EIEM / Encuentro Internacional de Energía MéxicoEIEM / Encuentro Internacional de Energía México
Hacienda de los Morales 15 - 16 Noviembre, 2022
2022-11-15 08:00:00
Registro
Descargas
  • PROGRAMA 2021
  • PRESENTACIÓN 2021
  • Inicio
  • Registro
    • Registro
    • Registro Prensa
  • Programa
    • Programa 2021
      • Programa 2020
    • Panelistas
      • Panelistas 2021
      • Panelistas 2020
      • Panelistas 2019
      • Panelistas 2018
    • ¿Porqué Asistir?
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Patrocinio
    • Sponsors
  • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2022
    • Oil & Gas Tour 2022
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
  • Inicio
  • Registro
    • Registro
    • Registro Prensa
  • Programa
    • Programa 2021
      • Programa 2020
    • Panelistas
      • Panelistas 2021
      • Panelistas 2020
      • Panelistas 2019
      • Panelistas 2018
    • ¿Porqué Asistir?
    • Otras Ediciones
      • Edición 2019
      • Edición 2018
      • Edición 2017
      • Edición 2016
    • Testimonios
  • Patrocinio
    • Sponsors
  • Contacto
    • Prensa
      • Registro Prensa
      • Noticias
  • Eventos
    • Semana del Combustible 2022
    • Oil & Gas Tour 2022
    • Premios Oil & Gas
    • Webinars
ÚltimasNoticias

Latest News

AMLO
06/092022

Anuncia AMLO construcción de coquizadora en Salina Cruz

Combustibles, Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias AMLO

AMLO dijo que el fin de semana visitará las refinerías de Salina Cruz, Minatitlan y Coatzacoalcos.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy en conferencia de prensa que este fin de semana emprenderá una gira de trabajo por tres refinerías en el sur del país.

 

El mandatario explicó que supervisará los trabajos de rehabilitación que se implementan en las refinerías de Salina Cruz, Coatzacoalcos y Minatitlán.

 

López Obrador dio a conocer que en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca, se va a construir una planta coquizadora.

 

«Me sigo a Salina Cruz. Vamos a pasar a la refinería. Ahí queremos construir una planta coquizadora, y luego salir por Coatzacoalcos, que también voy a ir a la refinería para ver los trabajos de rehabilitación».

 

En marzo, el mandatario dijo que se analizaba la construcción de la planta coquizadores, para tratar el combustóleo que sale de la refinería.

 

En ese momento explicó que Pemex, no cuenta con una planta tratadora de “coque”, por lo que se analizará su construcción, siempre que pueda finalizarse antes de que termine su sexenio.

Read more
Pemex
06/092022

Pemex invierte 79.9 mdd en trabajos exploratorios en Tabasco y Veracruz

Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex PEP el programa de trabajo y presupuesto 2022 para el contrato CNH-R03-L01-AS-CS-13/2018.

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Pemex Exploración y Producción (PEP) el programa de trabajo 2022 y del presupuesto asociado al mismo, del Plan de exploración para el contrato CNH-R03-L01-AS-CS-13/2018.

 

Se trata del contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos, en la modalidad de producción compartida.

 

El área contractual, con una superficie de 470.60 kilómetros cuadrados, se ubica frente a la costa de Tabasco y Veracruz, a 39 km al noroeste de Coatzacoalcos, en la porción marina de las Cuencas del Sureste, dentro de la provincia geológica Cuenca Salina del Istmo.

 

Mediante la resolución CNH.E.56.005/19 de 17 de septiembre de 2019, la CNH aprobó el plan de exploración, así como una modificación al mismo, con la resolución CNH.E.30.004/2022 el 7 de abril de 2022.

 

El alcance del programa de trabajo 2022 referente al plan de exploración, incluye la realización de las siguientes subactividades, considerando los escenarios operativos “A” y “B”: General (Administración, gestión de actividades y gastos generales del proyecto); Geología (Estudios geológicos regionales y de detalle); Otras Ingenierías (Conceptual, estudios de fondo marino y perforación de pozos) y Seguridad, Salud y Medio Ambiente (Estudio de Impacto Ambiental).

 

Se prevé un Presupuesto que va de 78.11 a 79.93 millones de dólares de los cuales destinará 92% a la perforación de pozos; 5% para Otras Ingenierías; 2% para Geología, y 1% para el rubro General. El presupuesto y los porcentajes que se dedicarán a las subactividades son los considerados incluyendo ambos escenarios operativos.

Read more
Profeco
06/082022

Profeco atiende 412 denuncias contra estaciones de servicio

Combustibles, Últimas Noticias Profeco

Profeco informó que realizó realiza 239 visitas de verificación a estaciones de servicio.

 

El procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, informó que del 27 de mayo al 2 de junio fueron atendidas 412 denuncias contra gasolineras por medio de la aplicación Litro por Litro, y que en esa semana no se presentaron casos de negativa de verificación.

 

Al dar a conocer el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el titular de la Profeco observó que el mercado internacional del petróleo continúa al alza, y subrayó que esta semana se mantiene el incentivo del 100% al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles.

 

Al 3 de junio, el precio promedio nacional de la gasolina regular fue de $21.91 pesos por litro, de la premium de $23.82 y del diésel de $23.22.

 

La lista de las marcas más caras la encabezan Windstar, Redco y Chevron; mientras que las principales aliadas de los consumidores fueron Orsan, G500 y Repsol, al tener los precios más bajos.

 

De las 239 visitas de verificación que se realizaron a gasolineras, no se encontraron casos de negativa a ser verificadas.

 

Quién es Quién en los Precios

 

Del 23 al 29 de mayo, al considerar los índices de ganancia más altos por marca y por región, en gasolina regular, Servicio Pesqueira M., de franquicia Windstar, en Hermosillo, Sonora, tuvo el precio más alto de $23.99 pesos por litro y margen de ganancia de $3.88. El precio más bajo fue de $20.38, margen de ganancia de $0.15 en Súper Servicio Enriquez, franquicia Pemex, en Ursulo Galván, Veracruz.

 

En gasolina premium, se encontró el precio más alto de $25.12, con margen de ganancia de $3.60, en Fomento Empresarial del Caribe, de BP, en Cancún, Quintana Roo. Fomento Gasolinero, franquicia Lagas, en Mérida, Yucatán, presentó el precio más bajo de $21.79 y margen de $0.15.

 

En diésel, el precio más alto fue de $24.73 con margen de $3.30, en Servicio Playa Sur, de franquicia Pemex, en Cancún, Quintana Roo. El precio más bajo lo tuvo Gasolinera Las Palmas, de Mobil, en Tampico, Tamaulipas de $22.20 y margen de $0.17.

 

Monitoreo de gas L.P.

 

En precios de gas Licuado de Petróleo (LP), al 1 de junio, el promedio nacional en tanque estacionario fue de $13.20 pesos por litro y de $24.49 por kilo en cilindro.

 

Del 22 al 28 de mayo, en la venta en tanque estacionario el precio más bajo fue de $13.65 por litro, en Gas Q, de franquicia del mismo nombre, en San Juan del Río, Querétaro, con relación a los $13.94 de precio máximo en la región.

 

En la venta en cilindro Distribuidora de Gas del Cañón, de franquicia del mismo nombre, en Momax, Zacatecas, tuvo el precio más bajo de $26.50 por kilo, respecto al precio máximo de $26.81 para la región.

 

Respecto a las verificaciones en empresas gaseras, del 29 de mayo al 4 de junio se llevaron a cabo 671 visitas de revisión, resultando una con infracción.

Read more
shale-rig-1024x681
06/082022

Pemex perforará el pozo Charal-1EXP en Tabasco

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La CNH autorizó a Pemex PEP la perforación del pozo exploratorio Charal-1EXP.

 

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Charal-1EXP.

 

El pozo exploratorio terrestre Charal-1EXP fue autorizado por el regulador para ser perforado como parte del escenario incremental del plan de exploración vigente de la Asignación AE-0138-2M-Cuichapa.

 

El asignatario busca perforar a una profundidad estimada de 1,246 a 1,601 metros para alcanzar el objetivo geológico del mioceno superior.

 

El pozo fue perforado con una trayectoria direccional tipo “S”.

 

Con la modificación de la perforación se alcanzó una profundidad total de 2,721 a 1,804 metros verticales.

 

El hidrocarburo esperado es aceite ligero de 27 grados API.

 

El Recurso Prospectivo a la media con riesgo es de 9.2 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, con una probabilidad de éxito geológico es del 29%.

 

Contabilizando la autorización original y la modificación, los programas de perforación y terminación del pozo fueron, en total, de 56 días: 26 días para la perforación (del 14 de junio del 2022 al 10 de julio del 2022), y 30 días para la terminación (del 10 de julo al 9 de agosto del 2022).

Read more
Copia de CRE 2
06/072022

CRE publica tarifas máximas de almacenamiento de petrolíferos a Servicios y Terminales de Tuxpan

Combustibles, Últimas Noticias CRE

La CRE publicó la resolución mediante la cual se autoriza a Servicios y Terminales de Tuxpan la lista de tarifas máximas para el servicio de almacenamiento de petrolíferos y bioenergéticos.

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó la resolución mediante la cual se aprueba a Servicios y Terminales de Tuxpan, la lista de tarifas máximas aplicable a la prestación del servicio de almacenamiento de petrolíferos y bioenergéticos, para el permiso PL/21140/ALM/2018, el cual finaliza el 31 de diciembre de 2025.

 

La terminal tiene una capacidad de almacenamiento de 1’985,680 barriles de petrolíferos y capacidad operativa de 1´687,828 barriles conformada por 10 (diez) tanques.

 

La entrega al interior del país de los productos petrolíferos es por medio de auto-tanques, para lo cual la terminal contara con islas de llenado, asimismo, con una descargadera para el recibo de auto-tanques con etanol y un tanque de almacenamiento de etanol exclusivo para oxigenación de las gasolinas con capacidad total de diseño de 54,386 barriles y un tanque de transmix de 5,000 barriles.

 

De acuerdo con la resolución, el cargo por almacenamiento es de 1.8731 pesos por barril por día, mientras que el cargo por entrega es 6.4447 pesos por barril. El cargo volumétrico es de 45.0859 pesos por barril.

 

El cargo por almacenamiento se aplicará de manera diaria por cada barril de capacidad de almacenamiento reservada en tanques por los usuarios.

 

El cargo por entrega se aplicará de forma volumétrica a cada barril entregado a los usuarios, a la salida de la Terminal

 

La CRE especificó que las tarifas referidas no estarán sujetas a un ajuste automático por variaciones en el tipo de cambio.

Read more
AMLO
06/072022

Encuesta definirá el futuro del horario de verano

Energía Eléctrica, Últimas Noticias horario de verano

AMLO dijo que en una semana se va a dar a conocer la propuesta y una encuesta para determinar el futuro del horario de verano.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se realizará una encuesta para consultar a los ciudadanos si están de acuerdo o no con la eliminación del horario de verano para el próximo año.

 

“Ya tenemos todos los estudios y ya nada más sería cosa, ni siquiera de hacer una consulta, porque si no, nos va a arruchar el INE, quien sabe cuántos millones va a pedir, no. Una encuesta y yo tengo la facultad de enviar una iniciativa, se va a hacer la encuesta, se va a mostrar el resultado y a partir de lo que diga la gente ya”, expresó.

 

El mandatario señaló que en una semana se va a dar a conocer la propuesta de su gobierno para que se decida la suspensión del horario de verano, a través de la encuesta.

 

“Va a ser ya la decisión, la propuesta nuestra se va a dar a conocer a más tardar en una semana. Si no es la semana próxima a la próxima, se da a conocer la propuesta que tenemos para que se decida el que se suspenda lo del cambio de horario de verano”, adelantó.

 

Hace unos días, el gobierno federal difundió documentos en los que se enlistan los beneficios del cambio de horario cada seis meses, así como los daños que ocasiona a la salud, entre ellos, insomnio, malestar, depresión e incluso afectaciones cardíacas.

Read more
Depositphotos_3397268_m
06/062022

Talos Energy y gobierno mexicano estarían cerca de acuerdo sobre Zama: AMLO

Hidrocarburos, Últimas Noticias Talos Energy

Talos Energy suspendió el proceso de arbitraje contra el gobierno de México.

 

El gobierno de México y la compañía estadounidense Talos Energy estarían próximos a alcanzar un acuerdo sobre el desarrollo del emblemático proyecto petrolero costa afuera Zama, anunció el viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

El gobernante se ha estado reuniendo desde hace varias semanas con empresas estadounidenses del sector petrolero y de energía, en unos diálogos en los que ha participado el embajador de Washington en Ciudad de México, Ken Salazar, en medio de cuestionamientos sobre la política energética del país.

 

«Parece que se está llegando a un acuerdo. Yo mismo le dijo al gerente de la empresa que se les garantizan sus inversiones», dijo López Obrador sobre el proyecto entre la petrolera estatal mexicana Pemex y un consorcio liderado por Talos y también conformado por Harbour Energy y Wintershall Dea .

 

Talos presentó en septiembre al gobierno mexicano notificaciones de disputa en virtud del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (TMEC), un paso previo a la introducción de un reclamo de arbitraje internacional. Pero habría desistido mientras hablaba con la administración de López Obrador, dijo Reuters recientemente.

 

La medida de ir hacia un arbitraje siguió a la decisión de México de seleccionar a Pemex -altamente endeudada y con un flujo de caja negativo- como operador de Zama, que posee con unos 850 millones de barriles de petróleo equivalentes, que comparten las empresas.

 

López Obrador informó, además, que Pemex está dispuesta a invertir recursos para desarrollar Zama y así seguir siendo el operador del proyecto. La petrolera estatal tiene una deuda financiera de 109,000 millones de dólares y más de 13,500 millones con proveedores y contratistas.

 

Talos, con una participación del 17.35% en Zama, buscaba ser nombrado operador, con la responsabilidad de determinar cómo desarrollar mejor el hallazgo, uno de los más destacados del mundo en aguas someras. Citó su «historial constante de éxito, seguridad y progreso» desde el descubrimiento del 2017.

Read more
amlo
06/062022

New Fortress Energy podría invertir 3,000 mdd en México: AMLO

Infraestructura, Inversiones, Últimas Noticias AMLO

Las inversiones de New Fortress Energy se realizarian en una una instalación de gas natural licuado.

 

La empresa estadounidense New Fortress Energy está considerando varias inversiones en el sector energético en México que podrían alcanzar un valor de 3 mil millones de dólares, dijo el viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

 

El mandatario detalló que los proyectos potenciales de New Fortress incluirían una instalación de gas natural licuado (GNL).

 

«Con una de las empresas hay un compromiso de inversión de alrededor de 3 mil millones de dólares», afirmó al gobernante al referirse a una serie de reuniones que sostuvo con 16 empresas estadounidenses en su conferencia mañanera. Luego, aclaró que esa compañía era New Fortress Energy.  

Read more
Pemex
06/022022

Pemex busca proveedor para mantenimiento en la región sur

Hidrocarburos, Últimas Noticias Pemex

La Coordinación de Abastecimiento de Pemex PEP publicó una nueva licitación para servicios de mantenimiento.

 

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en coordinación con la Coordinación de Abastecimiento para Exploración y Producción y la Gerencia de Contrataciones para Producción, publicaron una nueva licitación pública internacional para servicios de geofísica.

 

«Se convoca a los interesados a participar en los concursos abiertos electrónicos internacionales bajo los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos con reducción de plazos PEP-CAT-S-GCP-501-91954-22-1″.

 

La licitación pública nacional PEP-CAT-S-GCP-501-91954-22-1 tiene como objetivo contratar el servicio de rehabilitación, mantenimiento, reconfiguración y refacciones, de los sistemas de medición y control de flujo de hidrocarburos de los activos de producción de la Subdirección de Producción Región Sur.

 

De acuerdo con la convocatoria publicada, el evento de aclaración de dudas a las bases del concurso será el 6 de junio.

 

Mientras que la presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo el 11 de junio.

 

La empresa productiva del estado informó que el concurso se llevará a cabo bajo el “Sistema de Contrataciones Electrónicas de Pemex” (SISCeP).

 

Únicamente podrán participar personas físicas o morales de nacionalidad mexicana.

 

No podrán participar personas físicas o morales impedidas por la Ley de Pemex, su reglamento y las disposiciones.

Read more
AMLO
06/022022

Probable que se derogue el «Horario de Verano»:AMLO

Energía Eléctrica, Últimas Noticias AMLO

El «Horario de Verano» tiene sus días contados, explicó el AMLO.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy que de acuerdo con una investigación, es probable que se quite el «Horario de Verano» el próximo año.

 

El Horario de Verano se instauró en el país desde 1996, durante el gobierno de Ernesto Zedillo y busca aprovechar la luz natural para ahorrar energía eléctrica.

 

El mandatario aseguró que la derogación del se debería a que es mínimo el ahorro y es considerable el daño a la salud.

 

“Y la conclusión es que es mayor el daño a la salud que la importancia del ahorro económico”, dijo López Obrador al destacar el trabajo conjunto de Energía, Comisión Federal de Electricidad y Secretaría de Salud.

 

«Lo vamos a exponer el porqué, sobre todo por el daño a la salud, está probado que se daña la salud, pero que además el ahorro es mínimo», señaló el mandatario.

 

López Obrador señaló que de acuerdo con un estudio que hizo la Secretaría de Energía (SENER) que será difundido este miércoles, en octubre se dejaría fijo el horario de invierno.

 

En el estudio se establece que el horario genera ahorros por mil millones de pesos al año en todo el país.

 

El presidente López Obrador indicó que si “es mayoritario el apoyo” en quitar o dejar el horario, no habría consulta ciudadana: “Lo podemos medir con una encuesta, sin necesidad de consulta, pero que ya empecemos a hablar del tema con información”.

 

De acuerdo con el estudio “Horario de Verano. Antecedentes y legislación comparada”, elaborado por la Cámara de Diputados, advierte que el cambio de horario, trae afectaciones negativas a las actividades escolares, impacto negativo en las actividades económicas, incremento de la inseguridad pública por las mañanas, y ahorro económico no percibido en la factura eléctrica de los usuarios.

Read more
12345…184
Entradas recientes
  • Producción de petróleo de Pemex apenas levanta, sube en 0.12% en mayo
  • Ingresos petroleros de Pemex alcanzan récord en mayo
  • Privados impulsan la producción nacional de petróleo en mayo
  • Eni aumenta en mayo producción de petróleo en Amoca
  • Tras 13 semanas a la baja, gas LP aumenta en CDMX
Buscar

Energy Business Forum
Evento presencial
15 - 16 de Noviembre, 2022
Evento virtual
17 - 18 de Noviembre, 2022

Últimas Noticias
  • Producción de petróleo de Pemex apenas levanta, sube en 0.12% en mayo junio 27, 2022
  • Ingresos petroleros de Pemex alcanzan récord en mayo junio 27, 2022
  • Privados impulsan la producción nacional de petróleo en mayo junio 24, 2022
  • Eni aumenta en mayo producción de petróleo en Amoca junio 24, 2022
Twitter Hightlights
  • RT @OilGasMagazine: 🔴 #NACIONAL 🔴 | Estados Unidos presentará controversias vs. México en electricidad 👉 https://t.co/lToROl9SV8 https://t.…
    9 minutes ago
  • Ingresos petroleros de @Pemex alcanzan récord en mayo https://t.co/fXCq5j1fMy https://t.co/04EZvCUb9j
    about 23 hours ago


SSL Certificates

Todos los derechos reservados Oil & Gas Magazine 2016-2022
Desarrollado con por Inbrandit