EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

ARES

Depositphotos_9186794_m
02/172020

CNH autoriza a EMGS a realizar actividades de reconocimiento superficial

Hidrocarburos, Últimas Noticias AMGS, ARES, CNH

En el marco de la quinta sesión ordinaria de 2020, el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la empresa EMGS Sea Bed Logging México, para realizar Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial en la modalidad que incluye la adquisición de datos de campo.

El proyecto consiste en la adquisición de datos electromagnéticos de fuente controlada CSEM 3D, enfocándose del Plioceno al Oligoceno, así como cuerpos resistivos someros a una profundidad de 4,000 metros debajo del lecho marino, dentro de la provincia petrolera denominada “Golfo de México Profundo”, frente a las costas del estado de Veracruz.

 

El área a sondear se encuentra a 11,257 kilómetros de la Zona Económica Exclusiva de México en aguas del Golfo de México.

 

El programa de adquisición iniciará el 17 de febrero y terminará el 9 de abril de este año, mientras que el programa de procesamiento comenzará el 10 de abril y finalizará el 10 de julio de 2020.

Read more
marino
02/052019

Con la Reforma Energética se han invertido 2 mil 752 mdd en exploración

Hidrocarburos, Últimas Noticias ARES, CNH, exploración

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que al finalizar el 2018 se estiman 2 mil 752 millones de dólares de inversión en estudios exploratorios derivados de Actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES).  

De acuerdo a la información publicada por el órgano regulador a la fecha, se tienen autorizados 521 proyectos de ARES, de los cuales 22 se refieren a estudios con adquisición de nueva información y 30 de reprocesamiento de información existente en el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos.  

Fuente: CNIH 2019

Entre los 30 proyectos de reproceso, se destacan cuatro estudios de información de pozos previamente adquirida, que se incorporaron a la regulación en 2017, permitiendo desarrollar análisis con información de pozos, tanto digital como de muestras físicas.  

Asimismo, de los 22 estudios con adquisición de datos, 10 corresponden a la adquisición de sísmica 2D y 8 de sísmica 3D, de los cuales 5 emplean la tecnología WAZ3.  

Las áreas donde más se han realizado inversiones son en aguas someras frente a las costas de Veracruz y Tabasco.

Read more
02/272018

Sísmica 2D se triplicó en tres años: CNH

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias ARES, CNH, inversión, sísmica 2D

En los últimos 3 años, se triplicó el acervo de información sísmica 2D en nuestro país, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo a las estadísticas publicadas por el organismo regulador a partir de 2015, se han adquirido 332 mil 050 kilómetros de sísmica 2D, a través de 10 autorizaciones de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES).

 

Anterior a la reforma energética, Pemex había adquirido 152 mil 650 km de sísmica 2D, por lo que el acervo actual alcanza los 484 mil 700 kilómetros.

 

Asimismo, en estos últimos 3 años se adquirieron 87 mil 096 kilómetros cuadrados de estudios 3D WAZ (tecnología de cobertura azimuthal amplia). Con esto, se cuadriplicó la información sísmica 3D WAZ en el acervo histórico.

 

Los levantamientos sísmicos con cobertura azimuthal amplia (WAZ) proveen datos de los trayectos de rayos que viajan en una amplia gama de direcciones. Este método ofrece una mejor iluminación sísmica del subsuelo, una relación señal-ruido más alta y un nivel mejorado de resolución sísmica en diversos ambientes geológicos complejos, tales como los ambientes presentes por debajo de cuerpos salinos grandes con formas complejas.

 

A la fecha, hay 39 autorizaciones de reconocimiento y exploración superficial vigentes en nuestro país, de las cuales 18 son estudios con adquisición de datos y 21 proponen estudios de reprocesamiento de información.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit