EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

Hidrocarburos

Pemex
08/252022

Pemex invertirá hasta 78.2 mdd en exploración terrestre en Veracruz

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

CNH autorizó de la modificación al plan de exploración de Pemex Exploración y Producción (PEP), respecto de la Asignación AE-0125-M-Llave.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex PEP la modificación del plan de exploración de la asignación AE-0125-M-Llave.

 

La asignación tiene una superficie de 740.55 kilómetros cuadrados, localizada en el estado de Veracruz, comprendiendo parte de los municipios de Tierra Blanca, Cosamaloapan y Tres Valles, al Sur del Puerto de Veracruz, dentro de la provincia petrolera Cuenca de Veracruz.

 

El plan de exploración del periodo inicial de exploración (PIE) fue aprobado por la CNH con la resolución CNH.E.74.005/19 del 17 de diciembre de 2019, y finaliza el 28 de agosto de 2022. Por lo que el Asignatario solicitó con la debida anticipación un Primer Período Adicional de Exploración (PAE), que le fue otorgado por la CNH el 11 de abril de 2022, con una vigencia de dos años a partir del próximo 28 de agosto de 2022.

 

El motivo de la modificación al plan de exploración deriva del otorgamiento del primer periodo PAE con el objetivo de continuar con las actividades de exploración para incorporar reservas de hidrocarburos, buscando la continuidad de los Plays establecidos en el Cretácico autóctono y alóctono, en la Cuenca de Veracruz.

 

Las actividades petroleras en el escenario base consisten en realizar cuatro estudios exploratorios (dos Identificación, evaluación y selección de prospectos, un VCD, y una prueba de Prospecto), y la perforación de un pozo (Biaqui-1EXP).

 

En el incremental se hará adquisición sísmica 3D (Ixachi 3D en 595.48 kilómetros cuadrados), procesado sísmico, dos estudios exploratorios (un VCD, y una prueba de Prospecto), y la perforación de un pozo (Xiko-1EXP).

 

Las actividades propuestas permitirán a Pemex realizar la posible incorporación de recursos de 7.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con el escenario base y hasta 10.4 millones de barriles.

 

Sí se realizan los dos escenarios, mediante una inversión de 19.74 a 78.20 millones de dólares, considerando ambos escenarios.

Read more
Pemex
08/222022

Pemex invertirá hasta 236 mdd en exploración de asignación en Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex espera encontrar hasta 51 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó la modificación al plan de exploración presentada por Pemex Exploración y Producción (PEP), respecto de la asignación AE-0140-2M-Comalcalco.

 

Se trata de la asignación terrestre AE-0140-2M-Comalcalco, la cual cuenta con una superficie de mil 319.57 kilómetros cuadrados, se localiza en el estado de Tabasco, hacia la porción sureste se encuentra el municipio de Cárdenas y colinda hacia el este con el municipio de Comalcalco, dentro de la Provincia Petrolera Cuencas del Sureste.

 

El plan de exploración del periodo inicial de exploración (PIE) fue aprobado por la CNH con la CNH.E.30.002/20 del 23 de julio de 2020. Actualmente, está en el Primer Periodo Adicional de Exploración (PAE), otorgado por la SENER el 11 de abril de 2022 con una vigencia de dos años a partir del 28 de agosto de 2022.

 

El motivo de modificación al plan es el otorgamiento del Primer Periodo Adicional de Exploración.

 

El objetivo del Plan es continuar con las actividades de exploración para incorporar reservas de hidrocarburos, en los Plays probados del Mioceno Superior, Cretácico y Jurásico Superior Kimmeridgiano.

 

En el escenario Base realizará seis Estudios Exploratorios (tres de Identificación, evaluación y selección de prospectos, dos VCD, y una 1 Prueba de prospecto), y la perforación del Pozo Iku-1EXP. En el Incremental, las actividades consisten en Adquisición Sísmica 3D, Procesado Sísmico, 10 Estudios Exploratorios (4 VCD y 6 pruebas de prospecto), y la perforación de los pozos Chactulu-1EXP, Bushel-1EXP (aprobado mediante Resolución CNH.E.19.005/2022), Tijib-1EXP, Pochote-1EXP, Azogue-1EXP, y Boxol-1EXP.

 

Conforme a las estimaciones del Asignatario, se estima la posible incorporación de Recursos de 5.7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en el Escenario Base y hasta 51 millones de barriles, si se realizan los dos escenarios.

 

Pemex planea realizar una inversión de 31.85 a 236.14 millones de dólares, considerando ambos escenarios operativos.

Read more
Depositphotos_3397268_m
08/172022

Inversiones en contratos aumentan 6.92% en julio

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

Las inversiones registradas en contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos alcanzaron los 11 mil 563 millones de dólares a julio de 2022.

 

Las inversiones registradas por petroleras privadas y las migraciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los contratos de exploración y producción de hidrocarburos en México al mes de julio de 2022 suman un total de 11 mil 563 millones de dólares, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

De acuerdo con el reporte del regulador, las inversiones de privados y de la petrolera nacional se incrementaron en 748 millones de dólares, el equivalente al 6.92%, de un mes a otro.

 

El ritmo en el que se ejecutan las inversiones en exploración y producción de los bloques que fueron licitados en el sexenio anterior se había desacelerado en los últimos once meses, debido a que no ha habido nuevas rondas de licitación.

 

A través del portal del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH), se observa que la mayoría de la inversión en los contratos se concentró en 2020 con un total de 3 mil 367 millones de dólares, superando al 2019 en el que se ejecutaron 3 mil 036 millones de dólares, mientras que en 2021 se ejercieron 2 mil 450 millones de dólares.

 

Al mes de junio de 2022, se han registrado inversiones en actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en los contratos por 827 millones de dólares, superando apenas el nivel más bajo desde que inicio la actividad petrolera de privados en el país en 2017.

 

El área que más inversión aplicada tiene hasta el septimo mes del año, son los campos Amoca, Mizton y Tecoalli operados por la petrolera italiana Eni con un total de 2 mil 120 millones de dólares.

 

En segundo lugar, se ubica el campo Ek-Balam de Pemex PEP con una inversión acumulada de 2 mil 058 millones de dólares.

 

El tercer lugar lo ocupa los campos Ichalkil y Pokoch con mil 498 millones.

 

Mientras que en el cuarto lugar se encuentran el campo Hokchi con una inversión total de mil 434 millones.

 

En quinto lugar, se ubica BHP con 608 millones de dólares invertidos en el campo de aguas profundas Trión.

 

Mientras que el área que más inversiones aplicadas registra este año es Ek-Balam con 272 millones de dólares, en segundo sitio los campos Ichalkil y Pokoch con 248 millones.

Read more
Depositphotos_9186794_m
08/172022

Ingresos al estado mexicano por actividades de E&P aumentan 12.83% en mayo

Hidrocarburos, Últimas Noticias CNH

Los ingresos al Estado Mexicano por actividades de exploración y producción a mayo de 2022 sumaron 2 mil 849 millones de dólares.

 

Al 31 de mayo de 2022, los ingresos al Estado Mexicano mediante el Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) por actividades de exploración y producción de hidrocarburos alcanzaron los 159 mil 842 millones de dólares, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Durante el quinto mes del año, ingresaron al estado al FMP 2 mil 849 millones de dólares, derivado de las contraprestaciones por las actividades de exploración y producción que se realizaron en el país.

 

El aumento en la actividad petrolera a partir del tercer trimestre del 2021 en los contratos y asignaciones impulsaron los ingresos del estado mexicano, sin embargo, en abril experimentaron una caída de 9.17% frente a los ingresos reportados en el mes anterior.

 

En mayo se registró un aumento de 12.83%, frente a lo registrado en el mes anterior, debido al aumento en la producción en las asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

De acuerdo con la información publicada por el regulador, en mayo las asignaciones de Pemex Exploración y Producción otorgaron al país ingresos por 2 mil 596 millones de dólares.

 

Mientras que las contraprestaciones que pagan los contratos de las rondas disminuyeron de un mes al otro, al pasar de 269 millones de dólares en abril a 252 millones en mayo.

 

Por otra parte, los ingresos por comercialización de hidrocarburos cayeron a pesar del aumento en el valor del petróleo mexicano. En mayo, las ventas de hidrocarburos sumaron 229.6 millones de dólares, frente a los 243.2 millones reportados en abril.

 

De 2015 a la fecha, el Estado Mexicano ha recibido 159 mil 842 millones 500 mil dólares, de los cuales 155 mil 422 millones pertenecen a las asignaciones, mientras que los contratos han generado ingresos por 4 mil 560 millones y 859 millones por bonos a la firma de los contratos.

 

El 83.3% de los ingresos al estado de las asignaciones de Pemex, son por el Derecho de Utilidad Compartida (DUC), 15.9% por el Derecho de extracción de hidrocarburos y 0.3% por el Derecho de exploración de hidrocarburos.

 

En los contratos, el 66.5% pertenecen a ingresos netos de comercialización, el 15.9% del bono a la firma o por empate, 8.9% por el concepto de regalía adicional, 6% de cuota contractual para la fase exploratoria y 2.7% de regalía base.

 

Los ingresos relacionados con los contratos bajo la modalidad de licencia reportaron una caída de un mes a otro, al registrar en mayo ingresos por 14.7 millones de dólares, de los cuales 9.1 millones corresponden a regalía adicional y 5.6 millones de dólares a la regalía base.

Read more
Depositphotos_3397268_m
08/162022

Otorgan 39 días de prórroga a Hokchi Energy para concluir actividades de evaluación en Xaxamani

Hidrocarburos, Últimas Noticias Hokchi Energy

Hokchi Energy sufrió contratiempos que obligaron a solicitar la prórroga ante la CNH.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) concedió a Hokchi Energy una prórroga del periodo de evaluación, respecto del Contrato CNH-R03-L01-AS-CS-15/2018.

 

Se trata de una área contractual, ocupa una extensión de 260.7 kilómetros cuadrados frente a las costas de Veracruz. En la cual se realizó el descubrimiento del pozo Xaxamani-2EXP.

 

La solicitud del operador deriva de retrasos en las actividades de evaluación del pozo exploratorio Xaxamani-2EXP, el cual está ubicado en aguas someras frente al estado de Veracruz.

 

Los retrasos en el programa de evaluación se debieron a que se registraron daños en el equipo de perforación que trabaja en el área a evaluar.

 

Esto provocó que se tuviera que cambiar el equipo originalmente contratado para estas tareas.

 

Debido a ello, los comisionados de la CNH otorgaron una prórroga de 39 días para que se completen las actividades planteadas en el programa de evaluación.

Hokchi Energy deberá presentar al regulador una actualización del cronograma de las actividades a realizar.

Read more
Pemex
08/162022

Pemex PEP presenta licitación para tecnología de información en pozos

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex PEP publicó una licitación para la adquisición de equipos de tecnología de información para adquisición y envío de datos en pozos petroleros

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones para la Producción de Pemex Exploración y Producción (PEP).

 

La licitación pública internacional PEP-CAT-S-GCP-881-93781-22-1 tiene como objetivo la contratación del servicio integral para la adquisición y transmisión de datos de producción en tiempo real en campos terrestres y marinos de PEP.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana o de países con los que los Estados Unidos Mexicanos tengan celebrado un Tratado de Libre Comercio con Disposiciones en materia de Compras del Sector Público y los bienes a adquirir, sean de origen nacional u originarios de los países socios en tratados.

Read more
Pemex
08/152022

Va Pemex a romper récord Guinness en perforación

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex documenta lo que podría ser un récord mundial al perforar una distancia de 2.1 kilómetros en el estado de Tabasco.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, dijo a través de su cuenta de Twitter que actualmente la petrolera se encuentra haciendo una perforación horizontal de 2.1 kilómetros en el litoral de Tabasco, el cual se documentaría para obtener un Récord Guinness. https://twitter.com/OctavioRomero_O/status/1557703765490270214

 

“Al hacer esta obra logramos una perforación direccional o subterránea de 2.1 kilómetros, es una distancia que no se ha logrado en ninguna parte del mundo. Es una obra muy importante que protege al medio ambiente y lo estamos registrando porque es un récord mundial, lo estamos documentando para el Récord Guinness”, dijo Romero.

 

El funcionario detalló que gracias a esta perforación se instalará un oleoducto de 24 pulgadas que evitará dañar el medio ambiente, ya que su ubicación será subterránea con una profundidad de alrededor de 25 metros.

 

Mediante este ducto se tiene planeado transportar más de 30 mil barriles de aceites y que van a contribuir de manera importante con la producción del país.

 

La Batería de Separación Rabasa ha tomado importancia en las proyecciones de una mayor producción de la empresa productiva del estado.

Read more
oil rig
08/152022

Pantera E&P invertirá has 11 mdd en evaluación de Pasuku

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pantera E&P

La CNH autorizó a Pantera Exploración y Producción el programa de evaluación del descubrimiento Pasuku.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó sobre el programa de evaluación presentado por Pantera Exploración y Producción derivado del descubrimiento del pozo Pasuku-1EXP, respecto del Contrato CNH-R02-L02-A10.CS/2017.

 

El descubrimiento se realizó en el sureste de México, dentro de la provincia petrolera de Macuspana, en las cuencas del Sureste.

 

El área cuenta con un plan de exploración vigente, aprobado en mayo de 2019, además de un periodo adicional de exploración.

 

El pozo Pasuku-EXP descubrió gas húmedo en el mioceno superior en la formación Amate inferior.

 

El objetivo del programa es evaluar el descubrimiento de hidrocarburos en el horizonte mioceno superior, para determinar su volumen, extensión y potencial productivo, así como establecer la comercialidad del yacimiento.

 

Para ello, el operador plantea dos escenarios con diferentes actividades.

 

El escenario base contempla la adquisición de información sísmica a la CNH, la interpretación de la información y la realización de 11 estudios.

 

Mientras que el escenario incremental plantea el reprocesamiento de sísmica 3D, la interpretación de la información, realizar 14 estudios, la perforación de los pozos Pasuku-2DEL y Pasuku-3DEL, 2 pruebas de presión – producción y dos pruebas de alcance extendido.

 

La inversión para el escenario base es de 78 mil dólares y de 11.13 millones para el escenario incremental.

Read more
Pemex
08/122022

Pemex invertirá 2 mil mdd en Ixachi para aprovechar gas

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

Pemex busca aumentar el aprovechamiento de gas en un 98% antes del 2024.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) busca quemar menos gas mediante la inversión de 2 mil millones de dólares de recursos propios y de créditos internacionales para el acondicionamiento de la Estación de Medición y Control (EMC) de Papan.

 

La estación está casi terminada y servirá para aprovechar el gas incremental producido en Ixachi, el cual se aprovechará para generar gas LP y además reducir la emisión de gas metano a la atmosfera.

 

De acuerdo con información de la empresa productiva del estado, esta estación tiene la capacidad de manejo de hidrocarburos en estado líquido y de tratamiento de agua congénita.

 

Las inversiones está alineada al marco de los compromisos de Pemex para reducir hasta 98% las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción, para lo cual, la petrolera va a invertir 2 mil millones de dólares de recursos propios y de créditos internacionales.

 

El director general de la petrolera nacional, Octavio Romero, informó que Pemex ha reducido en 44% el volumen de la quema de gas en el año, incrementando su aprovechamiento de 92% a 96% y buscan alcanzar el 98% al cierre de esta administración.

 

“Hay dos proyectos muy importantes para este propósito, la ampliación de medición y control Papan, y la batería de separación Ixachi”, puntualizó.

 

A la «Estación de Medición Papan» se unirá la «Batería de Separación Ixachi», que una vez en construcción va a impulsar el cumplimiento de producción y venta nacional de gas y condensado, cuyo objetivo es llevar a cabo la separación eficiente de las fases aceite-gas-agua de los hidrocarburos provenientes de dicho campo, explicó Romero Oropeza.

Read more
Pemex
08/112022

Pemex invertirá hasta 135 mdd en trabajos exploratorios en Veracruz

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex la modificación del plan de exploración de una asignación terrestre en el estado de Veracruz.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la modificación del plan de exploración presentada por Pemex Exploración y Producción respecto de la Asignación AE-0124-2M-Llave.

 

Se trata de la asignación terrestre para la exploración y extracción de hidrocarburos AE-0124-2M-Llave. La asignación, con una superficie de 1,790.12 kilómetros cuadrados, se localiza en el estado de Veracruz, a 23 kilómetros al sur del puerto de Veracruz, dentro de la provincia petrolera cuenca de Veracruz.

 

El plan de exploración del periodo inicial de exploración (PIE) se le autorizó con la resolución CNH.E.07.003/2020 del 4 de febrero de 2020, así como una modificación mediante la resolución CNH.05.001/2021 del 11 de mayo de 2021. El 26 de abril de 2022, se le otorgó al asignatario el primer período adicional de exploración (PAE) con una vigencia de dos años.

 

El otorgamiento del PAE es lo que origina esta modificación al plan de exploración.

 

El objetivo de la presente es continuar con las actividades de exploración para incorporar reservas de hidrocarburos, buscando la continuidad de los Plays establecidos en el cretácico autóctono y alóctono en la Cuenca de Veracruz.

 

El plan consta de los escenarios operativos base e incremental. En el primero, realizará cinco estudios exploratorios (dos de identificación, evaluación y selección de prospectos; 1 VCD, y dos pruebas de prospecto), así como la perforación del pozo Actanu-1EXP.

 

En el segundo, contempla la adquisición sísmica 3D (Ixachi 3D en 171.85 kilómetros cuadrados), procesado sísmico 2D y 3D, siete estudios exploratorios (tres VCD, y cuatro Prueba de prospecto), y la perforación de cuatro pozos (Sikte-1AEXP, Tachi-1EXP, Choori-1EXP, y Quexha-1EXP).

 

El órgano de gobierno dio opinión favorable, ya que del análisis realizado por la CNH se consideró que la ejecución del plan de exploración modificado permitirá continuar con las actividades de Incorporación de reservas y reducir la incertidumbre geológica, a través de la integración y correlación de los resultados derivados del reprocesamiento sísmico y de la información generada de los pozos exploratorios, así como la posible incorporación de recursos de 7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con el escenario base y hasta 50 millones de barriles, considerando ambos escenarios operativos.

 

Pemex plantea realizar inversiones de 21 millones de dólares en el escenario base y de 135 millones en el incremental.

Read more
1…1718192021…91

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit