EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

CFE

CFE
05/252020

Empresas generadoras deben de pagar: CFE

Últimas Noticias CFE, empresas generadoras

Las empresas privadas que generan energía renovable en México deben de pagar parte de la energía base que sustenta el flujo de electricidad, dijo Manuel Barlett.

 

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barlett dijo a Reuters que las empresas generadoras de energía deben de pagar parte de la energía de base que sustenta el flujo de electricidad a la red.

 

El funcionario aseguró que es necesario que nuestro país reduzca la generación de energía a través de combustóleo y se priorice la generación limpia, pero, aseguró que las empresas privadas de generación de energía no quieren pagar por el uso de la red y deberían de pagar por los costos de transmisión.

 

«Las plantas eólicas y fotovoltaicas no pagan a la CFE por el respaldo», dijo Bartlett a Reuters.

 

El CENACE con la ayuda de la CRE y la SENER emitió hace un mes un acuerdo citando al COVID-19 como justificación para que impedir que 23 nuevas plantas de energía renovable se conectaran a la red, alegando problemas de estabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

 

A inicios de esta semana, un juez federal ordenó al CENACE la suspensión provisional de las medidas publicadas en el Diario Oficial de la Federación, las cuales evitaban que se iniciaran los programas preoperativos.

Read more
CFE
04/212020

CFE confirma 16 trabajadores con COVID-19

Energía Eléctrica, Últimas Noticias CFE, Covid-19

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que hasta el día de hoy se han confirmado a 16 empleados con COVID-19, los cuales se encuentran en aislamiento y bajo supervisión médica.

 

Mientras que se tiene registro de 193 casos sospechosos bajo seguimiento y observación.

 

Así mismo se informó que trabajadores de la empresa productiva del estado han superado la enfermedad y se encuentran recuperados.

 

Lamentablemente se informó del fallecimiento de dos trabajadores por la enfermedad.

Read more
VITO_2
03/262020

No habrá condonación de pagos de luz por contingencia: CFE

Energía Eléctrica, Últimas Noticias CFE, energía eléctrica

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que durante la contingencia por la pandemia de COVID-19 no se realizarán condonaciones de pago.

 

El Coordinador de Comunicación Corporativa de la CFE, Luis Bravo Navarro, dijo “que la contingencia no debe ser ocasión para las ocurrencias de políticos que buscan ganar simpatías”.

 

El funcionario explicó que es necesario cubrir los costos de generación y suministro de la energía eléctrica, además de que el personal de la empresa productiva del estado que trabaje desde su hogar recibirá su sueldo íntegro mientras dure la contingencia.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementó una serie de estrategias para prevenir la transmisión del coronavirus COVID-19. Esto, en apego al protocolo de «Sana Distancia» instruido por el Gobierno Federal. Las acciones tienen como propósito garantizar la continuidad del suministro de energía eléctrica, así como proteger a los trabajadores y a la población.

 

La CFE no detendrá su operación, sino que laborará, como la empresa estratégica del Estado que es, brindando un servicio óptimo y sin interrupciones del servicio de energía eléctrica que se requiere para la operación de instituciones públicas, privadas, sociales y los hogares de todos los mexicanos.

Read more
Pemex
03/192020

Urgen señales para detonar inversiones en sectores clave: Santamarina + Steta

Inversiones, Últimas Noticias CFE, inversiones, Pemex, Santamarina

«Comenzó la cuenta regresiva. Los factores externos incrementan los focos rojos para que el gobierno federal emita señales concretas a favor de inversiones en sectores clave«, afirmó Gustavo Mendoza experto en financiamiento en infraestructura de la firma legal Santamarina + Steta.

 

La baja en el precio del petróleo, la depreciación del peso, el quebranto de Pemex y la pandemia de coronavirus acentúan la crisis económica de nuestro país en diversos sectores.

 

Principalmente en el energético «el cual requiere con urgencia la presentación de un plan de infraestructura energética que reconsidere mantener las asociaciones (farmouts) entre el sector público y privado, que permiten a PEMEX compartir riesgos  financieros, tecnológicos y geológicos con  compañía privadas, a fin de estabilizar su producción petrolera e incrementarla gradualmente. Además, reactivar las rondas petroleras», puntualizó Gustavo Mendoza.

 

De continuar la caída de los precios del petróleo, el flujo de efectivo de Pemex aumenta su riesgo, generando problemas para efectuar su plan de negocios. «Detonar inversiones es urgente.El plan y acuerdo nacional en infraestructura que se presentó hace algunos meses debe también implementarse de inmediato en la parte aeroportuaria, carreteras, agua, telecomunicaciones, ampliaciones, etc.» subrayó. 

 

Gustavo Mendoza añadió que hay otros rubros de inversiones clave para destrabar la desconfianza en inversionistas, como el de las energías renovables y el del sector salud, para la construcción de hospitales. En particular, este último sería bien visto dada la problemática mundial actual.

Read more
Rocio-Nahle
01/172020

Participación de la IP en contratos de Pemex y CFE se dará a conocer en febrero

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias CFE, IP, Pemex

Los contratos donde participará la Iniciativa Privada (IP) en contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se darán a conocer durante la primera semana de febrero, aseguró Rocío Nahle, secretaria de Energía.

 

La titular de la Secretaría de Energía (SENER) informó, durante una gira en Zacatecas, que ya fueron seleccionados los proyectos que requieren financiamiento por parte de empresas privadas.

 

Nahle García, explicó que los contratos están vinculados a proyectos de infraestructura del sector energético donde la iniciativa privada podrá participar.

 

La funcionaria aclaró que estos proyectos no incluyen nuevas rondas de licitación de áreas de exploración y producción.

 

La secretaria dijo que en el caso de las rondas se está esperando que las empresas entreguen resultados y recalcó que en caso de que no cumplan a tiempo, el estado recogerá las áreas para ser reasignadas.

Read more
renovables
10/292019

CFE obtiene utilidad de 2,219 mmp en lo que va del año

Últimas Noticias CFE, utilidades

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó utilidades por 2 mil 219 millones de pesos en lo que va de enero a septiembre de este año.

 

El año pasado, la empresa productiva del estado reportó una pérdida neta de 30 mil 081 millones de pesos.

 

La CFE tuvo una utilidad neta de 5 mil 029 millones de pesos durante el tercer trimestre del año, lo que representa una caída del 73%.

 

La compañía tuvo ingresos por 149 mil 630 millones de pesos un 4% más que el mismo periodo de tiempo en 2018.

 

Las utilidades generadas en el tercer trimestre se debieron a un avance en la comercialización de gas natural y un mayor volumen de venta de energía.

 

La compañía también disminuyó su costo de ventas en 11% en el tercer cuarto del año, ya que de julio a septiembre del 2018 destinó 139,301 millones de pesos a este segmento, mientras que en los mismos meses del 2019 su gasto fue de 125 mil 678 millones de pesos.

Read more
ducto
09/122019

CFE anuncia acuerdo con Fermaca

Gas, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias CFE, Fermaca, gasoducto

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy durante su conferencia de prensa que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alcanzó un acuerdo con Fermaca en relación a la construcción de gasoductos.

Fermaca no había alcanzado un acuerdo con la empresa productiva del estado como lo hicieron el resto de los transportistas hace unas semanas.

De acuerdo con el presidente, este acuerdo le permite tener un ahorro a la CFE de 672 millones de dólares.

El 27 de agosto, se anunció un acuerdo entre la empresa productiva del estado y las empresas Carso, IEnova y TC Energy.

Manuel Bartlett, director de la CFE, indicó que se renegociaron dos gasoductos con Fermaca: La Laguna-Aguascalientes y Villa de Reyes-Aguascalientes-Guadalajara.

 

Por su parte Fernando Calvillo, presidente del Consejo de Fermaca aseguró que «Cuando nuestra red troncal esté lista, podremos suministrar gas natural al norte, occidente y centro del país».

Read more
ducto
09/022019

Acuerdo de gasoductos es positivo, pero no suficiente: Fitch

Gas, Últimas Noticias CFE, Fitch Ratings, gasoductos

El acuerdo que alcanzaron la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y tres de las cuatro empresas constructoras y operadoras de los siete gasoductos con las que se inició un proceso de arbitraje internacional, es positivo pero no disminuye la incertidumbre generada, informó la calificadora Fitch Ratings.

 

En un comunicado, la agencia explica que el acuerdo es un factor positivo para la calificación crediticia de IEnova y de la CFE, pero la acción emprendida por la actual administración impactan negativamente en la operación de las operadores de los gasoductos.

 

“Sucesos similares en el futuro indicarían la trayectoria del nivel de interferencia del gobierno en el sector. Un aumento (en estas acciones) proveería vientos negativos a los perfiles de crédito y aumentaría la incertidumbre de inversiones privadas.”

Read more
ducto
08/062019

IEnova y CFE logran acuerdo en gasoducto Guaymas – Oro

Gas, Infraestructura, Últimas Noticias CFE, gasoducto, IEnova

Infraestructura Energética Nova (IEnova) firmó un convenio de suspensión de plazos del Contrato de Servicios de Transporte de Gas Natural por medio del gasoducto Guaymas – El Oro celebrado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el cual fue interrumpido por causas sociales en agosto del 2017.

 

En comunicado dirigido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) indicó que conforme a lo establecido en el contrato, si un evento impide al transportista prestar el servicio de transporte de gas natural a la CFE por un período mayor a dos años consecutivos, se entenderá que el mismo ha terminado.

 

Sin embargo, ambas partes firmaron un convenio de suspensión para que en los próximos cuatro meses, las dos partes lleven a cabo las acciones necesarias a su alcance para que se reinicie la operación del ducto.

 

“La firma del Convenio de Suspensión refleja el compromiso de IEnova de mantener el diálogo con el Gobierno Federal y la CFE para alcanzar un acuerdo satisfactorio entre las partes y continuar con la prestación del servicio de transporte de gas natural en el gasoducto Guaymas – El Oro”, dice el comunicado.

Read more
ducto
07/232019

CFE emplaza a arbitraje a IEnova por gasoducto de Guaymas

Gas, Infraestructura, Últimas Noticias CFE, gasoducto, IEnova

IEnova informó que su subsidiaria Gasoducto Aguaprieta fue emplazada a un proceso de arbitraje por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para anular algunas cláusulas del contrato de transporte de gas natural del ducto Guaymas – El Oro.

 

Al igual que los otros procesos de arbitraje, la empresa productiva del estado quiere invalidar las cláusulas en eventos de caso fortuito y fuerza mayor, así como el reembolso de pagos por capacidades relacionadas a los eventos de fuerza mayor.

 

El proceso de arbitraje se llevará a cabo en la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional de París.

 

La operación del ducto fue detenida debido a que una comunidad Yaqui en el estado de Sonora interpuso un recurso de amparo contra la operación del ducto en 2017.

Read more
1…345678

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit