EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Petoquímica

gas
07/022024

ASF detecta irregularidades por 168 mdp en Pemex

Petoquímica, Últimas Noticias ASF

La ASF detectó irregularidades por 168 millones de pesos en el mantenimiento del Complejo Procesador de Gas Cactus de Pemex y en programas de la CFE.

 

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 168 millones 205 mil pesos en el programa de mantenimiento del Complejo Procesador de Gas Cactus en Chiapas, operado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

En la primera entrega de resultados de la cuenta pública 2023, la ASF destacó inconsistencias significativas en la gestión del mantenimiento de este complejo, que tiene la mayor capacidad de procesamiento de gas amargo en México.

 

La ASF emitió una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria, instando a la Unidad de Responsabilidades de la empresa productiva del estado a investigar las irregularidades y, si procede, iniciar el procedimiento administrativo correspondiente contra los servidores públicos implicados.

 

La auditoría reveló que, aunque se reportaron 460 millones 587 mil pesos en el proyecto de mantenimiento, esta cantidad difirió en 151 millones 156 mil pesos respecto a lo comprobado documentalmente.

 

El Complejo Procesador de Gas Cactus cuenta con 22 plantas de proceso para gas amargo y condensado amargo, produciendo gas licuado de petróleo, licuables, gas dulce, azufre líquido, gas seco, nafta ligera y nafta pesada. El objetivo principal del mantenimiento es mantener las condiciones operativas y la capacidad de producción del complejo.

 

Además de los 151 millones 156 mil pesos no comprobados, la ASF identificó que faltan por aclarar otros 17 millones 49 mil pesos en diversos trabajos documentados. Estas irregularidades se suman a anomalías encontradas en tres programas diferentes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que también fueron objeto de la revisión de la ASF.

Read more
Depositphotos_1988402_m
10/092023

Pemex reactiva producción de etileno en la Cangrejera

Petoquímica, Últimas Noticias Pemex

El director general de Pemex anunció el reinicio de la producción en tres plantas en el complejo petroquímico.

 

El complejo petroquímico de La Cangrejera reinicio la producción de etileno, tras tener las planta tres años paradas, informó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Actualmente, las plantas producen 400 toneladas diarias de etileno, gracias a las rehabilitaciones efectuadas por la empresa productiva del estado.

 

«Cuando se comenzó esta administración no se producía nada en estas plantas, estaban totalmente paradas, ahora a la vuelta del tiempo hemos iniciado la producción de estas plantas y hoy día estamos en una producción diaria de 400 toneladas», dijo Octavio Romero, director general de Pemex.

 

El funcionario aseguró que se está trabajando para que estas plantas produzcan entre mil 600 y mil 800 toneladas diarias de etileno.

 

Romero Oropeza explicó que cada tonelada de etano tiene un costo de 220 dólares, pero al convertirse en etileno el valor aumenta hasta 441 dólares, al transformarse en polietileno su valor alcanza los 959 dólares.

Read more
Depositphotos_1988402_m
06/212022

Invertirán 9,331 mdp en una planta de metanol en México

Petoquímica, Últimas Noticias México

La planta de metanol se construye en Topolobampo, Sinaloa.

 

Pacífico de Mexinol, una subsidiaria de las empresas holandesas Mexinol Holdings B.V. y Mexinol Operating Company B.V., invertirá 9 mil 331 millones de pesos en la construcción de una planta de metanol para exportar al sureste de Asia y vender en México.

 

Mexinol es un proyecto industrial ubicado cerca de Topolobampo, Sinaloa, México; el cual producirá 5 mil toneladas métricas de metanol por día.

 

La planta estará ubicada cerca de un gasoducto existente y otra infraestructura instalada, donde Mexinol procesará el gas natural producido en Texas para producir metanol e inicialmente ser exportado al mercado de Asia.

 

El proyecto utilizará la infraestructura existente en el Puerto de Topolobampo para transportar metanol a los consumidores a través de buques.

 

En la planta se aplicará una solución novedosa de agua que consume, trata y recicla las aguas residuales y, por lo tanto, evita el consumo de agua de mar y otras fuentes naturales de agua y las descargas de agua del proyecto en la Bahía de Ohuira.

 

Mexinol planea iniciar la construcción a principios de 2022 y comenzar a operar en 2025. El proyecto generará empleos para la comunidad, con hasta 3 mil empleos durante la construcción y aproximadamente 400 empleos centrales durante las operaciones.

 

«Los miembros de nuestro equipo generarán actividad económica adicional en Topolobampo y Ahome al consumir bienes y servicios de empresas locales y contribuirán con ingresos fiscales a través de sus ingresos y la compra de bienes y servicios. Este efecto multiplicador generará muchos puestos de trabajo adicionales en Topolobampo y Ahome, mejorando la calidad de vida de la región», explica la empresa.

Read more
Pemex
09/302021

Pemex y Braskem firman nuevo contrato de suministro de etano

Petoquímica, Últimas Noticias Pemex

Pemex y Braskem anunciaron que alcanzaron un nuevo acuerdo para el suministro de etano.

 

Braskem informó hoy que alcanzó un acuerdo de suministro de gas etano con Petróleos Mexicanos (Pemex), así como la puesta en operación de una terminal de importación.

 

«Braskem Idesa informa que ha celebrado un acuerdo con Pemex ajustando las condiciones de su contrato de suministro, así como un convenio para desarrollar una terminal de importación de etano», informó la compañía en un comunicado.

 

Este acuerdo permitirá a la filial de Odebrecht hacer planes de medio y largo plazo en la región al tener acceso a diversas fuentes de materia prima que le permitirán producir polietilenos a plena capacidad para abastecer al mercado local e internacional.

 

«Este acuerdo, además de resolver diferencias históricas que venían siendo discutidas por las partes, establece nuevos compromisos de volumen y precios para el suministro de etano de Pemex a Braskem Idesa» a corto y largo plazo, aseguró la empresa, que señaló que todavía debe ser aprobado por los consejos de administración.

 

«Asimismo, Braskem Idesa planea construir una nueva terminal para la importación de etano a escala mundial, con una inversión de aproximadamente 400 millones de dólares que estará ubicada en la Laguna de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz», agregó la compañía.

 

Señaló que este proyecto se asentará en la zona del futuro Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y es una de las iniciativas del plan de inversión anunciadas por el Gobierno Federal para desarrollar el sureste.

 

«Con los nuevos acuerdos, Braskem Idesa seguirá contribuyendo al desarrollo social y económico de México, como lo ha hecho el Complejo Etileno XXI desde el inicio de sus operaciones en 2016», remarcó la compañía.

 

En marzo de 2021, el Gobierno mexicano anunció un acuerdo con la petroquímica brasileña por la planta Etileno XXI, e indicó que el acuerdo permitiría a Pemex recuperar recursos por unos 680 millones de dólares.

Read more
gas
07/202021

Necesario adecuar las restricciones establecidas en las Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior: ANIQ

Petoquímica, Últimas Noticias ANIQ

La ANIQ hizo un llamado al Gobierno Federal a adecuar las restricciones establecidas en las Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior, para no afectar a la industria.

 

La Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) consideró que es fundamental para el desarrollo de la industria y de México el adecuar las restricciones establecidas en la regla antes mencionada restableciendo la figura de operaciones por un lugar distinto a la aduana en la importación de estos productos.

 

El 7 de junio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Séptima Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2020, en ella se establece que únicamente se podrá otorgar autorización para operar por un lugar distinto a la aduana a las empresas productivas del Estado, sus organismos subsidiarios y empresas productivas subsidiarias, cuando se trate entre otros de Petroquímicos y Químicos Esenciales.

 

«La industria química es una industria fundamental para el desarrollo económico de cualquier país, ya que el 95% de las cadenas productivas requieren de insumos provenientes de este sector», aseguró la asociación en un comunicado. En materia de comercio exterior, el sector químico es el sector más global a nivel mundial, y México no es la excepción al tener un comercio exterior de 36,400 millones de dólares, los cuales se conformaron por importaciones de 28,350 millones de dólares y exportaciones directas por 8,060 millones de dólares, y consecuentemente presenta un déficit superior a los 20,000 millones de dólares anuales.

 

Por las características de la industria, ésta se localiza principalmente en el golfo de México, en donde se encuentran los recursos naturales (gas natural y petróleo), y consecuentemente los complejos petroquímicos de Pemex.

 

Para la realización de las importaciones, y por los altos volúmenes que se manejan (22 millones de toneladas anuales), la industria utiliza diferentes esquemas logísticos, tales como ductos y buque tanques, principalmente, además de ferrocarril y el autotransporte.

 

Derivado de lo anteriormente señalado, además de las características de peligrosidad de los productos, la mayor parte de las importaciones se realizan por un lugar distinto a la aduana como: terminales portuarias, tanques de almacenamiento, bodegas de carga seca, ductos para la descarga de productos de buque tanques.

 

En este sentido el valor de las operaciones de comercio exterior por un lugar distinto a la aduana de productos petroquímicos y químicos esenciales fue de 3 mil millones de dólares y un volumen superior a los 2.8 millones de toneladas.Adicionalmente, existen proyectos de inversión de la industria en Coatzacoalcos y Altamira que requieren el desarrollo de una terminal con despacho aduanero por lugar distinto a la aduana cuyo volumen supera los 1.5 millones de toneladas.

 

Derivado de lo anterior, ANIQ ha insistido en que se restablezca la figura de operaciones por un lugar distinto a la aduana en la importación de productos petroquímicos y químicos esenciales y con ello se mantengan las condiciones de abasto y competitividad necesarias para el desarrollo de nuestra industria y de México.

 

Las actividades de la ANIQ para atender esta problemática las hemos realizado principalmente con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), La Administración General de Aduanas (AGA), la Secretaría de Economía, la Secretaría de Energía y la Confederación de Cámaras Industriales de la República Mexicana (Concamin).

 

«Esperamos que en las siguientes semanas pueda resolverse la problemática y permitir nuevamente la posibilidad de que la industria química acceda a las autorizaciones para operar por un lugar distinto a la aduana».

Read more
Depositphotos_1988402_m
03/092020

Crece producción de gas húmedo de Pemex durante el cuarto trimestre de 2019

Petoquímica, Últimas Noticias gas húmedo, Pemex
Durante el cuarto trimestre del 2019 el proceso de gas húmedo de Pemex Transformación Industrial se incrementó en 52 millones de pies cúbicos diarios, con respecto al mismo periodo de 2018.De esta forma, el proceso de gas húmedo promedió 2 mil 881 millones de pies cúbicos diarios. Este resultado es consecuencia del incremento en la producción de gas húmedo amargo por parte de Pemex Exploración y Producción, sin embargo, el resultado es menor al tercer trimestre del 2018 cuando se promedio 2 mil 889 millones de pies cúbicos diarios.Por su parte, la producción de gas seco promedió 2 mil 314 millones de pies cúbicos diarios, esta cifra es marginalmente inferior a la registrada durante el cuarto trimestre del 2018. En contraste, la producción de líquidos de gas creció en 2.8% para promediar 220 mil barriles diarios, como consecuencia del aumento en la oferta de gas húmedo.Finalmente, el proceso de condensados promedió 21 mil barriles diarios, este volumen es superior al registrado en el trimestre octubre-diciembre de 2018, debido fundamentalmente a una mayor entrega de condensados amargos por parte de Pemex Exploración y Producción.
Read more
gas
11/062019

Cae producción de petroquímicos de Pemex en tercer trimestre del 2019

Petoquímica, Últimas Noticias Pemex, petroquímicos

La producción de petroquímicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el tercer trimestre del año fue de 702 mil toneladas, 25 mil toneladas menos que lo elaborado hace un año.

 

La empresa productiva del estado informó que la baja en la elaboración de petroquímicos en sus plantas se debió a varias causas, dependiendo de cada materia prima.

 

La producción de propileno disminuyó en 8 mil toneladas de julio a septiembre debido a que se proceso más crudo en la refinería de Minatitlán.

 

La elaboración de metanol del Complejo Petroquímico Independencia promedió 30 Mt. Esta cifra resultó inferior en 15 Mt con respecto al 2018, debido a que la planta de metanol estuvo fuera de operación por altos inventarios de producto terminado, explicó Pemex.

 

Mientras que la elaboración de azufre, bajo en 11 toneladas debido a que se tuvo una menor producción de gas húmedo amargo en el Complejo Procesador de Cactus.

Read more
refineria-tampico
08/162019

Producción de petroquímicos de Pemex cae en el segundo trimestre del 2019

Petoquímica, Últimas Noticias Pemex, petroquímica

La elaboración de petroquímicos de Pemex Transformación Industrial sumó 642 mil toneladas durante el segundo trimestre del 2019, una baja de 108 toneladas en comparación al mismo periodo de tiempo el año pasado.

 

Sin embargo, pese a la disminución en comparación trimestral, la empresa productiva del estado logró dos trimestres consecutivos elevando la elaboración de petroquímicos.

 

Pemex explicó que la producción de metanol en el Complejo Petroquímico Independencia fue de 31 toneladas, cantidad inferior en 14 toneladas con relación al mismo trimestre de 2018, debido a que la planta de metanol estuvo fuera de operación durante tres semanas en el mes de abril, por altos inventarios de producto terminado.

 

La producción de propileno se ubicó en 35 toneladas, cifra menor en 17 toneladas respecto al segundo trimestre de 2018, debido principalmente al menor proceso de crudo en las refinerías de Salina Cruz y Tula.

 

Por último, la producción de azufre se redujo en 32 toneladas, como consecuencia de una menor producción en el complejo Cactus, debido a la menor producción de gas húmedo amargo y por mantenimientos correctivos en las plantas de azufre.

Read more
Pemex
07/092018

Mexichem compra a Pemex 44% de PMV

Petoquímica, Últimas Noticias Mexichem, Pemex, PMV

Petróleos Mexicanos anunció que vendió a Mexichem su participación de 44.09% en la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) por 3 mil 436 millones de pesos, esto como parte de los esfuerzos de la empresa productiva del estado para maximizar su rentabilidad.

 

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Pemex informó que esta operación incluye la venta de la participación accionaria de PPQ Cadena Productiva y la reintegración de los activos del Complejo Petroquímico de Pajaritos a Pemex.

 

Las operaciones cuentan con las aprobaciones de los consejos de administración de Pemex y Mexichem.

Read more
gas
05/032018

Alpek compra activos de Petrobras

Negocios, Petoquímica Alpek, Petrobras

El grupo petroquímico mexicano Alpek anunció que completo la compra de Companhia Petroquímica de Pernambuco (Petroquímica Suape) y Companhia de Textil de Pernambuco (Citipe) a la petrolera estatal Petrobras.

 

Por la compra de las dos empresas, Alpek pagó 453 millones de dólares.

 

Las petroquímicas brasileñas tienen una capacidad instalada de 640 mil y 450 mil toneladas por año de PTA y PET, además de una planta de filamento de poliéster texturizado con capacidad de 90 mil toneladas por año.

 

Alpek tomó el control de las operaciones de ambas compañías a partir de ayer, 1 de mayo.

Read more
12

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit