró el último mes del año en 1.65 millones de barriles, un 0.18% menos que el mes de octubre.

 

De los cuales 1.49 millones provienen de las asignaciones de Pemex, 83 mil barriles de las migraciones, 11 mil de asociaciones y 40 mil barriles de las rondas de licitación.

 

Por otra parte, la producción nacional de gas pasó de 3.97 mil millones de pies cúbicos en noviembre a 3.94 mil millones de pies cúbicos en diciembre.

 

La producción de las asignaciones de Pemex fue de 3.72 mil millones de pies cúbicos, 107 millones de las migraciones y 72 millones de las rondas de licitación.

Read more
Uxpanapa Pemex
01/202022

Producción nacional de aceite caería en diciembre

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

La producción nacional de aceite cerraría el año a la baja de acuerdo con la CNH.

 

La producción nacional de petróleo caería en 3 mil barriles diarios durante el mes de diciembre de acuerdo con el reporte preliminar de extracción de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo con el reporte publicado hoy la producción de aceite que suma asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y privados cerraría en diciembre en un millón 650 mil barriles diarios.

 

De los cuales un millón 493 mil barriles corresponden a la empresa productiva del estado y 107 mil de barriles a las empresas privadas que operan bloques en aguas someras, profundas y terrestres en el territorio nacional.

 

Mientras que la producción nacional de gas cerraría el año a la baja con 4 mil 697 millones de pies cúbicos diarios frente a los 4 mil 753 mil millones de pies cúbicos registrados en noviembre.

 

Por último los condensados registrarían un incremento en diciembre al pasar de 151 mil barriles en noviembre a 157 mil barriles en diciembre.

Read more
Depositphotos_3397268_m
10/272021

Crece 20% actividad de perforación de pozos de desarrollo en el tercer trimestre del 2021

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

La CNH presentó el tercer informe trimestral 2021 sobre avisos de perforación de pozos de desarrollo.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), presentó el informe del tercer trimestre de avisos de perforación de pozos de desarrollo.

 

Al tercer trimestre del año, la perforación de pozos de desarrollo se incrementó en 20% de un trimestre a otro.

 

En el periodo junio-septiembre del 2021, se llevaron a cabo 48 avisos de perforación de pozos, de los cuales 28 son terrestres y 20 marinos.

 

De los 48 avisos, el 87% corresponden a Pemex, el .4% a DWF, Eni, Hokchi y Pantera respectivamente.

 

En el tercer trimestre del 2021 la producción programada de los 48 pozos fue, en total, de 99 mil 800 barriles de aceite y 152 millones 600 mil pies cúbicos de gas, de los cuales 24 mil barriles de aceite y 110 millones de pies cúbicos de gas correspondieron a los 28 pozos terrestres; y 75 mil barriles de aceite y 42.4 millones de pies cúbicos de gas corresponden a los 20 pozos marinos.

 

De esas cantidades la empresa productiva del estado aportó, con sus asignaciones, 89 mil barriles de aceite y 144 millones de pies cúbicos de gas; asimismo, no aportó barriles de aceite y gas en sus áreas contractuales; mientras que otros contratistas aportaron 10 mil barriles de aceite y 152.6 millones de pies cúbicos de gas, en el periodo.

 

Durante el tercer trimestre del 2021, la inversión total, estimada de manera preliminar, en esos 48 pozos de extracción ascendió a 18 mil 900 millones de pesos, equivalente a 918 millones de dólares. De los cuales 6 mil 600 millones de pesos se destinaron a la perforación y terminación de los pozos terrestres, y 12 mil 300 millones a la perforación y terminación de los pozos marinos.

 

En el periodo julio-septiembre de 2021,  el regulador recibió 50 informes de perforación y terminación.

 

El 100% de los pozos terrestres resultaron exitosos y el 95% en aguas someras.

 

Al respecto la perforación tuvo costo real total mayor en 17% respecto de lo programado, mientras que la terminación tuvo una disminución del 2%.

 

Por lo que respecta a la producción de aceite, ésta resultó 11% mayor en relación a lo programado; asimismo, la producción de gas fue menor en 7% respecto a lo programado.

 

En comparación al tercer trimestre del 2019 la actividad de perforación de pozos de desarrollo ha disminuido 38%, pero se ha incrementado en 41% en comparación al 2020.

Read more
marino
10/272021

CNH denuncia intento de hackeo

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

La CNH informó de un intento de hackeo en contra del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que hoy por la mañana elCentro Nacional de Información de Hidrocarburos.

 

«El día de hoy se dio un intento de hackeo a los sistemas de información de la Comisión».

 

«El ingreso a dichos sistemas ocasionó afectaciones no graves a algunas plataformas del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos. La información de esta institución se encuentra bajo buen resguardo y completamente íntegra», informó en un comunicado.

 

El regulador asegura que se trabaja en el restablecimiento y análisis de los servicios tecnológicos, por lo que algunas plataformas tardarán algunos días en ser normalizadas.

 

La CNH recalcó que la Oficialía de Partes Automatizada (OPA) continúa funcionando sin ningún contratiempo, por lo que los usuarios pueden seguir ingresando correspondencia como habitualmente lo hacen.

Read more
Depositphotos_9186794_m
10/202021

Producción nacional de aceite aumentaría en septiembre: CNH

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

La CNH publicó una actualización preliminar de la producción de aceite al mes de septiembre.

 

La producción nacional de aceite se incrementaría en el mes de septiembre de acuerdo a un reporte preliminar de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo con el reporte, la producción nacional se recupera en septiembre tras la fuerte caída en agosto por el incendio en centro de procesamiento de Ku.

 

El reporte preliminar muestra que la producción de asignaciones y contratos cerraría el noveno mes del año en 1.66 millones de barriles.

 

De los cuales 1.52 millones provienen de las asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), 97 mil barriles de las migraciones y 41 mil barriles de las rondas de licitación.

 

Por otra parte, la producción nacional de gas pasó de 4.65 mil millones de pies cúbicos en agosto a 4.74 mil millones de pies cúbicos en septiembre.

 

La producción de las asignaciones de Pemex fue de 4.51 mil millones de pies cúbicos, 129 millones de las migraciones y 95 millones de las rondas de licitación.

 

Mientras que la producción de condensados pasó de 136 mil barriles en agosto a 142 mil barriles por día en septiembre.

Read more
Depositphotos_3397268_m
09/302021

Inversiones de registradas en contratos aumentan 1.50% en agosto

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

Las inversiones registradas en contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos alcanzaron los 7 mil 898 millones de dólares a agosto de 2021.

 

Las inversiones registradas por petroleras privadas y las migraciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los contratos de exploración y producción de hidrocarburos en México al mes de agosto del 2021 suman un total de 7 mil 896 millones de dólares, lo que representa un incremento del 1.50% de un mes a otro, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

A través del portal del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH), se observa que la mayoría de la inversión se concentró el año pasado con un total de 2 mil 717 millones de dólares, superando al 2019 en el que se ejecutaron 2 mil 606 millones de dólares.

 

Al sexto mes del 2021 se han ejercido 933 millones de dólares de dólares, concentrándose la mayoría de las inversiones en contratos de la ronda 1.2 y migraciones de Pemex.

 

El área que más inversión aplicada registra hasta agosto de este año se realizó en los campos Ek-Balam de Pemex con mil 592 millones de dólares, seguido de cerca por Eni en los campos Amoca, Mizton y Teocalli con un total de mil 245 millones, seguido de Hokchi con 814 millones, Ichalkil y Pokoch con 668 millones.

 

En cuarto lugar se ubica BHP con 488 millones de dólares invertidos en el campo de aguas profundas Trión.

 

Mientras que el área que más inversiones aplicadas registra este año es Ek-Balam con 291 millones de dólares, seguido de Amoca, Mizton y Teocalli con 113 millones de dólares y en tercer lugar se sitúa Ichalkil y Pokoch con 104 millones de dólares.

Read more
Depositphotos_3397268_m
08/312021

Producción de privados cae 4.83% en julio

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

La producción nacional aumentó en 3.99% frente al 2020 pero disminuyó 0.71% frente a julio de 2021.

 

La producción nacional de petróleo aumentó 3.99% en julio en comparación al 2020, para ubicarse en 1.66 millones de barriles diarios.

 

Sin embargo, la comparación contra 2020 se realiza cuando la pandemia de COVID-19 se tradujo en la menor actividad petrolera en 40 años. En julio del año pasado la producción nacional se ubicó en 1.60 millones de barriles diarios, su nivel más bajo en los últimos 40 años.

 

Un menor ritmo de extracción de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de las petroleras privadas que operan en el país, provocó una disminución frente al mes inmediato anterior.

 

En comparación al mes inmediato anterior la extracción de crudo en el país se redujo en 0.71%, acumulando cuatro meses a la baja.

 

La producción de Pemex pasó de un millón 559 en abril a un millón 532 barriles por día en julio.

 

Mientras que los privados también experimentaron una disminución en su ritmo de extracción al pasar de 145 a 138 mil barriles por día de un mes a otro.

 

Con este resultado la producción del país, la cual suma privados y Pemex se mantiene por debajo de los 1.7 millones de barriles diarios desde el mes de mayo del 2020 y se encuentra niveles por debajo a los vistos en enero del 2019 cuando entró la nueva administración.

 

Durante el séptimo mes del año la producción de hidrocarburos de privados sumando farmouts, migraciones y rondas alcanzó un promedio de 64 mil barriles diarios, 5 mil barriles menos a los registrados en junio debido a una caída en el ritmo de extracción de las migraciones y las rondas.  

Read more
marino
08/022021

Reducen presupuesto de la CNH en 5.3%

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó el anteproyecto de presupuesto 2022.

 

En el marco de la 53ª sesión extraordinaria del 2021, se presentó ante el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) el anteproyecto de presupuesto del regulador para el ejercicio 2022.

 

Para el próximo año el techo presupuestal será de 898 mil 490 millones de pesos, cantidad que significa una reducción de 5.3 % en relación con lo presentado para el año 2021.

 

En la propuesta de anteproyecto 2022, salvo un incremento de 1.8% en el rubro “Servicios Personales” (Capítulo 1000), en los demás se estima una disminución en relación con lo presentado para el año 2021: de 59.0% en el rubro “Transferencias, Asignaciones, Otros” (Capítulo 4000), de menos 25% en el rubro “Materiales y Suministros” (Capítulo 2000), y de menos 8.8% en el rubro de “Servicios Generales” (Capítulo 3000).

 

Con ello, se continúa dando cumplimiento a las medidas de austeridad instruidas por la presente Administración.

 

El órgano de gobierno aprobó esta propuesta e instruyó al Titular de la Unidad de Administración y Finanzas para que, a través de la Dirección General de Finanzas, Adquisiciones y Servicios, envíe a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el Anteproyecto de Presupuesto para el ejercicio 2022.

Read more
marino
07/272021

Inversiones de registradas en contratos aumentan 1.8% en junio

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

Las inversiones registradas en contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos alcanzaron los 7 mil 622 millones de dólares a mayo de 2021.

 

Las inversiones registradas por petroleras privadas y las migraciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los contratos de exploración y producción de hidrocarburos en México al mes de mayo del 2021 suman un total de 7 mil 622 millones de dólares, lo que representa un incremento del 1.8% de un mes a otro, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

A través del portal del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH), se observa que la mayoría de la inversión se concentró el año pasado con un total de 2 mil 673 millones de dólares, superando al 2019 en el que se ejecutaron 2 mil 609 millones de dólares.

 

Al sexto mes del 2021 se han ejercido 707 millones de dólares, concentrándose la mayoría en las inversiones de los contratos de la ronda 1.2 y las migraciones de Pemex.

 

El área que más inversión aplicada registra hasta junio se encuentra en los campos Ek-Balam de Pemex con mil 509 millones de dólares, seguido de cerca por Eni en los campos Amoca, Mizton y Teocalli con un total de mil 238 millones de dólares, seguido de Hokchi con 812 millones de dólares e Ichalkil y Pokoch con 667 millones de dólares.

 

En cuarto lugar se ubica BHP con 436 millones de dólares invertidos en la campo de aguas profundas Trión.

 

Mientras que el área que más inversiones aplicadas registra este año es Ek-Balam con 208 millones de dólares, seguido de Amoca, Mizton y Teocalli con 106 millones y en tercer lugar Ichalkil y Pokoch con 103 millones de dólares.

Read more
Depositphotos_3397268_m
07/222021

41% de los pozos exploratorios perforados en 2T fueron exitosos

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

La CNH presentó el informe de autorizaciones para la perforación de pozos exploratorios del segundo trimestre del 2021.

En el trimestre abril-junio del 2021 se reportó la autorización de perforación de 24 pozos. Once autorizaciones correspondieron a los operadores petroleros Pemex Exploración y Producción (PEP); cuatro a Pantera; dos a Repsol, Roma y Jaguar, respectivamente; y uno Autorizado a Vista Oil & Gas, Lukoil y Eni, respectivamente.

De los 17 pozos que se recibió su informe de construcción o terminación durante el trimestre abril-junio del 2021, el 41 % resultaron descubridores.

Así, tres de ellos fueron descubridores de aceite (Cibix-1001, Copali-1EXP, y Niquita-1EXP, de PEP), y cuatro descubridores de gas y condensado (Ixachi-2001EXP, de PEP; Tenoch-1EXP, de Pantera; Jamalem-1EXP, de Operadora Bloque 12; y Quesqui-3DEL, de PEP)

De los 24 pozos autorizados, 15 son terrestres, siete se ubican en aguas Someras y dos en aguas Profundas. Nueve pozos están en perforación y 15 están por iniciar.

Los recursos prospectivos a la media con riesgo para los 24 Pozos se estiman en 643.3 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, de los cuales, 130 millones (20 %) se vislumbran en pozos terrestres, 352.9 millones (55 %) para pozos de aguas someras, y 160.4 millones (25 %) se esperan de los pozos en aguas profundas.

El 71 % de los recursos prospectivos se concentra en tres pozos, principalmente: 182 millones de barriles en el pozo en aguas someras Sayulita-1EXP, perforado por la petrolera italiana Eni, 160.4 millones en el Pozo en aguas profundas Chak-1EXP, perforado por Repsol, y 113.3 millones en el pozo en aguas someras Yoti Oeste-1EXP, perforado porLukoil. Por lo que respecta a los recursos contingentes, estos ascienden a 362.2 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, de los cuales, 270 millones (74 %) están considerados en el pozo en aguas profundas Polok-2DEL, perforado por Repsol.

La inversión programada para los 24 pozos asciende en total a 735 millones de dólares, de los cuales 218.1 millones (30 %) están destinados a los pozos terrestres, 374.1 millones (51 %) son para los pozos en aguas someras, y 142.8 millones (19 %) para los pozos en aguas profundas.

Read more
1…34567…27

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit