EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

CNH

Pemex
05/082019

Aprueban a Pemex modificaciones a planes de exploración en Ixachi

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Ixachi, Pemex

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción la modificación a los planes de exploración de las asignación Cotaxtla-01 y Joachín-02, dentro del campo Ixachi, para lo cual se contempla una inversión de hasta 150 millones de dólares.  

 

A finales del 2018, Pemex PEP solicitó al regular la modificación de los planes anteriormente aprobados con el objetivo de adicionar actividades que no estaban consideras en el plan aprobado en 2017.  

 

Con los cambios aprobados, la empresa productiva del estado pretende adicionar nuevas reservas en Ixachi.  

 

Las asignaciones se ubican en el estado de Veracruz dentro de la provincia geológica de Veracruz.  

 

PEP contempla en el escenario incremental la perforación de tres pozos exploratorios, Boxju-1 e Ixachi-1101 en Cotaxtla-01 y Ixachi-2001 en Joachin-02.  

 

El pozo Ixachi-1101 se perforará a una profundidad de 8,000 mvbnm con el objetivo de alcanzar el Cretácico Medio con un recurso prospectivo de 120 mmbpce de aceite.  

 

Mientras que Boxju-1 se perforará a una profundidad de 7,700 mvbnm para alcanzar un recurso prospectivo de 183 mmbpce.  

 

La inversión que se Pemex destinara para realizar las actividades exploratorias es de 641 mil 712 dólares en el escenario base.  

 

Sin embargo, en el escenario incremental la cual contempla la perforación de tres pozos la inversión aumentaría a 150 millones de dólares.

Read more
marino
03/152019

Cairn Energy se prepara para perforar tres pozos en México

Hidrocarburos, Últimas Noticias Cairn Energy, CNH
La petrolera inglesa Cairn Energy anunció que se prepara para iniciar una campaña de perforación en nuestro país, la cual contempla la perforación de tres pozos, dos como operador y uno como socio de Eni.  La empresa dijo en su reporte anual, que el primer pozo se perforará en el bloque 7, el cual es operado por la petrolera italiana Eni y donde Cairn forma parte del consorcio.  En esta área, el operador se encuentra sometiendo las autorizaciones a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) así como todos los preparativos para iniciar la perforación en el tercer trimestre del 2019.  Para el bloque 9 ubicado en aguas someras de la Cuenca del Sureste, Cairn Energy, contrató una plataforma semi sumergible a Maesrk y un paquete de servicios a Schlumberger para servicios costa adentro. La CNH ya autorizó la perforación del pozo exploratorio en este bloque y se espera que las actividades inicien en el tercer trimestre del 2019.  Mientras que para el bloque 15 ubicado en aguas someras de la cuenca Tampico Misantla, la empresa espera realizar mayores estudios de evaluación y esperar la autorización del órgano regulador.
Read more
shale-rig-1024x681
03/152019

Reduce CNH tiempo para aprobar planes

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, planes de desarrollo
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó que los planes de exploración y desarrollo para la extracción de hidrocarburos se aprueben con mayor rapidez.  Anteriormente el tiempo de aprobación de los planes era de 120 días naturales, con la modificación aprobada ayer, el tiempo se reduce en 35 días para quedar en 85 días naturales.  Ahora los tiempos de aprobación de modificaciones a los planes ya aprobados por el regulador fueron reducidos a los 35 días hábiles.  Las empresas operadoras habían mostrado su inconformidad por los largos tiempos de aprobación de sus planes de exploración y desarrollo, lo cual retrasaba el inicio de operaciones en los contratos que les fueron adjudicados durante las rondas de licitación.
Read more
shale-rig-1024x681
02/212019

Aprueban a Pantera E&P plan de exploración para bloque de la ronda dos

Hidrocarburos, Inversiones, Últimas Noticias CNH, Pantera E&P
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a la empresa Pantera Exploración y Producción el plan de exploración y el programa de evaluación del área contractual CS-01.  El bloque adjudicado a la operadora durante la tercera licitación de la ronda dos está ubicado en la provincia petrolera de la Cuenca de Burgos en el estado de Tamaulipas.  El objetivo del plan de exploración aprobado por el regulador contempla trabajos de reprocesamiento sísmico, estudios geológicos y la perforación de hasta dos pozos.  Pantera E&P busca perforar dos pozos exploratorios (Castor-001-EXP y Organza-001-EXP) durante el tercer trimestre del 2019, la perforación del segundo pozo dependerá de los hallazgos realizados durante la primera perforación.  Para la perforación de Castor-001.EXP se invertirán 2.9 millones de dólares, mientras que en el escenario incremental se invertirían 7.8 millones de dólares en la perforación de Organza-001-EXP.
Read more
shale-rig-1024x681
02/132019

CNH aprueba planes de exploración y evaluación a Jaguar E&P

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, exploración, Jaguar E&P
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó los planes de exploración y evaluación del bloque TM-01 el cual fue adjudicado a Jaguar Exploración y Producción durante la tercera licitación de la ronda dos, el cual podría incorporar recursos del orden de 10.59 millones de barriles y 10.29 mil millones de pies cúbicos de gas.  El bloque se encuentra a 33 kilómetros al sureste de la ciudad de Poza Rica, Veracruz dentro de la provincia petrolera de Tampico – Misantla.  El objetivo de plan de evaluación presentado por el operador tiene como objetivo comprobar la presencia de hidrocarburos en las formaciones Tamambra, Tamaulipas inferior y San Andrés, que son áreas donde no existe la presencia previa de producción comercial.  El operador presento dos escenarios exploratorios, en los cuales el número de pozos a perforar dependerá de los resultados obtenidos en los estudios geológicos y geofísicos realizados.  Para llevar a cabo el plan de exploración base, Jaguar E&P invertirá 9 mil 868 millones de dólares de los cuales 5 mil 630 millones se destinarán a la perforación del pozo y 2 mil 780 millones en estudios geológicos.  Los trabajos de perforación del primer pozo iniciarían en junio y terminarían en julio de este año, mientras que la conceptualización de infraestructura, instalaciones y ductos se realizaría en el segundo trimestre del 2020.  En caso de que Jaguar E&P tenga éxito exploratorio se contemplaría la perforación de hasta cuatro pozos exploratorios más, cuyos trabajos iniciarían en noviembre de este año y terminarían en el cuarto trimestre del 2020.  Bajo este escenario la inversión adicional sería de 7 mil 893 millones de dólares, de los cuales el 47% se utilizará en perforación y 31% en estudio geológicos y geofísicos.
Read more
Pemex
02/122019

Pemex invertirá 104 mdd en la perforación de 4 pozos terrestres

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex, pozos terrestres
Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá entre 104 y 205 millones de dólares en la perforación de cuatro a ocho pozos exploratorios terrestres en cuatro asignaciones de no convencionales ubicadas en la cuenca Tampico – Misantla.  Durante la octava sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), aprobó a Pemex Exploración y Producción la modificación de cuatro planes de exploración, los cuales involucran la perforación de los pozos Alaxtitla-1Exp, Patsay-1Exp, Akchan-1Exp y Spun-1Exp.  La modificación del plan de exploración contempla un escenario incremental en el cual se perforarían otros cuatro pozos horizontales exploratorios, en los cuales se utilizará la técnica de fracturamiento hidráulico (fracking) para probar los plays y se requeriría que PEP presente un plan de evaluación.  Las áreas donde se perforarán los pozos son Pitepec donde se invertirán entre 18 y 51 millones de dólares; Amatitlán, con una inversión de 36 a 55 mdd; Soledad con inversiones entre 15 y 29 mdd y Miahuapán con 35 a 69 mdd.  Las asignaciones están ubicados al noreste de la ciudad de Poza Rica, Veracruz.  La perforación de los pozos no convencionales iniciaría en 2020, una vez terminados los estudios exploratorios.
Read more
oil rig
02/082019

CNH aprueba a Lifting de México perforación de pozo exploratorio

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Lifting
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México para la perforación del pozo exploratorio terrestre Paso de Oro-2Del.  El campo Paso de Oro fue adjudicado a Servicios de Extracción Petrolera Lifting durante la tercera licitación de la ronda uno, se encuentra en el activo Poza Rica – Altamira en el estado de Veracruz con una superficie de 23.1 kilómetros cuadrados.  Como parte del plan de evaluación presentado por el operador, el 15 de mayo del año pasado, el órgano regulador autorizó a la empresa la perforación del pozo Paso de Oro-1Del.  El Paso de Oro-2Del se encuentra al norte del pozo delimitador perforado anteriormente, donde se espera encontrar aceite pesado de 17 a 20 grados API.  De acuerdo al operador el tiempo de perforación será de 86 días más 12 días de terminación.  El objetivo del pozo es acelerar el desarrollo del conocimiento del potencial petrolero del área para determinar si el yacimiento se puede extender hacia la zona norte del bloque.
Read more
02/082019

Autorizan a Pemex perforar Asab-1Exp

Hidrocarburos, Últimas Noticias Asab, CNH, Pemex, Zama
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción (PEP) la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Asab-1Exp.  El pozo Asab-1Exp hará pruebas de alcance del descubrimiento de Zama, el cual se ubica en un bloque adyacente, el cual es propiedad de Premier Oil, Talos Energy y Sierra Oil & Gas. El descubrimiento realizado hace dos años por el consorcio podría extenderse hasta el área operada por la empresa productiva del estado., la cual se estima que contenga entre 1.4 y 2 mil millones de barriles mayoritariamente de crudo ligero.  El operador de Zama (Talos Energy) y la empresa productiva del estado firmaron el año pasado un acuerdo preliminar para la unificación del bloque.  En el pozo se espera encontrar aceite mediano de 23 grados API, se contempla que el bloque contenga reservas por 76 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.  Pemex comenzará la perforación del pozo el 28 de febrero y terminará el 11 de mayo de este año, en el cual se utilizará un barco perforador denominado «Opus Tiger 1» con capacidad para perforar en tirantes de mil 525 metros y para perforar pozos de 10 mil metros de profundidad.  Así mismo se aprobó a PEP la modificación del plan de exploración de la asignación AE-0008-4M-Amoca-Yaxché-06, el cual contempla la perforación adicional de 7 pozos y 18 estudios para comprobar la existencia de 365 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.  Los pozos a perforar son Itla-1EXP, Chihil-1EXP, Hop-1EXP, Suukum 1Exp, Beel-1Exp y Yutsil-1Exp, para los cuales la empresa productiva del estado invertirá 5 mil 98 millones de pesos durante el 2019.
Read more
marino
02/072019

CNH aprueba programa de evaluación de Nobilis

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH, Pemex
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el programa de evaluación presentado por Pemex Exploración y Producción (PEP) a partir de los resultados obtenidos tras perforación de los pozos Nobilis-1 y Nobilis-101.  La empresa productiva del estado inició el 5 de diciembre del 2018 la perforación de pozo exploratorio Nobilis-1, el cual se encuentra en aguas profundas del Golfo de México en el cinturón Plegado Perdido a 220 kilómetros frente a las costas de Tamaulipas.  Pemex descubrió en cuatro yacimientos a nivel Eoceno inferior, donde se obtuvieron 20 mil 660 barriles de petróleo y 30 mil pies cúbicos de gas natural.  Para el programa de evaluación del bloque, la empresa productiva del estado invertirá 213 mil 904 millones de dólares en estudios, para conocer y evaluar la geología del yacimiento y así reducir el riesgo geológico hacia el sureste del yacimiento.  De acuerdo a datos de la CNH, el bloque podría producir 174 mil barriles de petróleo crudo al día en 2026 cuando alcance su pico de producción.
Read more
marino
02/052019

Con la Reforma Energética se han invertido 2 mil 752 mdd en exploración

Hidrocarburos, Últimas Noticias ARES, CNH, exploración

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que al finalizar el 2018 se estiman 2 mil 752 millones de dólares de inversión en estudios exploratorios derivados de Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES).  

De acuerdo a la información publicada por el órgano regulador a la fecha, se tienen autorizados 521 proyectos de ARES, de los cuales 22 se refieren a estudios con adquisición de nueva información y 30 de reprocesamiento de información existente en el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.  

Fuente: CNIH 2019

Entre los 30 proyectos de reproceso, se destacan cuatro estudios de información de pozos previamente adquirida, que se incorporaron a la regulación en 2017, permitiendo desarrollar análisis con información de pozos, tanto digital como de muestras físicas.  

Asimismo, de los 22 estudios con adquisición de datos, 10 corresponden a la adquisición de sísmica 2D y 8 de sísmica 3D, de los cuales 5 emplean la tecnología WAZ3.  

Las áreas donde más se han realizado inversiones son en aguas someras frente a las costas de Veracruz y Tabasco.

Read more
1…1516171819…27

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit