EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

cambio climatico

Pemex
09/252018

Pemex respalda objetivo de metano que podría alcanzar o superar las reducciones incluidas en las regulaciones propuestas por México

Últimas Noticias cambio climatico, emisiones, Pemex

Trece productores de petróleo y gas, que forman parte de la Oil and Gas Climate Initiative (OGCI), que incluye a PEMEX, se comprometieron a disminuir sus emisiones de metano en sus operaciones globales. Los miembros del grupo acordaron limitar sus emisiones en 0.2 a 0.25 por ciento del total del gas natural comercializado, para el 2025.

Pemex es miembro fundador de la OGCI, una iniciativa liderada por los directores generales de las compañías que la conforman, la cual reúne a los productores de petróleo y gas en iniciativas ambientales clave para reducir las emisiones de la industria.

Esta acción de la empresa productiva del estado llega solo un par de meses después de que el gobierno de México presentara una propuesta de regulaciones para reducir las emisiones de metano. Finalizar estas regulaciones será esencial para asegurar que todas las compañías de petróleo y gas operen con los estándares a los que se ha comprometido la petrolera.

Un análisis inicial de EDF sugiere que, al alcanzar el objetivo de la OGCI, la empresa alcanzaría o superaría los requerimientos presentados en las regulaciones propuestas por México.

“Pemex así como el resto de las compañías de la OGCI, han mostrado gran liderazgo en el tema del metano. La meta de la empresa y la finalización de las regulaciones de metano propuestas en México acelerarán la modernización del sector energético en el país. Esta estrategia coordinada para enfrentar el metano puede resultar en nuevas oportunidades de desarrollo económico e impulsar la posición de México como un líder global en temas climáticos.” Drew Nelson, director de asuntos internacionales, energía, EDF.

Read more
gas
08/092018

Regulaciones propuestas para controlar las emisiones de metano en el sector petróleo y gas pueden ayudar a alcanzar las metas climáticas de México

Últimas Noticias ASEA, cambio climatico, metano

El Environmental Defense Fund (EDF) y el Clean Air Institute (CAI) presentaron el día de hoy un análisis conjunto de las regulaciones recientemente propuestas por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), para limitar las emisiones de metano del sector del petróleo y el gas en México.

El metano es un poderoso contaminante y el principal componente del gas natural. Grandes cantidades de metano pueden escapar a través de fugas y del venteo en la cadena de producción de la industria del petróleo y el gas. Las regulaciones propuestas por ASEA plantean reducir la contaminación por emisiones de metano en un 40%-45% para el 2025, y así, alcanzar los compromisos climáticos de México a nivel internacional.

El documento de EDF y de CAI, titulado “Principales prácticas regulatorias para reducir las emisiones de metano de la industria del petróleo y gas” destaca que las regulaciones propuestas por México, coinciden con las mejores prácticas internacionales para reducir las emisiones de metano en dicha industria. Además, el documento ofrece sugerencias para fortalecer las regulaciones.

“México ha demostrado un gran liderazgo al desarrollar estas regulaciones, incorporando aprendizajes de otros países para controlar efectivamente la contaminación derivada del metano. De finalizarse las regulaciones, con solo cambios mínimos para fortalecerlas, podrían encaminar a México hacia el cumplimiento de las metas climáticas internacionales”, aseguró Drew Nelson, director de asuntos internacionales de energía, EDF.

Dado que el sector energético en México continuará desarrollándose, también crece la urgencia de reconocer el problema que representan las emisiones de metano. Fortalecer y finalizar las regulaciones de manera ágil, puede ayudar a asegurar la independencia energética de México, así como la operación eficiente del sector del petróleo y el gas en el país.

“La siguiente administración tiene la oportunidad de maximizar los beneficios económicos, climáticos y de salud pública que resultarían de la reducción de emisiones de metano, al mismo tiempo que podría continuar desarrollando el liderazgo internacional de México en temas climáticos y ambientales” dijo Sergio Sánchez, CEO y director ejecutivo del Clean Air Institute.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit