EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Bel Air Unique CDMX 13 - 14 Noviembre, 2024
2024-11-13 08:00:00
Registro
Expo
  • Expo
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Programa
    • Programa 2023
    • Programa 2022
    • Programa 2021
    • Programa 2020
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Panelistas
    • Programa 2024
    • Panelistas 2023
    • Panelistas 2022
    • Panelistas 2021
    • Panelistas 2020
    • Panelistas 2019
    • Panelistas 2018
  • Expo
    • Plano Expo
    • Información Expo
    • Stands
    • Opciones de Espacio
  • Patrocinio
    • Sponsors
    • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2024
    • Energy Tour 2024
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars

petroquímica

refineria-tampico
08/162019

Producción de petroquímicos de Pemex cae en el segundo trimestre del 2019

Petoquímica, Últimas Noticias Pemex, petroquímica

La elaboración de petroquímicos de Pemex Transformación Industrial sumó 642 mil toneladas durante el segundo trimestre del 2019, una baja de 108 toneladas en comparación al mismo periodo de tiempo el año pasado.

 

Sin embargo, pese a la disminución en comparación trimestral, la empresa productiva del estado logró dos trimestres consecutivos elevando la elaboración de petroquímicos.

 

Pemex explicó que la producción de metanol en el Complejo Petroquímico Independencia fue de 31 toneladas, cantidad inferior en 14 toneladas con relación al mismo trimestre de 2018, debido a que la planta de metanol estuvo fuera de operación durante tres semanas en el mes de abril, por altos inventarios de producto terminado.

 

La producción de propileno se ubicó en 35 toneladas, cifra menor en 17 toneladas respecto al segundo trimestre de 2018, debido principalmente al menor proceso de crudo en las refinerías de Salina Cruz y Tula.

 

Por último, la producción de azufre se redujo en 32 toneladas, como consecuencia de una menor producción en el complejo Cactus, debido a la menor producción de gas húmedo amargo y por mantenimientos correctivos en las plantas de azufre.

Read more
Petroquímica
01/252018

Petroquímica en México ¿Qué sigue tras la reforma energética?

EIEM, Petoquímica, Últimas Noticias EIEM2017, petroquímica, reforma energética

Para analizar el contexto mexicano no debemos perder de vista el contexto  mundial, concretamente el caso de Norteamérica. En ese sentido Eduardo Escalante Castillo, Presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química; Rafael Beverido Lomelín, Ex Director General de Pemex Petoquímica; Rudolfo Figueroa Alonso, Director Corporativo de Planeación de Petróleos Mexicanos y Rafael Montanaro Sánchez formaron parte del EIEM, espacio donde discutieron puntos clave para el progreso de esta parte de la industria energética.

En este contexto se recordó como hace 10 años se empezó a desarrollar el mercado de shale gas, el cómo se disparó la abundancia de materia prima así como esto provocó el nacimiento de los grandes proyectos petroquímicos.

“La expectativa en Norteamérica es entre 2018 y 2019 es que se sumen tres millones de toneladas adicionales de capacidad (…) eso va a representar al rededor del 36% de la capacidad que ahora na tiene”, indicó Figueroa Alonso.

En el caso de mexicano dejó claro que no hay disponibilidad de materia prima, factor que ha detenido algunos proyectos relevantes. “Debe haber una señal de  política energética que le dé la vida al gas para que terminemos el producto de última instancia en la cadena etano-etileno y productos hacia adelante,  de tal manera que haya los incentivos para que se detonen estos proyectos”.

Por otro lado, destacó el potencial de México: “las reservas dan cuenta que hay una cantidad  importante de reservas a nivel prospectivo en gas no convencional, ahí  tenemos una posibilidad bien interesante”, recalcó.

Beverido Lomelín por su parte, también concordó en la falta de materia prima para llevar a cabo proyectos, en tanto, Montanaro Sánchez ahondó en la rentabilidad de Pemex mediante alianzas con la industria.

“La industria de Pemex está diseñada para los grandes productos”, aseveró.

Read more

Últimas Noticias
  • CRE propone trámite electrónico para regularizar hidrocarburos julio 18, 2024
  • CRE mantiene 128 procesos de sanción contra privados julio 18, 2024
  • Mota-Engil construirá planta de fertilizantes de 1,200 mdd para Pemex en Veracruz julio 17, 2024
  • Estaciones de Servicio Pemex crecen 6.5% desde 2022 julio 17, 2024
Twitter Hightlights

An error has occured.


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2024
Desarrollado con por Inbrandit